SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO CIUDADANO
• Materia Impartida a 1er Semestre de
  Bachillerato CONALEP
DESARROLLO CIUDADANO

•   SESION I
•   PRESENTACION DEL PROGRAMA
•   REGLAMENTO INTERIOR
•   LIBRETA
•   EXAMEN DIAGNOSTICO
ACTIVIDAD 1 “DIARIO DE CLASE”


Se sugiere que al final de la clase cada alumno
  vaya anotando lo que mejor le haya parecido
  de la clase esto le ayudará a retener la
  información importante
¿QUÉ SIGNIFICA SER MORAL?
MORAL

• Este término tiene un sentido positivo
  frente a los de «inmoral» (contra la moral)
  y «amoral» (sin moral).

• La existencia de acciones y actividades
  susceptibles de valoración moral se
  fundamenta en el ser humano como
  sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la
  moral se relaciona con el estudio de la
  libertad y abarca la acción del hombre en
  todas sus manifestaciones
• La palabra «moral» tiene su origen en
  el   término     latino mores,   cuyo
  significado es ‘costumbre”.
• Por lo tanto «moral» no acarrea por sí
  el concepto de malo o de bueno. Son,
  las costumbres las que son virtuosas o
  perniciosas.
COMENTEMOS
• ¿Qué nos muestran las imágenes anteriores?
• ¿Dónde esta lo moral o inmoral según la
  sociedad?
• ¿Qué piensas tu de lo que acabas de ver?
• Los antiguos romanos concedían a las
  mores maiorum (‘costumbres de los
  mayores’, las costumbres de sus
  ancestros fijadas en una serie continuada
  de      precedentes        judiciales)    una
  importancia capital en la vida jurídica. A
  tal grado que durante más de dos siglos
  (aproximadamente hasta el siglo II a. C.) fue
  la principal entre las fuentes del Derecho. Su
  vigencia perdura a través de la codificación
  de dichos precedentes en un texto que llega
  hasta nosotros como la Ley de las XII Tablas,
  elaborado alrededor del 450 a. c.
• Los conceptos y creencias sobre
  moralidad son generalizados y codificados
  en una cultura o grupo y, por ende, sirven
  para regular el comportamiento de sus
  miembros.
• La conformidad con dichas codificaciones
  es también conocida como moral y la
  civilización depende del uso generalizado
  de la moral para su existencia
• Al conjunto de normas morales se le llama
  "moralidad objetiva", porque estas normas
  existen       como     hechos     sociales
  independientemente de que un sujeto
  quiera acatarlas o no.
• Ejemplo :
• Reglamento escolar, reglas para entrar el
  ejército, etc
• Reglas de casa
• Los actos morales provienen del
  convencimiento de que el actuar de un
  individuo siempre se realiza por ciertos
  fines y que todo el que hace algo, lo debe
  hacer con un fin, a menos que no controle
  su razón, como ocurre en variadas
  situaciones.
• Ejemplos :
• Cuando te haces del baño en los baldíos
• Cuando una persona con capacidades
  diferentes se desnuda en público
• ACTIVIDAD:
• sobre el concepto de moral, elaborar un
  mapa mental que incluya:
• 􀀹 Definición
• 􀀹 Beneficios
• 􀀹 Limitaciones
Ejercicio 1
•  El sentido moral se adquiere a través de las normas y reglas que
  vamos adquiriendo a través de nuestra vida; de nuestra familia, de
  la escuela, y en general del medio ambiente en el que nos hemos
  encontrado inmersos. Esto da pie a una lucha constante en nuestro
  interior; los contendientes son el bien y el mal. Ante todo esto
  podemos reaccionar básicamente con tres actitudes:
• 􀀹 Rechazo : las normas y reglas, no nos convencen, o nos las han
  repetido tanto que estamos saturados por lo que no las aceptamos
  o las cambiamos por otras.
• 􀀹 Indiferencia: ocurre cuando las normas o reglas no nos dicen
  nada, y terminamos ignorándolas.
• 􀀹 Aceptación: cuando las reglas o normas nos convencen, las
  conservamos y crecemos con ellas; están darán el sentido moral a
  nuestras vidas
Reglas que en tu vida haz aceptado,
   rechazado o te sean indiferentes

RECHAZO      ACEPTACION   INDEFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema moral
El problema moralEl problema moral
El problema moral
profejsegovia
 
Moral
MoralMoral
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
sanchezzarate1995
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
Nena Del Blin Blin
 
Cun
CunCun
Desarrollo moral tabla
Desarrollo moral   tablaDesarrollo moral   tabla
Desarrollo moral tabla
doralida
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moral
Natalia Godoy
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.
mpilarperis
 
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moralAproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Ancizar González
 
Juicio y las argumentaciones morales
Juicio y las argumentaciones moralesJuicio y las argumentaciones morales
Juicio y las argumentaciones morales
danyzd
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
Moral y Ética.
Moral y Ética.Moral y Ética.
Moral y Ética.
Heidy Ovando
 
Exposicion etica la conducta moral
Exposicion etica la conducta moralExposicion etica la conducta moral
Exposicion etica la conducta moral
Nombre Apellidos
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
pepiechevarne
 
La moral
La moralLa moral
La moral
El-Jinn BT
 
El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
Jose Madrigal
 
La moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividadesLa moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividades
Alexis Arias
 
Ética para Administradores - Preguntas Examen
Ética para Administradores - Preguntas ExamenÉtica para Administradores - Preguntas Examen
Ética para Administradores - Preguntas Examen
SALONVIRTUAL
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
Marceliitha Diaz Z
 

La actualidad más candente (19)

El problema moral
El problema moralEl problema moral
El problema moral
 
Moral
MoralMoral
Moral
 
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
 
Cun
CunCun
Cun
 
Desarrollo moral tabla
Desarrollo moral   tablaDesarrollo moral   tabla
Desarrollo moral tabla
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moral
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.
 
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moralAproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
Aproximación cognitivo evolutiva al desarrollo moral
 
Juicio y las argumentaciones morales
Juicio y las argumentaciones moralesJuicio y las argumentaciones morales
Juicio y las argumentaciones morales
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
Moral y Ética.
Moral y Ética.Moral y Ética.
Moral y Ética.
 
Exposicion etica la conducta moral
Exposicion etica la conducta moralExposicion etica la conducta moral
Exposicion etica la conducta moral
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
 
La moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividadesLa moral y su relación con otras actividades
La moral y su relación con otras actividades
 
Ética para Administradores - Preguntas Examen
Ética para Administradores - Preguntas ExamenÉtica para Administradores - Preguntas Examen
Ética para Administradores - Preguntas Examen
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 

Similar a Moral

etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
cneirasaavedra
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
OvidioDiaz3
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
Sonia Morazan
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
uladech
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
Kelly Ramos
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
Kelly Ramos
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
MayteMuoz13
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
DeiverMartinez1
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
El problema moral
El problema moral El problema moral
El problema moral
Duoc UC
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Samii23
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
Colegio Piramide
 
Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.
Luciano Sánchez Arenas
 

Similar a Moral (20)

etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
El problema moral
El problema moral El problema moral
El problema moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
 
Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.Curso de bioética para preventólogos.
Curso de bioética para preventólogos.
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Moral

  • 1. DESARROLLO CIUDADANO • Materia Impartida a 1er Semestre de Bachillerato CONALEP
  • 2. DESARROLLO CIUDADANO • SESION I • PRESENTACION DEL PROGRAMA • REGLAMENTO INTERIOR • LIBRETA • EXAMEN DIAGNOSTICO
  • 3. ACTIVIDAD 1 “DIARIO DE CLASE” Se sugiere que al final de la clase cada alumno vaya anotando lo que mejor le haya parecido de la clase esto le ayudará a retener la información importante
  • 4.
  • 5.
  • 7. MORAL • Este término tiene un sentido positivo frente a los de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). • La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones
  • 8. • La palabra «moral» tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es ‘costumbre”. • Por lo tanto «moral» no acarrea por sí el concepto de malo o de bueno. Son, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas.
  • 9.
  • 10. COMENTEMOS • ¿Qué nos muestran las imágenes anteriores? • ¿Dónde esta lo moral o inmoral según la sociedad? • ¿Qué piensas tu de lo que acabas de ver?
  • 11. • Los antiguos romanos concedían a las mores maiorum (‘costumbres de los mayores’, las costumbres de sus ancestros fijadas en una serie continuada de precedentes judiciales) una importancia capital en la vida jurídica. A tal grado que durante más de dos siglos (aproximadamente hasta el siglo II a. C.) fue la principal entre las fuentes del Derecho. Su vigencia perdura a través de la codificación de dichos precedentes en un texto que llega hasta nosotros como la Ley de las XII Tablas, elaborado alrededor del 450 a. c.
  • 12.
  • 13. • Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizados y codificados en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. • La conformidad con dichas codificaciones es también conocida como moral y la civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia
  • 14. • Al conjunto de normas morales se le llama "moralidad objetiva", porque estas normas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no. • Ejemplo : • Reglamento escolar, reglas para entrar el ejército, etc • Reglas de casa
  • 15. • Los actos morales provienen del convencimiento de que el actuar de un individuo siempre se realiza por ciertos fines y que todo el que hace algo, lo debe hacer con un fin, a menos que no controle su razón, como ocurre en variadas situaciones. • Ejemplos : • Cuando te haces del baño en los baldíos • Cuando una persona con capacidades diferentes se desnuda en público
  • 16.
  • 17. • ACTIVIDAD: • sobre el concepto de moral, elaborar un mapa mental que incluya: • 􀀹 Definición • 􀀹 Beneficios • 􀀹 Limitaciones
  • 18. Ejercicio 1 • El sentido moral se adquiere a través de las normas y reglas que vamos adquiriendo a través de nuestra vida; de nuestra familia, de la escuela, y en general del medio ambiente en el que nos hemos encontrado inmersos. Esto da pie a una lucha constante en nuestro interior; los contendientes son el bien y el mal. Ante todo esto podemos reaccionar básicamente con tres actitudes: • 􀀹 Rechazo : las normas y reglas, no nos convencen, o nos las han repetido tanto que estamos saturados por lo que no las aceptamos o las cambiamos por otras. • 􀀹 Indiferencia: ocurre cuando las normas o reglas no nos dicen nada, y terminamos ignorándolas. • 􀀹 Aceptación: cuando las reglas o normas nos convencen, las conservamos y crecemos con ellas; están darán el sentido moral a nuestras vidas
  • 19. Reglas que en tu vida haz aceptado, rechazado o te sean indiferentes RECHAZO ACEPTACION INDEFERENCIA