SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche
Plantel 03 Escárcega
Asignatura: Física I
Facilitador: Ing. Mayra Rebeca
Ramos Cruz
INICIO (15 min)
 OBJETIVO: Conocer el método científico
y su importancia
 PROPOSITOS:
 Que el estudiante conozca los pasos del
método científico, mediante el
descubrimiento de una ley
 Que el estudiante comprenda la relación
e importancia del método científico en su
entorno
 COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
 SABERES ACTITUDINALES:
 Se conoce y valora a sí mismo y aborda
problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
 Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos mediante
la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
 Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos.
 Participa y colabora de manera efectiva en
 SABERES PROCEDIMENTALES
 Establece la interrelación entre la ciencia, la
tecnología, la sociedad y el ambiente en
contextos históricos y sociales específicos.
 Fundamenta opiniones sobre los impactos de
la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana,
asumiendo consideraciones éticas.
 Identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico y plantea las hipótesis
necesarias para responderlas.
 Obtiene, registra y sistematiza la información
para responder a preguntas de carácter
científico, consultando fuentes relevantes y
realizando experimentos pertinentes.
 Relaciona las expresiones simbólicas de
un fenómeno de la naturaleza y los rasgos
observables a simple vista o mediante
instrumentos o modelos científicos.
 Analiza las leyes generales que rigen el
funcionamiento del medio físico y valora
las acciones humanas de impacto
ambiental.
 Contrasta los resultados obtenidos en una
investigación o experimento con hipótesis
previas y comunica sus conclusiones.
 Valora las preconcepciones personales o
comunes sobre diversos fenómenos
naturales a partir de evidencias científicas.
 Hace explicitas las nociones científicas
que sustentan los procesos para la
solución de problemas cotidianos.
 Explica el funcionamiento de máquinas
de uso común a partir de nociones
científicas
 Diseña modelos o prototipos para
resolver problemas, satisfacer
necesidades o demostrar principios
científicos.
 SABERES CONCEPTUALES:
 DIAGNOSTICO
 Responde…
 “¿Que es ley?
 ¿Qué es científico y empírico?”.
 ¿Es posible que al brincar, el suelo del
salón se comporte como un brincolín?
DESARROLLO (25 min)
 Armen equipos de 4 personas
 Sigan las instrucciones del «manual de
practica»
CIERRE (15 min)
 Responde…
 ¿Qué aprendí acerca del
método científico durante
esta sesión?
 ¿Cuál es su utilidad en mi
contexto?
 Responde…
 ¿Cómo aprendí?
 ¿Se cumplieron las expectativas
acerca de esta sesión?
 FUENTES DE INFORMACIÓN
DOCUMENTAL:
 Pérez Montiel, Héctor: Física general para
bachiller. Ed Patria 2011
 Tippens, Paul: Física conceptos y
aplicaciones.
Ed Mc Graw Hill
Método científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
Luis Alberto Zárate Ampuero
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Biología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadreBiología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Enfoques de ciencia y ambiente
Enfoques de ciencia y ambienteEnfoques de ciencia y ambiente
Enfoques de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris
 
Taller medio ambiente
Taller medio ambienteTaller medio ambiente
Taller medio ambienteyiramilena1
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Mary Luz Gloria Rojas López
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
GREGORIPARRAPADILLAE
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Nelly Tuesta
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaAngelo Horta
 
Ciencia,tecnologia y ambiente
Ciencia,tecnologia y ambienteCiencia,tecnologia y ambiente
Ciencia,tecnologia y ambiente
irisperaltag
 
Actividad 1 (1°parcial)
Actividad 1 (1°parcial)Actividad 1 (1°parcial)
Actividad 1 (1°parcial)
JADSM11
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
Martha Paez
 
Conferencia guillermo guevara
Conferencia guillermo guevaraConferencia guillermo guevara
Conferencia guillermo guevara
cedetrabajo
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaRosalesOrlando
 
Enfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambienteEnfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambiente
Segundo Chávez Garay
 
Jhas y jessica powerpoint
Jhas y jessica powerpointJhas y jessica powerpoint
Jhas y jessica powerpoint
jhasveidy2000
 
Ldfopjkf
LdfopjkfLdfopjkf
Ldfopjkf
mariayepes03
 
Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1
pamelarojas1926
 

La actualidad más candente (19)

Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
Biología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadreBiología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadre
 
Enfoques de ciencia y ambiente
Enfoques de ciencia y ambienteEnfoques de ciencia y ambiente
Enfoques de ciencia y ambiente
 
Taller medio ambiente
Taller medio ambienteTaller medio ambiente
Taller medio ambiente
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia,tecnologia y ambiente
Ciencia,tecnologia y ambienteCiencia,tecnologia y ambiente
Ciencia,tecnologia y ambiente
 
Actividad 1 (1°parcial)
Actividad 1 (1°parcial)Actividad 1 (1°parcial)
Actividad 1 (1°parcial)
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
 
Conferencia guillermo guevara
Conferencia guillermo guevaraConferencia guillermo guevara
Conferencia guillermo guevara
 
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológicaIntroduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
Introduccion al campo de conocimiento de la naturaleza una pregunta biológica
 
Enfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambienteEnfoque de ciencia y ambiente
Enfoque de ciencia y ambiente
 
Jhas y jessica powerpoint
Jhas y jessica powerpointJhas y jessica powerpoint
Jhas y jessica powerpoint
 
Ldfopjkf
LdfopjkfLdfopjkf
Ldfopjkf
 
Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1Actividades de la unidad 1
Actividades de la unidad 1
 
Sustentacion Ppi
Sustentacion PpiSustentacion Ppi
Sustentacion Ppi
 

Similar a Método científico

Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
Abad Sinhue Balderas Rdz
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
veritolaflak
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
guestda795b
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
JuanAristidesDiazQui1
 
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Nadia Isamara Rey
 
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
Ludy Ventocilla Napanga
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDastridhurtadod
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
Magui mc
 
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIAMODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
GiovannaMagnoliaManr
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdfLectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
LUCINDAPIZARRO
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.docPlandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Carlos Mosquera
 
Biología 2 - encuadre
Biología 2 - encuadreBiología 2 - encuadre
Biología 2 - encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales rafaelangelrom
 

Similar a Método científico (20)

Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
10PROCESOS_DIDACTICOS_CTA.pdf
 
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
Resumen de  ciencia tecnologia.pptxResumen de  ciencia tecnologia.pptx
Resumen de ciencia tecnologia.pptx
 
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
 
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
sesion 2-Conociendo las competencias y capacidades del área de ciencia y tecn...
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Procesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdfProcesos Didácticos.pdf
Procesos Didácticos.pdf
 
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIAMODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
MODELO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4° GRADO DE PRIMARIA
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
Caso de experiencia de aprendizaje para promover los pensamientos científico ...
 
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdfLectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
Lectura 1_ Competencias del área de Ciencia y Tecnología .pdf
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.docPlandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.doc
 
Biología 2 - encuadre
Biología 2 - encuadreBiología 2 - encuadre
Biología 2 - encuadre
 
Final ciencias naturales
Final ciencias naturales Final ciencias naturales
Final ciencias naturales
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Método científico

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche Plantel 03 Escárcega Asignatura: Física I Facilitador: Ing. Mayra Rebeca Ramos Cruz
  • 2. INICIO (15 min)  OBJETIVO: Conocer el método científico y su importancia  PROPOSITOS:  Que el estudiante conozca los pasos del método científico, mediante el descubrimiento de una ley  Que el estudiante comprenda la relación e importancia del método científico en su entorno
  • 3.  COMPETENCIAS A DESARROLLAR:  SABERES ACTITUDINALES:  Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.  Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.  Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.  Participa y colabora de manera efectiva en
  • 4.  SABERES PROCEDIMENTALES  Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.  Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.  Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.  Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
  • 5.  Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.  Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de impacto ambiental.  Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.  Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.
  • 6.  Hace explicitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.  Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas  Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.  SABERES CONCEPTUALES:
  • 7.  DIAGNOSTICO  Responde…  “¿Que es ley?  ¿Qué es científico y empírico?”.
  • 8.  ¿Es posible que al brincar, el suelo del salón se comporte como un brincolín?
  • 9. DESARROLLO (25 min)  Armen equipos de 4 personas  Sigan las instrucciones del «manual de practica»
  • 10. CIERRE (15 min)  Responde…  ¿Qué aprendí acerca del método científico durante esta sesión?  ¿Cuál es su utilidad en mi contexto?
  • 11.  Responde…  ¿Cómo aprendí?  ¿Se cumplieron las expectativas acerca de esta sesión?  FUENTES DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL:  Pérez Montiel, Héctor: Física general para bachiller. Ed Patria 2011  Tippens, Paul: Física conceptos y aplicaciones. Ed Mc Graw Hill