SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Materia: Administración De Empresas Agropecuarias
Catedrático: Ing. Hugo Gonzales López
E.M.V.Z : Hoyuela Hernández Itzel
E.M.V.Z Alondra Guadalupe Obregón Glez.
Dentro de la organización se necesitan que se cumplan los objetivos ya planeado.
Para eso, el directivo o líder de la compañía tiene que tener la capacidad de mover a
los equipos de su trabajo de tal manera que estos trabajen por estos objetivos.
Pero también, es importante que los colaboradores trabajen motivados de tal
manera que puedan tener un alto desempeño laboral.
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
Se refiere al proceso mediante el cual los esfuerzos de una persona se
ven energizados, dirigidos y sostenidos hacia el logro de una meta.
La motivación tiene tres elementos clave:
 1. Energía
 2. Dirección  3. Perseverancia
Promover altos niveles
de motivación en el desempeño
laboral es un asunto
organizacional importante, y es
una tarea para el administrador
moderno.
PRIMERAS TEORÍAS DE MOTIVACIÓN
TEORÍA DE MASLOW
Autor Teoría Elementos ……….
Maslow Jerarquía de
necesidades
•Fisiológicas.
•Seguridad.
•Pertenencia y afecto.
•Estima.
•Autorrealización.
El primer concepto es que distintas personas tiene diversos
deseos y necesidades por satisfacer, estos determinaran la
manera en que una persona enfrentará y realizará su labor.
Maslow identifica 5 tipos de necesidades humanas que influyen
En el comportamiento de las personas.
Se realiza la llamada piramide de Maslow.
Autor Teoría Elementos ……….
Herzberg Modelo de los
factores
aplicado al
Trabajo
•Factores de Mantenimiento
(básicos):
•Beneficios salariales.
•Calidad de la supervisión.
•Condiciones de trabajo.
•Estabilidad.
•Factores Motivantes:
•Status.
•Oportunidad de desarrollo.
•Conseguir reconocimiento.
•Responsabilidad.
•Retos.
•Sentimiento de crecimiento
personal.
TEORÍA DE LOS DOS FACTORES
TEORÍA DE LOS TRES FACTORES
Autor Teoría Elementos ……….
McClelland Modelo de tres
factores
desarrollados
en el entorno
cultural
•Necesidad de afiliación.
•Necesidad de poder.
•Necesidad de logro.
Sugerencias para motivar a los empleados:
 Reconozca las diferencias individuales
 Utilice metas
 Metas alcanzables
 Individualice recompensas
 Utilice reconocimientos
 Mostrar interés por el empleado
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
Proceso de dirigir las actividades laborares
de los miembros de un grupo
y de influir en ellas.
4 puntos importantes:
1. Involucra a otras personas
2. Entraña una distribución desigual del poder.
3. La capacidad para usar las diferentes formas del poder para
poder influir en la conducta de otros.
4. La combinación de los 3 aspectos anteriores.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
Tendencias del Liderazgo:
CONQUISTA: La gente buscaba el jefe omnipotente; el
mandatario despótico y dominante que prometiera la gente
seguridad.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
COMERCIAL: Su seguidor tendría que indicar a sus seguidores
como levantar su nivel de vida.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
ORGANIZACIONAL: Se elevan los estándares de vida la gente
empieza a buscar el sitio a donde pertenecer. Aquí se
convierte en la capacidad de organizarse.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
1. LIDERAZGO E INNOVACION: Los lideres eran aquellos
que tenían cierta innovación.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
2. DE LA INFORMACION: Empieza en la década de los
20, el líder mejor es aquel que procesa y maneja la
información con mayor rapidez.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
Luisa Olivo
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
Gustavo Argote Deheza
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Santos Del Toro
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusSonia Marcela Arias
 
Intoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdosIntoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdos
Bella ObregÓn
 
Proyecto Ganadero
Proyecto GanaderoProyecto Ganadero
Proyecto Ganadero
Fabiola96
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Sara Silva Pérez
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
dhanalex
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
Proceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fasesProceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fases
Hacienda Santa Mónica
 
11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes
Fedegan
 
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docxPUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
NoeliaAlfonsinaMonte
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2lady oscar
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
Yisse Acaro
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Joel VR
 
Destete de lechones
Destete de lechonesDestete de lechones
Destete de lechones
Angeles Lopez Rivas
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
alaalejandro07@gmail.com
 
Ordeño manual y mecánico
Ordeño manual y mecánicoOrdeño manual y mecánico
Ordeño manual y mecánico
daniimoyano
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOSMANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
MANUAL TECNICO DE OVINOS Y CAPRINOS
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajes Conservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicus
 
Intoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdosIntoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdos
 
Proyecto Ganadero
Proyecto GanaderoProyecto Ganadero
Proyecto Ganadero
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
Proceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fasesProceso de ensilaje y sus fases
Proceso de ensilaje y sus fases
 
11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes
 
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docxPUBERTAD EN BOVINOS.docx
PUBERTAD EN BOVINOS.docx
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
 
Destete de lechones
Destete de lechonesDestete de lechones
Destete de lechones
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Ordeño manual y mecánico
Ordeño manual y mecánicoOrdeño manual y mecánico
Ordeño manual y mecánico
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 

Destacado

Liderazgo agropecuario
Liderazgo agropecuarioLiderazgo agropecuario
Liderazgo agropecuarioMFFF23
 
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicaTrabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicasantiagovillaciss
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
Wall mart
Wall martWall mart
Wall mart
Shihab Akondo
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludvalestephania
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludmdacruz
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
DAVIDSTREAMS.com
 
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
Ariel Moran
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasmadelosangeles5
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (12)

Liderazgo agropecuario
Liderazgo agropecuarioLiderazgo agropecuario
Liderazgo agropecuario
 
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategicaTrabajo final de planificacion y direccion estrategica
Trabajo final de planificacion y direccion estrategica
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
Research chemical
Research chemicalResearch chemical
Research chemical
 
Wall mart
Wall martWall mart
Wall mart
 
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la saludAntecedentes históricos de la promoción de la salud
Antecedentes históricos de la promoción de la salud
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la salud
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
 
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
Concepto y Elementos de la Empresa Agropecuaria
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuarias
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 

Similar a MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA

Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Johana Navarro
 
Unidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivaciónUnidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivaciónJazmin McLover
 
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
Mónica Figueroa
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióNsena
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionKamagoma
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionKamagoma
 
Administracion de la motivacion
Administracion de la motivacionAdministracion de la motivacion
Administracion de la motivacion
Risellyrisel
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
danyaelizalde2001
 
Teoras_de_motivacin
  Teoras_de_motivacin  Teoras_de_motivacin
Teoras_de_motivacin
mercedesvilla132
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadorajadisie
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Aldous8
 
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
Verenice16
 
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
LuzIreneBancesGuevar
 
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
DavOla1
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
valen-1014
 
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdfPresentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
umpmoyses
 
Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....
MannerEnrique
 

Similar a MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA (20)

Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
Unidad ii direccion y desarrollo de cap humano (1)
 
Unidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivaciónUnidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivación
 
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
Act 3.2 figueroa_molina_pettinari_investigación bibliográfica y hemerográfica...
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Administracion de la motivacion
Administracion de la motivacionAdministracion de la motivacion
Administracion de la motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Teoras_de_motivacin
  Teoras_de_motivacin  Teoras_de_motivacin
Teoras_de_motivacin
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadora
 
Motivacion (1)
Motivacion (1)Motivacion (1)
Motivacion (1)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
 
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
Act_3.2_Garcia_Trevino_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica ...
 
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
8.dirección.pdfSFWRGTHYJUKIOLÑPLOKIJUHYGTFRDESWAQ
 
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptxAct_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
Act_3.2_Aspe_Jones_Olamendi_Cuevas_foro_investigacion.pptx
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdfPresentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
Presentación empresa de marketing formas organicas crema.pdf
 
Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....
 

Más de Bella ObregÓn

Razas de bovinos alox
Razas de bovinos aloxRazas de bovinos alox
Razas de bovinos alox
Bella ObregÓn
 
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
Bella ObregÓn
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
Bella ObregÓn
 
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS IAGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
Bella ObregÓn
 
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
Bella ObregÓn
 
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Equinos: Conformación de Pelaje de los MiembrosEquinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Bella ObregÓn
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
Bella ObregÓn
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De CompañíaReproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
Bella ObregÓn
 
PEA y canasta basica
PEA y canasta basicaPEA y canasta basica
PEA y canasta basica
Bella ObregÓn
 
Teoría Del Consumidor
Teoría Del ConsumidorTeoría Del Consumidor
Teoría Del Consumidor
Bella ObregÓn
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
Bella ObregÓn
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Bella ObregÓn
 
Producción avícola, estipes y metas en la engorda
Producción avícola, estipes y metas en la engordaProducción avícola, estipes y metas en la engorda
Producción avícola, estipes y metas en la engorda
Bella ObregÓn
 
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
Bella ObregÓn
 
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
Bella ObregÓn
 
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna SilvestrePrincipios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Bella ObregÓn
 

Más de Bella ObregÓn (17)

Razas de bovinos alox
Razas de bovinos aloxRazas de bovinos alox
Razas de bovinos alox
 
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
 
Razas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus característicasRazas de Ovinos Y sus características
Razas de Ovinos Y sus características
 
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS IAGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
 
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
Identificación del Mercado en Carne(Cabrito).
 
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Equinos: Conformación de Pelaje de los MiembrosEquinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De CompañíaReproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
Reproduccíon Indiscriminada de Animales De Compañía
 
PEA y canasta basica
PEA y canasta basicaPEA y canasta basica
PEA y canasta basica
 
Teoría Del Consumidor
Teoría Del ConsumidorTeoría Del Consumidor
Teoría Del Consumidor
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
 
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
 
Producción avícola, estipes y metas en la engorda
Producción avícola, estipes y metas en la engordaProducción avícola, estipes y metas en la engorda
Producción avícola, estipes y metas en la engorda
 
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
 
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
Ejemplo: Formulario de adopción de mascotas
 
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna SilvestrePrincipios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA

  • 1. Lic. Medicina Veterinaria Y Zootecnia Materia: Administración De Empresas Agropecuarias Catedrático: Ing. Hugo Gonzales López E.M.V.Z : Hoyuela Hernández Itzel E.M.V.Z Alondra Guadalupe Obregón Glez.
  • 2. Dentro de la organización se necesitan que se cumplan los objetivos ya planeado. Para eso, el directivo o líder de la compañía tiene que tener la capacidad de mover a los equipos de su trabajo de tal manera que estos trabajen por estos objetivos. Pero también, es importante que los colaboradores trabajen motivados de tal manera que puedan tener un alto desempeño laboral.
  • 4. MOTIVACIÓN Se refiere al proceso mediante el cual los esfuerzos de una persona se ven energizados, dirigidos y sostenidos hacia el logro de una meta.
  • 5. La motivación tiene tres elementos clave:
  • 7.  2. Dirección  3. Perseverancia
  • 8. Promover altos niveles de motivación en el desempeño laboral es un asunto organizacional importante, y es una tarea para el administrador moderno.
  • 9.
  • 10. PRIMERAS TEORÍAS DE MOTIVACIÓN
  • 11. TEORÍA DE MASLOW Autor Teoría Elementos ………. Maslow Jerarquía de necesidades •Fisiológicas. •Seguridad. •Pertenencia y afecto. •Estima. •Autorrealización. El primer concepto es que distintas personas tiene diversos deseos y necesidades por satisfacer, estos determinaran la manera en que una persona enfrentará y realizará su labor. Maslow identifica 5 tipos de necesidades humanas que influyen En el comportamiento de las personas. Se realiza la llamada piramide de Maslow.
  • 12. Autor Teoría Elementos ………. Herzberg Modelo de los factores aplicado al Trabajo •Factores de Mantenimiento (básicos): •Beneficios salariales. •Calidad de la supervisión. •Condiciones de trabajo. •Estabilidad. •Factores Motivantes: •Status. •Oportunidad de desarrollo. •Conseguir reconocimiento. •Responsabilidad. •Retos. •Sentimiento de crecimiento personal. TEORÍA DE LOS DOS FACTORES
  • 13. TEORÍA DE LOS TRES FACTORES Autor Teoría Elementos ………. McClelland Modelo de tres factores desarrollados en el entorno cultural •Necesidad de afiliación. •Necesidad de poder. •Necesidad de logro.
  • 14. Sugerencias para motivar a los empleados:  Reconozca las diferencias individuales  Utilice metas  Metas alcanzables  Individualice recompensas  Utilice reconocimientos  Mostrar interés por el empleado
  • 15.
  • 16. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf Proceso de dirigir las actividades laborares de los miembros de un grupo y de influir en ellas.
  • 17. 4 puntos importantes: 1. Involucra a otras personas 2. Entraña una distribución desigual del poder. 3. La capacidad para usar las diferentes formas del poder para poder influir en la conducta de otros. 4. La combinación de los 3 aspectos anteriores. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
  • 18. Tendencias del Liderazgo: CONQUISTA: La gente buscaba el jefe omnipotente; el mandatario despótico y dominante que prometiera la gente seguridad. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
  • 19. COMERCIAL: Su seguidor tendría que indicar a sus seguidores como levantar su nivel de vida. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
  • 20. ORGANIZACIONAL: Se elevan los estándares de vida la gente empieza a buscar el sitio a donde pertenecer. Aquí se convierte en la capacidad de organizarse. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
  • 21. 1. LIDERAZGO E INNOVACION: Los lideres eran aquellos que tenían cierta innovación. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf
  • 22. 2. DE LA INFORMACION: Empieza en la década de los 20, el líder mejor es aquel que procesa y maneja la información con mayor rapidez. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/sistemas/liderazgo/liderazgo1.pdf

Notas del editor

  1. TEORIA DE MASLOW: FISIOLOGICAS:satisfacen la supervivencia de los individuos. SEGURIDAD: es tener absoluta certeza de en un futuro las necesidades fisiologicas se satisfarán. EGO: el sentirse bien consigo mismo y el ser apreciado por otros. SOCIALES: es el deseo de ser reconocido y aceptado por los miembros del grupo. DEL PROPIO CUMPLIMIENTO: nos moviliza a internamente a luchar por ser mejor entre los mejores.