SlideShare una empresa de Scribd logo
COYUNTURA,ESTRUCTURA,
FINANCIAMIENTOY MECANISMOS
DE PAGO/COBERTURA EN SALUD
ROBERTO SALAZAR C.
HEXAGON GROUP / HEXAGON INSTITUTE / DIÁLOGO HEXAGONAL
QUITO, ECUADOR
12.01.2016
ALGUNAS LÍNEAS DE RAZONAMIENTO PARA EL FUTURO 2016-2020
Precio del Petróleo
Fuente: MCPE (2015)
2006-2015 1990-2015
Fuente: https://research.stlouisfed.org/fred2/series/WCOILWTICO
Proyecciones de Crecimiento (Salazar, 2015)
“Según la
estrategia
económica prevista
por el Ministerio
Coordinador de
Política Económica,
para el cuatrienio
2016-2019, el
Ecuador tiende a la
recuperación y
estabilización
económica. Pero
Abelardo Pachano
lo desmiente al
analizar los
supuestos
gubernamentales y
pronosticar una
crisis estructural
que se manifestará
por lo menos hasta
el 2020.”
El FMI cree que el 2016 será también un año sin
crecimiento, para llegar recién al 1.8% en el año 2020.
Lo cual lleva a determinar que en este sexenio si el
Ecuador crece, lo podrá hacer a una tasa promedio
apenas superior al 1%. Y eso siempre y cuando el país
pueda cerrar la brecha de financiamiento externo
ESCENARIO MÁS PROBABLE
MUY IMPROBABLE
IMPROBABLE
Petróleo y Expectativas Sector Salud
• “Ecuador tiene que acostumbrarse al “nuevo normal” del precio del petróleo
o USD$30-$50 menos por barril de petróleo vis-a-vis el precio promedio del
2013 por lo menos por los siguientes 2-3 años. Con una economía en
desaceleración por la reducción en el consumo (restricción en salarios y
desaceleración en la creación de empleo), comercio (menores
importaciones), e inversión, junto con la reducción en disponibilidad de
financiamiento indica que el énfasis para el sector privado debería ser en:
• Alinear y, si es necesario, redefinir la estrategia y posiblemente el alcance de la
empresa al “nuevo normal” del 2015-2016.
• Optimizar el uso de capital enfatizando las actividades creadoras de valor para
mantener la valoración de su empresa.
• No enfatizar las ventas per se, pensar más bien en el flujo de caja de la empresa.
Considerar y experimentar con nuevos productos, formatos/presentaciones,
promociones acorde a la coyuntura.
• Incrementar la productividad y preparar el camino para la implementación de los
cambios necesarios en las distintas fuentes de costos”. (Orellana, 2015)
FINANCIAMIENTO DE LA SALUD
Y PARTICIPACIÓN PRIVADA
• INDICE
• línea de base en salud y seguridad social
• Sistema Nacional de Salud y Financiamiento de la Salud en Ecuador
• La Experiencia Regional de Financiamiento de la Salud (América Latina)
• Relaciones Público-Privadas en el Financiamiento de la Salud
• Mecanismos Financieros
• Provisión Estatal Directa / Contratos / Convenios / Alianzas Público-Privados / Seguros
Privados / Mercado Privado
LÍNEA DE BASE EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (2010)
SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FINANCIAMIENTO DE LA SALUD EN ECUADOR
(Lucio, Villacrés y Henriquez, 2011)
ALGUNOS INDICADORES CLAVES
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS (SINY CON IESS)
SECTOR PRIVADO
SISTEMA
CAMAS DISPONIBLES
EGRESOS
CONSULTAS AMBULATORIAS
PRODUCCION
Gasto y resultados
Ejecución MSP (A ABRIL 2015)
Histórico desde 2008 (2015 a Abril)
2016: expectativas acordes a últimos datos…
• “Para el año que comienza, las medidas anunciadas son las conocidas.
• Van en la dirección de reducir subsidios (poco, pero lo señalan).
• Obtener los réditos de las hidroeléctricas, que es una esperanza y que podrían ahorrar 750
millones de dólares de importación de derivados.
• Atraer 1.000 millones de inversión extranjera en minería.
• Dar liquidez a la cartera de la banca pública (1.000 millones. No se sabe cuales serán las
fuentes externas, pues internamente no existe mercado o disponibilidad).
• Utilizar las líneas contingentes en caso de daños naturales (Cotopaxi y El Niño) por 650
millones y,
• Conseguir 500 millones de las famosasAlianzas Público Privadas.
• Es un cuadro que sin duda ayuda, pero que es insuficiente para cubrir todas las
necesidades fiscales y de la balanza de pagos.
• El Ecuador necesitará no menos de 8.200 millones de créditos frescos, y eso
siempre que las recaudaciones tributarias no declinen, como lamentablemente ya
ocurre y como consecuencia contradice los supuestos oficiales.” (A. Pachano, 2015)
Financiamiento ¿Quién paga?
• Constitución, artículo 366:
• “El financiamiento público en salud será oportuno, regular y suficiente, y deberá
provenir de fuentes permanentes del Presupuesto General del Estado. Los recursos
públicos serán distribuidos con base en criterios de población y en las necesidades de
salud.”
• Ley de Seguridad Social 2001,
• “El Seguro GeneralObligatorio (SGO) del IESS tiene tres fuentes de financiamiento: la
aportación individual obligatoria de los afiliados, la aportación obligatoria de los
empleadores públicos o privados y la contribución del Estado.”
LA EXPERIENCIA REGIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA SALUD (AMÉRICA LATINA)
• “Con respecto a los mecanismos de aseguramiento social, la experiencia sugiere que
puede convertirse en un instrumento idóneo para aumentar la cobertura y mejorar la
eficiencia en la asignación de recursos, especialmente con la utilización de un paquete
de servicios que sirva como parámetro de comparación en la redistribución de fondos.
• Sin embargo, la falta de estudios sobre perfil epidemiológico y/o diferencias de riesgo
entre regiones de un mismo país, pueden llegar a desvirtuar los alcances de este
instrumento.
• la instrumentación de cambios en mecanismos de pagos debe estar precedida por un
análisis específico para cada país o región de las estructuras en el mercado prestador,
las relaciones de poder entre los distintos actores participantes, financiadores,
prestadores, clínicas, médicos e intermediarios, a fin de poder prever los verdaderos
incentivos que se generan a partir de la incorporación de estos mecanismos alternativos
de remuneración.
• En general, un sistema segmentado, como aquel característico en América Latina,
requiere de mecanismos de coordinación asociados con las características propias del
país.
• Para ello es primordial instituir normativas coherentes y flexibles y un modelo de
información disponible que permita establecer un diagnóstico certero de las
necesidades de la demanda, y la construcción de una matriz de indicadores que den
lugar a las reformas.” (Maceira, 2007. BID)
GASTO EN SALUD EN LA REGIÓNY EL PLANETA
Relaciones Público-Privadas en el Financiamiento de la Salud
INNOVAR Y CREAR (PROPONER) MECANISMOS
FUENTE: BID (2014)
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6484/Planes_de_beneficios_en_salud_de_America_Latina.pdf
Fuente: MAPFRE (2010)
Mecanismos Financieros
GASTO EN SEGUROS PRIVADOS EN LA REGION
¿ CÓMO FINANCIAR LA SALUD?
(5 OPCIONES)
1. Provisión Estatal Directa
2. Contratos
3. Convenios
4. Alianzas Público-Privadas
5. Seguros Privados / Mercado Privado / Sistemas Mixtos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)DR. CARLOS Azañero
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
MaryurisParra2
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
Rodrigo A Restrepo G
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficosYerko Bravo
 
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
FARO
 
Promocion de-la-salud
Promocion de-la-saludPromocion de-la-salud
Promocion de-la-salud
Angie Botia
 
Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologiaAlex Ferreira Pinto
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
JENIFFERGABRIELARUED
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanespahoper
 
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...dcuadrosm
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
JessicaBravoVasquez
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliagaPSG Pilar
 
1 safci
1 safci1 safci
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
amho
 

La actualidad más candente (20)

Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
 
Demografia y salud
Demografia y saludDemografia y salud
Demografia y salud
 
Mais Adulto
Mais AdultoMais Adulto
Mais Adulto
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
 
Promocion de-la-salud
Promocion de-la-saludPromocion de-la-salud
Promocion de-la-salud
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologia
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanes
 
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...
Mais modelo de atencion integral de salud basado en familia y comunidad minsa...
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
 
1 safci
1 safci1 safci
1 safci
 
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 

Similar a Ecuador financiamiento de la salud

Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
viluvedu
 
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
Caja de Seguro Social de Panamá
 
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
FUSADES
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
RosangelDanielaAlvar
 
Sistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdfSistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdf
YonathanLuisMiguelBA
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
Sintesis informativa  07  diciembre  2016Sintesis informativa  07  diciembre  2016
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
megaradioexpress
 
causas del iess asqui ana_2_b
 causas del iess asqui ana_2_b causas del iess asqui ana_2_b
causas del iess asqui ana_2_b
AnitaAsquiLen
 
Seguro universal de salud. artículo nueva crónica
Seguro universal de salud. artículo nueva crónicaSeguro universal de salud. artículo nueva crónica
Seguro universal de salud. artículo nueva crónica
DebateDemocratico
 
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
Ana Vilma de Escobar
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
FUSADES
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
FUSADES
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Eduardo Soria Cáceres
 
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013Aurelio Suárez
 
Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]edusanto004
 
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdfAnalisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
Nadrisch
 
Pib y seguro popular
Pib y seguro popularPib y seguro popular
Pib y seguro popular
CECY50
 
Retos sns
Retos snsRetos sns
Retos sns
jrepullo
 

Similar a Ecuador financiamiento de la salud (20)

Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
 
Aseguramiento snis-lima2010
Aseguramiento snis-lima2010Aseguramiento snis-lima2010
Aseguramiento snis-lima2010
 
07 asignaciondr snis-lima2010
07 asignaciondr snis-lima201007 asignaciondr snis-lima2010
07 asignaciondr snis-lima2010
 
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
Temas que se recomienda ser revisados para robustecer el análisis sobre la Ca...
 
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
Sistema de pensiones salvadoreño: diagnóstico y opciones de solución a sus di...
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Sistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdfSistemas de salud en el Perú.pdf
Sistemas de salud en el Perú.pdf
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
Sintesis informativa  07  diciembre  2016Sintesis informativa  07  diciembre  2016
Sintesis informativa 07 diciembre 2016
 
causas del iess asqui ana_2_b
 causas del iess asqui ana_2_b causas del iess asqui ana_2_b
causas del iess asqui ana_2_b
 
Seguro universal de salud. artículo nueva crónica
Seguro universal de salud. artículo nueva crónicaSeguro universal de salud. artículo nueva crónica
Seguro universal de salud. artículo nueva crónica
 
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
Diputada Ana Vilma de Escobar lamenta poca asignación de recursos a Salud, Ed...
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
 
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013
Documento del BID sobre la Reforma a la Salud en Colombia 2013
 
Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]Exposicion... analisi de salud[1]
Exposicion... analisi de salud[1]
 
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdfAnalisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
Analisis_Situacion_Financiamiento_Salud_Panama (5).pdf
 
Pib y seguro popular
Pib y seguro popularPib y seguro popular
Pib y seguro popular
 
Retos sns
Retos snsRetos sns
Retos sns
 

Más de Roberto F. Salazar-Córdova

análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y aguaEconomia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad HexagonalAgua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
Roberto F. Salazar-Córdova
 
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONALSONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuadorHexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América LatinaEconomia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz ProductivaHexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Valor añadido para la sociedad
Valor añadido para la sociedadValor añadido para la sociedad
Valor añadido para la sociedad
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Quito Y Ecuador Antes Y Hoy
Quito Y Ecuador Antes Y HoyQuito Y Ecuador Antes Y Hoy
Quito Y Ecuador Antes Y Hoy
Roberto F. Salazar-Córdova
 
La Verdad En La Caridad
La Verdad En La CaridadLa Verdad En La Caridad
La Verdad En La Caridad
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorRoberto F. Salazar-Córdova
 
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De SaludEcuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Roberto F. Salazar-Córdova
 
What About The Welfare Pentagon In Practice
What About The Welfare Pentagon In PracticeWhat About The Welfare Pentagon In Practice
What About The Welfare Pentagon In Practice
Roberto F. Salazar-Córdova
 

Más de Roberto F. Salazar-Córdova (20)

análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
análisis comparativo 1960 2020 eeuu, chile, mexico, ecuador francia reino uni...
 
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
Economia chilena al 16 de diciembre de 2019, al 3 sobre 5. roberto salazar y ...
 
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
Economia ecuatoriana al 6 de diciembre de 2019, al 2 sobre 5. roberto salazar...
 
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y aguaEconomia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
Economia de la convergencia hexagonal aplicada a bosques mineria y agua
 
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad HexagonalAgua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
Agua Ecuatorial Tarificando un Derecho / Creando Sostenibilidad Hexagonal
 
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
Roberto salazar camara ecuatoriano chilena 2019 ecuador asia pacific alianza ...
 
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
Pdf comisión técnica convergencia y unidad 2016 roberto salazar cordova coord...
 
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
Ecuador 2017-2021: Perspectiva Económica y de Competitividad, ROBERTO SALAZAR...
 
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONALSONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
SONDEO PRESIDENCIAL ECUADOR, DIÁLOGO HEXAGONAL
 
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
Roberto salazar perspectivas economicas 2017 ecuador y analisis decada 2006 2016
 
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuadorHexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
Hexagon (2012) evaluación de impacto de reforma de compras publicas de ecuador
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
 
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América LatinaEconomia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
 
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz ProductivaHexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
 
Valor añadido para la sociedad
Valor añadido para la sociedadValor añadido para la sociedad
Valor añadido para la sociedad
 
Quito Y Ecuador Antes Y Hoy
Quito Y Ecuador Antes Y HoyQuito Y Ecuador Antes Y Hoy
Quito Y Ecuador Antes Y Hoy
 
La Verdad En La Caridad
La Verdad En La CaridadLa Verdad En La Caridad
La Verdad En La Caridad
 
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en EcuadorElementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
 
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De SaludEcuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
Ecuador: Gestión Financiera y Gerencia De Salud
 
What About The Welfare Pentagon In Practice
What About The Welfare Pentagon In PracticeWhat About The Welfare Pentagon In Practice
What About The Welfare Pentagon In Practice
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Ecuador financiamiento de la salud

  • 1. COYUNTURA,ESTRUCTURA, FINANCIAMIENTOY MECANISMOS DE PAGO/COBERTURA EN SALUD ROBERTO SALAZAR C. HEXAGON GROUP / HEXAGON INSTITUTE / DIÁLOGO HEXAGONAL QUITO, ECUADOR 12.01.2016 ALGUNAS LÍNEAS DE RAZONAMIENTO PARA EL FUTURO 2016-2020
  • 2. Precio del Petróleo Fuente: MCPE (2015) 2006-2015 1990-2015 Fuente: https://research.stlouisfed.org/fred2/series/WCOILWTICO
  • 3. Proyecciones de Crecimiento (Salazar, 2015) “Según la estrategia económica prevista por el Ministerio Coordinador de Política Económica, para el cuatrienio 2016-2019, el Ecuador tiende a la recuperación y estabilización económica. Pero Abelardo Pachano lo desmiente al analizar los supuestos gubernamentales y pronosticar una crisis estructural que se manifestará por lo menos hasta el 2020.” El FMI cree que el 2016 será también un año sin crecimiento, para llegar recién al 1.8% en el año 2020. Lo cual lleva a determinar que en este sexenio si el Ecuador crece, lo podrá hacer a una tasa promedio apenas superior al 1%. Y eso siempre y cuando el país pueda cerrar la brecha de financiamiento externo ESCENARIO MÁS PROBABLE MUY IMPROBABLE IMPROBABLE
  • 4. Petróleo y Expectativas Sector Salud • “Ecuador tiene que acostumbrarse al “nuevo normal” del precio del petróleo o USD$30-$50 menos por barril de petróleo vis-a-vis el precio promedio del 2013 por lo menos por los siguientes 2-3 años. Con una economía en desaceleración por la reducción en el consumo (restricción en salarios y desaceleración en la creación de empleo), comercio (menores importaciones), e inversión, junto con la reducción en disponibilidad de financiamiento indica que el énfasis para el sector privado debería ser en: • Alinear y, si es necesario, redefinir la estrategia y posiblemente el alcance de la empresa al “nuevo normal” del 2015-2016. • Optimizar el uso de capital enfatizando las actividades creadoras de valor para mantener la valoración de su empresa. • No enfatizar las ventas per se, pensar más bien en el flujo de caja de la empresa. Considerar y experimentar con nuevos productos, formatos/presentaciones, promociones acorde a la coyuntura. • Incrementar la productividad y preparar el camino para la implementación de los cambios necesarios en las distintas fuentes de costos”. (Orellana, 2015)
  • 5. FINANCIAMIENTO DE LA SALUD Y PARTICIPACIÓN PRIVADA • INDICE • línea de base en salud y seguridad social • Sistema Nacional de Salud y Financiamiento de la Salud en Ecuador • La Experiencia Regional de Financiamiento de la Salud (América Latina) • Relaciones Público-Privadas en el Financiamiento de la Salud • Mecanismos Financieros • Provisión Estatal Directa / Contratos / Convenios / Alianzas Público-Privados / Seguros Privados / Mercado Privado
  • 6. LÍNEA DE BASE EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (2010)
  • 7. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FINANCIAMIENTO DE LA SALUD EN ECUADOR (Lucio, Villacrés y Henriquez, 2011)
  • 17. Ejecución MSP (A ABRIL 2015)
  • 18. Histórico desde 2008 (2015 a Abril)
  • 19. 2016: expectativas acordes a últimos datos… • “Para el año que comienza, las medidas anunciadas son las conocidas. • Van en la dirección de reducir subsidios (poco, pero lo señalan). • Obtener los réditos de las hidroeléctricas, que es una esperanza y que podrían ahorrar 750 millones de dólares de importación de derivados. • Atraer 1.000 millones de inversión extranjera en minería. • Dar liquidez a la cartera de la banca pública (1.000 millones. No se sabe cuales serán las fuentes externas, pues internamente no existe mercado o disponibilidad). • Utilizar las líneas contingentes en caso de daños naturales (Cotopaxi y El Niño) por 650 millones y, • Conseguir 500 millones de las famosasAlianzas Público Privadas. • Es un cuadro que sin duda ayuda, pero que es insuficiente para cubrir todas las necesidades fiscales y de la balanza de pagos. • El Ecuador necesitará no menos de 8.200 millones de créditos frescos, y eso siempre que las recaudaciones tributarias no declinen, como lamentablemente ya ocurre y como consecuencia contradice los supuestos oficiales.” (A. Pachano, 2015)
  • 20. Financiamiento ¿Quién paga? • Constitución, artículo 366: • “El financiamiento público en salud será oportuno, regular y suficiente, y deberá provenir de fuentes permanentes del Presupuesto General del Estado. Los recursos públicos serán distribuidos con base en criterios de población y en las necesidades de salud.” • Ley de Seguridad Social 2001, • “El Seguro GeneralObligatorio (SGO) del IESS tiene tres fuentes de financiamiento: la aportación individual obligatoria de los afiliados, la aportación obligatoria de los empleadores públicos o privados y la contribución del Estado.”
  • 21. LA EXPERIENCIA REGIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA SALUD (AMÉRICA LATINA) • “Con respecto a los mecanismos de aseguramiento social, la experiencia sugiere que puede convertirse en un instrumento idóneo para aumentar la cobertura y mejorar la eficiencia en la asignación de recursos, especialmente con la utilización de un paquete de servicios que sirva como parámetro de comparación en la redistribución de fondos. • Sin embargo, la falta de estudios sobre perfil epidemiológico y/o diferencias de riesgo entre regiones de un mismo país, pueden llegar a desvirtuar los alcances de este instrumento. • la instrumentación de cambios en mecanismos de pagos debe estar precedida por un análisis específico para cada país o región de las estructuras en el mercado prestador, las relaciones de poder entre los distintos actores participantes, financiadores, prestadores, clínicas, médicos e intermediarios, a fin de poder prever los verdaderos incentivos que se generan a partir de la incorporación de estos mecanismos alternativos de remuneración. • En general, un sistema segmentado, como aquel característico en América Latina, requiere de mecanismos de coordinación asociados con las características propias del país. • Para ello es primordial instituir normativas coherentes y flexibles y un modelo de información disponible que permita establecer un diagnóstico certero de las necesidades de la demanda, y la construcción de una matriz de indicadores que den lugar a las reformas.” (Maceira, 2007. BID)
  • 22. GASTO EN SALUD EN LA REGIÓNY EL PLANETA
  • 23. Relaciones Público-Privadas en el Financiamiento de la Salud INNOVAR Y CREAR (PROPONER) MECANISMOS FUENTE: BID (2014) https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6484/Planes_de_beneficios_en_salud_de_America_Latina.pdf Fuente: MAPFRE (2010)
  • 24. Mecanismos Financieros GASTO EN SEGUROS PRIVADOS EN LA REGION
  • 25. ¿ CÓMO FINANCIAR LA SALUD? (5 OPCIONES) 1. Provisión Estatal Directa 2. Contratos 3. Convenios 4. Alianzas Público-Privadas 5. Seguros Privados / Mercado Privado / Sistemas Mixtos