SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES MONOFÁSICOS DE INDUCCIÓN

Introducción .
Los motores monofásicos de inducción si bien no tienen representación a nivel industrial, si
que la tienen a nivel doméstico y en el sector servicios. Casi todos los frigoríficos y expositores
de frío comerciales de los supermercados están accionados por compresores cuyos motores
son monofásicos; lo mismo que las lavadoras domésticas; portones de garajes, etc.



Podemos considerarlos los hermanos pequeños del trifásico puesto que comparten con ellos la
sencillez del conexionado y el principio de funcionamiento; sin embargo no se pueden
comparar en rendimiento energético ni en potencia. Veremos en este tema los:




        Motores de fase partida.

        Motores de fase partida de arranque por condensador.

        Motores con condensador de trabajo.

        Motores de dos condensadores.

        Motores de espira de sombra


Motores de fase partida .
Principio de funcionamiento .

En principio si partimos del concepto de motor de inducción y construimos un motor
monofásico de inducción con rotor de jaula de ardilla, obtendríamos una máquina cuya curva
de par sería la siguiente .
Resulta evidente que el motor no tiene par de arranque y por tanto no podría vencer en vacío
ni sus propios rozamientos. Esto es lógico porque un devanado monofásico recorrido por una
corriente alterna, no produce el campo giratorio necesario.

Entonces como producir un campo magnético giratorio a partir de una red monofásica ?



        La respuesta es obtener un campo bifásico a partir de 2 devanados desfasados 90º en
el espacio y recorridos por corrientes también desfasadas 90º. Estos devanados se llaman:



Principal o de funcionamiento (RUN): ocupa 2/3 de las ranuras y presenta alta reactancia y
baja resistencia (Z muy inductiva).

Auxiliar o de arranque (START): ocupa 1/3 de las ranuras y presenta baja reactancia y alta
resistencia (Z poco inductiva).
Estos devanados se conectan en paralelo y se alimentan a la tensión de red (230 V),
obteniéndose un desfase entre las corrientes del orden de 30º y no de los 90º necesarios. Por
este motivo el campo giratorio se encuentra deformado, obteniendo un motor con muy bajo
par de arranque, mal rendimiento, par inestable ante variaciones de carga y altas vibraciones.
Se usan en frigoríficos domésticos de pequeña potencia.




Motores de fase partida de arranque por condensador .
Como acabamos de ver el motor de fase partida tiene muy poco par de arranque, lo que limita
muchísimo su utilización. La solución pasa por mejorar el campo giratorio y para ello las
corrientes de los devanados deben ser lo más parecidas posible en el arranque y estar
desfasadas en el arranque un valor próximo a 90º (90º sería ideal). Para ello podemos conectar
un condensador en serie con el devanado de arranque, de forma que la intensidad de este
devanado (IA) adelanta respecto a V y se desfasa mucho con respecto a IP. El par de arranque
aumentó notablemente y este motor se llama motor de fase partida con condensador de
arranque.



Una vez alcanzada la velocidad de régimen, el devanado auxiliar debe desconectarse mediante
alguno de los procedimientos que veremos en un apartado posterior.
En la siguiente figura puedes ver las curvas de par y la evolución del punto de funcionamiento
en un arranque.
Motor con condensador permanente o de trabajo .


Este motor presenta dos devanados iguales (igual resistencia), pero en unos de ellos se
conecta un condensador en serie, calculado para que en el punto nominal del motor, las
corrientes de los devanados sean los más parecidas posibles y su desfase sea próximo a 90º.
De esta forma el campo giratorio es casi perfecto y el motor se comporta a plena carga con un
par muy estable y un buen rendimiento.




Sin embargo en el arranque, la capacidad del condensador es insuficiente y el par de arranque
es bajo, luego este motor solo es de aplicación ante cargas de bajo par de arranque
(compresores de instalaciones frigoríficas con tubo capilar y bombas centrigugas de fluidos).
En la siguiente imagen puedes ver un circulador de ACS (bomba centrífuga) de la marca ROCA y
sus características técnicas.
En la siguiente figura puedes ver la curva de par de estos motores, observa el bajo par de
arranque.




En este motor ten en cuenta que el condensador de trabajo no se desconecta.
Motor con dos condensadores .


En aplicaciones más exigentes, en las cuales el par de arranque debe ser mayor, el
condensador deberá tener más capacidad para que el par de arranque sea el suficiente. Esto
se puede conseguir con dos condensadores:



       Un condensador permanente siempre conectado en serie con uno de los devanados.

       Un condensador de arranque, conectando en paralelo (la capacidad equivalente es la
       suma de ambos) con el permanente en el momento del arranque, para aumentar la
       capacidad, y que luego será desconectado.



La secuencia de funcionamiento:

1.- Se produce el arranque (punto 0) con ambos condensadores en paralelo (se suman las
capacidades) obteniendo alto par de arranque.
2.- Cerca del punto de funcionamiento del motor, se elimina el condensador de arranque
(punto 1).
3.- El motor evoluciona hasta el punto 2 solo con el condensador permanente.
De esta forma se consigue alto par de arranque, estabilidad en el par y buen rendimiento.



Para eliminar el condensador se utilizan, en función del tipo de motor:

        Interruptores centrífugos: conforme la velocidad se aproxima a la nominal (un 80 %
        aprox), abren un contacto desconectando el arranque .




        Relés de intensidad (típicos de compresores de frío): la bobina del relé se conecta en
        serie con el devanado principal. Cuando la intensidad se aproxima a la nominal (un 80
        % aprox), significa que el motor ya esta “lanzado” y el contacto del relé se abre
        desconectando arranque .
Ejemplos de motores monofásicos.
VENTAJAS DE MOTORES CON ARRANQUE POR CONDENSADOR

La ventaja del arranque por capacitor es su elevada cupla inicial mientras que el otro
mecanismo permite, invirtiendo la forma en que se efectúan las conexiones de las fases a la
red, invertir el sentido de giro del rotor, las figuras muestran, esquemáticamente, estas
conexiones.




Una vez que el motor está en marcha, la fase auxiliar puede desconectarse o no, el mejor
funcionamiento se logra cuando se la desconecta puesto que se deja trabajando solo al campo
principal que es el que desarrolla la potencia en el eje. Para desconectar la fase auxiliar puede
utilizarse un método manual o bien, lo que es más habitual, un método automático, el sistema
automático más utilizado es un interruptor que se acciona por fuerza centrifuga el cual se
ajusta de manera tal que sus contactos se abren cuando el rotor alcanza la velocidad adecuada
(el 75% de la velocidad nominal), otro sistema automático aprovecha el hecho de que la
corriente del estator disminuye a medida que el motor aumenta su velocidad (tal como se
describió para el motor trifásico), esta corriente actúa sobre un dispositivo electromecánico
(relé o contactor) que es el encargado de desconectar la fase auxiliar.

Motores de espira de sombra
Son motores de muy pequeña potencia cuyo uso es muy limitado. La interacción entre el
campo magnético pulsante principal y los campos creados por la corrientes inducidas en las
“espiras de sombra”, produce un débil y deformado campo giratorio, capaz de producir el
arranque del motor. El inducido es un pequeño rotor de jaula de ardilla .
Comparación entre motores monofásicos de inducción


                                     Estabilidad del par a
                        Par de
                                     plena carga y           Rendimiento
                        arranque
                                     vibraciones

Fase partida

Fase partida arranque
con condensador

Condensador
permanente

Condenador
permanente y de
arranque




Protección de los motores monofásicos


Protección frente a cortocircuitos

Al igual que en los motores trifásicos, debe realizarse mediante un interruptor
magnetotérmico convencional, en este caso de dos polos. No suelen utilizarse guardamotores.
Protección frente a sobrecargas

En motores pequeños (inferiores a 1 CV), es habitual que el fabricante incluya internamente un
bimetal de tal forma que por él circule la intensidad total del motor. Ante una sobrecarga el
bimetal desconecta al motor de la red. En la siguiente figura puedes ver la conexión del
bimetal (klixon) en un motor de fase partida de arranque por condensador. Obviamente debe
instalarse un magnetotérmico para proteger frente a cortocircuitos.




Para motores de mayor potencia, los fabricantes recomiendan utilizar relés térmicos
exteriores.
Protección mediante relé térmico exterior

Normalmente los relés térmicos se fabrican tripolares. Ante ausencia de intensidad en una fase
(una lámina bimetálica no se calienta), el mecanismo disparo se activa, produciendo la
desconexión del motor. Por tanto en motores monofásicos, para que las 3 láminas bimetálicas
tengan intensidad, debe de conectarse el térmico como indica la figura.
ELEMENTOS DE UN MOTOR MONOFÁSICO DE INDUCCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
cemarol
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Belén Cevallos Giler
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
asc99
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
David López
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
Daniel Rojas Varona
 
Cap7 motores induccion
Cap7 motores induccionCap7 motores induccion
Cap7 motores induccion
tmsolano
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Jhon Charlie Saavedra Chapilliquen
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
anarella28
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
vcrcaba
 

La actualidad más candente (20)

Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Cap7 motores induccion
Cap7 motores induccionCap7 motores induccion
Cap7 motores induccion
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 

Destacado

Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
nardopesantezm
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
Eduardo Reyes
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
Luigi Quesada Valverde
 
Motores Trifasicos
Motores TrifasicosMotores Trifasicos
Motores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universalesMotores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universales
Juan de Dios Gonzalez
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
Arturo Iglesias Castro
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
RokelvisM
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
luiscercado
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
victor_victor
 
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
erazo29
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
INSPT-UTN
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
mariodsa02
 
Motores Monofasicos
Motores MonofasicosMotores Monofasicos
Motores Monofasicos
Joseph Cerdas Castillo
 
Motor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De InduccionMotor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De Induccion
israel.1x
 
Presentación del Estator Aguilar
Presentación del Estator AguilarPresentación del Estator Aguilar
Presentación del Estator Aguilar
UBIQS (Ubiquitous Solutions S.A.)
 

Destacado (20)

Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
 
Motores Trifasicos
Motores TrifasicosMotores Trifasicos
Motores Trifasicos
 
Motores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universalesMotores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universales
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
 
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
7 3 andrés felipe biojo componenten eletronico
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
 
Motores Monofasicos
Motores MonofasicosMotores Monofasicos
Motores Monofasicos
 
Motor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De InduccionMotor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De Induccion
 
Presentación del Estator Aguilar
Presentación del Estator AguilarPresentación del Estator Aguilar
Presentación del Estator Aguilar
 

Similar a Motores monofásicos de inducción

Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
Loreana Gómez
 
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
JafetLpezVsquez1
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
Will Góngora
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
adrianpaniagua2807
 
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdfmotores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
brandycubanoccoahuam
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
Jorge Rivera
 
Motores
MotoresMotores
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
derincampos19
 
Conexion de motores
Conexion de motoresConexion de motores
Conexion de motores
santiago17pilco
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
carlostierra
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
ecuatareas
 
Proyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasicoProyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasico
adrianpaniagua2807
 

Similar a Motores monofásicos de inducción (20)

Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
 
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdfmotores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
 
Extra clase mante #2
Extra clase mante #2Extra clase mante #2
Extra clase mante #2
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
 
Conexion de motores
Conexion de motoresConexion de motores
Conexion de motores
 
Aranque de motores electricos
Aranque de motores  electricosAranque de motores  electricos
Aranque de motores electricos
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 
Proyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasicoProyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasico
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Motores monofásicos de inducción

  • 1. MOTORES MONOFÁSICOS DE INDUCCIÓN Introducción . Los motores monofásicos de inducción si bien no tienen representación a nivel industrial, si que la tienen a nivel doméstico y en el sector servicios. Casi todos los frigoríficos y expositores de frío comerciales de los supermercados están accionados por compresores cuyos motores son monofásicos; lo mismo que las lavadoras domésticas; portones de garajes, etc. Podemos considerarlos los hermanos pequeños del trifásico puesto que comparten con ellos la sencillez del conexionado y el principio de funcionamiento; sin embargo no se pueden comparar en rendimiento energético ni en potencia. Veremos en este tema los: Motores de fase partida. Motores de fase partida de arranque por condensador. Motores con condensador de trabajo. Motores de dos condensadores. Motores de espira de sombra Motores de fase partida . Principio de funcionamiento . En principio si partimos del concepto de motor de inducción y construimos un motor monofásico de inducción con rotor de jaula de ardilla, obtendríamos una máquina cuya curva de par sería la siguiente .
  • 2. Resulta evidente que el motor no tiene par de arranque y por tanto no podría vencer en vacío ni sus propios rozamientos. Esto es lógico porque un devanado monofásico recorrido por una corriente alterna, no produce el campo giratorio necesario. Entonces como producir un campo magnético giratorio a partir de una red monofásica ? La respuesta es obtener un campo bifásico a partir de 2 devanados desfasados 90º en el espacio y recorridos por corrientes también desfasadas 90º. Estos devanados se llaman: Principal o de funcionamiento (RUN): ocupa 2/3 de las ranuras y presenta alta reactancia y baja resistencia (Z muy inductiva). Auxiliar o de arranque (START): ocupa 1/3 de las ranuras y presenta baja reactancia y alta resistencia (Z poco inductiva).
  • 3. Estos devanados se conectan en paralelo y se alimentan a la tensión de red (230 V), obteniéndose un desfase entre las corrientes del orden de 30º y no de los 90º necesarios. Por este motivo el campo giratorio se encuentra deformado, obteniendo un motor con muy bajo par de arranque, mal rendimiento, par inestable ante variaciones de carga y altas vibraciones. Se usan en frigoríficos domésticos de pequeña potencia. Motores de fase partida de arranque por condensador . Como acabamos de ver el motor de fase partida tiene muy poco par de arranque, lo que limita muchísimo su utilización. La solución pasa por mejorar el campo giratorio y para ello las corrientes de los devanados deben ser lo más parecidas posible en el arranque y estar desfasadas en el arranque un valor próximo a 90º (90º sería ideal). Para ello podemos conectar un condensador en serie con el devanado de arranque, de forma que la intensidad de este devanado (IA) adelanta respecto a V y se desfasa mucho con respecto a IP. El par de arranque aumentó notablemente y este motor se llama motor de fase partida con condensador de arranque. Una vez alcanzada la velocidad de régimen, el devanado auxiliar debe desconectarse mediante alguno de los procedimientos que veremos en un apartado posterior.
  • 4. En la siguiente figura puedes ver las curvas de par y la evolución del punto de funcionamiento en un arranque.
  • 5. Motor con condensador permanente o de trabajo . Este motor presenta dos devanados iguales (igual resistencia), pero en unos de ellos se conecta un condensador en serie, calculado para que en el punto nominal del motor, las corrientes de los devanados sean los más parecidas posibles y su desfase sea próximo a 90º. De esta forma el campo giratorio es casi perfecto y el motor se comporta a plena carga con un par muy estable y un buen rendimiento. Sin embargo en el arranque, la capacidad del condensador es insuficiente y el par de arranque es bajo, luego este motor solo es de aplicación ante cargas de bajo par de arranque (compresores de instalaciones frigoríficas con tubo capilar y bombas centrigugas de fluidos). En la siguiente imagen puedes ver un circulador de ACS (bomba centrífuga) de la marca ROCA y sus características técnicas.
  • 6. En la siguiente figura puedes ver la curva de par de estos motores, observa el bajo par de arranque. En este motor ten en cuenta que el condensador de trabajo no se desconecta.
  • 7. Motor con dos condensadores . En aplicaciones más exigentes, en las cuales el par de arranque debe ser mayor, el condensador deberá tener más capacidad para que el par de arranque sea el suficiente. Esto se puede conseguir con dos condensadores: Un condensador permanente siempre conectado en serie con uno de los devanados. Un condensador de arranque, conectando en paralelo (la capacidad equivalente es la suma de ambos) con el permanente en el momento del arranque, para aumentar la capacidad, y que luego será desconectado. La secuencia de funcionamiento: 1.- Se produce el arranque (punto 0) con ambos condensadores en paralelo (se suman las capacidades) obteniendo alto par de arranque. 2.- Cerca del punto de funcionamiento del motor, se elimina el condensador de arranque (punto 1). 3.- El motor evoluciona hasta el punto 2 solo con el condensador permanente.
  • 8. De esta forma se consigue alto par de arranque, estabilidad en el par y buen rendimiento. Para eliminar el condensador se utilizan, en función del tipo de motor: Interruptores centrífugos: conforme la velocidad se aproxima a la nominal (un 80 % aprox), abren un contacto desconectando el arranque . Relés de intensidad (típicos de compresores de frío): la bobina del relé se conecta en serie con el devanado principal. Cuando la intensidad se aproxima a la nominal (un 80 % aprox), significa que el motor ya esta “lanzado” y el contacto del relé se abre desconectando arranque .
  • 9. Ejemplos de motores monofásicos.
  • 10. VENTAJAS DE MOTORES CON ARRANQUE POR CONDENSADOR La ventaja del arranque por capacitor es su elevada cupla inicial mientras que el otro mecanismo permite, invirtiendo la forma en que se efectúan las conexiones de las fases a la red, invertir el sentido de giro del rotor, las figuras muestran, esquemáticamente, estas conexiones. Una vez que el motor está en marcha, la fase auxiliar puede desconectarse o no, el mejor funcionamiento se logra cuando se la desconecta puesto que se deja trabajando solo al campo principal que es el que desarrolla la potencia en el eje. Para desconectar la fase auxiliar puede utilizarse un método manual o bien, lo que es más habitual, un método automático, el sistema automático más utilizado es un interruptor que se acciona por fuerza centrifuga el cual se ajusta de manera tal que sus contactos se abren cuando el rotor alcanza la velocidad adecuada (el 75% de la velocidad nominal), otro sistema automático aprovecha el hecho de que la corriente del estator disminuye a medida que el motor aumenta su velocidad (tal como se describió para el motor trifásico), esta corriente actúa sobre un dispositivo electromecánico (relé o contactor) que es el encargado de desconectar la fase auxiliar. Motores de espira de sombra Son motores de muy pequeña potencia cuyo uso es muy limitado. La interacción entre el campo magnético pulsante principal y los campos creados por la corrientes inducidas en las “espiras de sombra”, produce un débil y deformado campo giratorio, capaz de producir el arranque del motor. El inducido es un pequeño rotor de jaula de ardilla .
  • 11. Comparación entre motores monofásicos de inducción Estabilidad del par a Par de plena carga y Rendimiento arranque vibraciones Fase partida Fase partida arranque con condensador Condensador permanente Condenador permanente y de arranque Protección de los motores monofásicos Protección frente a cortocircuitos Al igual que en los motores trifásicos, debe realizarse mediante un interruptor magnetotérmico convencional, en este caso de dos polos. No suelen utilizarse guardamotores.
  • 12. Protección frente a sobrecargas En motores pequeños (inferiores a 1 CV), es habitual que el fabricante incluya internamente un bimetal de tal forma que por él circule la intensidad total del motor. Ante una sobrecarga el bimetal desconecta al motor de la red. En la siguiente figura puedes ver la conexión del bimetal (klixon) en un motor de fase partida de arranque por condensador. Obviamente debe instalarse un magnetotérmico para proteger frente a cortocircuitos. Para motores de mayor potencia, los fabricantes recomiendan utilizar relés térmicos exteriores.
  • 13. Protección mediante relé térmico exterior Normalmente los relés térmicos se fabrican tripolares. Ante ausencia de intensidad en una fase (una lámina bimetálica no se calienta), el mecanismo disparo se activa, produciendo la desconexión del motor. Por tanto en motores monofásicos, para que las 3 láminas bimetálicas tengan intensidad, debe de conectarse el térmico como indica la figura.
  • 14. ELEMENTOS DE UN MOTOR MONOFÁSICO DE INDUCCIÓN