SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PUBLCA
• De acuerdo con la Ley 112​2 de 2007 la salud pública está constituida
por un conjunto de políti​cas que busca garantizar de manera
integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas
tanto de manera individual como colecti​va ya que sus resultados se
constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y
desarrollo. Di​chas acciones se realizarán bajo la rectoría del Estado y
deberán promover la partici​pación responsable de todos los sectores
de la comunidad. ​ ​
SECTORES
SECTORES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
1. Sume, al menos, 150 minut​os semanales de actividades físicas moderadas, si tiene más de 18 años
2. Sume, por lo menos, 75 minutos de actividades físicas vigorosas o fuertes​
3.Realice actividades de fortalecimiento muscular, por lo menos, dos veces por semana
4. Si es niño o menor de 18 años realice por lo menos 60 minutos de actividad física diariamente
5. Si es adulto mayor de 60 años de edad, acumule 150 minutos de actividades físicas a la semana y no olvide realizar
actividades de fuerza y equilibrio
6. Si es niño o adolescente, menor de 18 años, limite el tiempo dedicado a ver televisión, internet o videojuegos a menos de
2 horas al día
7. Evite el uso del transporte motorizado, busque la forma de transportarse por sus propios medios
8. Prevenga los riesgos potenciales de la actividad física
9. Aumente ya su nivel de actividad. Es más fácil de lo que usted cree
10. ¿Cómo lograr ser más físicamente activo?
Nutrición y alimentación saludable
Control
de
tabaco
Peso saludable
¡Las manos
limpias salvan
Vidas!
​​ ​​Salud bucal, visual y auditiva: puertas para descubrir el
mundo
Trabajar por la salud bucal, visual y auditiva, busca proveer
hábitos, estilos, modos y condiciones de vida que le permitan a
las personas desde que nacen y hasta cuando son adultas
mayores, gozar a través de la boca, los ojos, y los oídos, de las
experiencias que dan estos sentidos para incluirse en el
mundo.
Prevención de enfermedades transmisibles
Prevención de enfermedades no transmisibles
•​​Las enfermedades no transmisibles (ENT) conocidas
también como enfermedades crónicas, son afecciones de
larga duración con una progresión generalmente
lenta. Los cuatro tipos principales son​: Las enfermedades
cardiovasculares como los infartos de miocardio, el ataque
cerebrovascular​ y la hipertensión arterial
•Los diferentes tipos de cáncer.
•Las enfermedades respiratorias crónicas como la
neumopatía obstructiva crónica o el asma.
•La diabetes​
Sexualidad, derechos sexuales y derechos
reproductivos
• El Ministerio de Salud y
Protección Social
considera la sexualidad
como una dimensión
prioritaria en el curso de
la vida de las personas.
Se espera que su
ejercicio se enmarque
en la práctica de los
Derechos Humanos y la
garantía de los derechos
Sexuales y los Derechos
Reproductivos.
Epidemiología y demografía
La dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección
Social, orienta la Política Pública en Salud y gestión de Entidades Territoriales e
Instituciones, mediante la generación de inteligencia epidemiológica que permite planear
en salud y responder de manera efectiva ante riesgos contingentes
• ​El concepto de salud ambiental propone
una reflexión sobre la interacción entre los
grupos humanos y los factores físicos,
químicos, biológicos y sociales que se
encuentran en el medio que habita y que a su
vez se encuentra modulado por la estructura
social.
Salud mental y convivencia social
• Espacio de construcción y participación institucional y comunitaria, para el desarrollo de
las capacidades individuales y colectivas, encaminadas a la promoción de la salud mental
y la convivencia social, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, así como a la
atención integral en salud mental y violencias, que contribuyen al bienestar y al desarrollo
humano y social a lo largo del curso de vida. Hacen parte de esta dimensión los equipos
de:
Gestión integrada para la salud mental​
Promoción de la convivencia y prevención de
violencias
Prevención y atención al consumo de sustancias
psicoactivas​
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
• Las vacunas incluidas en el esquema nacional
de vacunación, son gratuitas para todos los niños
menores de 6 años de edad. Para tener acceso a
ellas, pueden dirigirse al punto de vacunación
m​ás cercano.
​• Las vacunas incluidas en el esquema nacional de
vacunación son seguras y eficaces, razón por la
cual cuentan con el apoyo de la Sociedad
Colombiana de Pediatría.
• No olvide llevar el carné de vacunación si por alguna
razón no lo tiene, debe acudir al punto de
vacunación más cercano para que se revise su
caso de manera particular.​
Nutrición y alimentación saludable
​​​​​​La salud nutricional, alimentos y
bebidas busca la promoción de una
alimentación ​balanceada y saludable
y las acciones para garantizar el
derecho a la alimentación sana con
equidad en el curso de la vida,
mediante la reducción y prevención
de la malnutrición, el control de los
riesgos sanitarios y fitosanitarios de
los alimentos y la gestión
intersectorial de la seguridad
alimentaria y nutricional con
perspectiva territorial.
Plan Decenal Salud Pública 2022-2031
• El Plan Decenal de Salud Pública es una política pública que
incluye la hoja de ruta que, a partir del consenso social y
ciudadano, establece los objetivos, las metas y las estrategias
para afrontar los desafíos en salud pública para los próximos 10
años, orientados a la garantía del derecho fundamental a la
salud, el bienestar integral y la calidad de vida de las personas
en Colombia.
Centro Nacional de Enlace
El Centro Nacional de Enlace
(CNE) es una unidad de "inteligencia"
epidemiológica y sanitaria que
cumple las funciones de
monitorización, evaluación y de
notificación a la Organización Mundial
de la Salud (OMS), en el marco
del Reglamento Sanitario
Internacional (2005) y de
la normatividad​, sobre los Eventos
de Salud Pública de Importancia
Internacional (ESPII) q​ue se
registran en el país, apoyando la
coordinación de la respuesta ante
epidemias o emergencias
sanitarias con las entidades del orden
nacional.

Más contenido relacionado

Similar a monitoreo

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
para examen.pptx
para examen.pptxpara examen.pptx
para examen.pptx
SergioArmandoLlontop
 
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
Ignacio J. Idoyaga
 
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
Jhan Saavedra Torres
 
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdfEJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
RocioVicenteDePaz2
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
YENEVITHJACKELINECHA
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
Mishelita Valero
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
Nombre Apellidos
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
Cesar Erreyes
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
Cesar Erreyes
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
Cesar Erreyes
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
Jéssica Cornejo Núñez
 
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptxENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
YatzariMndez1
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
roxanacosta
 
Salud
SaludSalud
Salud
SaludSalud
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Jose Calderon Atoche
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
KarinaMishelGuamboVi
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
George Ramirez
 

Similar a monitoreo (20)

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
para examen.pptx
para examen.pptxpara examen.pptx
para examen.pptx
 
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
 
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
RIAS de 7 días a 5 años 11 meses
 
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdfEJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
EJES TEMATICOS EN LA SLAUD MENTAL (1).pdf
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
 
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓ...
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
 
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptxENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
ENFERMERÃ_A COMUNITARÃ_A III.pptx
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales Enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

monitoreo

  • 1.
  • 2.
  • 3. SALUD PUBLCA • De acuerdo con la Ley 112​2 de 2007 la salud pública está constituida por un conjunto de políti​cas que busca garantizar de manera integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual como colecti​va ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo. Di​chas acciones se realizarán bajo la rectoría del Estado y deberán promover la partici​pación responsable de todos los sectores de la comunidad. ​ ​
  • 6. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
  • 7. 1. Sume, al menos, 150 minut​os semanales de actividades físicas moderadas, si tiene más de 18 años 2. Sume, por lo menos, 75 minutos de actividades físicas vigorosas o fuertes​ 3.Realice actividades de fortalecimiento muscular, por lo menos, dos veces por semana 4. Si es niño o menor de 18 años realice por lo menos 60 minutos de actividad física diariamente 5. Si es adulto mayor de 60 años de edad, acumule 150 minutos de actividades físicas a la semana y no olvide realizar actividades de fuerza y equilibrio 6. Si es niño o adolescente, menor de 18 años, limite el tiempo dedicado a ver televisión, internet o videojuegos a menos de 2 horas al día 7. Evite el uso del transporte motorizado, busque la forma de transportarse por sus propios medios 8. Prevenga los riesgos potenciales de la actividad física 9. Aumente ya su nivel de actividad. Es más fácil de lo que usted cree 10. ¿Cómo lograr ser más físicamente activo?
  • 10. ¡Las manos limpias salvan Vidas! ​​ ​​Salud bucal, visual y auditiva: puertas para descubrir el mundo Trabajar por la salud bucal, visual y auditiva, busca proveer hábitos, estilos, modos y condiciones de vida que le permitan a las personas desde que nacen y hasta cuando son adultas mayores, gozar a través de la boca, los ojos, y los oídos, de las experiencias que dan estos sentidos para incluirse en el mundo.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Prevención de enfermedades no transmisibles •​​Las enfermedades no transmisibles (ENT) conocidas también como enfermedades crónicas, son afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta. Los cuatro tipos principales son​: Las enfermedades cardiovasculares como los infartos de miocardio, el ataque cerebrovascular​ y la hipertensión arterial •Los diferentes tipos de cáncer. •Las enfermedades respiratorias crónicas como la neumopatía obstructiva crónica o el asma. •La diabetes​
  • 15. Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos • El Ministerio de Salud y Protección Social considera la sexualidad como una dimensión prioritaria en el curso de la vida de las personas. Se espera que su ejercicio se enmarque en la práctica de los Derechos Humanos y la garantía de los derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.
  • 16. Epidemiología y demografía La dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, orienta la Política Pública en Salud y gestión de Entidades Territoriales e Instituciones, mediante la generación de inteligencia epidemiológica que permite planear en salud y responder de manera efectiva ante riesgos contingentes
  • 17. • ​El concepto de salud ambiental propone una reflexión sobre la interacción entre los grupos humanos y los factores físicos, químicos, biológicos y sociales que se encuentran en el medio que habita y que a su vez se encuentra modulado por la estructura social.
  • 18. Salud mental y convivencia social • Espacio de construcción y participación institucional y comunitaria, para el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas, encaminadas a la promoción de la salud mental y la convivencia social, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, así como a la atención integral en salud mental y violencias, que contribuyen al bienestar y al desarrollo humano y social a lo largo del curso de vida. Hacen parte de esta dimensión los equipos de: Gestión integrada para la salud mental​ Promoción de la convivencia y prevención de violencias Prevención y atención al consumo de sustancias psicoactivas​
  • 19. Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) • Las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación, son gratuitas para todos los niños menores de 6 años de edad. Para tener acceso a ellas, pueden dirigirse al punto de vacunación m​ás cercano. ​• Las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación son seguras y eficaces, razón por la cual cuentan con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Pediatría. • No olvide llevar el carné de vacunación si por alguna razón no lo tiene, debe acudir al punto de vacunación más cercano para que se revise su caso de manera particular.​
  • 20. Nutrición y alimentación saludable ​​​​​​La salud nutricional, alimentos y bebidas busca la promoción de una alimentación ​balanceada y saludable y las acciones para garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad en el curso de la vida, mediante la reducción y prevención de la malnutrición, el control de los riesgos sanitarios y fitosanitarios de los alimentos y la gestión intersectorial de la seguridad alimentaria y nutricional con perspectiva territorial.
  • 21. Plan Decenal Salud Pública 2022-2031 • El Plan Decenal de Salud Pública es una política pública que incluye la hoja de ruta que, a partir del consenso social y ciudadano, establece los objetivos, las metas y las estrategias para afrontar los desafíos en salud pública para los próximos 10 años, orientados a la garantía del derecho fundamental a la salud, el bienestar integral y la calidad de vida de las personas en Colombia.
  • 22. Centro Nacional de Enlace El Centro Nacional de Enlace (CNE) es una unidad de "inteligencia" epidemiológica y sanitaria que cumple las funciones de monitorización, evaluación y de notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (2005) y de la normatividad​, sobre los Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) q​ue se registran en el país, apoyando la coordinación de la respuesta ante epidemias o emergencias sanitarias con las entidades del orden nacional.