SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación y Desarrollo Profesional.             Nuevas Jornadas para Técnicos
                                                en Diagnóstico, Medicina Nuclear
                                                                  y Radioterapia
Los Valores como Orientación de la
                                                        La Manga del Mar Menor.
   Formación de Competencias                                      12 junio 2010




                                                   Miguel Angel De la Cámara Egea
                                                      TSID. Hospital de Zafra
                                                                           Zafra.
                                                 Número de colegiado: EX06TR0038




                      Colegio Profesional de TSID de Extremadura
                                                      COPTESIDEX
Introducción
• Conviene distinguir entre
  conocimiento, competencia (es
  decir, habilidad para la realización
  de una tarea) y desempeño (es
  decir, hacer lo que es necesario
  en el contexto de la profesión).

• Competencia también es
  incumbencia y eficacia en el
  desempeño
• Competencia y desempeño exigen
  más que la posesión de
  conocimientos: ejercitación de
  habilidades técnicas y son
  influenciadas por actitudes y valores
  adquiridos en el transcurso de la
  formación
CULTURA DE GESTIÓN


     EVIDENCIA   VALORES




          RECURSOS
COMPETENCIAS - FUNCIONES



• Las Competencias Profesionales
  señalan los saberes y actitudes que
  permiten desarrollar las tareas
  correspondientes a las funciones
  profesionales que se describen
ORIGEN COMPETENCIA
   PROFESIONAL

• GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE
  LOS RECURSOS HUMANOS

• CRISIS DE LOS   SISTEMAS
  FORMATIVOS
COMPETENCIA
         PROFESIONAL
Capacidad de desempeñar efectivamente una
actividad   de     trabajo    movilizando   los
conocimientos,     habilidades,   destrezas   y
comprensión necesarios para lograr los
objetivos que tal habilidad supone.


El trabajo competente incluye la movilización
de atributos del trabajador como base para
facilitar  su  capacidad    para  solucionar
situaciones contingentes y problemas que
surjan durante el ejercicio de su trabajo.
(CINTERFOR/OIT).
TIPOS DE
    COMPETENCIAS
• COMPETENCIAS BÁSICAS

• COMPETENCIAS GENÉRICAS:
COMPORTAMIENTOS LABORALES
COMUNES

• COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
COMPORTAMIENTOS EXCLUSIVOS DE
CADA OCUPACIÓN
TIPOLOGÍA DE CAPACIDADES
       PROFESIONALES
• BÁSICAS Adquiridas en la Educación Básica
• GENÉRICAS Desempeños comunes a varias
  ocupaciones
• ESPECÍFICAS Conocimientos Técnicos
  ocupación específica
• PERSONALES Actitudes, valores…
• TÉCNICAS Uso de herramientas, operación
  de sistemas
• TÉCNICA Conocimientos y destrezas en
  trabajo
• SOCIAL Colaboración en el grupo
• METODOLÓGICA Resuelve situaciones y
  encuentra soluciones
• PARTICIPATIVA Participa en la organización
  de su trabajo.
CARACTERIZACIÓN DE LAS
     COMPETENCIAS

• SER CAPAZ :“SABER HACER”
             “SABER ESTAR”

• LAS COMPETENCIAS SÓLO
  SON DEFINIBLES EN LA
  ACCIÓN
• EXPERIENCIA
• CONTEXTO
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
•   SABER          Conocimientos
•   SABER HACER    Habilidades y destrezas
•   SABER ESTAR    Actitudes e intereses
•   QUERER HACER   Motivación
•   PODER HACER    Capacidad personal y/o
                   del medio
Proceso de Enseñanza
          Tiempo    Contenidos




• Esquema de valoración actual
COMPETENCIA DE ACCIÓN. BUNK



              Competencia
                Técnica


                             Competencia
Competencia   Dimensiones    Participativa
   Social


              Competencia
              Metodológica
Dimensiones Competencia
              Profesional


Competencia técnica

Se considera que posee competencia técnica aquel que
  domina como experto las tareas y contenidos de su
  ámbito de trabajo y los conocimientos y destrezas
  necesarios para ello (CEDEFOP, Bunk).
Dimensiones
         Competencia Profesional

 Competencia metodológica o de respuesta a las
                contingencias

Se considera que posee competencia metodológica
aquella persona que sabe reaccionar aplicando el
procedimiento adecuado a las tareas encomendadas y a
las irregularidades que se presenten, que encuentra de
forma independiente vías de solución y que transfiere
adecuadamente las experiencias adquiridas a otros
problemas de trabajo (CEDEFOP, Bunk).
Dimensiones Competencia
                Profesional


Competencia social

  Saber colaborar con otras personas de forma
  comunicativa y constructiva, y muestra un
  comportamiento orientado al grupo y al entendimiento
  interpersonal
Dimensiones Competencia
               Profesional

Competencia participativa, cooperación y relación
                con el entorno

Se considera que posee competencia participativa aquel
que sabe participar en la organización de su puesto de
trabajo y también de su entorno de trabajo, es capaz de
organizar y decidir, y está dispuesto a aceptar
responsabilidades (CEDEFOP, Bunk).
Competencia        Competencia      Competencia           Competencia
técnica            metodológica     social                participativa
Continuidad        Flexibilidad     Sociabilidad          Participación
Conocimientos,     Procedimientos   Formas de             Formas de
destrezas,                          comportamiento        organización
aptitudes
Trasciende los    Procedimiento   Individuales:        Capacidad de
límites de la      de trabajo       disposición al        coordinación, de
profesión          variable         trabajo capacidad     organización, de
Relacionada       Solución        de adaptación         relación, de
con la profesión   adaptada a la    capacidad de          convicción, de
Amplía la         situación        intervención          decisión, de
profesión          resolución de    Interpersonales:     responsabilidad, de
Relacionada       problemas        disposición a la      dirección.
con la empresa     Pensamiento,    cooperación
                   trabajo,         honradez, rectitud,
                   planificación,   altruismo, espíritu
                   realización y    de equipo
                   control
                   autónomo
                   Capacidad de
                   adaptación

              COMPETENCIA DE ACCIÓN
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

“Conjunto de
    competencias profesionales
    con significación para el empleo
que pueden ser adquiridas mediante
    formación modular u otros tipos de
    formación,
así como a través de
     la experiencia laboral”.
              (RD 1128/2003 , de 5 de septiembre)
Organización del
Catálogo: Niveles
            Operario.
 Nivel 1:
            No se requiere formación /preparación
            previa.
            Técnico de grado medio.
 Nivel 2:
            Conocimientos iniciales de E. S. O.
 Nivel 3:   Técnico de grado superior.
            Conocimientos iniciales de Bachillerato.
 Nivel 4:   Diplomado / licenciado universitario.
            Conocimientos iniciales de Bachillerato.
 Nivel 5:   Estudios de postgrado. Doctorado,
            master…
            Conocimientos iniciales universitarios.
Características de los
niveles de Cualificaciones
no Universitarias

  Características           Nivel 1            Nivel 2               Nivel 3
    /Criterios
  Nivel de                                E.S.O.             Bachillerato / FP
  conocimientos      Limitados

                                         De alternativa
  Iniciativa: toma   Limitada a la       limitada a          Relativas a
  de decisiones      elección de         medios,             procedimientos,
                     alguna variable     instrumentos, ...   recursos y técnicas

  Autonomía:                             El trabajo propio   El trabajo externo
                     El trabajo propio
  organización                           y/o del equipo      (ejem. Inspección)
  control trabajo                        dependiente

  Complejidad        Baja                Media               Media - alta
¿Dónde estamos?
               ciencia




  tecnología             Técnica
Niveles de Cualificación
     Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro
     de procesos normalizados.
     Conocimientos y capacidades limitados.

     Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse
     con autonomía.
     Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias.
     Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad
     del proceso.
     Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se
     ejecutan con autonomía.
     Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado.
     Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las
     actividades y del proceso.
     Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas.
     Diversidad de contextos con variables técnicas científicas,
     económicas u organizativas.
     Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de
     recursos.
     Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar
     proyectos, procesos, productos o servicios.
     Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas
     ejecutadas con gran autonomía.
     Diversidad de contextos que resultan, a menudo, impredecibles.
     Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o
     servicios.
     Responsabilidad en dirección y gestión.
Futuro de la Valorización del
       APRENDIZAJE




                                                    Desempeño
 Promoción de
                Comunicación    INNOVACIÓN
    la Salud



    Contenidos y Competencias

 COMPETENCIA        DESEMPEÑO         APRENDIZAJE
CULTURA DE
GESTIÓN


    evidencia   valores




          recursos



      INNOVACION
Informe sespas 2007

• Perfiles y competencias profesionales en
  los Libros Blancos en el espacio
  académico para el desarrollo
  interdisciplinario de la salud pública en
  España.

• Medicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición
  humana y Dietética, Óptica y Veterinaria
Informe sespas 2007
• Analizar la situación de salud de la comunidad
• Emitir juicios y decisiones basados en
  valoraciones integrales y evidencias científicas

• Gestionar servicios y programas. Liderazgo,
  gestión y trabajo en equipo: garantizar la calidad
  en los cuidados a las personas, las familias y las
  colectividades
• Disponer de habilidades para intervenciones y
  actividades para proporcionar cuidados:
  intervenciones ligadas a la Educación y la
  Promoción de la Salud
Conclusiones

1º.- Innovación

2º.- Exprimir la Cualificación profesional: el conjunto de
competencias profesionales con significación para el empleo que
pueden ser adquiridas mediante formación Orgánica 5/2002.

3º.-   Aumentar la Competencia profesional: el conjunto de
conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la
actividad profesional conforme a las exigencias de la producción
y el empleo.
PROPUESTAS



1º.- COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE

2º.- PROMOCIÓN DE LA SALUD

3º.- INNOVACIÓN. Estrategias
COPTESIDEX
COLEGIO PROFESIONAL DE TTSSID –TÉCNICOS
     RADIÓLOGOS DE EXTREMADURA
Esta obra está visada por la Secretaría Técnica de
la Comisión de Formación y Pedagogía con el
nº20100007 y dado el visto bueno por el Decanato

Obra y se custodia copia en la Secretaría del
Colegio Profesional de Técnicos Superiores en
Imagen para el Diagnóstico –Técnicos Radiólogos
de Extremadura.
Es obra original propiedad de
D. Miguel Ángel de la Cámara Egea.
Colegiado EX06TR00038

COPTESIDEX no se responsabiliza de las
opiniones vertidas por el autor, así como de los
contenidos no científicos de esta obra. Se exime de
toda responsabilidad en caso de plagio del autor.

Visado el 01-06-2010 con nº ut supra
                                                      www.coptesidex.es
Luis Jaime Rubio del Pozo
Vicedecano
Bibliografía



- Curso sobre Evaluación Tecnología Sanitarias y Servicios de Salud. Enero
2010. Impartido por la Fundación para Formación de la Organización Médica
Colegial (OMC).

-INCUAL
- Ministerio Educación
- Ministerio Sanidad

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio (BOE 20.06.02), de las Cualificaciones y de la
Formación Profesional.
Ley de las Cualificaciones y la Formación Profesional (Ley /2002),
Real Decreto 1128/2003, que define el catalogo de las cualificaciones profesionales,
Real Decreto 1506/2003, por el que se establecen las directrices de los certificados
de profesionalidad,
Real Decreto 295/2004, por el que se establecen determinadas cualificaciones
profesionales
Real Decreto 362/2004, por el que se establece la ordenación general de la
Formación Profesional Específica


-- Informe Sespas 2007
Si, me hice una mamografía
            hoy.
¿Por qué me lo preguntas?
Gracias por vuestra atención
         Miguel Angel De la Cámara Egea
        delacamaraegea@yahoo.es

             www.tecnicosradiologia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
roxanachoquecolque
 
APLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINASAPLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINAS
alexis huaccachi taquiri
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
edgarg1757
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
eutiquiocas
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
PILAR SAEZ
 
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.pptbobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
7jota
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Mauricio Sarango
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
Daniel Flores
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Betsabe Gonzales Silva
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCandy
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Lugo Gutierrez
 
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ssuser506eb8
 
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdfMOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
Luis Moreno
 
ca monofásica y trifásica
ca monofásica y trifásicaca monofásica y trifásica
ca monofásica y trifásica
andogon
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
Guillermo Salinas
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
Joel Flores
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
 
APLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINASAPLICACION DE BOBINAS
APLICACION DE BOBINAS
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.pptbobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
bobinado-de-motor-trifasico-ppt.ppt
 
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
 
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdfMOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
MOTOR MONOFASICO CON INVERSION DE GIRO.pdf
 
ca monofásica y trifásica
ca monofásica y trifásicaca monofásica y trifásica
ca monofásica y trifásica
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
 
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIODISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
DISEÑO DE UN AUTOTRANSFORMADOR TRIFÁSICO CON DEVANADO TERCIARIO
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 

Similar a Motivación y desarrollo profesional. los valores como orientación de la formación de competencias

Competencias Laborales.pptx
Competencias Laborales.pptxCompetencias Laborales.pptx
Competencias Laborales.pptx
AlexanderVasquez61
 
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
guest1f4885
 
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Jose Angel
 
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSCCualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Jose Angel
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
wilson43
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Instituto Pedro Nunes
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionalesalemarse
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
magaly50
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalLiliana Morán
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasgolave82
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
jmanuel llerena
 
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIASSISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIASguestd84997
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias UniversitariasNelson Piedra
 
Comptencias
Comptencias Comptencias
Comptencias
Abel Suing
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amAbrilchang
 
Competencias,
Competencias,Competencias,
Competencias,
ZULLYGARCIA20
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialVideoconferencias UTPL
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
Raul Febles Conde
 

Similar a Motivación y desarrollo profesional. los valores como orientación de la formación de competencias (20)

Competencias Laborales.pptx
Competencias Laborales.pptxCompetencias Laborales.pptx
Competencias Laborales.pptx
 
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
 
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
 
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSCCualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
 
Seminario De Competencias
Seminario De CompetenciasSeminario De Competencias
Seminario De Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
 
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIASSISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
SISTEMA DE CREDITOS-COMPETENCIAS
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
 
Comptencias
Comptencias Comptencias
Comptencias
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
Competencias,
Competencias,Competencias,
Competencias,
 
Habilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarialHabilidades operativas en la gestión empresarial
Habilidades operativas en la gestión empresarial
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 

Más de Miguel Angel De la Cámara Egea

Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Los Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento criticoLos Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento critico
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la CamaraCongreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesionalLas redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínicaLas apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSIDCirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia maternaInfluencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosEficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosMiguel Angel De la Cámara Egea
 
Radioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactanciaRadioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactancia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnosticoEmbarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Escafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia MagneticaEscafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 

Más de Miguel Angel De la Cámara Egea (20)

Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
 
El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud El papel de las Redes Sociales en Salud
El papel de las Redes Sociales en Salud
 
Los Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento criticoLos Desafíos del pensamiento critico
Los Desafíos del pensamiento critico
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicacion
 
IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016IDOR SPAIN 2016
IDOR SPAIN 2016
 
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la CamaraCongreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
Congreso ANIS 2016. Miguel Angel De la Camara
 
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesionalLas redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
Las redes sociales como modelo de aprendizaje y conexión profesional
 
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍATENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
TENDENCIAS y FUTURO de la GESTIÓN de DATOS de Dosis en el SERVICIO de RADIOLOGÍA
 
Las apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínicaLas apps para formación y para la conexión interclínica
Las apps para formación y para la conexión interclínica
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSIDCirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
Cirter15. Curso Investigación en Radiodiagnóstico para TER / TSID
 
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia maternaInfluencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
Influencia de contrastes radiológicos durante la lactancia materna
 
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitariosEficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
Eficacia para reducir el sindrome de burnout en profesionales sanitarios
 
Radioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactanciaRadioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactancia
 
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnosticoEmbarazo y radiación en radiodiagnostico
Embarazo y radiación en radiodiagnostico
 
Sketchnote o Dibupunte
Sketchnote o DibupunteSketchnote o Dibupunte
Sketchnote o Dibupunte
 
Escafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia MagneticaEscafoides por Resonancia Magnetica
Escafoides por Resonancia Magnetica
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Motivación y desarrollo profesional. los valores como orientación de la formación de competencias

  • 1. Motivación y Desarrollo Profesional. Nuevas Jornadas para Técnicos en Diagnóstico, Medicina Nuclear y Radioterapia Los Valores como Orientación de la La Manga del Mar Menor. Formación de Competencias 12 junio 2010 Miguel Angel De la Cámara Egea TSID. Hospital de Zafra Zafra. Número de colegiado: EX06TR0038 Colegio Profesional de TSID de Extremadura COPTESIDEX
  • 2. Introducción • Conviene distinguir entre conocimiento, competencia (es decir, habilidad para la realización de una tarea) y desempeño (es decir, hacer lo que es necesario en el contexto de la profesión). • Competencia también es incumbencia y eficacia en el desempeño
  • 3. • Competencia y desempeño exigen más que la posesión de conocimientos: ejercitación de habilidades técnicas y son influenciadas por actitudes y valores adquiridos en el transcurso de la formación
  • 4. CULTURA DE GESTIÓN EVIDENCIA VALORES RECURSOS
  • 5. COMPETENCIAS - FUNCIONES • Las Competencias Profesionales señalan los saberes y actitudes que permiten desarrollar las tareas correspondientes a las funciones profesionales que se describen
  • 6. ORIGEN COMPETENCIA PROFESIONAL • GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS • CRISIS DE LOS SISTEMAS FORMATIVOS
  • 7. COMPETENCIA PROFESIONAL Capacidad de desempeñar efectivamente una actividad de trabajo movilizando los conocimientos, habilidades, destrezas y comprensión necesarios para lograr los objetivos que tal habilidad supone. El trabajo competente incluye la movilización de atributos del trabajador como base para facilitar su capacidad para solucionar situaciones contingentes y problemas que surjan durante el ejercicio de su trabajo. (CINTERFOR/OIT).
  • 8. TIPOS DE COMPETENCIAS • COMPETENCIAS BÁSICAS • COMPETENCIAS GENÉRICAS: COMPORTAMIENTOS LABORALES COMUNES • COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: COMPORTAMIENTOS EXCLUSIVOS DE CADA OCUPACIÓN
  • 9. TIPOLOGÍA DE CAPACIDADES PROFESIONALES • BÁSICAS Adquiridas en la Educación Básica • GENÉRICAS Desempeños comunes a varias ocupaciones • ESPECÍFICAS Conocimientos Técnicos ocupación específica • PERSONALES Actitudes, valores… • TÉCNICAS Uso de herramientas, operación de sistemas • TÉCNICA Conocimientos y destrezas en trabajo • SOCIAL Colaboración en el grupo • METODOLÓGICA Resuelve situaciones y encuentra soluciones • PARTICIPATIVA Participa en la organización de su trabajo.
  • 10. CARACTERIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS • SER CAPAZ :“SABER HACER” “SABER ESTAR” • LAS COMPETENCIAS SÓLO SON DEFINIBLES EN LA ACCIÓN • EXPERIENCIA • CONTEXTO
  • 11. ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA • SABER Conocimientos • SABER HACER Habilidades y destrezas • SABER ESTAR Actitudes e intereses • QUERER HACER Motivación • PODER HACER Capacidad personal y/o del medio
  • 12. Proceso de Enseñanza Tiempo Contenidos • Esquema de valoración actual
  • 13.
  • 14. COMPETENCIA DE ACCIÓN. BUNK Competencia Técnica Competencia Competencia Dimensiones Participativa Social Competencia Metodológica
  • 15. Dimensiones Competencia Profesional Competencia técnica Se considera que posee competencia técnica aquel que domina como experto las tareas y contenidos de su ámbito de trabajo y los conocimientos y destrezas necesarios para ello (CEDEFOP, Bunk).
  • 16. Dimensiones Competencia Profesional Competencia metodológica o de respuesta a las contingencias Se considera que posee competencia metodológica aquella persona que sabe reaccionar aplicando el procedimiento adecuado a las tareas encomendadas y a las irregularidades que se presenten, que encuentra de forma independiente vías de solución y que transfiere adecuadamente las experiencias adquiridas a otros problemas de trabajo (CEDEFOP, Bunk).
  • 17. Dimensiones Competencia Profesional Competencia social Saber colaborar con otras personas de forma comunicativa y constructiva, y muestra un comportamiento orientado al grupo y al entendimiento interpersonal
  • 18. Dimensiones Competencia Profesional Competencia participativa, cooperación y relación con el entorno Se considera que posee competencia participativa aquel que sabe participar en la organización de su puesto de trabajo y también de su entorno de trabajo, es capaz de organizar y decidir, y está dispuesto a aceptar responsabilidades (CEDEFOP, Bunk).
  • 19. Competencia Competencia Competencia Competencia técnica metodológica social participativa Continuidad Flexibilidad Sociabilidad Participación Conocimientos, Procedimientos Formas de Formas de destrezas, comportamiento organización aptitudes Trasciende los Procedimiento Individuales: Capacidad de límites de la de trabajo disposición al coordinación, de profesión variable trabajo capacidad organización, de Relacionada Solución de adaptación relación, de con la profesión adaptada a la capacidad de convicción, de Amplía la situación intervención decisión, de profesión resolución de Interpersonales: responsabilidad, de Relacionada problemas disposición a la dirección. con la empresa Pensamiento, cooperación trabajo, honradez, rectitud, planificación, altruismo, espíritu realización y de equipo control autónomo Capacidad de adaptación COMPETENCIA DE ACCIÓN
  • 20.
  • 21. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL “Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral”. (RD 1128/2003 , de 5 de septiembre)
  • 22. Organización del Catálogo: Niveles Operario. Nivel 1: No se requiere formación /preparación previa. Técnico de grado medio. Nivel 2: Conocimientos iniciales de E. S. O. Nivel 3: Técnico de grado superior. Conocimientos iniciales de Bachillerato. Nivel 4: Diplomado / licenciado universitario. Conocimientos iniciales de Bachillerato. Nivel 5: Estudios de postgrado. Doctorado, master… Conocimientos iniciales universitarios.
  • 23. Características de los niveles de Cualificaciones no Universitarias Características Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 /Criterios Nivel de E.S.O. Bachillerato / FP conocimientos Limitados De alternativa Iniciativa: toma Limitada a la limitada a Relativas a de decisiones elección de medios, procedimientos, alguna variable instrumentos, ... recursos y técnicas Autonomía: El trabajo propio El trabajo externo El trabajo propio organización y/o del equipo (ejem. Inspección) control trabajo dependiente Complejidad Baja Media Media - alta
  • 24. ¿Dónde estamos? ciencia tecnología Técnica
  • 25. Niveles de Cualificación Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados. Conocimientos y capacidades limitados. Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía. Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias. Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso. Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía. Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado. Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso. Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas. Diversidad de contextos con variables técnicas científicas, económicas u organizativas. Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de recursos. Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios. Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía. Diversidad de contextos que resultan, a menudo, impredecibles. Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o servicios. Responsabilidad en dirección y gestión.
  • 26. Futuro de la Valorización del APRENDIZAJE Desempeño Promoción de Comunicación INNOVACIÓN la Salud Contenidos y Competencias COMPETENCIA DESEMPEÑO APRENDIZAJE
  • 27. CULTURA DE GESTIÓN evidencia valores recursos INNOVACION
  • 28. Informe sespas 2007 • Perfiles y competencias profesionales en los Libros Blancos en el espacio académico para el desarrollo interdisciplinario de la salud pública en España. • Medicina, Farmacia, Enfermería, Nutrición humana y Dietética, Óptica y Veterinaria
  • 29. Informe sespas 2007 • Analizar la situación de salud de la comunidad • Emitir juicios y decisiones basados en valoraciones integrales y evidencias científicas • Gestionar servicios y programas. Liderazgo, gestión y trabajo en equipo: garantizar la calidad en los cuidados a las personas, las familias y las colectividades • Disponer de habilidades para intervenciones y actividades para proporcionar cuidados: intervenciones ligadas a la Educación y la Promoción de la Salud
  • 30. Conclusiones 1º.- Innovación 2º.- Exprimir la Cualificación profesional: el conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación Orgánica 5/2002. 3º.- Aumentar la Competencia profesional: el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
  • 31. PROPUESTAS 1º.- COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE 2º.- PROMOCIÓN DE LA SALUD 3º.- INNOVACIÓN. Estrategias
  • 32. COPTESIDEX COLEGIO PROFESIONAL DE TTSSID –TÉCNICOS RADIÓLOGOS DE EXTREMADURA Esta obra está visada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Formación y Pedagogía con el nº20100007 y dado el visto bueno por el Decanato Obra y se custodia copia en la Secretaría del Colegio Profesional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico –Técnicos Radiólogos de Extremadura. Es obra original propiedad de D. Miguel Ángel de la Cámara Egea. Colegiado EX06TR00038 COPTESIDEX no se responsabiliza de las opiniones vertidas por el autor, así como de los contenidos no científicos de esta obra. Se exime de toda responsabilidad en caso de plagio del autor. Visado el 01-06-2010 con nº ut supra www.coptesidex.es Luis Jaime Rubio del Pozo Vicedecano
  • 33. Bibliografía - Curso sobre Evaluación Tecnología Sanitarias y Servicios de Salud. Enero 2010. Impartido por la Fundación para Formación de la Organización Médica Colegial (OMC). -INCUAL - Ministerio Educación - Ministerio Sanidad Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio (BOE 20.06.02), de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Ley de las Cualificaciones y la Formación Profesional (Ley /2002), Real Decreto 1128/2003, que define el catalogo de las cualificaciones profesionales, Real Decreto 1506/2003, por el que se establecen las directrices de los certificados de profesionalidad, Real Decreto 295/2004, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales Real Decreto 362/2004, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional Específica -- Informe Sespas 2007
  • 34. Si, me hice una mamografía hoy. ¿Por qué me lo preguntas?
  • 35. Gracias por vuestra atención Miguel Angel De la Cámara Egea delacamaraegea@yahoo.es www.tecnicosradiologia.com