SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Burnout en la educación
Módulo: comunicación oral y escrita II
Integrantes: -Maricel Castillo
-Dylann Chavez
-Christian Guzman
-Genesis Retamal
Profesora: Nancy Tapia Del Pilar
Fecha: 12/11/2018
2
Indice
Portada……………………………………………………………………………………..0
Indice………………………………………………………………………………………1
Introducción ……………………………………………………………………………….2
Cuerpo……………………………………………………………………………………...3
Conclusion ……………………………………………………………………………...…4
Bibliografia………………………………………………………………………………....8
3
Con el paso de la historia se ha conocido el verdadero peso de la vida , lo que realmente
significan las constantes presiones que antepone la sociedad al momento de crecer . Estas cargas
sociales se conocen tanto en la vida cotidiana de un niño/a, por no avanzar como el resto de su
nivel, la sobreexigencia académica que puede sentir un estudiante, las cargas horarias de un/a
trabajador/a. Estas excesivas horas de trabajo son las que conllevan a un término de salud
conocido como “estrés”, esto es un constante cansancio mental, por intentar llegar o lograr un
rendimiento mayor al que el individuo se encuentra capacitado. Biológicamente es un conjunto
de alteraciones que se producen en el organismo de manera repetitiva , esto quiere decir que el
estrés no es una excusa, un invento o un mito como antes era visto antiguamente, es un hecho
que el agotamiento no es tan solo fisico, sino mas bien tambien existe el cansancio mental.
El real problema se produce cuando el cansancio mental no es tratado, cuando el individuo en
cuestión, se niega a reconocer el cansancio mental que lleva y no se detiene hasta encontrarse en
el límite, este punto se conoce como el síndrome de” Burnout” (quemado, fundido) es un tipo de
estrés laboral llevado al límite, no solo afectando con un cansancio mental, también influyendo
de gran manera el cansancio físico del individuo, incluso teniendo cansancio emocional, el
síndrome de Burnout está caracterizado por una pérdida paulatina de los intereses de a quien le
afecte, perdiendo de igual manera el sentido de la responsabilidad, arrastrando en numerosas
ocasiones a los afectados a profundas depresiones.
Este síndrome fue descrito por primera vez en 1969 al comprobar el extraño comportamiento que
presentaban algunos oficiales de policía de aquella época: agentes de la autoridad que mostraban
un cuadro de síntomas concreto.
En 1974 Freudenberger hizo más popular al síndrome, y posteriormente, en 1986, las
psicólogas norteamericanas C. Maslach y S. Jackson lo definieron como “un síndrome de
cansancio emocional, despersonalización, y una menor realización personal que se da en
aquellos individuos que trabajan en contacto con clientes y usuarios”.
Desde los años ochenta, los investigadores no han dejado de interesarse por este fenómeno, pero
no es hasta finales de los años noventa, cuando existe cierto consenso sobre sus causas y
consecuencias.
4
Uno de los modelos explicativos generales es el de Gil-Monte y Peiró (1997), pero otros como
los de Manassero y cols (2003), Ramos (1999), Matteson e Ivansevich (1997), Peiró y cols
(1994) o Leiter (1988), nacen para dar respuesta a las estrategias y técnicas de intervención
necesarias para prevenir y minimizar efectos de un problema que va en aumento especialmente
desde el comienzo de la crisis (Gili, McKee. y Stuckler. 2013).
¿cómo afecta a las personas?, ¿afectará en todas las áreas de la misma manera?, ¿afectará a los
profesores? ¿como le afecta al entorno?
Existen varias maneras de cómo actúa el síndrome de Burnout en las personas, principalmente es
con el agotamiento emocional, produciendo un desgaste que lleva a la persona a una fatiga física
y psíquica, este se produce cuando debe de tratar a terceros como objetos y despersonalizarse
para poder cumplir su labor de trabajo. También actúa la Despersonalización: manifestando
ciertas actitudes negativas en relación con el público, se incrementa la irritabilidad y la pérdida
de motivación laboral, este trato por lo general se llega cuando el individuo pasa por momentos
demasiado traumáticos, en donde debe enfrentarlos de una manera muy deshumanizada. Otra
forma en la que se hace presente es cuando este comienza a sentir una gran desmotivación por la
falta de estudios o conocimientos frente a su ámbito laboral. Se caracteriza por tres puntos:
agotamiento emocional, despersonalización y sensación de fracaso con total pérdida de
confianza en sí mismo. Se puede ver en distintas personas que trabajan en un ámbito de
alto estrés”, define el doctor Francisco Appiani, médico psiquiatra de la 4º Cátedra de
Medicina del Hospital de Clínicas. “Lo que ocurre en el burnout es que el trabajo fagocita
la vida personal”, específica Appiani. El síndrome de burnout se hace notorio y tener ciertos
efectos como: constantes fatigas, insomnio recurrente, depresión, ansiedad, alcoholismo,
colesterol alto, diabetes, infartos cerebrales, infartos cardíacos, úlceras, dolores musculares,
desordenes alimenticio, migrañas, desórdenes gastrointestinales, etc.
Este síndrome puede afectar a todo tipo de personas, que se encuentren en un estado muy
elevado de estrés, como ya lo explicamos, puede desarrollarse a través del tiempo por muchas
posibilidades, ya sean relacionadas directamente con la persona o con problemas externos a ella.
Pero principalmente se desarrolla en personas que tienen contacto constante con más gente, es
decir, personas relacionadas a la seguridad de la población, profesores, trabajadores de
administración pública, trabajadores de servicios sociales, y en un gran incremento los
trabajadores sanitarios. Los trabajadores sanitarios serían los más expuestos de todos dado que
están permanentemente en contacto con el sufrimiento ajeno y la enfermedad, y además tienen
que lidiar con dificultades organizativas del sistema de salud.
Este síndrome se puede detectar, prestando la atención a cambios bruscos de comportamiento, la
persona afectada, comienza a comportarse de una manera demasiado contraria a su
comportamiento habitual, en algunas ocasiones llega hasta un cambio de personalidad, tratando a
las personas de forma violenta, esto se debe a las altas alteraciones de sueño y de alimentación,
5
esto causa la irritabilidad del sujeto en cuestión, puede verse también con problemas al
involucrarse con el entorno, problemas de socializar, en algunos casos las personas se ponen a la
defensiva y actúan como si todo el mundo los estuviera atacando, problemas graves de ansiedad,
sentimiento de persecución y conspiración ; por otro lado existen casos donde la persona se
desvincula completamente con el ambiente, perdido en sus pensamiento, perdiéndose en lugares
que conoce, creando problemas de orientación o problemas graves con la falta de interés que
tiene con el entorno. En estos puntos se han llegado a casos extremos de personas las cuales
llegan con la decisión de terminar con su propia vida, incluso cometiendo un acto de homicidio
en donde elimina a su agente externo que le causa estos niveles de estrés.
Es sabido, por nuestra investigación que el síndrome, afecta a la mayoría de las personas que
mantienen un constante contacto con algún agente externo, es así como los profesores y niños
son grandes víctimas de estos altos índices de estrés. viendo por el lado de los profesores,
realizamos una encuesta:
6
Esta encuesta nos mostró los graves índices de estrés que han visto al pasar del tiempo, de cómo
alumnos están expuestos, demostrando que los profesores llegaban a ser muchas veces agresivos
con los alumnos, en la penúltima pregunta de esta encuesta, “¿lo ayudaron de alguna forma?”
dejamos que respondieron abiertamente como lo hicieron, recibimos distintas respuestas, desde
que se acercaron a conversar con el/la profesor/ra, sobre sus problemas, avisaron sobre la
situación a otro profesor e incluso hubo un caso en donde ayudaron a que pudiera terminar las
clases.
En este mismo ámbito, la educación es estricta y rigurosa para la otra parte, es decir a los
alumnos, los cuales también tienen grandes cantidades de estrés por los altos estándares de
rendimiento escolar. Esto sumado a las grandes cantidades de problemas personales que sufren
los adolescentes, lo llevan a un límite para esa edad, dejándolos expuestos al mundo exterior,
haciendo así que algunos de ellos, abusen del alcohol o las drogas, haciendo así una época difícil
para la sociedad.
Este síntoma afecta mayormente en los alumnos que cursan la enseñanza media. Pero sobre todo
se elevan los índices de estrés en temporada de exámenes, haciendo que los adolescentes bajen
su rendimiento escolar, se vio gravemente aumentado el síntoma, antes del proceso de pruebas
llamado PSU (prueba de selección universitaria), durantes e incluso en los días anteriores a la
entrega de los resultados, esto pasa por los grandes niveles de estándares que tienen estos
resultados, los elevados porcentajes que solicitan las universidades para poder postular a ciertas
carreras. Hacen que la presión de un adolescente promedio sea aún mayor.
No obstante estos niveles de agotamiento físico y mental, no se detienen.
Para la gran mayoría que pasa esta minuciosa selección universitaria, mantienen unos altos
niveles de estrés durante la mayor parte de su vida universitaria, ya que a gran parte de estos se
les hace difícil adaptarse a los grande cambios y los altos niveles de rendimiento académico,
haciendo que el síntoma se vuelva presente en el dia a dia de estos estudiantes. Tomando en
cuenta las grandes exigencias en el nivel académico, problemas con los horarios o costumbres
alimenticias y por sobre todo las grandes cantidades de estudios, investigaciones o trabajos que
llegan a realizar en un tiempo determinado, que en varias ocasiones es bastante corto. Sumandole
que gran parte de los universitarios, costean su carrera con algún tipo de crédito universitario,
que una considerable masa de estos, estudian y trabajan al mismo tiempo. Hacen que llegando a
cierto límite ya conocido como el síndrome de burnout. Siendo estos uno de los más expuestos o
propensos de padecer alguno de los síntomas, pero en esta ocasión se ven gravemente reflejados
en el rendimiento académico, a tal punto de reprobar ciertas materias o vivir constantemente con
el pensamiento de desertar de la carrera.
Es por esto que estudiantes universitarios se ven obligados a renunciar a su sueño, ya que no
saben cómo conllevar el peso del síndrome. Esto se ve reflejado en la gran tasa de deserción
7
universitaria que se ha visto durante mucho tiempo en las diversas carreras y universidades a lo
largo del país.
Como conclusión, podemos afirmar que el síndrome de Burnout es un estado mental que no se
puede tomar de una forma ligera, es un tema que es debido de tratar con las distintas formas de
solucionarlo. Como el detectarlo a tiempo e ir a un especialista. Otra de las buenas manera de
prevenir el síndrome de Burnout es mantener un constante movimiento, tanto físico como
Psicológico y emocional, se ha visto que el mantener el equilibrio en estas tres áreas, resultan
positivas para mantener el estrés controlado.
El mantener el estrés controlado se puede lograrse con distintas técnicas:
-en el ámbito físico: se puede realiza diversos tipos de actividades físicas para que el cuerpo y la
mente se mantenga en movimiento. Se ha demostrado que el hacer ejercicio libera serotonina,
dopamina, y endorfinas, las cuales mantienen la mente en un estado saludable y óptimo para
trabajar. Se pueden realizar deportes de contacto, ya sea taekwondo, boxeo, todo vale, etc.
deportes en equipo, que logran no solo mantener la actividad física y la liberación de hormonas,
también fortalecen la habilidad de la tolerancia, el trabajo en equipo, la comunicación y el
respeto. De estos deporte se pueden nombrar, basquetball, futbol, rugby, volleyball, etc.otro tipo
de deportes, son deportes individuales. Que mantienen desarrollan la destreza de la constancia y
el perfeccionamiento de distintas técnicas, como la natación, tiro al blanco, gimnasia artística,
tiro de bala, etc. en el ámbito físico no solo se pueden nombrar los deportes, también se pueden
nombrar diversos estilos y grupos de baile, que pueden ayudar a liberar las hormonas necesarias
para mantener un buen equilibrio mental como la Zumba.
-en el ámbito espiritual: puede acercarse a su religión, o bien conocer otras religiones. Una de
las formas más conocidas en el ámbito espiritual hoy en dia a sido la práctica de yoga o de la
meditación, por lo general no van sujetas a una religión. Pero si al alineamiento del ser interno,
de la mano con una rutina de estiramiento o distintas poses del yoga.
- en el ámbito emocional: se recomienda mantener relaciones saludables, respetar los espacios
del otro y trabajar en los errores que se cometen diariamente. Esto puede ir de la mano o ligado
con sesiones de terapia con un psicólogo, para mantener una sana relación consigo mismo y con
la mayoría del entorno.
Una de las conclusiones más fuerte, es que cualquier tipo de persona puede estar sufriendo de el
síndrome de Burnout, incluso sin ser completamente consciente de que lo está padeciendo, que
para evitarlos se debe de tener un equilibrio en todos los aspectos de la vida y lo más importante
8
es conocer los síntomas, para poder tener una solución antes de que el problema sea aún más
grande y siga creciendo a niveles descontrolados.
Bibliografia:
https://psicologiaymente.com/organizaciones/burnout-sindrome-del-quemado
https://tn.com.ar/salud/lo-ultimo/sindrome-de-burnout-mas-comun-entre-profesionales-
que-trabajan-las-24-horas_781687
https://www.vitonica.com/wellness/las-hormonas-responsables-del-bienestar-tras-el-
ejercicio
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/sindrome-de-burnout.html
http://www.redalyc.org/html/337/33740108/
https://scholar.google.cl/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1&q=sindrome+de+burnout
+en+adolescentes
http://www.uss.cl/blog/psicologo-explica-el-estres-de-la-psu/
http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v32n3/v32n3a07.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
Burnout (Síndrome del trabajador quemado")Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
Psycolina
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaBarbara Duran Navarro
 
Estrés en estudiantes de 16 a 25 años
Estrés en estudiantes de 16 a 25 añosEstrés en estudiantes de 16 a 25 años
Estrés en estudiantes de 16 a 25 años
Stephaniia Barboosa
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
Howl
 
SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
Erika Sandoval Gonzalez
 
Burnout: cuando el trabajo te quema
Burnout: cuando el trabajo te quemaBurnout: cuando el trabajo te quema
Burnout: cuando el trabajo te quema
Mónica Muruaga
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaNúria Orts Psicuidado
 
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Diego Correa
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Pao Vázquez
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
Stuart Carranza
 
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Eduardo Manzanares Medina
 
Libro crisis familiar
Libro crisis familiarLibro crisis familiar
Libro crisis familiar
darlenys2
 
Sindrome De Burnout
Sindrome De BurnoutSindrome De Burnout
Sindrome De Burnout
Juan Carlos Fernández
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
Alberto Cruz
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
Enrique Borrell
 
11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
Byron Benavides
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
jinneth johana diaz villafañe
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
Aaron Garibaldi
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Burnout Capital Humano
 

La actualidad más candente (20)

Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
Burnout (Síndrome del trabajador quemado")Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
Burnout (Síndrome del trabajador quemado")
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
 
Estrés en estudiantes de 16 a 25 años
Estrés en estudiantes de 16 a 25 añosEstrés en estudiantes de 16 a 25 años
Estrés en estudiantes de 16 a 25 años
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
 
SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
 
Burnout: cuando el trabajo te quema
Burnout: cuando el trabajo te quemaBurnout: cuando el trabajo te quema
Burnout: cuando el trabajo te quema
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
 
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
Síndrome de burnout en religiosos y religiosas de Lima: Una exploración con e...
 
Libro crisis familiar
Libro crisis familiarLibro crisis familiar
Libro crisis familiar
 
Sindrome De Burnout
Sindrome De BurnoutSindrome De Burnout
Sindrome De Burnout
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
 
11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
 

Similar a Monografia

Estres academico upnfm 07052018
Estres academico upnfm 07052018Estres academico upnfm 07052018
Estres academico upnfm 07052018
Fernando Moncada
 
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
unidad educativa " santo domingo"
 
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdfTrastornos en trabajadores de emergencia.pdf
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
MaryCruz Garcia Douglas
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
ObedCaceresCaceres
 
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional  UPNFMxInforme Final Cansancio Emocional  UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
wendynuezvasquez
 
Monografia t
Monografia tMonografia t
Monografia t
VANESSAKCNA
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
saultequiere98
 
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
Informe  Cansancio Emocional 2022.docxInforme  Cansancio Emocional 2022.docx
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
wendynuezvasquez
 
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docxTIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
valentinaTORO35
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadLISS
 
Analisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientificoAnalisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientifico
ENEIDAMERCEDES
 
Stress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las OrganizacionesStress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
saultequiere98
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
angeloxdvlp
 
Sindrome de bournout
Sindrome de bournoutSindrome de bournout
Sindrome de bournout
Howl
 
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
Jessica Morán La Literata
 
plan de mejora nuevo (1) (1).docx
plan de mejora nuevo (1) (1).docxplan de mejora nuevo (1) (1).docx
plan de mejora nuevo (1) (1).docx
24021985
 

Similar a Monografia (20)

Estres academico upnfm 07052018
Estres academico upnfm 07052018Estres academico upnfm 07052018
Estres academico upnfm 07052018
 
Ansiedad examenes
Ansiedad examenesAnsiedad examenes
Ansiedad examenes
 
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
El Estrés en los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa "Santo Domingo de...
 
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdfTrastornos en trabajadores de emergencia.pdf
Trastornos en trabajadores de emergencia.pdf
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
 
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional  UPNFMxInforme Final Cansancio Emocional  UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
 
Monografia t
Monografia tMonografia t
Monografia t
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
 
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
Informe  Cansancio Emocional 2022.docxInforme  Cansancio Emocional 2022.docx
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
 
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docxTIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
TIPOS DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.docx
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Analisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientificoAnalisis del articulo cientifico
Analisis del articulo cientifico
 
Stress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las OrganizacionesStress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las Organizaciones
 
Monografia del Estres
Monografia del EstresMonografia del Estres
Monografia del Estres
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Sindrome de bournout
Sindrome de bournoutSindrome de bournout
Sindrome de bournout
 
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
“Conocimiento que tienen los estudiantes que cursan la materia de Bioestadíst...
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
3 nov entrega
3 nov entrega3 nov entrega
3 nov entrega
 
plan de mejora nuevo (1) (1).docx
plan de mejora nuevo (1) (1).docxplan de mejora nuevo (1) (1).docx
plan de mejora nuevo (1) (1).docx
 

Más de maricel valentina

Mall
MallMall
Collaborative projekt-3
Collaborative projekt-3Collaborative projekt-3
Collaborative projekt-3
maricel valentina
 
Religion in ukraine and chile
Religion in ukraine and chileReligion in ukraine and chile
Religion in ukraine and chile
maricel valentina
 
Smkenn@gmail.com
Smkenn@gmail.comSmkenn@gmail.com
Smkenn@gmail.com
maricel valentina
 
What country would you like to spend a part of your life 3
What country would you like to spend a part of your life  3What country would you like to spend a part of your life  3
What country would you like to spend a part of your life 3
maricel valentina
 
Untitled document (2)
Untitled document (2)Untitled document (2)
Untitled document (2)
maricel valentina
 
Hhhh
HhhhHhhh
Final project
Final projectFinal project
Final project
maricel valentina
 
Collaborative project
Collaborative projectCollaborative project
Collaborative project
maricel valentina
 
Eeuu
EeuuEeuu
Collaborative project
Collaborative project Collaborative project
Collaborative project
maricel valentina
 
Cyberbullying (1)
Cyberbullying (1)Cyberbullying (1)
Cyberbullying (1)
maricel valentina
 

Más de maricel valentina (15)

Mall
MallMall
Mall
 
Collaborative projekt-3
Collaborative projekt-3Collaborative projekt-3
Collaborative projekt-3
 
Religion in ukraine and chile
Religion in ukraine and chileReligion in ukraine and chile
Religion in ukraine and chile
 
Smkenn@gmail.com
Smkenn@gmail.comSmkenn@gmail.com
Smkenn@gmail.com
 
What country would you like to spend a part of your life 3
What country would you like to spend a part of your life  3What country would you like to spend a part of your life  3
What country would you like to spend a part of your life 3
 
Untitled document (2)
Untitled document (2)Untitled document (2)
Untitled document (2)
 
Hhhh
HhhhHhhh
Hhhh
 
Call
CallCall
Call
 
Untitled document 1
Untitled document 1Untitled document 1
Untitled document 1
 
Call
CallCall
Call
 
Final project
Final projectFinal project
Final project
 
Collaborative project
Collaborative projectCollaborative project
Collaborative project
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
Collaborative project
Collaborative project Collaborative project
Collaborative project
 
Cyberbullying (1)
Cyberbullying (1)Cyberbullying (1)
Cyberbullying (1)
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Monografia

  • 1. Síndrome de Burnout en la educación Módulo: comunicación oral y escrita II Integrantes: -Maricel Castillo -Dylann Chavez -Christian Guzman -Genesis Retamal Profesora: Nancy Tapia Del Pilar Fecha: 12/11/2018
  • 3. 3 Con el paso de la historia se ha conocido el verdadero peso de la vida , lo que realmente significan las constantes presiones que antepone la sociedad al momento de crecer . Estas cargas sociales se conocen tanto en la vida cotidiana de un niño/a, por no avanzar como el resto de su nivel, la sobreexigencia académica que puede sentir un estudiante, las cargas horarias de un/a trabajador/a. Estas excesivas horas de trabajo son las que conllevan a un término de salud conocido como “estrés”, esto es un constante cansancio mental, por intentar llegar o lograr un rendimiento mayor al que el individuo se encuentra capacitado. Biológicamente es un conjunto de alteraciones que se producen en el organismo de manera repetitiva , esto quiere decir que el estrés no es una excusa, un invento o un mito como antes era visto antiguamente, es un hecho que el agotamiento no es tan solo fisico, sino mas bien tambien existe el cansancio mental. El real problema se produce cuando el cansancio mental no es tratado, cuando el individuo en cuestión, se niega a reconocer el cansancio mental que lleva y no se detiene hasta encontrarse en el límite, este punto se conoce como el síndrome de” Burnout” (quemado, fundido) es un tipo de estrés laboral llevado al límite, no solo afectando con un cansancio mental, también influyendo de gran manera el cansancio físico del individuo, incluso teniendo cansancio emocional, el síndrome de Burnout está caracterizado por una pérdida paulatina de los intereses de a quien le afecte, perdiendo de igual manera el sentido de la responsabilidad, arrastrando en numerosas ocasiones a los afectados a profundas depresiones. Este síndrome fue descrito por primera vez en 1969 al comprobar el extraño comportamiento que presentaban algunos oficiales de policía de aquella época: agentes de la autoridad que mostraban un cuadro de síntomas concreto. En 1974 Freudenberger hizo más popular al síndrome, y posteriormente, en 1986, las psicólogas norteamericanas C. Maslach y S. Jackson lo definieron como “un síndrome de cansancio emocional, despersonalización, y una menor realización personal que se da en aquellos individuos que trabajan en contacto con clientes y usuarios”. Desde los años ochenta, los investigadores no han dejado de interesarse por este fenómeno, pero no es hasta finales de los años noventa, cuando existe cierto consenso sobre sus causas y consecuencias.
  • 4. 4 Uno de los modelos explicativos generales es el de Gil-Monte y Peiró (1997), pero otros como los de Manassero y cols (2003), Ramos (1999), Matteson e Ivansevich (1997), Peiró y cols (1994) o Leiter (1988), nacen para dar respuesta a las estrategias y técnicas de intervención necesarias para prevenir y minimizar efectos de un problema que va en aumento especialmente desde el comienzo de la crisis (Gili, McKee. y Stuckler. 2013). ¿cómo afecta a las personas?, ¿afectará en todas las áreas de la misma manera?, ¿afectará a los profesores? ¿como le afecta al entorno? Existen varias maneras de cómo actúa el síndrome de Burnout en las personas, principalmente es con el agotamiento emocional, produciendo un desgaste que lleva a la persona a una fatiga física y psíquica, este se produce cuando debe de tratar a terceros como objetos y despersonalizarse para poder cumplir su labor de trabajo. También actúa la Despersonalización: manifestando ciertas actitudes negativas en relación con el público, se incrementa la irritabilidad y la pérdida de motivación laboral, este trato por lo general se llega cuando el individuo pasa por momentos demasiado traumáticos, en donde debe enfrentarlos de una manera muy deshumanizada. Otra forma en la que se hace presente es cuando este comienza a sentir una gran desmotivación por la falta de estudios o conocimientos frente a su ámbito laboral. Se caracteriza por tres puntos: agotamiento emocional, despersonalización y sensación de fracaso con total pérdida de confianza en sí mismo. Se puede ver en distintas personas que trabajan en un ámbito de alto estrés”, define el doctor Francisco Appiani, médico psiquiatra de la 4º Cátedra de Medicina del Hospital de Clínicas. “Lo que ocurre en el burnout es que el trabajo fagocita la vida personal”, específica Appiani. El síndrome de burnout se hace notorio y tener ciertos efectos como: constantes fatigas, insomnio recurrente, depresión, ansiedad, alcoholismo, colesterol alto, diabetes, infartos cerebrales, infartos cardíacos, úlceras, dolores musculares, desordenes alimenticio, migrañas, desórdenes gastrointestinales, etc. Este síndrome puede afectar a todo tipo de personas, que se encuentren en un estado muy elevado de estrés, como ya lo explicamos, puede desarrollarse a través del tiempo por muchas posibilidades, ya sean relacionadas directamente con la persona o con problemas externos a ella. Pero principalmente se desarrolla en personas que tienen contacto constante con más gente, es decir, personas relacionadas a la seguridad de la población, profesores, trabajadores de administración pública, trabajadores de servicios sociales, y en un gran incremento los trabajadores sanitarios. Los trabajadores sanitarios serían los más expuestos de todos dado que están permanentemente en contacto con el sufrimiento ajeno y la enfermedad, y además tienen que lidiar con dificultades organizativas del sistema de salud. Este síndrome se puede detectar, prestando la atención a cambios bruscos de comportamiento, la persona afectada, comienza a comportarse de una manera demasiado contraria a su comportamiento habitual, en algunas ocasiones llega hasta un cambio de personalidad, tratando a las personas de forma violenta, esto se debe a las altas alteraciones de sueño y de alimentación,
  • 5. 5 esto causa la irritabilidad del sujeto en cuestión, puede verse también con problemas al involucrarse con el entorno, problemas de socializar, en algunos casos las personas se ponen a la defensiva y actúan como si todo el mundo los estuviera atacando, problemas graves de ansiedad, sentimiento de persecución y conspiración ; por otro lado existen casos donde la persona se desvincula completamente con el ambiente, perdido en sus pensamiento, perdiéndose en lugares que conoce, creando problemas de orientación o problemas graves con la falta de interés que tiene con el entorno. En estos puntos se han llegado a casos extremos de personas las cuales llegan con la decisión de terminar con su propia vida, incluso cometiendo un acto de homicidio en donde elimina a su agente externo que le causa estos niveles de estrés. Es sabido, por nuestra investigación que el síndrome, afecta a la mayoría de las personas que mantienen un constante contacto con algún agente externo, es así como los profesores y niños son grandes víctimas de estos altos índices de estrés. viendo por el lado de los profesores, realizamos una encuesta:
  • 6. 6 Esta encuesta nos mostró los graves índices de estrés que han visto al pasar del tiempo, de cómo alumnos están expuestos, demostrando que los profesores llegaban a ser muchas veces agresivos con los alumnos, en la penúltima pregunta de esta encuesta, “¿lo ayudaron de alguna forma?” dejamos que respondieron abiertamente como lo hicieron, recibimos distintas respuestas, desde que se acercaron a conversar con el/la profesor/ra, sobre sus problemas, avisaron sobre la situación a otro profesor e incluso hubo un caso en donde ayudaron a que pudiera terminar las clases. En este mismo ámbito, la educación es estricta y rigurosa para la otra parte, es decir a los alumnos, los cuales también tienen grandes cantidades de estrés por los altos estándares de rendimiento escolar. Esto sumado a las grandes cantidades de problemas personales que sufren los adolescentes, lo llevan a un límite para esa edad, dejándolos expuestos al mundo exterior, haciendo así que algunos de ellos, abusen del alcohol o las drogas, haciendo así una época difícil para la sociedad. Este síntoma afecta mayormente en los alumnos que cursan la enseñanza media. Pero sobre todo se elevan los índices de estrés en temporada de exámenes, haciendo que los adolescentes bajen su rendimiento escolar, se vio gravemente aumentado el síntoma, antes del proceso de pruebas llamado PSU (prueba de selección universitaria), durantes e incluso en los días anteriores a la entrega de los resultados, esto pasa por los grandes niveles de estándares que tienen estos resultados, los elevados porcentajes que solicitan las universidades para poder postular a ciertas carreras. Hacen que la presión de un adolescente promedio sea aún mayor. No obstante estos niveles de agotamiento físico y mental, no se detienen. Para la gran mayoría que pasa esta minuciosa selección universitaria, mantienen unos altos niveles de estrés durante la mayor parte de su vida universitaria, ya que a gran parte de estos se les hace difícil adaptarse a los grande cambios y los altos niveles de rendimiento académico, haciendo que el síntoma se vuelva presente en el dia a dia de estos estudiantes. Tomando en cuenta las grandes exigencias en el nivel académico, problemas con los horarios o costumbres alimenticias y por sobre todo las grandes cantidades de estudios, investigaciones o trabajos que llegan a realizar en un tiempo determinado, que en varias ocasiones es bastante corto. Sumandole que gran parte de los universitarios, costean su carrera con algún tipo de crédito universitario, que una considerable masa de estos, estudian y trabajan al mismo tiempo. Hacen que llegando a cierto límite ya conocido como el síndrome de burnout. Siendo estos uno de los más expuestos o propensos de padecer alguno de los síntomas, pero en esta ocasión se ven gravemente reflejados en el rendimiento académico, a tal punto de reprobar ciertas materias o vivir constantemente con el pensamiento de desertar de la carrera. Es por esto que estudiantes universitarios se ven obligados a renunciar a su sueño, ya que no saben cómo conllevar el peso del síndrome. Esto se ve reflejado en la gran tasa de deserción
  • 7. 7 universitaria que se ha visto durante mucho tiempo en las diversas carreras y universidades a lo largo del país. Como conclusión, podemos afirmar que el síndrome de Burnout es un estado mental que no se puede tomar de una forma ligera, es un tema que es debido de tratar con las distintas formas de solucionarlo. Como el detectarlo a tiempo e ir a un especialista. Otra de las buenas manera de prevenir el síndrome de Burnout es mantener un constante movimiento, tanto físico como Psicológico y emocional, se ha visto que el mantener el equilibrio en estas tres áreas, resultan positivas para mantener el estrés controlado. El mantener el estrés controlado se puede lograrse con distintas técnicas: -en el ámbito físico: se puede realiza diversos tipos de actividades físicas para que el cuerpo y la mente se mantenga en movimiento. Se ha demostrado que el hacer ejercicio libera serotonina, dopamina, y endorfinas, las cuales mantienen la mente en un estado saludable y óptimo para trabajar. Se pueden realizar deportes de contacto, ya sea taekwondo, boxeo, todo vale, etc. deportes en equipo, que logran no solo mantener la actividad física y la liberación de hormonas, también fortalecen la habilidad de la tolerancia, el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto. De estos deporte se pueden nombrar, basquetball, futbol, rugby, volleyball, etc.otro tipo de deportes, son deportes individuales. Que mantienen desarrollan la destreza de la constancia y el perfeccionamiento de distintas técnicas, como la natación, tiro al blanco, gimnasia artística, tiro de bala, etc. en el ámbito físico no solo se pueden nombrar los deportes, también se pueden nombrar diversos estilos y grupos de baile, que pueden ayudar a liberar las hormonas necesarias para mantener un buen equilibrio mental como la Zumba. -en el ámbito espiritual: puede acercarse a su religión, o bien conocer otras religiones. Una de las formas más conocidas en el ámbito espiritual hoy en dia a sido la práctica de yoga o de la meditación, por lo general no van sujetas a una religión. Pero si al alineamiento del ser interno, de la mano con una rutina de estiramiento o distintas poses del yoga. - en el ámbito emocional: se recomienda mantener relaciones saludables, respetar los espacios del otro y trabajar en los errores que se cometen diariamente. Esto puede ir de la mano o ligado con sesiones de terapia con un psicólogo, para mantener una sana relación consigo mismo y con la mayoría del entorno. Una de las conclusiones más fuerte, es que cualquier tipo de persona puede estar sufriendo de el síndrome de Burnout, incluso sin ser completamente consciente de que lo está padeciendo, que para evitarlos se debe de tener un equilibrio en todos los aspectos de la vida y lo más importante
  • 8. 8 es conocer los síntomas, para poder tener una solución antes de que el problema sea aún más grande y siga creciendo a niveles descontrolados. Bibliografia: https://psicologiaymente.com/organizaciones/burnout-sindrome-del-quemado https://tn.com.ar/salud/lo-ultimo/sindrome-de-burnout-mas-comun-entre-profesionales- que-trabajan-las-24-horas_781687 https://www.vitonica.com/wellness/las-hormonas-responsables-del-bienestar-tras-el- ejercicio https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/sindrome-de-burnout.html http://www.redalyc.org/html/337/33740108/ https://scholar.google.cl/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1&q=sindrome+de+burnout +en+adolescentes http://www.uss.cl/blog/psicologo-explica-el-estres-de-la-psu/ http://www.scielo.org.co/pdf/psdc/v32n3/v32n3a07.pdf