SlideShare una empresa de Scribd logo
MOSAICO Un mosaico es una obra compuesta generalmente de rocas, aunque también puede estar hecha de madera. Por extensión se llama mosaico a cualquier obra realizada con fracciones diversas.
Mosaico Cerámico: Se hace a partir de piezas cerámicas de formas regulares. Se utiliza más bien para el revestimiento de paredes, techos y columnas, puesto que no es tan resistente como el mármol o gres normalmente utilizado en los pavimentos. Este mosaico es el que más se utilizó durante el Modernismo
Historia: Antigüedad: Los primeros antecedentes conocidos de mosaico se sitúan en Turquía  en los alrededores del siglo VII a.C. y son pavimentos de guijarros. . Otras excavaciones en áreas de la Mesopotámia y en Grecia y Roma han permitido conocer otros mosaicos de estos tiempos tan remotos, incluso se conoce el nombre de artistas mosaicistas A partir del siglo I a.C. la técnica de los mosaicos se implanta con fuerza, pero siempre son utilizados como pavimento. Marco Vitrubio ya nos describen con detalle las técnicas. A medida que se va implantando el cristianismo, los mosaicos pasan también a embellecer las paredes, llenan las bóvedas y las cúpulas de las iglesias. Pero, no sólo las iglesias se adornan con mosaicos, también el mosaico vuelve a sus orígenes en el Oriente medio, donde numerosas mezquitas - la Meca, Medina y Damasco - presentan unas maravillosas decoraciones de mosaico.
Mosaico Veneciano: Es un método de gran belleza, puesto que está realizado con teselas de vidrio opaco que en su origen se producían en las fabricas de vidrio de los alrededores de Venecia, en Murano y otras poblaciones. Al tratarse de un material de alto coste y de no demasiada resistencia, puesto que es un material cocido, se ha usado tradicionalmente para mosaicos pequeños y para recubrimientos verticales.
Técnicas: Método Indirecto: se dibuja primero una plantilla a medida real sobre la que se encolan las teselas siguiendo la forma del dibujo. El papel con el dibujo tapa, pues, el mosaico del que sólo se puede ver el reverso. Esta operación se realiza normalmente en el taller y una vez llevada a cabo, se adhiere en su ubicación final al mortero por la esquina del reverso. Cuando está seco, se quita el papel con esponja y agua, quedando a la vista le anverso con una superficie lisa y nivelada.
Método Directo: Las teselas se ponen cara arriba, directamente sobre el mortero blando, generalmente sin dibujo previo. La apariencia final, queda, pues, no tan perfecta como con el Método Indirecto, pero los desniveles y cambios de plano que quedan en la superficie, dan al acabado efectistas reflejos de luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Kenneth Chavarría Valverde
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Eros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVAEros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVA
Javier Pérez
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
Ana Ortiz
 
Tema 10 arte barroco
Tema 10 arte barrocoTema 10 arte barroco
Tema 10 arte barroco
Javier Lázaro Betancor
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
MUZUNKU
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
María Castillo
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
María José Gómez Redondo
 
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Pilar Martin Espinosa
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
alnugar
 
32 d casa kaufman
32 d  casa kaufman32 d  casa kaufman
32 d casa kaufmanjgutier4
 
TRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOTRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOjosefinarevalo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
AlexanderJos4
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
Alberto Núñez
 
José Benito Churriguera
José Benito ChurrigueraJosé Benito Churriguera
José Benito Churriguera
CarlosRosVillegas
 

La actualidad más candente (20)

Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Eros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVAEros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVA
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Tema 10 arte barroco
Tema 10 arte barrocoTema 10 arte barroco
Tema 10 arte barroco
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
 
Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
 
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
 
32 d casa kaufman
32 d  casa kaufman32 d  casa kaufman
32 d casa kaufman
 
TRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOTRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTO
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
 
José Benito Churriguera
José Benito ChurrigueraJosé Benito Churriguera
José Benito Churriguera
 
El arte Románico
El arte RománicoEl arte Románico
El arte Románico
 

Similar a Mosaico

presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdfpresentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
Erick Rodrigez
 
Presentación Mosaicos
Presentación MosaicosPresentación Mosaicos
Presentación Mosaicos
Monitora Informatica
 
Trabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
Trabajo de investigacion / Fundamentos del ArteTrabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
Trabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
jonathanosgb
 
04guia tecnica
04guia tecnica04guia tecnica
04guia tecnica
Guillermo Astudillo
 
mosaicooooo
mosaicooooomosaicooooo
mosaicooooo
jairoremache
 
Los mosaicos
Los mosaicosLos mosaicos
Los mosaicos
descubrelaplastica
 
Lamina Mosaicos.pptx
Lamina Mosaicos.pptxLamina Mosaicos.pptx
Lamina Mosaicos.pptx
DiegoAntonioUriarte1
 
MOSAICOS MIXTOS.pdf
MOSAICOS MIXTOS.pdfMOSAICOS MIXTOS.pdf
MOSAICOS MIXTOS.pdf
ElizandroRamirez
 
MOSAICO.pptx
MOSAICO.pptxMOSAICO.pptx
MOSAICO.pptx
LucaTapiaRojas1
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arteinmacj8
 
Los mosaicos
Los mosaicosLos mosaicos
4 La Pintura Mural
4  La Pintura Mural4  La Pintura Mural
4 La Pintura Muralannadecastro
 
Clase seminario pixel mosaico
Clase seminario pixel mosaicoClase seminario pixel mosaico
Clase seminario pixel mosaicoPaula Gentile
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco

Similar a Mosaico (20)

presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdfpresentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
presentacinmosaicos-150517091514-lva1-app6892.pdf
 
Presentación Mosaicos
Presentación MosaicosPresentación Mosaicos
Presentación Mosaicos
 
Trabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
Trabajo de investigacion / Fundamentos del ArteTrabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
Trabajo de investigacion / Fundamentos del Arte
 
04guia tecnica
04guia tecnica04guia tecnica
04guia tecnica
 
mosaicooooo
mosaicooooomosaicooooo
mosaicooooo
 
Los mosaicos
Los mosaicosLos mosaicos
Los mosaicos
 
Lamina Mosaicos.pptx
Lamina Mosaicos.pptxLamina Mosaicos.pptx
Lamina Mosaicos.pptx
 
El mosaico 1 d
El mosaico 1 dEl mosaico 1 d
El mosaico 1 d
 
Los Mosaicos
Los MosaicosLos Mosaicos
Los Mosaicos
 
MOSAICOS MIXTOS.pdf
MOSAICOS MIXTOS.pdfMOSAICOS MIXTOS.pdf
MOSAICOS MIXTOS.pdf
 
MOSAICO.pptx
MOSAICO.pptxMOSAICO.pptx
MOSAICO.pptx
 
ROMA 6
ROMA 6ROMA 6
ROMA 6
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
 
Los mosaicos
Los mosaicosLos mosaicos
Los mosaicos
 
Mosaicos romanos
Mosaicos romanosMosaicos romanos
Mosaicos romanos
 
4 La Pintura Mural
4  La Pintura Mural4  La Pintura Mural
4 La Pintura Mural
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 
Clase seminario pixel mosaico
Clase seminario pixel mosaicoClase seminario pixel mosaico
Clase seminario pixel mosaico
 
Tema 17 fresco
Tema 17 frescoTema 17 fresco
Tema 17 fresco
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Mosaico

  • 1. MOSAICO Un mosaico es una obra compuesta generalmente de rocas, aunque también puede estar hecha de madera. Por extensión se llama mosaico a cualquier obra realizada con fracciones diversas.
  • 2. Mosaico Cerámico: Se hace a partir de piezas cerámicas de formas regulares. Se utiliza más bien para el revestimiento de paredes, techos y columnas, puesto que no es tan resistente como el mármol o gres normalmente utilizado en los pavimentos. Este mosaico es el que más se utilizó durante el Modernismo
  • 3. Historia: Antigüedad: Los primeros antecedentes conocidos de mosaico se sitúan en Turquía en los alrededores del siglo VII a.C. y son pavimentos de guijarros. . Otras excavaciones en áreas de la Mesopotámia y en Grecia y Roma han permitido conocer otros mosaicos de estos tiempos tan remotos, incluso se conoce el nombre de artistas mosaicistas A partir del siglo I a.C. la técnica de los mosaicos se implanta con fuerza, pero siempre son utilizados como pavimento. Marco Vitrubio ya nos describen con detalle las técnicas. A medida que se va implantando el cristianismo, los mosaicos pasan también a embellecer las paredes, llenan las bóvedas y las cúpulas de las iglesias. Pero, no sólo las iglesias se adornan con mosaicos, también el mosaico vuelve a sus orígenes en el Oriente medio, donde numerosas mezquitas - la Meca, Medina y Damasco - presentan unas maravillosas decoraciones de mosaico.
  • 4. Mosaico Veneciano: Es un método de gran belleza, puesto que está realizado con teselas de vidrio opaco que en su origen se producían en las fabricas de vidrio de los alrededores de Venecia, en Murano y otras poblaciones. Al tratarse de un material de alto coste y de no demasiada resistencia, puesto que es un material cocido, se ha usado tradicionalmente para mosaicos pequeños y para recubrimientos verticales.
  • 5. Técnicas: Método Indirecto: se dibuja primero una plantilla a medida real sobre la que se encolan las teselas siguiendo la forma del dibujo. El papel con el dibujo tapa, pues, el mosaico del que sólo se puede ver el reverso. Esta operación se realiza normalmente en el taller y una vez llevada a cabo, se adhiere en su ubicación final al mortero por la esquina del reverso. Cuando está seco, se quita el papel con esponja y agua, quedando a la vista le anverso con una superficie lisa y nivelada.
  • 6. Método Directo: Las teselas se ponen cara arriba, directamente sobre el mortero blando, generalmente sin dibujo previo. La apariencia final, queda, pues, no tan perfecta como con el Método Indirecto, pero los desniveles y cambios de plano que quedan en la superficie, dan al acabado efectistas reflejos de luz.