SlideShare una empresa de Scribd logo
67
Los movimientos
INTRODUCCIÓN
El fenómeno del movimiento te resulta familiar, pues todos los días
ves cuerpos en movimiento, si caminamos, nadamos o cambiamos de
posición nos movemos. Cuando se observa el movimiento de un
automóvil, se va comprobando, indistintamente, que varía su distancia
respecto a otros vehículos parados, o a edificios próximos. Sin
embargo, es posible que a veces hayas tenido dudas acerca de que
cuerpo es el que realmente se mueve. Por este motivo es necesario
fijar un sistema de referencia.
En esta clase veremos cuan importante es conocer el movimiento y comprender fenómenos cotidianos,
por qué no aprovechar por ejemplo cuando salimos de casa para observar y entender algunos principios
generales de la Física con respecto al movimiento; tratando de responder ¿Por qué los papeles vuelan
tras un auto en movimiento? o ¿Por qué se tiene la sensación de que un vehículo en ciertos casos,
retrocede cuando en realidad está detenido o está avanzando? Es por ello que la Física es muy útil e
importante en nuestra vida diaria.
AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE:
o Conceptuar el movimiento mecánico, sus elementos y su relatividad.
o Reconocer y clasificar las diferentes clases de movimiento mecánico.
TEORIA BÁSICA.
Cuando se habla de movimiento generalmente lo relacionamos con un cambio de posición. Si vemos un
cuerpo en el mismo lugar, decimos que no se mueve, sin embargo en su interior sus moléculas, átomos o
iones están en movimiento. Un edificio que aparentemente esta en reposo, en realidad gira con todos
nosotros alrededor del sol.
Conclusión: Todo se mueve y es muy importante decir en relación a qué se mueve un cuerpo. Todo
movimiento es relativo.
En consecuencia existen diferentes clases de movimiento, nosotros nos ocuparemos del más simple de
ellos, el movimiento mecánico.
Cinemática: Es la parte de la Física que estudia las propiedades del movimiento mecánico que describen
los cuerpos (móviles), sin tener en cuenta las causas que lo producen.
Movimiento Mecánico: Es el cambio de posición que realiza un cuerpo (móvil) en cada instante, con
respecto a un cuerpo o punto que se considera fijo.
Sistema de Referencia: Es el punto o conjunto de puntos (sistema de coordenadas) con respecto de
los cuales se describe el movimiento.
Elementos del Movimiento Mecánico:
a. Origen: Es el punto donde se inicia el movimiento
mecánico.
b. Móvil: Es el cuerpo que experimenta el movimiento
mecánico.
c. Trayectoria: Es la línea que resulta de unir todos los
puntos por donde pasa el móvil, en consecuencia
puede ser rectilínea o curvilínea. Las características de una trayectoria son: su comienzo o
punto inicial, su punto final y su longitud.
d. Tiempo (t): Es la duración del movimiento mecánico.
e. Desplazamiento ( d ): Es el vector que une el punto de partida (inicial) del movimiento mecánico
con el punto de llegada (final).
Segundo grado
68
f. Distancia (d): Es una magnitud escalar, es el módulo o longitud del vector desplazamiento. Su
valor no depende de la trayectoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo dinamica
Trabajo dinamicaTrabajo dinamica
Trabajo dinamica
radicales123
 
Leyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimientoLeyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimientofredypalacios10
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesSebas1313
 
Presentacion levitron
Presentacion levitronPresentacion levitron
Presentacion levitron
Bryan Chavez
 
Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1kjdsahadkd
 
Principio de inercia
Principio de inerciaPrincipio de inercia
Principio de inercia
Carla Santos
 
Presentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismoPresentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismo
jose hernandez
 
Metodo de las Fuerzas
Metodo de las FuerzasMetodo de las Fuerzas
Metodo de las Fuerzas
Pedro Carreño
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
CarlosTapia155707
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
Erick Alberto
 
Casillero
CasilleroCasillero
Casillero
David Florez
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
Chris Kristacho
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Jimmy' Hdz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo dinamica
Trabajo dinamicaTrabajo dinamica
Trabajo dinamica
 
Leyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimientoLeyes de las fuerzas y movimiento
Leyes de las fuerzas y movimiento
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Presentacion levitron
Presentacion levitronPresentacion levitron
Presentacion levitron
 
Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1Bloque 2 proyecto 1
Bloque 2 proyecto 1
 
Principio de inercia
Principio de inerciaPrincipio de inercia
Principio de inercia
 
Presentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismoPresentasion de mecanismo
Presentasion de mecanismo
 
Metodo de las Fuerzas
Metodo de las FuerzasMetodo de las Fuerzas
Metodo de las Fuerzas
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
Diapositivas proyecto final ii unidad ii diseño y construcción de un puente d...
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
8639746 06-estatica-i
8639746 06-estatica-i8639746 06-estatica-i
8639746 06-estatica-i
 
La otra
La otraLa otra
La otra
 
I ley de newton jessica
I ley de newton jessicaI ley de newton jessica
I ley de newton jessica
 
Casillero
CasilleroCasillero
Casillero
 
Semana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacionalSemana 4 dinámica traslacional
Semana 4 dinámica traslacional
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 

Similar a Movimiento

Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
Robert
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
Omar Mora Diaz
 
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptxCINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
EdhisonMuos1
 
Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
Abel Lereico
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
UAP22
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdfPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
gina716339
 
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdfelmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
OzielRamirez4
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Yuri silva ramos
Yuri silva ramosYuri silva ramos
Yuri silva ramos
Yuri Silva
 
Fuerzasoriginal
FuerzasoriginalFuerzasoriginal
Fuerzasoriginal
sandra_carvajal
 
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
Francisco Rodriguez
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
JorgimarHernandez
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdfPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
GINARODRIGUEZFALERO
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docxPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
GINARODRIGUEZFALERO
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
Edgar Espinoza Bernal
 

Similar a Movimiento (20)

Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.Tema: Mecánica.
Tema: Mecánica.
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Mecanica del movimiento
Mecanica del movimientoMecanica del movimiento
Mecanica del movimiento
 
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptxCINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
 
Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdfPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
 
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdfelmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
elmovimientodelosobjetosciencias-130920172333-phpapp02.pdf
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
Yuri silva ramos
Yuri silva ramosYuri silva ramos
Yuri silva ramos
 
Fuerzasoriginal
FuerzasoriginalFuerzasoriginal
Fuerzasoriginal
 
Cinematica2
Cinematica2Cinematica2
Cinematica2
 
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
 
Mecanica Aplicada
Mecanica AplicadaMecanica Aplicada
Mecanica Aplicada
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdfPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.pdf
 
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docxPPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
PPT MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.docx
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Movimiento

  • 1. 67 Los movimientos INTRODUCCIÓN El fenómeno del movimiento te resulta familiar, pues todos los días ves cuerpos en movimiento, si caminamos, nadamos o cambiamos de posición nos movemos. Cuando se observa el movimiento de un automóvil, se va comprobando, indistintamente, que varía su distancia respecto a otros vehículos parados, o a edificios próximos. Sin embargo, es posible que a veces hayas tenido dudas acerca de que cuerpo es el que realmente se mueve. Por este motivo es necesario fijar un sistema de referencia. En esta clase veremos cuan importante es conocer el movimiento y comprender fenómenos cotidianos, por qué no aprovechar por ejemplo cuando salimos de casa para observar y entender algunos principios generales de la Física con respecto al movimiento; tratando de responder ¿Por qué los papeles vuelan tras un auto en movimiento? o ¿Por qué se tiene la sensación de que un vehículo en ciertos casos, retrocede cuando en realidad está detenido o está avanzando? Es por ello que la Física es muy útil e importante en nuestra vida diaria. AL FINALIZAR EL TEMA EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE: o Conceptuar el movimiento mecánico, sus elementos y su relatividad. o Reconocer y clasificar las diferentes clases de movimiento mecánico. TEORIA BÁSICA. Cuando se habla de movimiento generalmente lo relacionamos con un cambio de posición. Si vemos un cuerpo en el mismo lugar, decimos que no se mueve, sin embargo en su interior sus moléculas, átomos o iones están en movimiento. Un edificio que aparentemente esta en reposo, en realidad gira con todos nosotros alrededor del sol. Conclusión: Todo se mueve y es muy importante decir en relación a qué se mueve un cuerpo. Todo movimiento es relativo. En consecuencia existen diferentes clases de movimiento, nosotros nos ocuparemos del más simple de ellos, el movimiento mecánico. Cinemática: Es la parte de la Física que estudia las propiedades del movimiento mecánico que describen los cuerpos (móviles), sin tener en cuenta las causas que lo producen. Movimiento Mecánico: Es el cambio de posición que realiza un cuerpo (móvil) en cada instante, con respecto a un cuerpo o punto que se considera fijo. Sistema de Referencia: Es el punto o conjunto de puntos (sistema de coordenadas) con respecto de los cuales se describe el movimiento. Elementos del Movimiento Mecánico: a. Origen: Es el punto donde se inicia el movimiento mecánico. b. Móvil: Es el cuerpo que experimenta el movimiento mecánico. c. Trayectoria: Es la línea que resulta de unir todos los puntos por donde pasa el móvil, en consecuencia puede ser rectilínea o curvilínea. Las características de una trayectoria son: su comienzo o punto inicial, su punto final y su longitud. d. Tiempo (t): Es la duración del movimiento mecánico. e. Desplazamiento ( d ): Es el vector que une el punto de partida (inicial) del movimiento mecánico con el punto de llegada (final).
  • 2. Segundo grado 68 f. Distancia (d): Es una magnitud escalar, es el módulo o longitud del vector desplazamiento. Su valor no depende de la trayectoria.