SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Estatal Del
Carchi
Carrera De Enfermería.
“TITULACIÓN II ”.
Tema: “Difusión del Método Billings como método natural de
Planificación Familiar en los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de
Comercio Exterior de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi”
Integrantes:
Lisbeth Trejo
Anahyn Vaca
Tulcán - 2021
Msc. Ruth Salgado
Msc. Jacqueline
Realpe
Msc. Mayra Chapi
1.3 JUSTIFICACIÓN
Los (MNMRF) son un
sistema estandarizado
de instrucciones que
permiten a la pareja
usuaria reconocer de
manera prospectiva,
los días de fertilidad y
los días de infertilidad.
El método Billings es
una manera natural de
conocer los días fértiles
y no fértiles, que se
emplea tanto como un
método de fertilidad y
como anticonceptivo.
La característica principal
es que este método está
libre de cualquier
sustancia que pueda
provocar reacciones
negativas en la mujer.
Según RENAFER. Indica que
el 64,8% representa el nivel
de efectividad del proceso.
El propósito del proyecto pretende
planificar, ejecutar y analizar la situación
de los estudiantes de sexto nivel de la
Carrera de Comercio Exterior sobre los
métodos naturales de planificación
familiar.
1.4 OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
• Difundir el método de Billings como método natural de
planificación familiar en los estudiantes de sexto nivel de
la Carrera de Comercio Exterior de la Universidad
Politécnica Estatal del Carchi.
1.4.1 Objetivo general
• Investigar el conocimiento de los estudiantes de sexto
nivel de la Carrera de Comercio Exterior sobre el
método de Billings.
• Desarrollar estrategias para difundir el método de
Billings como método natural de Planificación.
• Fundamentar teóricamente la investigación del método
de Billings.
1.4.2 Objetivos específicos
• ¿Los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de
Comercio Exterior conocen sobre métodos naturales de
planificación familiar?
• ¿Por qué es importante que los estudiantes estén
informados sobre este método de planificación natural?
• ¿Qué estrategias son factibles para la difusión del
método natural de planificación familiar?
1.4.3 Preguntas de
investigación
Método Billing

Más contenido relacionado

Similar a Método Billing

Septima parte articulo 3
Septima parte articulo 3Septima parte articulo 3
Septima parte articulo 3
aliciamontao4
 
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina FetalCurso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Tony Terrones
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
SILVANO PEREZ
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
Jeanpierre Viayrada
 
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
Jessica Ale
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Yesenia Ensastegui
 
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Felipe Soria
 
Fany gladys corregido
Fany gladys corregidoFany gladys corregido
Fany gladys corregido
Leo Suca Yunga
 
Caso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listoCaso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listo
Gabridix
 
Obstetricia i
Obstetricia iObstetricia i
Obstetricia i
Javier Flores
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
Sandra Martínez
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Bryan Fernando Reyes
 
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdfGRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
ssuserd4ac10
 
La regulación natural de la fertilidad
 La regulación natural de la fertilidad  La regulación natural de la fertilidad
La regulación natural de la fertilidad
Lorena Valera
 
Medicina Materno Fetal
Medicina Materno FetalMedicina Materno Fetal
Medicina Materno Fetal
Tony Terrones
 
Implementación de un programa de apoyo social psicológico laminas de miguel,...
Implementación de un programa de apoyo social  psicológico laminas de miguel,...Implementación de un programa de apoyo social  psicológico laminas de miguel,...
Implementación de un programa de apoyo social psicológico laminas de miguel,...
horesi gullo
 
Maria Isabel Recalde
Maria Isabel RecaldeMaria Isabel Recalde
Maria Isabel Recalde
Maria Recalde
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
carcamomejia
 
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
CRYSTINAALEJANDRABRA
 

Similar a Método Billing (20)

Septima parte articulo 3
Septima parte articulo 3Septima parte articulo 3
Septima parte articulo 3
 
Curso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina FetalCurso Intensivo de Medicina Fetal
Curso Intensivo de Medicina Fetal
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
 
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
Expediente tecnico visitas domiciliarias mayo 2013
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
 
Fany gladys corregido
Fany gladys corregidoFany gladys corregido
Fany gladys corregido
 
Caso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listoCaso oficial rosa listo
Caso oficial rosa listo
 
Obstetricia i
Obstetricia iObstetricia i
Obstetricia i
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
Conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Vasectomia e Implanon (Honduras)
 
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdfGRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
GRUPO 1 - SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y MUERTE MATERNA final.pdf
 
La regulación natural de la fertilidad
 La regulación natural de la fertilidad  La regulación natural de la fertilidad
La regulación natural de la fertilidad
 
Medicina Materno Fetal
Medicina Materno FetalMedicina Materno Fetal
Medicina Materno Fetal
 
Implementación de un programa de apoyo social psicológico laminas de miguel,...
Implementación de un programa de apoyo social  psicológico laminas de miguel,...Implementación de un programa de apoyo social  psicológico laminas de miguel,...
Implementación de un programa de apoyo social psicológico laminas de miguel,...
 
Maria Isabel Recalde
Maria Isabel RecaldeMaria Isabel Recalde
Maria Isabel Recalde
 
Control prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlínControl prenatal cmi berlín
Control prenatal cmi berlín
 
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
_TEORIA DEL MODELO DE ADOPCION DEL ROL MATERNO - RAMONA .pdf
 

Más de LiZZ73

Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
LiZZ73
 
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptxFOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
LiZZ73
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
LiZZ73
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
LiZZ73
 
Instrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o suturaInstrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o sutura
LiZZ73
 
Importancia de las construcciones..pptx
Importancia de las construcciones..pptxImportancia de las construcciones..pptx
Importancia de las construcciones..pptx
LiZZ73
 
Cimientos y bases.pptx
Cimientos y bases.pptxCimientos y bases.pptx
Cimientos y bases.pptx
LiZZ73
 
DIAPOSITIVAS UPEC.pptx
DIAPOSITIVAS UPEC.pptxDIAPOSITIVAS UPEC.pptx
DIAPOSITIVAS UPEC.pptx
LiZZ73
 

Más de LiZZ73 (8)

Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptxFOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
FOLEO 12 SALUD PUBLICA.pptx
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Instrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o suturaInstrumentos de síntesis o sutura
Instrumentos de síntesis o sutura
 
Importancia de las construcciones..pptx
Importancia de las construcciones..pptxImportancia de las construcciones..pptx
Importancia de las construcciones..pptx
 
Cimientos y bases.pptx
Cimientos y bases.pptxCimientos y bases.pptx
Cimientos y bases.pptx
 
DIAPOSITIVAS UPEC.pptx
DIAPOSITIVAS UPEC.pptxDIAPOSITIVAS UPEC.pptx
DIAPOSITIVAS UPEC.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Método Billing

  • 1. Universidad Politécnica Estatal Del Carchi Carrera De Enfermería. “TITULACIÓN II ”. Tema: “Difusión del Método Billings como método natural de Planificación Familiar en los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de Comercio Exterior de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi” Integrantes: Lisbeth Trejo Anahyn Vaca Tulcán - 2021 Msc. Ruth Salgado Msc. Jacqueline Realpe Msc. Mayra Chapi
  • 2. 1.3 JUSTIFICACIÓN Los (MNMRF) son un sistema estandarizado de instrucciones que permiten a la pareja usuaria reconocer de manera prospectiva, los días de fertilidad y los días de infertilidad. El método Billings es una manera natural de conocer los días fértiles y no fértiles, que se emplea tanto como un método de fertilidad y como anticonceptivo. La característica principal es que este método está libre de cualquier sustancia que pueda provocar reacciones negativas en la mujer. Según RENAFER. Indica que el 64,8% representa el nivel de efectividad del proceso. El propósito del proyecto pretende planificar, ejecutar y analizar la situación de los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de Comercio Exterior sobre los métodos naturales de planificación familiar.
  • 3. 1.4 OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN • Difundir el método de Billings como método natural de planificación familiar en los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de Comercio Exterior de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. 1.4.1 Objetivo general • Investigar el conocimiento de los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de Comercio Exterior sobre el método de Billings. • Desarrollar estrategias para difundir el método de Billings como método natural de Planificación. • Fundamentar teóricamente la investigación del método de Billings. 1.4.2 Objetivos específicos
  • 4. • ¿Los estudiantes de sexto nivel de la Carrera de Comercio Exterior conocen sobre métodos naturales de planificación familiar? • ¿Por qué es importante que los estudiantes estén informados sobre este método de planificación natural? • ¿Qué estrategias son factibles para la difusión del método natural de planificación familiar? 1.4.3 Preguntas de investigación