SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO MUSCULAR
La mioglobina
Es una proteína muscular, estructuralmente y funcionalmente
muy parecida a la hemoglobina.​​
Es una proteína relativamente pequeña constituida por una
cadena de 153 aminoácidos y por un grupo hemo que contiene
un átomo de hierro.
La función de la mioglobina es almacenar oxígeno.
Tipos de células musculares
esqueléticas.
El color in vivo de las fibras esta relacionado
con:
Rapidez de la contracción
La velocidad enzimática
Perfil metabólico Mioglobina
Tipos de células musculares
esqueléticas.
Se diferencian por su color y diámetro
Rojas
Blancas
Intermedias
Las fibras rojas:
-Presentes en los músculos rojos se
contraen más lentamente.
-son de diámetro pequeño y contienen gran
cantidad de mioglobina y numerosas
mitocondrias,
Fibras oxidativas lentas (I)
Fibras oxidativas lentas (I)
Las fibras blancas
- presentes en los músculos blancos se
contraen mas rápidamente
-son de diámetro mayor
-poseen menor cantidad de mioglobina y un
número menor de mitocondrias .
Fibras glucolíticas rapidas
(IIb)
Fibras glucolíticas rapidas
(IIb)
Las fibras intermedias
-son mas abundantes en los músculos
rojos.
-presentan características intermedias
entre las otras 2 variedades de fibras,
-superficialmente se asemejan más a las
fibras rojas
-Poseen un número de mitocondrias
equivalente al de las fibras rojas.
Fibras glucolíticas oxidativas
rápidas (IIa)
Contracción muscular.
Fibras Musculares
Las fibras musculares se disponen en haces
paralelos dentro de fascículos
la disposición de los fascículos en relación con el
tendón puede variar.
La disposición fascicular se correlaciona con:
La fuerza que un músculo puede ejercer.
La amplitud de movimiento que un músculo
puede producir.
Las fibras musculares
están repletas de
subunidades de
disposición longitudinal
llamadas miofibrillas.
A su vez las miofibrillas
están compuestas por
miofilamentos.
Miofibrillas y
miofilamentos.
Contracción muscular
La mayoría de los movimientos musculares están
coordinados por varios músculos esqueléticos que
actúan más en conjunto que individualmente
gran parte de los músculos esqueléticos se dispone en
pares opuestos en las articulaciones.
Agonista/impulsor.
Antagonista.
Sinergista.
 ©
CÓMO PRODUCEN
MOVIMIENTO LOS
MÚSCULOS
ESQUELÉTICOS
Contracción muscular
Para que se de la interacción entre la
actina y la miosina debe haber Ca+2
disponible y posteriormente debe ser
eliminado.
Movimiento
Los músculos esqueléticos producen
movimiento al ejercer fuerza sobre los
tendones.
Los tendones se insertan en los huesos,
traccionan de ellos y se produce el
movimiento.
 ©
Movimiento
Origen e inserción
La mayoría de los músculos cruzan al menos una articulación y se
insertan en los huesos articulantes.
Cuando se contrae un músculo, tracciona un hueso hacia el otro.
Origen –inserción al hueso fijo.
Inserción–fijación al hueso móvil.
Movimiento
Sistemas de palancas
Los huesos actúan como palancas;
las articulaciones, como puntos de apoyo o equilibrio.
La palanca se ejerce por:
Resistencia.
Esfuerzo.
Tipos de palancas
PREGUNTAS
GRACIAS
DR. MARCO ESTEBAN CASTILLO CAPITAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERASSistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
estefaniaeras
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Musculatura
MusculaturaMusculatura
Musculatura
EvinesLugo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Soledad Barria
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Luiisa Mediina
 
El músculo esquelético
El músculo esqueléticoEl músculo esquelético
El músculo esquelético
jonathan ramos
 
Rev losmusculos
Rev losmusculosRev losmusculos
Rev losmusculos
juanjofuro
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Alberto Guzmán
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
conchajacor
 
Sistema muscular#2
Sistema muscular#2Sistema muscular#2
Sistema muscular#2
Maribel de los Santos
 
El aparato locomotor miriam
El aparato locomotor miriamEl aparato locomotor miriam
El aparato locomotor miriam
marpalsa
 
sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Israel Valiente Martinez
 
Mecánica muscular
Mecánica muscularMecánica muscular
Mecánica muscular
Biologia intermedio 1c IPA
 
Anatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humanoAnatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humano
Dalila Castañeda
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Patukilla
 
Fisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamientoFisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamiento
M Escandell
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
grupoodonto20132
 
Parcial 1 susana morales
Parcial 1 susana moralesParcial 1 susana morales
Parcial 1 susana morales
susanplay1
 

La actualidad más candente (20)

Sistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERASSistema muscular POR PAMELA ERAS
Sistema muscular POR PAMELA ERAS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculatura
MusculaturaMusculatura
Musculatura
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscularTarea 6 biologia y conducta sistema muscular
Tarea 6 biologia y conducta sistema muscular
 
El músculo esquelético
El músculo esqueléticoEl músculo esquelético
El músculo esquelético
 
Rev losmusculos
Rev losmusculosRev losmusculos
Rev losmusculos
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
 
Aldo musculo
Aldo musculoAldo musculo
Aldo musculo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema muscular#2
Sistema muscular#2Sistema muscular#2
Sistema muscular#2
 
El aparato locomotor miriam
El aparato locomotor miriamEl aparato locomotor miriam
El aparato locomotor miriam
 
sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Mecánica muscular
Mecánica muscularMecánica muscular
Mecánica muscular
 
Anatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humanoAnatomia del cpo humano
Anatomia del cpo humano
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Fisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamientoFisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamiento
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
 
Parcial 1 susana morales
Parcial 1 susana moralesParcial 1 susana morales
Parcial 1 susana morales
 

Similar a movimiento muscular

FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
sandrapatricia74
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscular Fisiologia muscular
Fisiologia muscular
Astrid Herrera
 
Sistema muscular.
Sistema muscular.Sistema muscular.
Sistema muscular.
cristian pineda garcia
 
Tejido muscular esquelético
Tejido muscular esqueléticoTejido muscular esquelético
Tejido muscular esquelético
Brian Kanguro Tricking
 
Diap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uapDiap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uap
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
zeratul sandoval
 
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptxfisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
VictorManuelPortilla3
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
Joselyn Lobato
 
musculo liso
 musculo liso musculo liso
musculo liso
Keyla Jara
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Raisa Tapia
 
Fba bases anatomicas 1
Fba bases anatomicas 1Fba bases anatomicas 1
Fba bases anatomicas 1
cbravov
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Elizabeth Schoenfeldt
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Victor Vega
 
Biomecanica humana
Biomecanica humanaBiomecanica humana
Biomecanica humana
neydarojas
 
Colegio bilingüe interamericano
Colegio bilingüe interamericanoColegio bilingüe interamericano
Colegio bilingüe interamericano
caroserpa
 
FIBRA MUSCULAR.docx
FIBRA MUSCULAR.docxFIBRA MUSCULAR.docx
FIBRA MUSCULAR.docx
JOSELUISARCEJALLO2
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
anderson geoverti gonzalez perez
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
Lamedia verde
 

Similar a movimiento muscular (20)

FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscular Fisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
Sistema muscular.
Sistema muscular.Sistema muscular.
Sistema muscular.
 
Tejido muscular esquelético
Tejido muscular esqueléticoTejido muscular esquelético
Tejido muscular esquelético
 
Diap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uapDiap fisiol. cel. musc.uap
Diap fisiol. cel. musc.uap
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptxfisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
fisiologiamuscularah1234-170306022134.pptx
 
sistema muscular
sistema muscularsistema muscular
sistema muscular
 
musculo liso
 musculo liso musculo liso
musculo liso
 
Fisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humanoFisiologia muscular del cuerpo humano
Fisiologia muscular del cuerpo humano
 
Fba bases anatomicas 1
Fba bases anatomicas 1Fba bases anatomicas 1
Fba bases anatomicas 1
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
Sistemamuscular 110522182041-phpapp01
 
Biomecanica humana
Biomecanica humanaBiomecanica humana
Biomecanica humana
 
Colegio bilingüe interamericano
Colegio bilingüe interamericanoColegio bilingüe interamericano
Colegio bilingüe interamericano
 
FIBRA MUSCULAR.docx
FIBRA MUSCULAR.docxFIBRA MUSCULAR.docx
FIBRA MUSCULAR.docx
 
Aparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscularAparato locomotor muscular
Aparato locomotor muscular
 
Talleres musculares humanos
Talleres musculares humanosTalleres musculares humanos
Talleres musculares humanos
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

movimiento muscular

  • 2. La mioglobina Es una proteína muscular, estructuralmente y funcionalmente muy parecida a la hemoglobina.​​ Es una proteína relativamente pequeña constituida por una cadena de 153 aminoácidos y por un grupo hemo que contiene un átomo de hierro. La función de la mioglobina es almacenar oxígeno.
  • 3. Tipos de células musculares esqueléticas. El color in vivo de las fibras esta relacionado con: Rapidez de la contracción La velocidad enzimática Perfil metabólico Mioglobina
  • 4. Tipos de células musculares esqueléticas. Se diferencian por su color y diámetro Rojas Blancas Intermedias
  • 5. Las fibras rojas: -Presentes en los músculos rojos se contraen más lentamente. -son de diámetro pequeño y contienen gran cantidad de mioglobina y numerosas mitocondrias, Fibras oxidativas lentas (I)
  • 7. Las fibras blancas - presentes en los músculos blancos se contraen mas rápidamente -son de diámetro mayor -poseen menor cantidad de mioglobina y un número menor de mitocondrias . Fibras glucolíticas rapidas (IIb)
  • 9. Las fibras intermedias -son mas abundantes en los músculos rojos. -presentan características intermedias entre las otras 2 variedades de fibras, -superficialmente se asemejan más a las fibras rojas -Poseen un número de mitocondrias equivalente al de las fibras rojas. Fibras glucolíticas oxidativas rápidas (IIa)
  • 11. Fibras Musculares Las fibras musculares se disponen en haces paralelos dentro de fascículos la disposición de los fascículos en relación con el tendón puede variar. La disposición fascicular se correlaciona con: La fuerza que un músculo puede ejercer. La amplitud de movimiento que un músculo puede producir.
  • 12. Las fibras musculares están repletas de subunidades de disposición longitudinal llamadas miofibrillas. A su vez las miofibrillas están compuestas por miofilamentos. Miofibrillas y miofilamentos.
  • 13. Contracción muscular La mayoría de los movimientos musculares están coordinados por varios músculos esqueléticos que actúan más en conjunto que individualmente gran parte de los músculos esqueléticos se dispone en pares opuestos en las articulaciones. Agonista/impulsor. Antagonista. Sinergista.  ©
  • 15. Contracción muscular Para que se de la interacción entre la actina y la miosina debe haber Ca+2 disponible y posteriormente debe ser eliminado.
  • 16. Movimiento Los músculos esqueléticos producen movimiento al ejercer fuerza sobre los tendones. Los tendones se insertan en los huesos, traccionan de ellos y se produce el movimiento.  ©
  • 17. Movimiento Origen e inserción La mayoría de los músculos cruzan al menos una articulación y se insertan en los huesos articulantes. Cuando se contrae un músculo, tracciona un hueso hacia el otro. Origen –inserción al hueso fijo. Inserción–fijación al hueso móvil.
  • 18. Movimiento Sistemas de palancas Los huesos actúan como palancas; las articulaciones, como puntos de apoyo o equilibrio. La palanca se ejerce por: Resistencia. Esfuerzo.
  • 21. GRACIAS DR. MARCO ESTEBAN CASTILLO CAPITAN

Notas del editor

  1. Unidades motoras de contraccion lenta resistente a la fatiga
  2. Unidades de contracción rápida propensas a la fatiga.
  3. Unidades de contracción rápida propensas a la fatiga.
  4. Unidades de contracción rápida resistentes a la fatiga.