SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
DE LAS TIC
Y SU RELACIÓN CON EL ÁMBITO EDUCATIVO
INMATERIALIDAD
Su materia prima es la información
La información es inmaterial, no esta sujeta a una determinada herramienta como
un libro de texto por ejemplo.
Las Tics convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en
inmaterial mediante la digitalización de la información ya sea en dispositivos físicos
(como USB, discos…), en internet, en la nube…
Al mismo tiempo las personas pueden acceder a información ubicada en lo dicho
anteriormente.
De esta manera tanto alumnos como profesores pueden crear su propia
información o acceder a información ya creada.
INTERACTIVIDAD
El usuario asume simultáneamente el papel del emisor y el receptor
Hace que el usuario tenga un papel activo, por lo tanto un alumno tiene que
trabajar con las Tic sin alternativa posible.
Este trabajo puede ser:
Cognitivo: con otra persona pero por medio de las maquinas
Instrumental: con la maquina únicamente
FLEXIBILIDAD
Referida a los medios, es una consecuencia directa de la interactividad con la que
han sido diseñados estos
La flexibilidad permite a los medios adaptarse a los sujetos, así un profesor o un
alumno puede utilizar y editar un medio para que le sea más útil, por ejemplo puede
editar una imagen o cortar un video….
Es más fácil editar un medio que empezar a construirlo desde el principio.
La flexibilidad también se refiere a poder trabajar desde cualquier sitio como por
ejemplo dar un clase online.
DIGITALIZACIÓN
Transformar información analógica en códigos numéricos que permitan fácilmente la
distribución y manipulación
Con la digitalización de la información analógica hemos obtenido dos mejoras muy
importantes:
Más información en menos espacio
Más calidad
Esto es útil a la hora de trabajar con material educativo por ejemplo digitalizando
documentos, de esa manera no es necesario llenar estanterías de libros sino que en
un USB puedes tener cientos y a la hora de los trabajos, es muy poco probable que
estos se extravíen si están correctamente guardados en un ordenador.
AUTOMATIZACIÓN
Simplificar procesos complejos
Con las TIC las acciones complejas pueden resultar muy simples, por ejemplo
hacer una función matemática sin las TIC es medianamente difícil, en cambio con
las TIC basta con descargarse un programa e introducir la función, el ordenador
hará el trabajo por ti.
Esta característica te permite ahorrar tiempo y por tanto dedicarte a más
actividades
INTERCONEXIÓN (COMUNICACIÓN)
Formar redes de comunicación que impliquen el refuerzo mutuo de tecnologías
unidas
Las TIC permiten que personas de todo el mundo estén conectadas, cosa muy útil
para estudiantes que tienen que trabajar con un grupo de trabajo en la que un
alumno puede estar al otro lado del mundo, con las TIC la distancia no importa
pues podemos estar comunicados con todo el mundo
DIVERSIDAD Y PROPOSITO GENERAL
No se trata de tecnologías unitarias y cumplen diversas funciones
Existen diversas maquinas en función de su objetivo, por ejemplo en las
universidades existen proyectores y altavoces, diferentes TIC cuyo objetivo es muy
distinto, y cada una se usa para el cual ha sido desarrollada.
INNOVACIÓN
El uso de las TIC debe conllevar a una mejora en la comunicación. Las tecnologías
se van superando rápidamente
Las tecnologías son cada vez mejores, antes para hacer una fotografía tenías que
tener una cámara, para grabar sonido una grabadora… ahora todo ello puedes
hacerlo en un mismo aparato, el teléfono móvil, en el cual podemos hasta unir
ambas.
CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO
La calidad de la información será bastante elevada. Medios más cercanos
La calidad de imagen y sonido cada vez nos permite más acércanos a la realidad,
de esta manera ya podemos ver, por ejemplo, como es la erupción de un volcán
desde nuestra institución educativa y sin perdernos detalle, como si estuviéramos
viéndolo en directo
PROCESO FRENTE A PRODUCTO
Se enfatiza el producto y las estrategias que seguimos para adquirir, elaborar y
manipular la información
A la hora de realizar un determinado trabajo es más importante el proceso que el
fin. Por ejemplo al crear un PowerPoint se valora más el esfuerzo que este supone
que el PowerPoint dicho propiamente
MULTIMEDIA
Sistema de organización de la información que puede secuenciar o no secuenciar
y que permite presentar la información utilizando diversos códigos (texto, imagen y
sonido)
Podemos utilizar diferentes medios como imágenes, videos… para trabajar en
clase, desde un video de la reproducción de las células hasta una imagen de la
anatomía humana
ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD
Todas las personas deben poder usarlas y que sean fácil de usar
Estas no son características propiamente dichas pero lo deberían ser, pues si
todas las personas pudieran usarlas y fuesen fácil de usar crearíamos millones de
herramientas útiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iimportancia de la tics en la educacion a distancia
Iimportancia de la tics en la educacion a distanciaIimportancia de la tics en la educacion a distancia
Iimportancia de la tics en la educacion a distancia
Soniaayala21
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaalradilema
 
Piwer point las tic
Piwer point las ticPiwer point las tic
Piwer point las tic
nolberto bocarejo mora
 
Tarea 6 leodalia
Tarea 6 leodaliaTarea 6 leodalia
Tarea 6 leodalia
esmarlin cortorreal
 
Ojeda pescado nicole_m01s3a16
Ojeda pescado nicole_m01s3a16Ojeda pescado nicole_m01s3a16
Ojeda pescado nicole_m01s3a16
NicolOjedaPescado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
RachelGomezMartinez
 
LA VIDEOCONFERENCIA
LA VIDEOCONFERENCIA LA VIDEOCONFERENCIA
LA VIDEOCONFERENCIA
Malhomy Espejo
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosBlankiithoww Sdm
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
Angelica María de la Rosa Luna
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesSoad Daniela Mendoza Zawady
 
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
Mercedes Yugsi
 
La videoconferencia
La videoconferenciaLa videoconferencia
La videoconferencia
Jesiica Jimenez Esquivel
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power pointDavid Herman
 

La actualidad más candente (15)

Iimportancia de la tics en la educacion a distancia
Iimportancia de la tics en la educacion a distanciaIimportancia de la tics en la educacion a distancia
Iimportancia de la tics en la educacion a distancia
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Piwer point las tic
Piwer point las ticPiwer point las tic
Piwer point las tic
 
Tarea 6 leodalia
Tarea 6 leodaliaTarea 6 leodalia
Tarea 6 leodalia
 
Ojeda pescado nicole_m01s3a16
Ojeda pescado nicole_m01s3a16Ojeda pescado nicole_m01s3a16
Ojeda pescado nicole_m01s3a16
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LA VIDEOCONFERENCIA
LA VIDEOCONFERENCIA LA VIDEOCONFERENCIA
LA VIDEOCONFERENCIA
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
 
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN EL CAMPO LABORAL Y EN LA EDUCACIÓN
 
La videoconferencia
La videoconferenciaLa videoconferencia
La videoconferencia
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 

Similar a Características TIC

La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
RocioPaz16
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Universidad Central del Ecuador
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
pamoreta
 
Características de las tic
Características de las ticCaracterísticas de las tic
Características de las ticMaika Rocamora
 
Archivo de investigación de word
Archivo de investigación de wordArchivo de investigación de word
Archivo de investigación de word
Miguel Angel Cortes Ramirez
 
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdfTAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
MaraC45
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
isabel campos
 
Las TICs en la vida del estudiante universitario
Las TICs en la vida del estudiante universitarioLas TICs en la vida del estudiante universitario
Las TICs en la vida del estudiante universitario
Universidad Autónoma de Guerrero
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Yovanna Raquel Curi Gamarra
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesglunes1pealismari
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
Luciferni
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon
 
Las tic en la actualidad
Las tic en la actualidadLas tic en la actualidad
Las tic en la actualidad
MagdalenaYamileth
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
rociiore333
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
YoxandyNovas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
FelixVelzquez1
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
Yoaniroas
 

Similar a Características TIC (20)

La importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distanciaLa importancia de las tics en la educación a distancia
La importancia de las tics en la educación a distancia
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
Características de las tic
Características de las ticCaracterísticas de las tic
Características de las tic
 
Archivo de investigación de word
Archivo de investigación de wordArchivo de investigación de word
Archivo de investigación de word
 
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdfTAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
TAREA 2.3 TIC _ Posibilidades y limitaciones.pdf
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Las TICs en la vida del estudiante universitario
Las TICs en la vida del estudiante universitarioLas TICs en la vida del estudiante universitario
Las TICs en la vida del estudiante universitario
 
Características de las tic
Características de las ticCaracterísticas de las tic
Características de las tic
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
 
Las tic en la actualidad
Las tic en la actualidadLas tic en la actualidad
Las tic en la actualidad
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y KalantzizAprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada Cope y Kalantziz
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Importancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacionImportancia de las tic en la educacion
Importancia de las tic en la educacion
 

Más de rpalacios26

La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptxLa enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
rpalacios26
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
rpalacios26
 
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptxclase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
rpalacios26
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
rpalacios26
 
Teoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptxTeoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptx
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
rpalacios26
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
rpalacios26
 
Clase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipoClase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipo
rpalacios26
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
rpalacios26
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
rpalacios26
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
rpalacios26
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
rpalacios26
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
rpalacios26
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
rpalacios26
 
Motivación clase para aula
Motivación clase para aulaMotivación clase para aula
Motivación clase para aula
rpalacios26
 

Más de rpalacios26 (20)

La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptxLa enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
La enseñanza y el aprendizaje en el nivel inicial.pptx
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptxclase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
clase 9 Recursos y medios didácticos.pptx
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
 
Teoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptxTeoria Constructivista.pptx
Teoria Constructivista.pptx
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 
Clase competencias digitales
Clase competencias digitalesClase competencias digitales
Clase competencias digitales
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
 
Clase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipoClase 7 trabajo en equipo
Clase 7 trabajo en equipo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Motivación clase para aula
Motivación clase para aulaMotivación clase para aula
Motivación clase para aula
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Características TIC

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC Y SU RELACIÓN CON EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 2. INMATERIALIDAD Su materia prima es la información La información es inmaterial, no esta sujeta a una determinada herramienta como un libro de texto por ejemplo. Las Tics convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial mediante la digitalización de la información ya sea en dispositivos físicos (como USB, discos…), en internet, en la nube… Al mismo tiempo las personas pueden acceder a información ubicada en lo dicho anteriormente. De esta manera tanto alumnos como profesores pueden crear su propia información o acceder a información ya creada.
  • 3. INTERACTIVIDAD El usuario asume simultáneamente el papel del emisor y el receptor Hace que el usuario tenga un papel activo, por lo tanto un alumno tiene que trabajar con las Tic sin alternativa posible. Este trabajo puede ser: Cognitivo: con otra persona pero por medio de las maquinas Instrumental: con la maquina únicamente
  • 4. FLEXIBILIDAD Referida a los medios, es una consecuencia directa de la interactividad con la que han sido diseñados estos La flexibilidad permite a los medios adaptarse a los sujetos, así un profesor o un alumno puede utilizar y editar un medio para que le sea más útil, por ejemplo puede editar una imagen o cortar un video…. Es más fácil editar un medio que empezar a construirlo desde el principio. La flexibilidad también se refiere a poder trabajar desde cualquier sitio como por ejemplo dar un clase online.
  • 5. DIGITALIZACIÓN Transformar información analógica en códigos numéricos que permitan fácilmente la distribución y manipulación Con la digitalización de la información analógica hemos obtenido dos mejoras muy importantes: Más información en menos espacio Más calidad Esto es útil a la hora de trabajar con material educativo por ejemplo digitalizando documentos, de esa manera no es necesario llenar estanterías de libros sino que en un USB puedes tener cientos y a la hora de los trabajos, es muy poco probable que estos se extravíen si están correctamente guardados en un ordenador.
  • 6. AUTOMATIZACIÓN Simplificar procesos complejos Con las TIC las acciones complejas pueden resultar muy simples, por ejemplo hacer una función matemática sin las TIC es medianamente difícil, en cambio con las TIC basta con descargarse un programa e introducir la función, el ordenador hará el trabajo por ti. Esta característica te permite ahorrar tiempo y por tanto dedicarte a más actividades
  • 7. INTERCONEXIÓN (COMUNICACIÓN) Formar redes de comunicación que impliquen el refuerzo mutuo de tecnologías unidas Las TIC permiten que personas de todo el mundo estén conectadas, cosa muy útil para estudiantes que tienen que trabajar con un grupo de trabajo en la que un alumno puede estar al otro lado del mundo, con las TIC la distancia no importa pues podemos estar comunicados con todo el mundo
  • 8. DIVERSIDAD Y PROPOSITO GENERAL No se trata de tecnologías unitarias y cumplen diversas funciones Existen diversas maquinas en función de su objetivo, por ejemplo en las universidades existen proyectores y altavoces, diferentes TIC cuyo objetivo es muy distinto, y cada una se usa para el cual ha sido desarrollada.
  • 9. INNOVACIÓN El uso de las TIC debe conllevar a una mejora en la comunicación. Las tecnologías se van superando rápidamente Las tecnologías son cada vez mejores, antes para hacer una fotografía tenías que tener una cámara, para grabar sonido una grabadora… ahora todo ello puedes hacerlo en un mismo aparato, el teléfono móvil, en el cual podemos hasta unir ambas.
  • 10. CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO La calidad de la información será bastante elevada. Medios más cercanos La calidad de imagen y sonido cada vez nos permite más acércanos a la realidad, de esta manera ya podemos ver, por ejemplo, como es la erupción de un volcán desde nuestra institución educativa y sin perdernos detalle, como si estuviéramos viéndolo en directo
  • 11. PROCESO FRENTE A PRODUCTO Se enfatiza el producto y las estrategias que seguimos para adquirir, elaborar y manipular la información A la hora de realizar un determinado trabajo es más importante el proceso que el fin. Por ejemplo al crear un PowerPoint se valora más el esfuerzo que este supone que el PowerPoint dicho propiamente
  • 12. MULTIMEDIA Sistema de organización de la información que puede secuenciar o no secuenciar y que permite presentar la información utilizando diversos códigos (texto, imagen y sonido) Podemos utilizar diferentes medios como imágenes, videos… para trabajar en clase, desde un video de la reproducción de las células hasta una imagen de la anatomía humana
  • 13. ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD Todas las personas deben poder usarlas y que sean fácil de usar Estas no son características propiamente dichas pero lo deberían ser, pues si todas las personas pudieran usarlas y fuesen fácil de usar crearíamos millones de herramientas útiles