SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDUCTA
MORAL
Nuevo enfoque
condicionamiento
Libertad
Actitudes
compromisos
actos
Situaciones
Estructura biosíquica
Opción fundamental
Nuevo enfoque
◦ La ley es norma para nuestros actos.
◦ La conciencia es norma para nuestros actos.
◦ Los conceptos bueno y malo se aplican a los actos
◦ Lo que realmente importa a la ética es el hombre mismo en
cuanto que se expresa en una conducta responsable.
◦ Lo importante moralmente, no es el acto concreto, sino el modo
de enfrentarse de esa persona.
Tensión entre libertad y
condicionamiento que afecta a
cada aspecto
LA OPCIÓN FUNDAMENTAL
◦ Esta colorea y define toda mi existencia
◦ Todos mis actos como persona y todas mis actitudes cobran
sentido pleno cuando están orientados por un fin definido.
LAS ACTITUDES
◦ Formas estables de comportarse frente a determinados objetos o campos de la
realidad, forma de reaccionar frente a algo.
◦ Tiende a suplantar el concepto clásico de hábito
◦ Este es una disposición permanente a obrar de una forma determinada.
◦ Constituyen la forma estable como se concreta en el comportamiento la opción
fundamental.
◦ La moralidad de las actitudes nace de su relación con los valores
◦ Prácticos o conceptuales
◦ Virtud: actitud de apropiación y realización de un valor.
◦ Persona virtuosa: aquella que se esfuerza por hacer el bien
LOS COMPROMISOS
◦ Se puede entender como la opción con carácter estable por
determinada actitud frente a una situación o realidad dada.
◦ El hombre, como ser creativo y responsable, se realiza en la
medida en que se compromete
◦ Es necesario concretar las actitudes en compromisos
◦ En el compromiso se dan los valores, opciones y actitudes. Es la
respuesta de una persona
LOS ACTOS
◦ Objeto material de la ética
◦ Son las manifestaciones de nuestra vitalidad
◦ Puede ser:
◦ Fruto de una opción
◦ De una actitud
◦ De un compromiso
◦ Acto humano
◦ Acto del hombre
LAS SITUACIONES
◦ Podemos definirla refiriéndonos a las personas, como la manera o el modo de estar en el mundo en sus múltiples
dimensiones
◦ Nuestra conducta se encuentra condicionada por las situaciones en que nos encontramos. Históricas, culturales,
familiar, afectiva, económica, etc.
◦ En mi comportamiento ético influye el vivir en la riqueza o en la pobreza, ser hijo único o no, vivir en el siglo XX o en
el s. VII, estar dominado por la alegría o por el odio, etc.
◦ Las situaciones pueden ser:
◦ Universales
◦ Particulares duraderas: enfermedad hereditaria
◦ Pasajeras: una borrachera
◦ Inciden directamente en lo moral: la religiosidad
◦ Indirectamente la alimentación
La estructura biosíquica
◦ El hombre es como el animal un ser biológico
◦ Posee un organismo de perfecta coordinación:
sistema óseo, muscular, endocrino, nervioso, digestivo, sensorial, respiratorio, circulatorio,
excretor, reproductor.
◦ Mas importantes endocrino y nervioso
◦
◦ Glándulas endocrinas vierten sus secreciones, las hormonas en la sangre.
◦ La hipófisis, la tiroides, la paratiroides, las suprarrenales, el páncreas y las gónadas
poseen una o varias funciones que determinan en buena parte la estructura psíquica
y el comportamiento de cada individuo.
◦ S. nervioso.
◦
◦ Se divide en dos
◦
◦ S. autónomo o visceral: funciones involuntarias, motivaciones, emociones.
◦
◦ S. nervioso central: constituido por el cerebro y la medula espinal, motor actividad
psíquica y motriz. Produce el fenómeno de la conciencia, factor clave.
Comportamiento
Estructura
superior de la
personalidad
Fondo
endotímico
Fondo vital Sistema óseo, muscular,
endocrino, nervioso,
digestivo, sensorial,
respiratorio, circulatorio,
excretor, reproductor.
Estados de ánimo
Vivencias emocionales
Instintos y tendencias
Inteligencia
voluntad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
provocadora01
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
dianitamorales27
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
Aurora RM
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
colave1
 
Dimensiones de la satisfaccion laboral
Dimensiones de la satisfaccion laboralDimensiones de la satisfaccion laboral
Dimensiones de la satisfaccion laboral
satisfaccionlaboral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
Paulina Morales Yanes
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
LAURA GUZMAN
 
La moral
La moralLa moral
La moral
AriMaya900
 
Etica
EticaEtica
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Esegura28
 
Las actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humanoLas actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humano
Wilmy Ramirez
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes
Felipe Flores
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
WILLIAM ANDRES SALGADO
 

La actualidad más candente (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
La etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principiosLa etica y moral,teorias y principios
La etica y moral,teorias y principios
 
Dimensiones de la satisfaccion laboral
Dimensiones de la satisfaccion laboralDimensiones de la satisfaccion laboral
Dimensiones de la satisfaccion laboral
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Las actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humanoLas actitudes en el ser humano
Las actitudes en el ser humano
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
 

Destacado

La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
Catalina Sagredo
 
Etica
EticaEtica
3 1 actividad moral
3 1 actividad moral3 1 actividad moral
3 1 actividad moral
Julieta Delgado
 
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo CedanoPresentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral) Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
nooryill
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
Dayana Bastidas Bustillo
 
La Etica, la Moral y los Valores
La Etica, la Moral y los ValoresLa Etica, la Moral y los Valores
La Etica, la Moral y los Valores
Joenni Dorante
 
La ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humanaLa ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humana
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La moral en el ser humano
La moral en el ser humanoLa moral en el ser humano
La moral en el ser humano
Gabriela Soledad
 
Mis compromisos...
Mis compromisos...Mis compromisos...
Mis compromisos...
Isabel Quintero
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Alberto Pasmay Coto
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
Jorge Humberto
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
Albert Blackson
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
nuria229
 
Maestria Reglamento Interno Conducta Escolar
Maestria Reglamento Interno Conducta EscolarMaestria Reglamento Interno Conducta Escolar
Maestria Reglamento Interno Conducta Escolar
Adalberto
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 

Destacado (16)

La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
3 1 actividad moral
3 1 actividad moral3 1 actividad moral
3 1 actividad moral
 
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo CedanoPresentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
Presentación de Ética en el Trabajo de Angelo Cedano
 
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral) Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
 
La Etica, la Moral y los Valores
La Etica, la Moral y los ValoresLa Etica, la Moral y los Valores
La Etica, la Moral y los Valores
 
La ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humanaLa ley moral y la conducta humana
La ley moral y la conducta humana
 
La moral en el ser humano
La moral en el ser humanoLa moral en el ser humano
La moral en el ser humano
 
Mis compromisos...
Mis compromisos...Mis compromisos...
Mis compromisos...
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Diferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventasDiferentes sistemas de ventas
Diferentes sistemas de ventas
 
Maestria Reglamento Interno Conducta Escolar
Maestria Reglamento Interno Conducta EscolarMaestria Reglamento Interno Conducta Escolar
Maestria Reglamento Interno Conducta Escolar
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Exposicion etica la conducta moral

Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 
Comportamiento Humano.pptx
Comportamiento Humano.pptxComportamiento Humano.pptx
Comportamiento Humano.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
PauloLandaeta
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
Katty Garciia
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
UPTAEB
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
nolascoabarca
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
EveliaValencia
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
nolascoabarca
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
Sonia Morazan
 
Normas del derecho.
Normas del derecho.Normas del derecho.
Normas del derecho.
DOCLAS
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
TakkitoGonzales
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitud
ctorrico
 
la personalidad.pptx
la personalidad.pptxla personalidad.pptx
la personalidad.pptx
MazeKing
 
Etica y valores del ser humano
Etica y valores del ser humanoEtica y valores del ser humano
Etica y valores del ser humano
Yuretzi Rodriguez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
laomsavip
 
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptxCÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
MaryRuthZegarraPalo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
vickymunreb
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
José Ángel Castaño Gracia
 

Similar a Exposicion etica la conducta moral (20)

Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Comportamiento Humano.pptx
Comportamiento Humano.pptxComportamiento Humano.pptx
Comportamiento Humano.pptx
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdfLAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
LAS NORMAS MORALES COMO EXPRESIÓN DE LOS VALORES.pdf
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
 
Normas del derecho.
Normas del derecho.Normas del derecho.
Normas del derecho.
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitud
 
la personalidad.pptx
la personalidad.pptxla personalidad.pptx
la personalidad.pptx
 
Etica y valores del ser humano
Etica y valores del ser humanoEtica y valores del ser humano
Etica y valores del ser humano
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptxCÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
CÓDIGO MORAL. ÉTICA PERSONAL N° 5 .pptx
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
Etica unidad 1
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 

Más de Nombre Apellidos

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Nombre Apellidos
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Nombre Apellidos
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
Nombre Apellidos
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
Nombre Apellidos
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Nombre Apellidos
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Nombre Apellidos
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
Nombre Apellidos
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
Nombre Apellidos
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
Nombre Apellidos
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
Nombre Apellidos
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
Nombre Apellidos
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
Nombre Apellidos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
Nombre Apellidos
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
 
Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1Clase de filosofía. 1
Clase de filosofía. 1
 

Exposicion etica la conducta moral

  • 3. Nuevo enfoque ◦ La ley es norma para nuestros actos. ◦ La conciencia es norma para nuestros actos. ◦ Los conceptos bueno y malo se aplican a los actos ◦ Lo que realmente importa a la ética es el hombre mismo en cuanto que se expresa en una conducta responsable. ◦ Lo importante moralmente, no es el acto concreto, sino el modo de enfrentarse de esa persona.
  • 4. Tensión entre libertad y condicionamiento que afecta a cada aspecto LA OPCIÓN FUNDAMENTAL ◦ Esta colorea y define toda mi existencia ◦ Todos mis actos como persona y todas mis actitudes cobran sentido pleno cuando están orientados por un fin definido.
  • 5. LAS ACTITUDES ◦ Formas estables de comportarse frente a determinados objetos o campos de la realidad, forma de reaccionar frente a algo. ◦ Tiende a suplantar el concepto clásico de hábito ◦ Este es una disposición permanente a obrar de una forma determinada. ◦ Constituyen la forma estable como se concreta en el comportamiento la opción fundamental. ◦ La moralidad de las actitudes nace de su relación con los valores ◦ Prácticos o conceptuales ◦ Virtud: actitud de apropiación y realización de un valor. ◦ Persona virtuosa: aquella que se esfuerza por hacer el bien
  • 6. LOS COMPROMISOS ◦ Se puede entender como la opción con carácter estable por determinada actitud frente a una situación o realidad dada. ◦ El hombre, como ser creativo y responsable, se realiza en la medida en que se compromete ◦ Es necesario concretar las actitudes en compromisos ◦ En el compromiso se dan los valores, opciones y actitudes. Es la respuesta de una persona
  • 7. LOS ACTOS ◦ Objeto material de la ética ◦ Son las manifestaciones de nuestra vitalidad ◦ Puede ser: ◦ Fruto de una opción ◦ De una actitud ◦ De un compromiso ◦ Acto humano ◦ Acto del hombre
  • 8. LAS SITUACIONES ◦ Podemos definirla refiriéndonos a las personas, como la manera o el modo de estar en el mundo en sus múltiples dimensiones ◦ Nuestra conducta se encuentra condicionada por las situaciones en que nos encontramos. Históricas, culturales, familiar, afectiva, económica, etc. ◦ En mi comportamiento ético influye el vivir en la riqueza o en la pobreza, ser hijo único o no, vivir en el siglo XX o en el s. VII, estar dominado por la alegría o por el odio, etc. ◦ Las situaciones pueden ser: ◦ Universales ◦ Particulares duraderas: enfermedad hereditaria ◦ Pasajeras: una borrachera ◦ Inciden directamente en lo moral: la religiosidad ◦ Indirectamente la alimentación
  • 9. La estructura biosíquica ◦ El hombre es como el animal un ser biológico ◦ Posee un organismo de perfecta coordinación: sistema óseo, muscular, endocrino, nervioso, digestivo, sensorial, respiratorio, circulatorio, excretor, reproductor.
  • 10. ◦ Mas importantes endocrino y nervioso ◦ ◦ Glándulas endocrinas vierten sus secreciones, las hormonas en la sangre. ◦ La hipófisis, la tiroides, la paratiroides, las suprarrenales, el páncreas y las gónadas poseen una o varias funciones que determinan en buena parte la estructura psíquica y el comportamiento de cada individuo.
  • 11. ◦ S. nervioso. ◦ ◦ Se divide en dos ◦ ◦ S. autónomo o visceral: funciones involuntarias, motivaciones, emociones. ◦ ◦ S. nervioso central: constituido por el cerebro y la medula espinal, motor actividad psíquica y motriz. Produce el fenómeno de la conciencia, factor clave.
  • 12. Comportamiento Estructura superior de la personalidad Fondo endotímico Fondo vital Sistema óseo, muscular, endocrino, nervioso, digestivo, sensorial, respiratorio, circulatorio, excretor, reproductor. Estados de ánimo Vivencias emocionales Instintos y tendencias Inteligencia voluntad