SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VISUALIZACIÓN CREATIVA PARA EL LOGRO DE METAS

Al plantearnos una meta u objetivo lo hacemos basándonos en un referente, es decir tomamos
una pauta de una persona o de la condición específica que andamos buscando, enseguida usamos
la imaginación para visualizarnos en posesión de nuestra meta.

La visualización creativa implica darle poder a una imagen hasta que pueda volverse toda una
realidad, en la ley de la atracción se nos enseña ese proceso e implica que cuando nos enfocamos
en algo entonces esto se manifestará con el tiempo, principalmente cuando ligamos las
emociones.

Es importante que usted comprenda que la visualización creativa funciona si se acompañan con
acciones eficientes, de esa forma se envía un mensaje tan poderoso a nuestra mente
subconsciente que finalmente cumple con nuestros deseos, en muchas ocasiones este proceso
puede tardar algún tiempo en desarrollarse, principalmente cuando los cambios son sustanciales
para nuestra vida.

La visualización nos sirve como una guía y como un elemento de inspiración, pero debemos ser
cuidadosos, es necesario obtener un balance, por un lado pensar en grande y por otro actuar hoy,
por lo general el hoy implica acciones que quizás se vean lejos del resultado que se pretende, pero
esa es la única forma de avanzar de manera sólida.

La visualización es un requisito para la materialización de metas, pero apenas es un pequeño
porcentaje, es necesario que comprenda que las acciones son totalmente necesarias para que la
visualización vaya tomando fuerza y se convierta en realidad.

Altas aspiraciones y visión de grandeza sin acciones es tan solo una ilusión, implica caminar en las
nubes sin obtener los resultados que se esperan, usted debe evitar en todo momento caer en ese
estado porque al final lo único que puede traer es frustración.

La visualización será efectiva en la medida en que todo nuestro ser esté orientado a ese deseo, por
eso usted tiene que planificar su éxito, imagine que su idea es tener una gran empresa
exportadora, hoy en día quizás no tenga el dinero, pero eso no significa que no puede comenzar a
trabajar, tiene que investigar, buscar financiamiento, definir su rubro, meterse por completo en su
proyecto, eso le marcará un ritmo fenomenal que le permitirá afianzar cada día su propia idea
hasta que se vuelva una realidad.


Piense en una meta muy importante que tenga en su vida, una excelente visualización se va dando
en la medida en que esa imagen esté impregnada de una gran cantidad de detalles, sumado a las
acciones continuas esa imagen tomará tanta energía que luego se creará en el plano físico, en el
libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS de ANDREW CORENTT nos muestran excelentes
procedimientos para la creación de una imagen poderosa de una meta, la misma tomará poder a
fin de que pueda crearse para usted en este plano físico, el gran secreto para el logro de metas es
la creación de la imagen deseada con la energía adecuada, en este libro aprenderá las técnicas
necesarias para acumular los niveles de energía para materializar ideas, ahí radica el poder de la
visualización.

Las acciones continuas en torno a una idea tienen dos propósitos fundamentales:

Mejorar las capacidades de la mente consciente: Esto significa que entre más trabajamos respecto
a una idea entonces vamos adquiriendo habilidades, destrezas y conocimientos para resolver
problemas desde un punto de vista consciente, por ejemplo: toma de decisiones, tecnología,
mercados, producción, ventas, etc.

Centrar el pensamiento en nuestro deseo: Este es el aspecto más importante, una vez que usted
está trabajando con todas sus capacidades para lograr una meta entonces su mente subconsciente
entiende ese mensaje y de tanto perseverar llega un punto en que el poder actúa a su favor y es
en donde la imagen de la visualización cobra vida, estos principios son esenciales para transformar
nuestra vida.

En el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS están definidas las principales estrategias para
convertir en toda una realidad el sueño de una persona, no se limite, piense positivamente, no vea
a las personas triunfadoras como una experiencia lejana a su vida, la verdad es que usted está en
la plena capacidad de lograr metas estupendas, solo debe decidirse seriamente a triunfar y lo
logrará.




                                IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN

La motivación personal es muy importante para lograr el éxito en la vida personal y profesional. La
motivación es una acción mental para animar o animarse a ejecutar algo con entusiasmo, interés y
diligencia. Es influir en el ánimo para proceder de un modo determinado.

La motivación generalmente es vista como la aplicación de una fuerza externa o interna que
induce a ejecutar una acción para obtener algo agradable o para evitar algo desagradable.

La motivación es una fuerza real que hace que una persona o grupo de personas realicen esfuerzos
extraordinarios para lograr un determinado objetivo en un momento dado. Esa fuerza anímica es
usada por los líderes para lograr resultados especiales o para crear un ambiente favorable para
realizar grandes esfuerzos.

La motivación es usada por los entrenadores de equipos deportivos en competencias para crear
un espíritu de equipo y una cohesión moral en todos los miembros del equipo en un evento
específico. Mediante la motivación se logra la preparación psicológica para realizar grandes
esfuerzos o lograr una superación personal. Claude Bristol, en su extraordinario libro The Magic of
Believing (La magia de creer), expresa: “Crea en las fuerzas motivadoras que le permitirán lograr
sus objetivos”.
La importancia de la motivación radica en la mente; es un proceso del pensamiento y el deseo o
voluntad de pensar siempre positivamente es lo que determinará cómo se percibe y se reacciona a
todo lo que está a nuestro alrededor.

Básicamente se puede afirmar que hay dos tipos de motivación: externa e interna. Desde tiempos
inmemorables se ha empleado la motivación externa para incentivar a las personas a lograr algo o
a actuar bajo un patrón de comportamiento dado. Dentro de estos tipos de motivación se
encuentran los premios y castigos. En las familias y en los centros de trabajo se han usado, se usan
y probablemente se seguirán usando estos dos tipos de motivación externa. Todos, si nos
ponemos a pensar por un momento, tenemos ejemplos vívidos de estos dos tipos de motivación
externa.

Tanto la motivación por el incentivo o recompensa como la motivación por el miedo son efectivas
pero tienen una gran debilidad común, no son permanentes y son administradas por un agente
externo (padres, maestros, jefes); por lo tanto, no es propio de la persona misma, no es auténtica
ya que responde a los intereses particulares de ese agente exterior.

La motivación que nos interesa, la que tiene más fuerza, la que es permanente, propia de nosotros
mismos, es la motivación interna, la automotivación. Esta motivación es muy superior a las
motivaciones externas; es más difícil de adquirir pero puede ser desarrollada, estimulada y
mantenida hasta que sea parte inherente de nuestra manera de ser.

La automotivación es la habilidad de hacer algo sin la ayuda o influencia de alguien. Es la
motivación que usted mismo se genera; que es propia y por lo tanto no depende ni está sujeta a
terceras personas. Es la fuerza anímica que le ayudará a incrementar la confianza en sí mismo, la
autoestima, el equilibrio mental, el autocontrol y la aceptación de solamente pensamientos
positivos para lograr las metas que usted mismo se fije, lograr el éxito y la felicidad en base al
potencial ilimitado que usted posee.

Con automotivación usted será una persona optimista con entusiasmo, iniciativa, actitud positiva,
pasión, dinamismo y compromiso total hacia sus metas. El tono de su voz, su apariencia externa,
su postura, su mirada, sus gestos, sus acciones serán consistentes con sus pensamientos y con lo
que se ha propuesto lograr en la vida.

Con automotivación usted tendrá esa fuerza interna que será como un motor potente que le
impulsará constantemente hacia adelante hasta la consecución de sus metas. Conforme vaya
logrando éxitos parciales su automotivación aumentará y se hará más fuerte hasta convertirse en
algo inherente a usted mismo.

Para que la motivación interna haga sus efectos y permanezca tendrá que mantenerse activa; es
decir todos los días. Al igual que nuestros cuerpos se nutren diariamente con alimentos y nuestros
músculos se fortalecen con los ejercicios, para que el pensamiento positivo sea parte intrínseca de
nuestro ser debemos mantenerlo y fomentarlo diariamente.
Con motivación interna seremos capaces de reconocer los pensamientos negativos y
transformarlos inmediatamente en pensamientos positivos y así seremos personas optimistas,
entusiastas, proactivas, con iniciativa y con la correcta actitud para resolver los problemas que
encontraremos en nuestro camino hacia el éxito y la felicidad.

La motivación es importante para todas las decisiones que debemos tomar. Para ayudarnos a estar
constantemente motivados, debemos establecer con claridad nuestras metas en todos las áreas
de la vida, soñar, combatir y eliminar el miedo de actuar o decidir, y mantener sólo pensamientos
positivos en nuestra mente. Nosotros somos lo que pensamos que somos. Debemos persistir hasta
que nuestra pasión interna sea parte de nuestro carácter y personalidad.




JAFJHFDKAAÑADLKALDKAJDAA

Su actitud positiva va a determinar la manera en que usted encara las situaciones diarias. Tener
una actitud positiva es una característica de una alta autoestima. A continuación voy a darle
algunas ideas para desarrollar una actitud positiva. Trate de aplicar una o más de estas ideas en su
vida diaria. Vivir de esta manera lo va a ayudar a mantener una alta autoestima.



 Una actitud positiva no significa que seamos superficiales. Su actitud positiva va a determinar la
manera en que usted encara las situaciones diarias. Tener una actitud positiva es una
característica de una alta autoestima.



Cuando usted interactúa en ambientes negativos es un tanto dificultoso mantener una autoestima
alta. La tendencia es que el ambiente va bajar su autoestima y tirarlo abajo. No deje que esto
suceda, siempre tenemos la posibilidad de elegir.

Primer paso para una actitud positiva



El primer paso que se debe dar es la aceptación, acéptese tal y como es, reconozca honestamente
que es usted, este paso es indispensable para desarrollar virtudes y hacer un cambio en el
desarrollo de sus posibilidades y necesidades.



Segundo paso para una actitud positiva
El segundo paso a seguir es la confianza en usted mismo, deposite total confianza en su juicio, en
su opinión, en sus sentimientos y su total capacidad de vivir y de lograr la felicidad. Recuerde que
usted es el dueño de sus actos y decisiones, así pues usted es el que decide y elige como vivir.



Tercer paso para una actitud positiva



El tercer paso a seguir son las expectativas y las metas, proyecte metas y genere expectativas a
corto plazo. Sueñe y entréguese para llegar a sus logros, póngale la energía suficiente a cada meta
proyectada, fíjese en los objetivos a los que quiere llegar, estos deben ser apropiados y realistas,
visualice la forma en que puede lograr estos objetivos, desarrolle a pleno sus destrezas y si hace
falta busque nuevas fuentes de conocimiento para aplicar a su meta.



CUARTO PASO PARA UNA ACTITUD POSITIVA

El cuarto paso es muy importante, porque va a poner su capacidad de dinamismo, sea arriesgado,
despliegue su coraje , explore nuevos mundos, conocimientos, pensamientos, conductas y
posibilidades, en ocasiones tomar riesgos apropiados ayuda totalmente al crecimiento personal y
profesional. Todo cambio atemoriza, por más que sea necesario, “más vale malo conocido que
bueno por conocer”, en ocasiones nos sentimos cómodos con un problema y nos da miedo dar un
paso a una dirección desconocida, por más que este sea el camino a la solución. Así que atrévase a
cambiar y a tomar riesgos, genere un mundo nuevo, abra sus puertas.



QUINTO PASO PARA UNA ACTITUD POSITIVA

Y por último el quinto paso, adopte una actitud positiva. Levante la cabeza mire hacia el frente,
siéntase orgulloso de lo que usted es y de todo lo que hace, no permita que los demás interfieran
de forma negativa hacia usted, usted no puede cambiar la conducta y la forma de pensar de las
otras personas, pero si puede manejar su vida y usted es el que decide y el que ejerce voluntad
sobre si mismo. Obre de buena manera, felicítese por lo que hace, acepte sus destrezas y
conocimientos, desarrolle al máximo su potencial, su fuerza es el motor que lo impulsa a lograr sus
metas, así que aliméntese de frases como “yo puedo hacerlo”, “soy capaz de lograrlo”, “soy muy
inteligente”, cultive su autoestima y sea feliz con lo que usted es.



COMO CREAR UNA ACTITUD POSITIVA PARA MANTENER LA AUTOESTIMA ALTA
A continuación voy a darle algunas ideas para desarrollar una actitud postiva :

Como no podemos controlar el comportamiento de las demás personas ni cambiar sus actitudes
negativas simplemente debemos alejarnos de ellos. Esto no significa que nos aislemos de las
personas que tienen una actitud negativa. Significa que aprendamos a manejar el tiempo con
ellos. En vez de estar digamos, media hora con personas negativas, personas que se quejan
constantemente y que se la pasan criticando todo, simplemente estemos con ellos 5 minutos.
Tratemos simplemente de escucharlos y no entremos en discusiones que no nos llevarán a nada.
Luego , busque a personas con una actitud positiva y esté con ellos media hora. La compañía de
estas personas lo ayudarán a mantenerse positivo.



Siempre mantenga una actitud positiva cuando se encuentre en ambientes de trabajo negativos.
Trate de hacer lo mejor que puede, no le eche la culpa a los demás. No compita con los demás,
trate de ser creativo e intente ser mejor de lo que fué en su pasado. Siempre recuerde cuidase a
usted mismo, el no almorzar, trabajar demasiado, etc son actitudes negativas. La idea es
mantenerse positivo frente a usted mismo para tener una vida más balanceada.



Libérese de su pasado. El pasado no existe, no hay nada que usted pueda hacer con respecto a
situaciones negativas del pasado. Si usted cometió un error o usted piensa que fracasó,
simplemente aprenda la lección y siga adelante.

CONVIERTE LA CRISIS EN UNA OPORTUNIDAD



Dentro de cualquier crisis existe una oportunidad




A lo largo de nuestra vida las crisis vienen de una manera u otra, no importa cómo tratemos de
evitarlas. Son experiencias perturbadoras, no deseados o eventos que nos obligan a salir fuera de
nuestra zona de comodidad. Por lo general, las crisis suponen como resultado final algún tipo de
pérdida. La misma naturaleza de la crisis es la antítesis de los valores fundamentales de la
seguridad y previsibilidad estos a veces se desvanecen en un instante.



Cuando esto ocurre tratamos desesperadamente de restablecer el orden en nuestras vidas y evitar
que la incertidumbre se llegue a establecer. Sin embargo, si aprendemos a replantear nuestra
manera de ver la crisis, en realidad se podría tomar ventaja de ello.
La crisis puede ser de carácter financiero, de relación, de salud o espiritual . Las crisis internas
tienden a ser de origen relacional, psicológico o emocional. Por lo general, tratamos de evitar
estos trastornos de la mejor manera posible. Sin embargo, los trastornos son a veces originados
por factores externos. Podemos sentirnos como víctimas de las circunstancias, mientras luchamos
por aferrarnos a la vida tal y como la conocíamos antes de la crisis. ante esto lo mejor es contar
con la ayuda de un psicólogo o terapeuta profesional.



Por lo general, el cambio personal requiere de nuestra motivación y la intención de servir como
catalizador para alimentar la transición. Es como si un tornado se ha extendido, y cuando abrimos
los ojos, todo ha cambiado. La vorágine nos sitúa más allá de los límites de lo conocido. Por lo
general nos encontramos deseando desesperadamente volver dentro de la comodidad de lo
conocido. Pero la crisis se opone a esa opción. No hay vuelta atrás. Pero ahí es donde reside la
oportunidad.



Aprovechando el momento



El crecimiento y los niveles fundamentales de cambio sólo tienden a ocurrir cuando estamos fuera
de nuestra zona de comodidad. Podemos referirnos a esto como estar lejos del equilibrio, donde
la certeza y la previsibilidad ya no reinará de momento. Así que podemos ver la crisis como una
bendición disfrazada, aunque no deseada.



Steve Jobs podría haber sentido la auto-derrotada y víctima él mismo después de haber sido
despedido de Apple hace muchos años. Eligió lo contrario. Después de su despido, tomó crisis por
los cuernos, al ver la oportunidad donde otros no lo hicieron. Luego pasó a dirigir una empresa
pequeña de animación y convertirla en el monstruo que es ahora Pixar. Cuando la compañía de
Walt Disney compró Pixar en 2006, Jobs se convirtió inmediatamente en el mayor accionista de
Disney. La moraleja de la historia es que ante el cambio no deseado que ocurre, hay que mirar
más allá y buscar nuevas oportunidades.



La crisis no es más que una instantánea de un momento en el tiempo que preferiría evitar.
Pero para lograr una auto-motivación se requiere mirar más allá de la instantánea y visualizar qué
puerta potencial se acaba de abrir de golpe. Esa puerta que de no ser por las nuevas
circunstancias no sabríamos ni que existía.



Un ejemplo



La persona cuyo cónyuge ha iniciado el divorcio o los dejó para otra persona se siente traicionado
y dolido. Después de un tiempo, sin embargo, pueden de hecho llegar a sentirse agradecido de ser
liberado. Esto es particularmente cierto si evolucionan a través de la pérdida y se benefician de
una relación nueva más saludable.



Toda crisis presenta una oportunidad. Crisis y oportunidad no son más que diferentes aspectos del
proceso. ¿Elegimos centrarno en la crisis y nos quedamos congelados por el miedo , o nos
planteamos que nueva oportunidad puede puede salir de aquí. ? Echemos un vistazo más
profundo a los fenómenos de la crisis.



Las crisis tienden a presentarse según sus circunstancias y pueden ser agudas o crónicas. Por
ejemplo, hay una crisis económica que está llevando a Europa y a parte de la economía mundial a
perturbaciones altamente volátiles, con los estandares de riqueza y empleo conocidos hasta ahora
literalmente destinados a desaparecer.



En la vida de muchas personas, se trata de una crisis externa, de momento no llueve sobre muchos
de ellos , por lo general no es de su propia responsabilidad. Sin embargo, a través de estas
pérdidas globales, muchas personas comienzan a reflexionar sobre sus valores y opciones y están
haciendo ajustes que debido a la crisis terminará por beneficiarlos.



Otras personas han visto como su empleo de años ha finalizado y en vez de estar mendigando
subvenciones del estado, han aprendido a desarrollar nuevas actividades y ahora trabajan desde
casa mediante Internet. Desarrollar nuevas actividades tiene visos de futuro mientras que vivir de
la subvenciones solo aboca a la dependencia y a la desesperación, ya que estas tarde o temprano
se terminarán.
Un problema de salud inesperado o la muerte de un ser querido puede provocar ansiedad . Por
dolorosos y estresantes que estos desafíos y pérdidas pueden ser, la oportunidad de estar en el
momento y valorar la vida desde una perspectiva diferente puede prevalecer.



Crisis crónicas son más personales y se manifiestan temáticamente a lo largo de la vida. Luchas de
la relación de uno o batallas con la autoestima, la depresión , etc, tienden a repetirse a lo largo de
la vida. Estos patrones son perpetuas mini-crisis en espera de una resolución más determinante.



Del mismo modo, dificultades en las relaciones de pareja tienden a auto-perpetuarse hasta un
punto de inflexión, donde ya no hay marcha atrás. A menudo, las crisis ponen en marcha la
relación de pareja en un nuevo territorio, en el que el crecimiento finalmente se puede lograr. Por
ejemplo, la infidelidad puede ser una experiencia horrible, pero también puede abrir la puerta a
un examen más auténtico del matrimonio y la posibilidad de una resolución esperanzadora.



¿Dónde está la oportunidad?



Vamos a profundizar un poco más en la oportunidad que se impone a través de estas dificultades.
Crisis se define en el diccionario Web como: “. Un punto crucial o decisivo o una situación de
inflexión” Si nos centramos en la frase “punto de inflexión”, podríamos preguntarnos: “¿Hacia
dónde nos dirigen?” Esta potencialidad se oscurece cuando estamos sumidos en la pérdida de lo
que teníamos en lugar de aventurarse hacia lo nuevo. Este punto de inflexión es precisamente
donde se produce la transformación.



En definitiva, la cuestión es si optar por congelarnos en el pánico a lo desconocido o buscamos
oportunidades en el l nuevo territorio que se desarrolla para nosotros. La ansiedad es lo que se
presenta primero e impide el crecimiento. Deja de pensar en lo que has perdido y comienza a
pensar en lo que puedes ganar. Dentro de 10 años si lo aprovechas bien, estarás agradecido.



La única constante en el universo es el flujo. Lo que llamamos crisis no es más que la ocurrencia
del cambio. Nosotros no somos los dueños de cambio, y si soltamos nuestra necesidad de
controlarlo, podemos montar en las olas de cambio y muchas veces convertirlo en una gran
oportunidad. De hecho después de una crisis una gran mayoría sale fortalecida. Por desgracia no
todos, pero siendo justos tampoco todos realizan el mismo esfuerzo ni aprender ni en practicar.
Luego echaremos la culpa a todo y a todos.
La visualización creativa para el logro de metas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del trabajo
Organización del trabajo Organización del trabajo
Organización del trabajo Dani Fortuny
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipoCaracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
agroindustrialupolu
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Raizza Sansonetti
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
mary de lopez
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
luisandreszayas
 
Analisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisoraAnalisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisora
Miguel Marcial Medina Threem
 
Adminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libreAdminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libre
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
Carlos Guerra
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervisionHenry Salom
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10diego rojas
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
jennifergota
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
carlito
 
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
Juan Esteban Quintero Galeano
 

La actualidad más candente (20)

Organización del trabajo
Organización del trabajo Organización del trabajo
Organización del trabajo
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipoCaracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
Caracteristicas del trabajo en equipotrabajo en equipo
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
 
Analisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisoraAnalisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisora
 
Adminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libreAdminstracion del tiempo libre
Adminstracion del tiempo libre
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
Codigo sustantivo del trabajo capitulo 1 al 4
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
MANUAL DE INDUCCIÓN: HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
 

Destacado

La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTURLa Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
SMCMX TURISMO
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
bere03308
 
La Magia de la Prosperidad de Disney
La Magia de la Prosperidad de DisneyLa Magia de la Prosperidad de Disney
La Magia de la Prosperidad de Disney
Juan Carlos Fernandez
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
Roberto Escobar Sanchez
 
Metas y objetivos
Metas y objetivosMetas y objetivos
Metas y objetivos
rojas_md
 
Diapositivas la meta
Diapositivas la metaDiapositivas la meta
Diapositivas la metaluchaolimpica
 
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De ObjetivosClase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
angelvicente
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)alexmema
 
Diapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacionDiapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacion
zuledi
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar ObjetivosFrancisco Godoy
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
macd3579
 
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional-Leo's M'arqz-
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Jesse Desjardins - @jessedee
 
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la menteHabito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Andres Deenok
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 

Destacado (20)

La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTURLa Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
La Actitud No Basta, René Carrasco en CESTUR
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
 
La Magia de la Prosperidad de Disney
La Magia de la Prosperidad de DisneyLa Magia de la Prosperidad de Disney
La Magia de la Prosperidad de Disney
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
 
Metas y objetivos
Metas y objetivosMetas y objetivos
Metas y objetivos
 
Diapositivas la meta
Diapositivas la metaDiapositivas la meta
Diapositivas la meta
 
Las metas
Las metasLas metas
Las metas
 
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De ObjetivosClase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
Clase 4 Diapositivas Establecimientos De Objetivos
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
 
Diapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacionDiapositivas de motivacion
Diapositivas de motivacion
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
 
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
 
Elaboracion de metas
Elaboracion de metasElaboracion de metas
Elaboracion de metas
 
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la menteHabito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 

Similar a La visualización creativa para el logro de metas

Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa Jose Mehrer
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyMauro Rosales
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
VladimirMndez2
 
Los 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docxLos 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docx
mariacontreras174428
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Porque motivarse
Porque motivarsePorque motivarse
Porque motivarse
Alexreyes225
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
ailynmarquez
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
Yari Silva
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
Calitos10
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopIñaki Nos Ugalde
 
La Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfadorLa Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfador
Leticia Zapico Rozada
 
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITO
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITOSECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITO
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITOnana1991
 
Diez claves para motivarse
Diez claves para motivarseDiez claves para motivarse
Diez claves para motivarseLaura Armijos
 
Modelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptxModelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptx
Romina Parisi V.
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivaciónset27
 

Similar a La visualización creativa para el logro de metas (20)

Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
Ley atraccion
Ley atraccionLey atraccion
Ley atraccion
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
 
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.pptMOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
MOTIVACION Y TEORIA DE ABRAHAM MASLOW.ppt
 
Los 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docxLos 12 secretos de la motivación.docx
Los 12 secretos de la motivación.docx
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
 
Porque motivarse
Porque motivarsePorque motivarse
Porque motivarse
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stop
 
Coaching Para El EXito
Coaching Para El EXitoCoaching Para El EXito
Coaching Para El EXito
 
La Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfadorLa Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfador
 
Visualizacion creativa
Visualizacion creativaVisualizacion creativa
Visualizacion creativa
 
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITO
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITOSECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITO
SECRETOS PARA ALCANZAR EL EXITO
 
Diez claves para motivarse
Diez claves para motivarseDiez claves para motivarse
Diez claves para motivarse
 
motivación
motivación motivación
motivación
 
Modelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptxModelos mentales II.pptx
Modelos mentales II.pptx
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
 

La visualización creativa para el logro de metas

  • 1. LA VISUALIZACIÓN CREATIVA PARA EL LOGRO DE METAS Al plantearnos una meta u objetivo lo hacemos basándonos en un referente, es decir tomamos una pauta de una persona o de la condición específica que andamos buscando, enseguida usamos la imaginación para visualizarnos en posesión de nuestra meta. La visualización creativa implica darle poder a una imagen hasta que pueda volverse toda una realidad, en la ley de la atracción se nos enseña ese proceso e implica que cuando nos enfocamos en algo entonces esto se manifestará con el tiempo, principalmente cuando ligamos las emociones. Es importante que usted comprenda que la visualización creativa funciona si se acompañan con acciones eficientes, de esa forma se envía un mensaje tan poderoso a nuestra mente subconsciente que finalmente cumple con nuestros deseos, en muchas ocasiones este proceso puede tardar algún tiempo en desarrollarse, principalmente cuando los cambios son sustanciales para nuestra vida. La visualización nos sirve como una guía y como un elemento de inspiración, pero debemos ser cuidadosos, es necesario obtener un balance, por un lado pensar en grande y por otro actuar hoy, por lo general el hoy implica acciones que quizás se vean lejos del resultado que se pretende, pero esa es la única forma de avanzar de manera sólida. La visualización es un requisito para la materialización de metas, pero apenas es un pequeño porcentaje, es necesario que comprenda que las acciones son totalmente necesarias para que la visualización vaya tomando fuerza y se convierta en realidad. Altas aspiraciones y visión de grandeza sin acciones es tan solo una ilusión, implica caminar en las nubes sin obtener los resultados que se esperan, usted debe evitar en todo momento caer en ese estado porque al final lo único que puede traer es frustración. La visualización será efectiva en la medida en que todo nuestro ser esté orientado a ese deseo, por eso usted tiene que planificar su éxito, imagine que su idea es tener una gran empresa exportadora, hoy en día quizás no tenga el dinero, pero eso no significa que no puede comenzar a trabajar, tiene que investigar, buscar financiamiento, definir su rubro, meterse por completo en su proyecto, eso le marcará un ritmo fenomenal que le permitirá afianzar cada día su propia idea hasta que se vuelva una realidad. Piense en una meta muy importante que tenga en su vida, una excelente visualización se va dando en la medida en que esa imagen esté impregnada de una gran cantidad de detalles, sumado a las acciones continuas esa imagen tomará tanta energía que luego se creará en el plano físico, en el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS de ANDREW CORENTT nos muestran excelentes procedimientos para la creación de una imagen poderosa de una meta, la misma tomará poder a fin de que pueda crearse para usted en este plano físico, el gran secreto para el logro de metas es la creación de la imagen deseada con la energía adecuada, en este libro aprenderá las técnicas
  • 2. necesarias para acumular los niveles de energía para materializar ideas, ahí radica el poder de la visualización. Las acciones continuas en torno a una idea tienen dos propósitos fundamentales: Mejorar las capacidades de la mente consciente: Esto significa que entre más trabajamos respecto a una idea entonces vamos adquiriendo habilidades, destrezas y conocimientos para resolver problemas desde un punto de vista consciente, por ejemplo: toma de decisiones, tecnología, mercados, producción, ventas, etc. Centrar el pensamiento en nuestro deseo: Este es el aspecto más importante, una vez que usted está trabajando con todas sus capacidades para lograr una meta entonces su mente subconsciente entiende ese mensaje y de tanto perseverar llega un punto en que el poder actúa a su favor y es en donde la imagen de la visualización cobra vida, estos principios son esenciales para transformar nuestra vida. En el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS están definidas las principales estrategias para convertir en toda una realidad el sueño de una persona, no se limite, piense positivamente, no vea a las personas triunfadoras como una experiencia lejana a su vida, la verdad es que usted está en la plena capacidad de lograr metas estupendas, solo debe decidirse seriamente a triunfar y lo logrará. IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN La motivación personal es muy importante para lograr el éxito en la vida personal y profesional. La motivación es una acción mental para animar o animarse a ejecutar algo con entusiasmo, interés y diligencia. Es influir en el ánimo para proceder de un modo determinado. La motivación generalmente es vista como la aplicación de una fuerza externa o interna que induce a ejecutar una acción para obtener algo agradable o para evitar algo desagradable. La motivación es una fuerza real que hace que una persona o grupo de personas realicen esfuerzos extraordinarios para lograr un determinado objetivo en un momento dado. Esa fuerza anímica es usada por los líderes para lograr resultados especiales o para crear un ambiente favorable para realizar grandes esfuerzos. La motivación es usada por los entrenadores de equipos deportivos en competencias para crear un espíritu de equipo y una cohesión moral en todos los miembros del equipo en un evento específico. Mediante la motivación se logra la preparación psicológica para realizar grandes esfuerzos o lograr una superación personal. Claude Bristol, en su extraordinario libro The Magic of Believing (La magia de creer), expresa: “Crea en las fuerzas motivadoras que le permitirán lograr sus objetivos”.
  • 3. La importancia de la motivación radica en la mente; es un proceso del pensamiento y el deseo o voluntad de pensar siempre positivamente es lo que determinará cómo se percibe y se reacciona a todo lo que está a nuestro alrededor. Básicamente se puede afirmar que hay dos tipos de motivación: externa e interna. Desde tiempos inmemorables se ha empleado la motivación externa para incentivar a las personas a lograr algo o a actuar bajo un patrón de comportamiento dado. Dentro de estos tipos de motivación se encuentran los premios y castigos. En las familias y en los centros de trabajo se han usado, se usan y probablemente se seguirán usando estos dos tipos de motivación externa. Todos, si nos ponemos a pensar por un momento, tenemos ejemplos vívidos de estos dos tipos de motivación externa. Tanto la motivación por el incentivo o recompensa como la motivación por el miedo son efectivas pero tienen una gran debilidad común, no son permanentes y son administradas por un agente externo (padres, maestros, jefes); por lo tanto, no es propio de la persona misma, no es auténtica ya que responde a los intereses particulares de ese agente exterior. La motivación que nos interesa, la que tiene más fuerza, la que es permanente, propia de nosotros mismos, es la motivación interna, la automotivación. Esta motivación es muy superior a las motivaciones externas; es más difícil de adquirir pero puede ser desarrollada, estimulada y mantenida hasta que sea parte inherente de nuestra manera de ser. La automotivación es la habilidad de hacer algo sin la ayuda o influencia de alguien. Es la motivación que usted mismo se genera; que es propia y por lo tanto no depende ni está sujeta a terceras personas. Es la fuerza anímica que le ayudará a incrementar la confianza en sí mismo, la autoestima, el equilibrio mental, el autocontrol y la aceptación de solamente pensamientos positivos para lograr las metas que usted mismo se fije, lograr el éxito y la felicidad en base al potencial ilimitado que usted posee. Con automotivación usted será una persona optimista con entusiasmo, iniciativa, actitud positiva, pasión, dinamismo y compromiso total hacia sus metas. El tono de su voz, su apariencia externa, su postura, su mirada, sus gestos, sus acciones serán consistentes con sus pensamientos y con lo que se ha propuesto lograr en la vida. Con automotivación usted tendrá esa fuerza interna que será como un motor potente que le impulsará constantemente hacia adelante hasta la consecución de sus metas. Conforme vaya logrando éxitos parciales su automotivación aumentará y se hará más fuerte hasta convertirse en algo inherente a usted mismo. Para que la motivación interna haga sus efectos y permanezca tendrá que mantenerse activa; es decir todos los días. Al igual que nuestros cuerpos se nutren diariamente con alimentos y nuestros músculos se fortalecen con los ejercicios, para que el pensamiento positivo sea parte intrínseca de nuestro ser debemos mantenerlo y fomentarlo diariamente.
  • 4. Con motivación interna seremos capaces de reconocer los pensamientos negativos y transformarlos inmediatamente en pensamientos positivos y así seremos personas optimistas, entusiastas, proactivas, con iniciativa y con la correcta actitud para resolver los problemas que encontraremos en nuestro camino hacia el éxito y la felicidad. La motivación es importante para todas las decisiones que debemos tomar. Para ayudarnos a estar constantemente motivados, debemos establecer con claridad nuestras metas en todos las áreas de la vida, soñar, combatir y eliminar el miedo de actuar o decidir, y mantener sólo pensamientos positivos en nuestra mente. Nosotros somos lo que pensamos que somos. Debemos persistir hasta que nuestra pasión interna sea parte de nuestro carácter y personalidad. JAFJHFDKAAÑADLKALDKAJDAA Su actitud positiva va a determinar la manera en que usted encara las situaciones diarias. Tener una actitud positiva es una característica de una alta autoestima. A continuación voy a darle algunas ideas para desarrollar una actitud positiva. Trate de aplicar una o más de estas ideas en su vida diaria. Vivir de esta manera lo va a ayudar a mantener una alta autoestima. Una actitud positiva no significa que seamos superficiales. Su actitud positiva va a determinar la manera en que usted encara las situaciones diarias. Tener una actitud positiva es una característica de una alta autoestima. Cuando usted interactúa en ambientes negativos es un tanto dificultoso mantener una autoestima alta. La tendencia es que el ambiente va bajar su autoestima y tirarlo abajo. No deje que esto suceda, siempre tenemos la posibilidad de elegir. Primer paso para una actitud positiva El primer paso que se debe dar es la aceptación, acéptese tal y como es, reconozca honestamente que es usted, este paso es indispensable para desarrollar virtudes y hacer un cambio en el desarrollo de sus posibilidades y necesidades. Segundo paso para una actitud positiva
  • 5. El segundo paso a seguir es la confianza en usted mismo, deposite total confianza en su juicio, en su opinión, en sus sentimientos y su total capacidad de vivir y de lograr la felicidad. Recuerde que usted es el dueño de sus actos y decisiones, así pues usted es el que decide y elige como vivir. Tercer paso para una actitud positiva El tercer paso a seguir son las expectativas y las metas, proyecte metas y genere expectativas a corto plazo. Sueñe y entréguese para llegar a sus logros, póngale la energía suficiente a cada meta proyectada, fíjese en los objetivos a los que quiere llegar, estos deben ser apropiados y realistas, visualice la forma en que puede lograr estos objetivos, desarrolle a pleno sus destrezas y si hace falta busque nuevas fuentes de conocimiento para aplicar a su meta. CUARTO PASO PARA UNA ACTITUD POSITIVA El cuarto paso es muy importante, porque va a poner su capacidad de dinamismo, sea arriesgado, despliegue su coraje , explore nuevos mundos, conocimientos, pensamientos, conductas y posibilidades, en ocasiones tomar riesgos apropiados ayuda totalmente al crecimiento personal y profesional. Todo cambio atemoriza, por más que sea necesario, “más vale malo conocido que bueno por conocer”, en ocasiones nos sentimos cómodos con un problema y nos da miedo dar un paso a una dirección desconocida, por más que este sea el camino a la solución. Así que atrévase a cambiar y a tomar riesgos, genere un mundo nuevo, abra sus puertas. QUINTO PASO PARA UNA ACTITUD POSITIVA Y por último el quinto paso, adopte una actitud positiva. Levante la cabeza mire hacia el frente, siéntase orgulloso de lo que usted es y de todo lo que hace, no permita que los demás interfieran de forma negativa hacia usted, usted no puede cambiar la conducta y la forma de pensar de las otras personas, pero si puede manejar su vida y usted es el que decide y el que ejerce voluntad sobre si mismo. Obre de buena manera, felicítese por lo que hace, acepte sus destrezas y conocimientos, desarrolle al máximo su potencial, su fuerza es el motor que lo impulsa a lograr sus metas, así que aliméntese de frases como “yo puedo hacerlo”, “soy capaz de lograrlo”, “soy muy inteligente”, cultive su autoestima y sea feliz con lo que usted es. COMO CREAR UNA ACTITUD POSITIVA PARA MANTENER LA AUTOESTIMA ALTA
  • 6. A continuación voy a darle algunas ideas para desarrollar una actitud postiva : Como no podemos controlar el comportamiento de las demás personas ni cambiar sus actitudes negativas simplemente debemos alejarnos de ellos. Esto no significa que nos aislemos de las personas que tienen una actitud negativa. Significa que aprendamos a manejar el tiempo con ellos. En vez de estar digamos, media hora con personas negativas, personas que se quejan constantemente y que se la pasan criticando todo, simplemente estemos con ellos 5 minutos. Tratemos simplemente de escucharlos y no entremos en discusiones que no nos llevarán a nada. Luego , busque a personas con una actitud positiva y esté con ellos media hora. La compañía de estas personas lo ayudarán a mantenerse positivo. Siempre mantenga una actitud positiva cuando se encuentre en ambientes de trabajo negativos. Trate de hacer lo mejor que puede, no le eche la culpa a los demás. No compita con los demás, trate de ser creativo e intente ser mejor de lo que fué en su pasado. Siempre recuerde cuidase a usted mismo, el no almorzar, trabajar demasiado, etc son actitudes negativas. La idea es mantenerse positivo frente a usted mismo para tener una vida más balanceada. Libérese de su pasado. El pasado no existe, no hay nada que usted pueda hacer con respecto a situaciones negativas del pasado. Si usted cometió un error o usted piensa que fracasó, simplemente aprenda la lección y siga adelante. CONVIERTE LA CRISIS EN UNA OPORTUNIDAD Dentro de cualquier crisis existe una oportunidad A lo largo de nuestra vida las crisis vienen de una manera u otra, no importa cómo tratemos de evitarlas. Son experiencias perturbadoras, no deseados o eventos que nos obligan a salir fuera de nuestra zona de comodidad. Por lo general, las crisis suponen como resultado final algún tipo de pérdida. La misma naturaleza de la crisis es la antítesis de los valores fundamentales de la seguridad y previsibilidad estos a veces se desvanecen en un instante. Cuando esto ocurre tratamos desesperadamente de restablecer el orden en nuestras vidas y evitar que la incertidumbre se llegue a establecer. Sin embargo, si aprendemos a replantear nuestra manera de ver la crisis, en realidad se podría tomar ventaja de ello.
  • 7. La crisis puede ser de carácter financiero, de relación, de salud o espiritual . Las crisis internas tienden a ser de origen relacional, psicológico o emocional. Por lo general, tratamos de evitar estos trastornos de la mejor manera posible. Sin embargo, los trastornos son a veces originados por factores externos. Podemos sentirnos como víctimas de las circunstancias, mientras luchamos por aferrarnos a la vida tal y como la conocíamos antes de la crisis. ante esto lo mejor es contar con la ayuda de un psicólogo o terapeuta profesional. Por lo general, el cambio personal requiere de nuestra motivación y la intención de servir como catalizador para alimentar la transición. Es como si un tornado se ha extendido, y cuando abrimos los ojos, todo ha cambiado. La vorágine nos sitúa más allá de los límites de lo conocido. Por lo general nos encontramos deseando desesperadamente volver dentro de la comodidad de lo conocido. Pero la crisis se opone a esa opción. No hay vuelta atrás. Pero ahí es donde reside la oportunidad. Aprovechando el momento El crecimiento y los niveles fundamentales de cambio sólo tienden a ocurrir cuando estamos fuera de nuestra zona de comodidad. Podemos referirnos a esto como estar lejos del equilibrio, donde la certeza y la previsibilidad ya no reinará de momento. Así que podemos ver la crisis como una bendición disfrazada, aunque no deseada. Steve Jobs podría haber sentido la auto-derrotada y víctima él mismo después de haber sido despedido de Apple hace muchos años. Eligió lo contrario. Después de su despido, tomó crisis por los cuernos, al ver la oportunidad donde otros no lo hicieron. Luego pasó a dirigir una empresa pequeña de animación y convertirla en el monstruo que es ahora Pixar. Cuando la compañía de Walt Disney compró Pixar en 2006, Jobs se convirtió inmediatamente en el mayor accionista de Disney. La moraleja de la historia es que ante el cambio no deseado que ocurre, hay que mirar más allá y buscar nuevas oportunidades. La crisis no es más que una instantánea de un momento en el tiempo que preferiría evitar.
  • 8. Pero para lograr una auto-motivación se requiere mirar más allá de la instantánea y visualizar qué puerta potencial se acaba de abrir de golpe. Esa puerta que de no ser por las nuevas circunstancias no sabríamos ni que existía. Un ejemplo La persona cuyo cónyuge ha iniciado el divorcio o los dejó para otra persona se siente traicionado y dolido. Después de un tiempo, sin embargo, pueden de hecho llegar a sentirse agradecido de ser liberado. Esto es particularmente cierto si evolucionan a través de la pérdida y se benefician de una relación nueva más saludable. Toda crisis presenta una oportunidad. Crisis y oportunidad no son más que diferentes aspectos del proceso. ¿Elegimos centrarno en la crisis y nos quedamos congelados por el miedo , o nos planteamos que nueva oportunidad puede puede salir de aquí. ? Echemos un vistazo más profundo a los fenómenos de la crisis. Las crisis tienden a presentarse según sus circunstancias y pueden ser agudas o crónicas. Por ejemplo, hay una crisis económica que está llevando a Europa y a parte de la economía mundial a perturbaciones altamente volátiles, con los estandares de riqueza y empleo conocidos hasta ahora literalmente destinados a desaparecer. En la vida de muchas personas, se trata de una crisis externa, de momento no llueve sobre muchos de ellos , por lo general no es de su propia responsabilidad. Sin embargo, a través de estas pérdidas globales, muchas personas comienzan a reflexionar sobre sus valores y opciones y están haciendo ajustes que debido a la crisis terminará por beneficiarlos. Otras personas han visto como su empleo de años ha finalizado y en vez de estar mendigando subvenciones del estado, han aprendido a desarrollar nuevas actividades y ahora trabajan desde casa mediante Internet. Desarrollar nuevas actividades tiene visos de futuro mientras que vivir de la subvenciones solo aboca a la dependencia y a la desesperación, ya que estas tarde o temprano se terminarán.
  • 9. Un problema de salud inesperado o la muerte de un ser querido puede provocar ansiedad . Por dolorosos y estresantes que estos desafíos y pérdidas pueden ser, la oportunidad de estar en el momento y valorar la vida desde una perspectiva diferente puede prevalecer. Crisis crónicas son más personales y se manifiestan temáticamente a lo largo de la vida. Luchas de la relación de uno o batallas con la autoestima, la depresión , etc, tienden a repetirse a lo largo de la vida. Estos patrones son perpetuas mini-crisis en espera de una resolución más determinante. Del mismo modo, dificultades en las relaciones de pareja tienden a auto-perpetuarse hasta un punto de inflexión, donde ya no hay marcha atrás. A menudo, las crisis ponen en marcha la relación de pareja en un nuevo territorio, en el que el crecimiento finalmente se puede lograr. Por ejemplo, la infidelidad puede ser una experiencia horrible, pero también puede abrir la puerta a un examen más auténtico del matrimonio y la posibilidad de una resolución esperanzadora. ¿Dónde está la oportunidad? Vamos a profundizar un poco más en la oportunidad que se impone a través de estas dificultades. Crisis se define en el diccionario Web como: “. Un punto crucial o decisivo o una situación de inflexión” Si nos centramos en la frase “punto de inflexión”, podríamos preguntarnos: “¿Hacia dónde nos dirigen?” Esta potencialidad se oscurece cuando estamos sumidos en la pérdida de lo que teníamos en lugar de aventurarse hacia lo nuevo. Este punto de inflexión es precisamente donde se produce la transformación. En definitiva, la cuestión es si optar por congelarnos en el pánico a lo desconocido o buscamos oportunidades en el l nuevo territorio que se desarrolla para nosotros. La ansiedad es lo que se presenta primero e impide el crecimiento. Deja de pensar en lo que has perdido y comienza a pensar en lo que puedes ganar. Dentro de 10 años si lo aprovechas bien, estarás agradecido. La única constante en el universo es el flujo. Lo que llamamos crisis no es más que la ocurrencia del cambio. Nosotros no somos los dueños de cambio, y si soltamos nuestra necesidad de controlarlo, podemos montar en las olas de cambio y muchas veces convertirlo en una gran oportunidad. De hecho después de una crisis una gran mayoría sale fortalecida. Por desgracia no todos, pero siendo justos tampoco todos realizan el mismo esfuerzo ni aprender ni en practicar. Luego echaremos la culpa a todo y a todos.