SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTOR DE CORRIENTE 
CONTINUA 
Integrantes: 
WALTER ESTUPIÑAN 
………………… 
……………………..
El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o 
motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un 
movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético. 
Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos 
partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la 
máquina, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o 
devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma 
cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas 
fijas (conocidas también como carbones). 
El principal inconveniente de estas máquinas es el mantenimiento, muy caro y laborioso, debido 
principalmente al desgaste que sufren las escobillas al entrar en contacto con las delgas. 
Algunas aplicaciones especiales de estos motores son los motores lineales, cuando ejercen 
tracción sobre un riel, o bien los motores de imanes permanentes. Los motores de corriente 
continua (CC) también se utilizan en la construcción de servomotores y motores paso a paso. 
Además existen motores de CD sin escobillas. 
. 
DEFINICIÒN
FUNCIONAMIENTO 
Según la ley de Fuerza simplificada, cuando un conductor por el que pasa una corriente 
eléctrica se sumerge en un campo magnético, el conductor sufre una fuerza perpendicular al 
plano formado por el campo magnético y la corriente, siguiendo la regla de la mano derecha. 
Es importante recordar que para un generador se usará la regla de la mano derecha mientras 
que para un motor se usará la regla de la mano izquierda para calcular el sentido de la fuerza. 
F=B*L*I 
F: Fuerza en newtons 
I: Intensidad que recorre el conductor en amperios 
L: Longitud del conductor en metros 
B: Densidad de campo magnético o densidad de flujo teslas 
El rotor tiene varios repartidos por la periferia. A medida que gira, la corriente se activa en el 
conductor apropiado. 
Normalmente se aplica una corriente con sentido contrario en el extremo opuesto del rotor, 
para compensar la fuerza neta y aumentar el momento.
FUNCIONAMIENTO 
• Un motor de corriente directa produce 
torque gracias a la conmutación mecánica 
de la corriente. En esta imagen, existe un 
campo magnético permanente producido 
por imanes en el estator. El flujo de 
corriente en el devanado del rotor produce 
una fuerza de Lorentz sobre el devanado, 
representada por las flechas verdes. Debido 
a que en este caso el motor tiene dos polos, 
la conmutación se hace por medio de un 
anillo partido a la mitad, donde el flujo de 
corriente se invierte cada media vuelta (180 
grados).
FUERZA 
CONTRAELECTROMOTRIZ 
INDUCIDA EN UN MOTOR 
Es la tensión que se crea en los conductores de un motor como consecuencia del corte de las 
líneas de fuerza, es el efecto generador de pines. 
La polaridad de la tensión en los generadores es inversa a la aplicada en bornes del motor. 
Las fuertes puntas de corriente de un motor en el arranque son debidas a que con la 
máquina parada no hay fuerza contraelectromotriz y el bobinado se comporta como una 
resistencia pura del circuito. 
La fuerza contraeloectromotriz en el motor depende directamente de la velocidad de giro del 
motor y del flujo magnetico del sistema inductor.
NÚMERO DE 
ESCOBILLAS 
• Las escobillas deben poner en cortocircuito 
todas las bobinas situadas en la zona 
neutra. Si la máquina tiene dos polos, 
tenemos también dos zonas neutras. En 
consecuencia, el número total de escobillas 
ha de ser igual al número de polos de la 
máquina. En cuanto a su posición, será 
coincidente con las líneas neutras de los 
polos En realidad, si un motor de corriente 
continua en su inducido lleva un bobinado 
imbricado, se deberán poner tantas 
escobillas como polos tiene la máquina, 
pero si en su inducido lleva un bobinado 
ondulado, como solo existen dos trayectos 
de corriente paralela dentro de la máquina, 
en un principio es suficiente colocar dos 
escobillas, aunque si se desea se pueden 
colocar tantas escobillas como polos. 
SENTIDO DE GIRO 
• En máquinas de corriente directa de 
mediana y gran potencia, es común la 
fabricación de rotores con láminas de 
acero eléctrico para disminuir las pérdidas 
asociadas a los campos magnéticos 
variables, como las corrientes de Foucault 
y las producidas por el fenómeno llamado 
histéresis
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaMarvin Daniel Arley Castro
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
rlopez33
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
Valerio Flores Tornero
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
EIYSC
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaedgar chumbe
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
Jorge Luis Jaramillo
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Diego López
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Diego Cravotta
 

La actualidad más candente (20)

Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
 
Tipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricosTipos de motores eléctricos
Tipos de motores eléctricos
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 
Ensayo en vacio
Ensayo en vacioEnsayo en vacio
Ensayo en vacio
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 

Destacado

Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaArturo Iglesias Castro
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores ccjesuspsa
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Cesar Garcia
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
nuriainformatica
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosMarvin Daniel Arley Castro
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
Vladimir Carrazana
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaVictor Vega
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaUAT
 

Destacado (11)

Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continua
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
 
Motor eléctrico principios
Motor eléctrico   principiosMotor eléctrico   principios
Motor eléctrico principios
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
motores de corriente continua
motores de corriente continuamotores de corriente continua
motores de corriente continua
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 

Similar a Motor de corriente continua

Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
Fernando Ruíz
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Omar Rivero
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Jahir Emerson Tantalean Quiñones
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
siulfer87
 
¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?
Jorge Vongola
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
FRANKLINACERO
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
Avelino Santiago
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
Avelino Santiago
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
vcrcaba
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Ccevelynnavgo
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
raphaajrp
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
Andres Fallas
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
RokelvisM
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
Jhonvi JQ
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
Karliitha Fallaz
 
12.pdf
12.pdf12.pdf

Similar a Motor de corriente continua (20)

Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?¿Qué es un motor eléctrico?
¿Qué es un motor eléctrico?
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Continua alterna
Continua alternaContinua alterna
Continua alterna
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
 
12.pdf
12.pdf12.pdf
12.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Motor de corriente continua

  • 1. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Integrantes: WALTER ESTUPIÑAN ………………… ……………………..
  • 2. El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético. Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la máquina, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas fijas (conocidas también como carbones). El principal inconveniente de estas máquinas es el mantenimiento, muy caro y laborioso, debido principalmente al desgaste que sufren las escobillas al entrar en contacto con las delgas. Algunas aplicaciones especiales de estos motores son los motores lineales, cuando ejercen tracción sobre un riel, o bien los motores de imanes permanentes. Los motores de corriente continua (CC) también se utilizan en la construcción de servomotores y motores paso a paso. Además existen motores de CD sin escobillas. . DEFINICIÒN
  • 3. FUNCIONAMIENTO Según la ley de Fuerza simplificada, cuando un conductor por el que pasa una corriente eléctrica se sumerge en un campo magnético, el conductor sufre una fuerza perpendicular al plano formado por el campo magnético y la corriente, siguiendo la regla de la mano derecha. Es importante recordar que para un generador se usará la regla de la mano derecha mientras que para un motor se usará la regla de la mano izquierda para calcular el sentido de la fuerza. F=B*L*I F: Fuerza en newtons I: Intensidad que recorre el conductor en amperios L: Longitud del conductor en metros B: Densidad de campo magnético o densidad de flujo teslas El rotor tiene varios repartidos por la periferia. A medida que gira, la corriente se activa en el conductor apropiado. Normalmente se aplica una corriente con sentido contrario en el extremo opuesto del rotor, para compensar la fuerza neta y aumentar el momento.
  • 4. FUNCIONAMIENTO • Un motor de corriente directa produce torque gracias a la conmutación mecánica de la corriente. En esta imagen, existe un campo magnético permanente producido por imanes en el estator. El flujo de corriente en el devanado del rotor produce una fuerza de Lorentz sobre el devanado, representada por las flechas verdes. Debido a que en este caso el motor tiene dos polos, la conmutación se hace por medio de un anillo partido a la mitad, donde el flujo de corriente se invierte cada media vuelta (180 grados).
  • 5. FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ INDUCIDA EN UN MOTOR Es la tensión que se crea en los conductores de un motor como consecuencia del corte de las líneas de fuerza, es el efecto generador de pines. La polaridad de la tensión en los generadores es inversa a la aplicada en bornes del motor. Las fuertes puntas de corriente de un motor en el arranque son debidas a que con la máquina parada no hay fuerza contraelectromotriz y el bobinado se comporta como una resistencia pura del circuito. La fuerza contraeloectromotriz en el motor depende directamente de la velocidad de giro del motor y del flujo magnetico del sistema inductor.
  • 6. NÚMERO DE ESCOBILLAS • Las escobillas deben poner en cortocircuito todas las bobinas situadas en la zona neutra. Si la máquina tiene dos polos, tenemos también dos zonas neutras. En consecuencia, el número total de escobillas ha de ser igual al número de polos de la máquina. En cuanto a su posición, será coincidente con las líneas neutras de los polos En realidad, si un motor de corriente continua en su inducido lleva un bobinado imbricado, se deberán poner tantas escobillas como polos tiene la máquina, pero si en su inducido lleva un bobinado ondulado, como solo existen dos trayectos de corriente paralela dentro de la máquina, en un principio es suficiente colocar dos escobillas, aunque si se desea se pueden colocar tantas escobillas como polos. SENTIDO DE GIRO • En máquinas de corriente directa de mediana y gran potencia, es común la fabricación de rotores con láminas de acero eléctrico para disminuir las pérdidas asociadas a los campos magnéticos variables, como las corrientes de Foucault y las producidas por el fenómeno llamado histéresis