SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Burnout
¿Qué es el Síndrome de Burnout? 
 El síndrome de Burnout (también llamado "síndrome de estar quemado") se refiere 
al desgaste profesional en una fase avanzada del estrés profesional, el cual se 
presenta en profesionales de la salud como ser médicos, psiquiatras, psicólogos, 
enfermeras y otros profesionales que trabajan en contacto directo con otras 
personas, como ser los docentes universitarios. 
 Este síndrome, al se calificado como una sobrecarga emocional, afecta diferentes 
áreas en la persona que lo padece, presentando síntomas de cansancio, malestar 
general. Disminución de los recursos emocionales u otros, estos síntomas se 
presentan a nivel emocional, físico y conductual. 
 El síndrome de Burnout es un grave trastorno que desarrollamos en relación a 
nuestro trabajo. Posee una evolución que nos hace pasar de la ilusión inicial por 
iniciar un nuevo empleo al deseo de huir de el de forma desesperada o sentirse 
muy frustrado trabajando.
¿A quienes afecta? 
 Las personas idealistas, optimistas y entregadas excesivamente a su trabajo son 
las que tienen mayores probabilidades de sufrir este síndrome, que es mas 
frecuente en las mujeres, en personas sin pareja o con poco apoyo familiar y 
durante los primeros años de ejercicio profesional. En contexto se ha observado 
que quienes rinden son las que mas expuestas están al síndrome de agotamiento y 
desmotivación en el trabajo. 
 Además, quienes sufren el síndrome no suelen ser capaces de desconectarse del 
trabajo, siempre están disponibles y como su tiempo de trabajo se mezcla con el 
de ocio, les faltan los fundamentales periodos de descanso. 
 las mujeres trabajan menos horas en una empresa, pero también lo hacen en casa 
con la familia. El Burnout también incluye las obligaciones externas al trabajo. 
Ellas reportan mayor agotamiento que los hombres con una diferencia 
estadísticamente significativa. es un hecho que se sienten mas "quemadas”.
Femenino 
59% 
Masculino 
41% 
¿A QUIENES AFECTA?
¿Cómo identificar si estás quemado del 
trabajo ? 
 Para empezar debemos plantearnos si la recompensa recibida por nuestro 
trabajo, se corresponde con nuestras expectativas y nuestro esfuerzo. Si 
pensamos que hay una gran desproporción entre ambos, es indicio de que 
podemos sufrir Burnout. Es importante también valorar la relación con el 
resto de trabajadores, si nos sentimos integrados en el grupo. De igual 
manera, vale la pena valorar si nuestro lugar de trabajo es agradable y 
confortable. 
 Otro aspecto importante es conocer si los problemas laborales nos afectan 
fuera de él al generar preocupaciones que arrastramos al resto del día. Si la 
valoración es negativa a estas cuestiones, estamos o hemos desarrollado un 
posible síndrome de Burnout.
Fases 
Se pueden destacar cinco fases en el desarrollo del síndrome. 
 Fase Inicial, de entusiasmo. Se experimenta, ante el nuevo puesto de trabajo, 
entusiasmo, gran energía y se dan expectativas positivas. No importa alargar la 
jornada laboral. 
 Fase de estancamiento. No se cumplen las expectativas profesionales. Se 
empiezan a valorar las contraprestaciones del trabajo, percibiendo que la relación 
entre el esfuerzo y la recompensa no es equilibrada. En esta fase tiene lugar un 
desequilibrio entre las demandas y los recursos (estrés); el profesional se siente 
incapaz para dar una respuesta eficaz. 
 Fase de frustración. Se puede describir una tercera fase en la que la frustración, 
desilusión o desmoralización hace presencia en el individuo. El trabajo carce de 
sentido, cualquier cosa irrita y provoca conflictos en el grupo de trabajo. La salud 
puede empezar a fallar y aparecer problemas emocionales, fisiológicos y 
conductuales.
 Fase de apatía. en esta etapa es cuando ponemos el freno a nuestro trabajo. 
Trabajamos sensiblemente por debajo de nuestra capacidad y mostramos una 
palpable falta de interés por la empresa. Desarrollamos un sentimiento de 
frustración que nos obliga a huir de nuestro problema, es decir, de nuestro 
trabajo. Enfriamos las relaciones con los compañeros y el interés por mejorar 
en nuestro ámbito. 
 Fase de distanciamiento. Nos sentimos como una olla sin agua en el fuego, 
totalmente vacíos. Pasamos a eludir la mayor cantidad de responsabilidad 
posible y evitamos cualquier iniciativa. Nuestra autoestima se ve mermada. 
Pese a todas las contrariedades hacemos lo suficiente para conservar el 
puesto laboral debido a que nuestro bajo esfuerzo ya se ve compensando 
por la retribución laboral.
Diferencias entre Estrés y Burnout 
 Es importante recordar que el "Burnout" esta provocado por el estrés excesivo 
y constante pero estrés y "Burnout" son distintos. Cuando se sufre estrés, se es 
capaz de pensar que la situación mejorara. Sin embargo, cuando se sufre este 
síndrome, no se logra ser positivo de ningún modo. Es mas fácil combatir el 
estrés antes de llegar al "Burnout". Para ello, se puede optar por hacer 
deporte, ir a clases de relajación, leer, etc. Elegir actividades que lleven a la 
desconexión.
ESTRÉS BURNOUT 
Sobre implicación en los problemas Falta de implicación 
Hiperactividad emocional Embotamiento emocional 
El daño fisiológico es el sustrato 
primario 
El daño emocional es el sustrato 
primario 
Agotamiento o falta de energía física Agotamiento afecta a motivación y a 
energía psíquica 
La depresión puede entenderse como 
reacción a preservar las energías físicas 
La depresión en Burnout es como una 
perdida de ideales de referencia-tristeza 
Puede tener efectos positivos en 
exposiciones moderadas (estrés) 
Solo tiene efectos negativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaNúria Orts Psicuidado
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
Edith Elejalde
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
Enrique Borrell
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Estrés y Burnout en los profesores
Estrés y Burnout en los profesoresEstrés y Burnout en los profesores
Estrés y Burnout en los profesoresErikaRWong
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
Juan Carlos Fernandez
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJONancy Berrios
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Berenice Cazares
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
Catedra De Psicología Laboral
 
Estrés laboral presentación
Estrés laboral presentaciónEstrés laboral presentación
Estrés laboral presentación
veronica gonzalez
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
(27 10-2021)burnout.ppt
(27 10-2021)burnout.ppt(27 10-2021)burnout.ppt
(27 10-2021)burnout.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cómo afrontar el estrés docente
Cómo afrontar el estrés docenteCómo afrontar el estrés docente
Cómo afrontar el estrés docente
pilar sánchez alvarez
 
Burnout
BurnoutBurnout
SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT
Natha Cancelado
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
estres laboral
estres laboralestres laboral
estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estrés y Burnout en los profesores
Estrés y Burnout en los profesoresEstrés y Burnout en los profesores
Estrés y Burnout en los profesores
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
 
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJOSALUD MENTAL EN EL TRABAJO
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
 
Estrés laboral presentación
Estrés laboral presentaciónEstrés laboral presentación
Estrés laboral presentación
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
(27 10-2021)burnout.ppt
(27 10-2021)burnout.ppt(27 10-2021)burnout.ppt
(27 10-2021)burnout.ppt
 
Burn out
Burn outBurn out
Burn out
 
Cómo afrontar el estrés docente
Cómo afrontar el estrés docenteCómo afrontar el estrés docente
Cómo afrontar el estrés docente
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT
 

Similar a Síndrome de Burnout Diapositiva

Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
Stuart Carranza
 
Ava estres laboral
Ava  estres laboralAva  estres laboral
Ava estres laboral
YelitzaJohnRangel
 
1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnoutChepe Jrmr
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Estres laboral-moreno-juan
Estres laboral-moreno-juanEstres laboral-moreno-juan
Estres laboral-moreno-juanbenjaminbenlevi
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Syddney Potoy
 
Luz al final del tunel
Luz al final del tunelLuz al final del tunel
Luz al final del tunel
Winsi Quinsi
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
EdissonCV
 
BOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptxBOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptx
AlbertoHernndez32356
 
(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
grupoestres
 
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdfDuelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
ItzelFlores106044
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitabenjaminbenlevi
 
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboral
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboralPedro Espino Vargas y el manejo del estres laboral
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboralDr. Pedro Espino Vargas
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
raudymendez
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisisjcri1974
 

Similar a Síndrome de Burnout Diapositiva (20)

Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
Ava estres laboral
Ava  estres laboralAva  estres laboral
Ava estres laboral
 
1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout
 
Sindrome de born out
Sindrome de born outSindrome de born out
Sindrome de born out
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Estres laboral-moreno-juan
Estres laboral-moreno-juanEstres laboral-moreno-juan
Estres laboral-moreno-juan
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Luz al final del tunel
Luz al final del tunelLuz al final del tunel
Luz al final del tunel
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
 
BOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptxBOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptx
 
(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word(27 10-2021)burnout.word
(27 10-2021)burnout.word
 
Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..Estrés+ +[1]..
Estrés+ +[1]..
 
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdfDuelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
Duelo Laboral itzel, norma, sara, roberto, nissim.pdf
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
 
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboral
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboralPedro Espino Vargas y el manejo del estres laboral
Pedro Espino Vargas y el manejo del estres laboral
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Síndrome de Burnout Diapositiva

  • 2. ¿Qué es el Síndrome de Burnout?  El síndrome de Burnout (también llamado "síndrome de estar quemado") se refiere al desgaste profesional en una fase avanzada del estrés profesional, el cual se presenta en profesionales de la salud como ser médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y otros profesionales que trabajan en contacto directo con otras personas, como ser los docentes universitarios.  Este síndrome, al se calificado como una sobrecarga emocional, afecta diferentes áreas en la persona que lo padece, presentando síntomas de cansancio, malestar general. Disminución de los recursos emocionales u otros, estos síntomas se presentan a nivel emocional, físico y conductual.  El síndrome de Burnout es un grave trastorno que desarrollamos en relación a nuestro trabajo. Posee una evolución que nos hace pasar de la ilusión inicial por iniciar un nuevo empleo al deseo de huir de el de forma desesperada o sentirse muy frustrado trabajando.
  • 3. ¿A quienes afecta?  Las personas idealistas, optimistas y entregadas excesivamente a su trabajo son las que tienen mayores probabilidades de sufrir este síndrome, que es mas frecuente en las mujeres, en personas sin pareja o con poco apoyo familiar y durante los primeros años de ejercicio profesional. En contexto se ha observado que quienes rinden son las que mas expuestas están al síndrome de agotamiento y desmotivación en el trabajo.  Además, quienes sufren el síndrome no suelen ser capaces de desconectarse del trabajo, siempre están disponibles y como su tiempo de trabajo se mezcla con el de ocio, les faltan los fundamentales periodos de descanso.  las mujeres trabajan menos horas en una empresa, pero también lo hacen en casa con la familia. El Burnout también incluye las obligaciones externas al trabajo. Ellas reportan mayor agotamiento que los hombres con una diferencia estadísticamente significativa. es un hecho que se sienten mas "quemadas”.
  • 4. Femenino 59% Masculino 41% ¿A QUIENES AFECTA?
  • 5. ¿Cómo identificar si estás quemado del trabajo ?  Para empezar debemos plantearnos si la recompensa recibida por nuestro trabajo, se corresponde con nuestras expectativas y nuestro esfuerzo. Si pensamos que hay una gran desproporción entre ambos, es indicio de que podemos sufrir Burnout. Es importante también valorar la relación con el resto de trabajadores, si nos sentimos integrados en el grupo. De igual manera, vale la pena valorar si nuestro lugar de trabajo es agradable y confortable.  Otro aspecto importante es conocer si los problemas laborales nos afectan fuera de él al generar preocupaciones que arrastramos al resto del día. Si la valoración es negativa a estas cuestiones, estamos o hemos desarrollado un posible síndrome de Burnout.
  • 6. Fases Se pueden destacar cinco fases en el desarrollo del síndrome.  Fase Inicial, de entusiasmo. Se experimenta, ante el nuevo puesto de trabajo, entusiasmo, gran energía y se dan expectativas positivas. No importa alargar la jornada laboral.  Fase de estancamiento. No se cumplen las expectativas profesionales. Se empiezan a valorar las contraprestaciones del trabajo, percibiendo que la relación entre el esfuerzo y la recompensa no es equilibrada. En esta fase tiene lugar un desequilibrio entre las demandas y los recursos (estrés); el profesional se siente incapaz para dar una respuesta eficaz.  Fase de frustración. Se puede describir una tercera fase en la que la frustración, desilusión o desmoralización hace presencia en el individuo. El trabajo carce de sentido, cualquier cosa irrita y provoca conflictos en el grupo de trabajo. La salud puede empezar a fallar y aparecer problemas emocionales, fisiológicos y conductuales.
  • 7.  Fase de apatía. en esta etapa es cuando ponemos el freno a nuestro trabajo. Trabajamos sensiblemente por debajo de nuestra capacidad y mostramos una palpable falta de interés por la empresa. Desarrollamos un sentimiento de frustración que nos obliga a huir de nuestro problema, es decir, de nuestro trabajo. Enfriamos las relaciones con los compañeros y el interés por mejorar en nuestro ámbito.  Fase de distanciamiento. Nos sentimos como una olla sin agua en el fuego, totalmente vacíos. Pasamos a eludir la mayor cantidad de responsabilidad posible y evitamos cualquier iniciativa. Nuestra autoestima se ve mermada. Pese a todas las contrariedades hacemos lo suficiente para conservar el puesto laboral debido a que nuestro bajo esfuerzo ya se ve compensando por la retribución laboral.
  • 8. Diferencias entre Estrés y Burnout  Es importante recordar que el "Burnout" esta provocado por el estrés excesivo y constante pero estrés y "Burnout" son distintos. Cuando se sufre estrés, se es capaz de pensar que la situación mejorara. Sin embargo, cuando se sufre este síndrome, no se logra ser positivo de ningún modo. Es mas fácil combatir el estrés antes de llegar al "Burnout". Para ello, se puede optar por hacer deporte, ir a clases de relajación, leer, etc. Elegir actividades que lleven a la desconexión.
  • 9. ESTRÉS BURNOUT Sobre implicación en los problemas Falta de implicación Hiperactividad emocional Embotamiento emocional El daño fisiológico es el sustrato primario El daño emocional es el sustrato primario Agotamiento o falta de energía física Agotamiento afecta a motivación y a energía psíquica La depresión puede entenderse como reacción a preservar las energías físicas La depresión en Burnout es como una perdida de ideales de referencia-tristeza Puede tener efectos positivos en exposiciones moderadas (estrés) Solo tiene efectos negativos