SlideShare una empresa de Scribd logo
25/09/2017
1
MOTOR A PASOS (PAP)
25/09/2017
2
CONSTRUCCIÓN INTERNA
CONSTRUCCIÓN INTERNA
25/09/2017
3
CARACTERÍSTICAS
• Avanzan girando por pequeños pasos, también difieren de los
motores de CC en la relación entre velocidad y torque (un
parámetro llamado "par motor" y "par de giro").
• Su mayor capacidad de torque se produce a baja velocidad.
• Tienen una característica adicional: el torque de detención (par de
detención, par/torque de mantenimiento). Hace que un motor paso
a paso se mantenga firmemente en su posición cuando no está
girando.
25/09/2017
4
CLASIFICACIÓN POR SU CONSTRUCCIÓN
DE IMÁN PERMANENTE
• Son los más comunes, El rotor está formado por un imán
permanente, en forma de disco, y en cuya superficie se encuentran
mecanizados un determinado número de dientes.
• El estator tienen forma cilíndrica, y en su interior se encuentran
diversos bobinados, que al ser alimentados secuencialmente
generan un campo magnético giratorio.
25/09/2017
5
• Como resultado de las fuerzas de atracción-repulsión, el rotor se
orientará dentro de este campo magnético giratorio, lo que
provocará su movimiento controlado
DE RELUCTANCIA VARIABLE
• El estator es similar al caso anterior.
• El rotor no es un imán permanente, sino que está formado por un
núcleo de hierro dulce, e igualmente con dientes tallados a lo
largo de su superficie.
• El rotor gira libremente si no tiene corriente alimentándolo, (no
tiene torque de detención).
25/09/2017
6
HÍBRIDOS
• Este tipo de motores son una mezcla de los dos anteriores.
• El rotor está formado por una serie de anillos de acero dulce que tienen
en su superficie un nº de dientes ligeramente distinto a los del estator.
Dichos anillos están montados sobre un eje que es un imán permanente.
• Debido a que poseen alto torque estático y dinámico, se mueven a muy
altas velocidades de pulso
IMÁN PERMANENTE
25/09/2017
7
• Se dividen por el tipo de bobinado
•Unipolares (monopolar)
•Bipolares.
•Multifase.
MOTORES A PASOS UNIPOLARES
25/09/2017
8
DESCRIPCIÓN
Los motores unipolares poseen 2 devanados, dos bobinas en cada
eje del estator, que están unidas por extremos opuestos, de tal
modo que al ser alimentada una u otra, generan cada una un
campo magnético inverso al de la otra.
TIPOS DE CONEXIÓN
• De 5 hilos
• De 6 hilos
• De 8 hilos
25/09/2017
9
DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
CIRCUITO DE CONTROL
El circuito de control de potencia, se limita a poner a tierra los
bobinados de manera secuencial.
25/09/2017
10
DRIVER
Discreto Integrado
SECUENCIA PASO SIMPLE (VELOCIDAD)
Consiste en activar cada bobina una por una y por separado, no se
tiene fuerza porque solo una bobina atrae al rotor
25/09/2017
11
CAMBIO DE GIRO
25/09/2017
12
SECUENCIA PASO DOBLE
Se activan 2 bobinas al mismo tiempo, por lo que el campo
magnético es mayor, aumentando el torque (y fuerza de retención)
del rotor.
25/09/2017
13
SECUENCIA DE MEDIO PASO (MAS PASOS)
Combinación de las 2 secuencias anteriores, se logra mover el rotor
en pasos más pequeños, aumentando el número de pasos al doble.
SECUENCIA DE MEDIO PASO (MAS PASOS)
25/09/2017
14
IDENTIFICACIÓN DE BOBINAS
• Multímetro en escala de ohm
• Multímetro en escala de voltaje CD
• LED
25/09/2017
15
IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES DE BOBINAS
1. Identificar el cable común de cada bobina.
2. Conectar a positivo el o los terminales comunes.
3. Tomar uno de los 4 cables y conectar a tierra, el rotor queda
enclavado (sin movimiento); identifique como terminal A.
4. Sin desconectar el cable A, coloque otro de los cables a tierra y
observe el comportamiento del rotor.
5. Si el rotor gira a la derecha, etiquetar como terminal B.
6. Si gira a la izquierda, etiquetar como terminal D.
7. Si no se mueve etiquetar como terminal C.
25/09/2017
16
MOTORES A PASOS BIPOLARES
CARACTERÍSTICAS
• Requieren de circuitos de control y potencia más complejos
• No tienen bobinas duplicadas
• Presentan una mejor relación entre torque y tamaño.
• El término bipolar se refiere a la 2 polaridades de la corriente en
la bobina
25/09/2017
17
• Requiere de que las bobinas reciban corriente en uno u otro
sentido.
• Se utiliza un puente H para cambiar el sentido de la corriente en
cada una de las bobinas
25/09/2017
18
SECUENCIAS
IZQUIERDA / DERECHA
PASO COMPLETO (FULL STEP)
Si aplicamos intensidad a ambas bobinas, el rotor girará hasta la
posición a indicada en la figura.
Si se invierte el sentido de la intensidad aplicada a la bobina de
terminales AB, el campo magnético variará, y el rotor girará de nuevo
orientándose ahora de la manera mostrada en la figura b, el motor se ha
desplazado un paso (90º).
Invirtiendo sucesivamente el sentido de la corriente en ambas bobinas,
obtendremos el giro completo del motor (figura c y d).
25/09/2017
19
25/09/2017
20
PASO COMPLETO (FULL STEP)
• Para invertir el sentido de giro, reproducir la secuencia de abajo
hacia arriba
MEDIO PASO (HALF STEP)
Para aumentar la resolución, se cambia la secuencia de
alimentación; si entre cada cambio en la tensión de alimentación de
una bobina, esta se deja sin alimentar, podemos conseguir una
posición del rotor intermedia entre dos pasos. A esta forma de
funcionamiento se le denomina medio paso.
25/09/2017
21
SECUENCIAS
25/09/2017
22
SECUENCIA
25/09/2017
23
CIRCUITOS DE CONTROL
25/09/2017
24
CONTROL DISCRETO
CONTROL DISCRETO
25/09/2017
25
CONTROL DISCRETO
CONTROL INTEGRADO
25/09/2017
26
CONTROL INTEGRADO (POLOLU)
DRV8825
MC33926
A4988
CONTROL INTEGRADO (POLOLU)
Driver A4988
25/09/2017
27
CARACTERÍSTICAS
• Chip A4988 de Allegro
• Hasta 2 [A] de corriente por bobina
• Control de corriente ajustable
• Protección contra sobrecalentamiento
CARACTERÍSTICAS
• Alimentación de 3.5 a 5.5 [V] (VDD y GND)
• Voltaje de alimentación del motor de 8 a 35 [V] (VMOT y GND)
• Cinco resoluciones diferentes: paso completo (Full step), 1/2, 1/4,
1/8 y 1/16 de paso
MS3 MS2 MS1 Resolución
0 0 0 Full step
0 0 1 Half step
0 1 0 Quarter step
0 1 1 Eighth step
1 1 1 Sixteenth step
25/09/2017
28
CONEXIÓN
MÁQUINAS DE C.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
Gerardo Cruz
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
Alonso Retana Corrales
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Rebe Mena
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
Pablo Hernandez
 
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre) Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
bvindguitar
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
Bryan Portuguez
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
MichelleMorag98
 
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
14 mantenimiento reductores_de_velocidad14 mantenimiento reductores_de_velocidad
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
javier Rojas
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
jhercon23
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Oscar Morales
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
mmrb16
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase PartidaRosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Alee Tr
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
dakXSwolf
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
bvindguitar
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Repulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenbergRepulsion induccion rosenberg
Repulsion induccion rosenberg
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
 
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre) Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
 
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
14 mantenimiento reductores_de_velocidad14 mantenimiento reductores_de_velocidad
14 mantenimiento reductores_de_velocidad
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro RosembergCuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
Cuestionario Capitulo II Libro Rosemberg
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase PartidaRosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
Rosenberg Cuestionario 1 Motores de Fase Partida
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
 

Similar a Motores paso a paso

Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
Alonso Retana Corrales
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
Marvin Daniel Arley Castro
 
1
11
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Luigi Quesada Valverde
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
alan moreno
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
Jacob Guity
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
Pablo Hernandez
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
ferchinchilla
 
El motor universal
El motor universalEl motor universal
El motor universal
Ricardo Arroyo Huanca
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
rolandjay1
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
pablosanchez490551
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
EliasQuiroga6
 
Control de motores paso a paso mediante microcontroladores
Control de motores paso a paso mediante microcontroladoresControl de motores paso a paso mediante microcontroladores
Control de motores paso a paso mediante microcontroladores
Jean Carlos Gomez Avalos
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
JuanmaTorres3
 
Ut3 1
Ut3 1Ut3 1
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
fixer123
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
josedanielsarmientob
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 

Similar a Motores paso a paso (20)

Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 
1
11
1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos Actuadores Eléctricos
Actuadores Eléctricos
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
 
El motor universal
El motor universalEl motor universal
El motor universal
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Motores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptxMotores_electricos_1.pptx
Motores_electricos_1.pptx
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
 
Control de motores paso a paso mediante microcontroladores
Control de motores paso a paso mediante microcontroladoresControl de motores paso a paso mediante microcontroladores
Control de motores paso a paso mediante microcontroladores
 
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.pptP20 ARRANQUE MOTOR.ppt
P20 ARRANQUE MOTOR.ppt
 
Ut3 1
Ut3 1Ut3 1
Ut3 1
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Motores paso a paso

  • 3. 25/09/2017 3 CARACTERÍSTICAS • Avanzan girando por pequeños pasos, también difieren de los motores de CC en la relación entre velocidad y torque (un parámetro llamado "par motor" y "par de giro"). • Su mayor capacidad de torque se produce a baja velocidad. • Tienen una característica adicional: el torque de detención (par de detención, par/torque de mantenimiento). Hace que un motor paso a paso se mantenga firmemente en su posición cuando no está girando.
  • 4. 25/09/2017 4 CLASIFICACIÓN POR SU CONSTRUCCIÓN DE IMÁN PERMANENTE • Son los más comunes, El rotor está formado por un imán permanente, en forma de disco, y en cuya superficie se encuentran mecanizados un determinado número de dientes. • El estator tienen forma cilíndrica, y en su interior se encuentran diversos bobinados, que al ser alimentados secuencialmente generan un campo magnético giratorio.
  • 5. 25/09/2017 5 • Como resultado de las fuerzas de atracción-repulsión, el rotor se orientará dentro de este campo magnético giratorio, lo que provocará su movimiento controlado DE RELUCTANCIA VARIABLE • El estator es similar al caso anterior. • El rotor no es un imán permanente, sino que está formado por un núcleo de hierro dulce, e igualmente con dientes tallados a lo largo de su superficie. • El rotor gira libremente si no tiene corriente alimentándolo, (no tiene torque de detención).
  • 6. 25/09/2017 6 HÍBRIDOS • Este tipo de motores son una mezcla de los dos anteriores. • El rotor está formado por una serie de anillos de acero dulce que tienen en su superficie un nº de dientes ligeramente distinto a los del estator. Dichos anillos están montados sobre un eje que es un imán permanente. • Debido a que poseen alto torque estático y dinámico, se mueven a muy altas velocidades de pulso IMÁN PERMANENTE
  • 7. 25/09/2017 7 • Se dividen por el tipo de bobinado •Unipolares (monopolar) •Bipolares. •Multifase. MOTORES A PASOS UNIPOLARES
  • 8. 25/09/2017 8 DESCRIPCIÓN Los motores unipolares poseen 2 devanados, dos bobinas en cada eje del estator, que están unidas por extremos opuestos, de tal modo que al ser alimentada una u otra, generan cada una un campo magnético inverso al de la otra. TIPOS DE CONEXIÓN • De 5 hilos • De 6 hilos • De 8 hilos
  • 9. 25/09/2017 9 DIAGRAMAS ELÉCTRICOS CIRCUITO DE CONTROL El circuito de control de potencia, se limita a poner a tierra los bobinados de manera secuencial.
  • 10. 25/09/2017 10 DRIVER Discreto Integrado SECUENCIA PASO SIMPLE (VELOCIDAD) Consiste en activar cada bobina una por una y por separado, no se tiene fuerza porque solo una bobina atrae al rotor
  • 12. 25/09/2017 12 SECUENCIA PASO DOBLE Se activan 2 bobinas al mismo tiempo, por lo que el campo magnético es mayor, aumentando el torque (y fuerza de retención) del rotor.
  • 13. 25/09/2017 13 SECUENCIA DE MEDIO PASO (MAS PASOS) Combinación de las 2 secuencias anteriores, se logra mover el rotor en pasos más pequeños, aumentando el número de pasos al doble. SECUENCIA DE MEDIO PASO (MAS PASOS)
  • 14. 25/09/2017 14 IDENTIFICACIÓN DE BOBINAS • Multímetro en escala de ohm • Multímetro en escala de voltaje CD • LED
  • 15. 25/09/2017 15 IDENTIFICACIÓN DE TERMINALES DE BOBINAS 1. Identificar el cable común de cada bobina. 2. Conectar a positivo el o los terminales comunes. 3. Tomar uno de los 4 cables y conectar a tierra, el rotor queda enclavado (sin movimiento); identifique como terminal A. 4. Sin desconectar el cable A, coloque otro de los cables a tierra y observe el comportamiento del rotor. 5. Si el rotor gira a la derecha, etiquetar como terminal B. 6. Si gira a la izquierda, etiquetar como terminal D. 7. Si no se mueve etiquetar como terminal C.
  • 16. 25/09/2017 16 MOTORES A PASOS BIPOLARES CARACTERÍSTICAS • Requieren de circuitos de control y potencia más complejos • No tienen bobinas duplicadas • Presentan una mejor relación entre torque y tamaño. • El término bipolar se refiere a la 2 polaridades de la corriente en la bobina
  • 17. 25/09/2017 17 • Requiere de que las bobinas reciban corriente en uno u otro sentido. • Se utiliza un puente H para cambiar el sentido de la corriente en cada una de las bobinas
  • 18. 25/09/2017 18 SECUENCIAS IZQUIERDA / DERECHA PASO COMPLETO (FULL STEP) Si aplicamos intensidad a ambas bobinas, el rotor girará hasta la posición a indicada en la figura. Si se invierte el sentido de la intensidad aplicada a la bobina de terminales AB, el campo magnético variará, y el rotor girará de nuevo orientándose ahora de la manera mostrada en la figura b, el motor se ha desplazado un paso (90º). Invirtiendo sucesivamente el sentido de la corriente en ambas bobinas, obtendremos el giro completo del motor (figura c y d).
  • 20. 25/09/2017 20 PASO COMPLETO (FULL STEP) • Para invertir el sentido de giro, reproducir la secuencia de abajo hacia arriba MEDIO PASO (HALF STEP) Para aumentar la resolución, se cambia la secuencia de alimentación; si entre cada cambio en la tensión de alimentación de una bobina, esta se deja sin alimentar, podemos conseguir una posición del rotor intermedia entre dos pasos. A esta forma de funcionamiento se le denomina medio paso.
  • 27. 25/09/2017 27 CARACTERÍSTICAS • Chip A4988 de Allegro • Hasta 2 [A] de corriente por bobina • Control de corriente ajustable • Protección contra sobrecalentamiento CARACTERÍSTICAS • Alimentación de 3.5 a 5.5 [V] (VDD y GND) • Voltaje de alimentación del motor de 8 a 35 [V] (VMOT y GND) • Cinco resoluciones diferentes: paso completo (Full step), 1/2, 1/4, 1/8 y 1/16 de paso MS3 MS2 MS1 Resolución 0 0 0 Full step 0 0 1 Half step 0 1 0 Quarter step 0 1 1 Eighth step 1 1 1 Sixteenth step