SlideShare una empresa de Scribd logo
Bajo Rendimiento
   Académico


    Eduardo Romero Mada
     Michelle Padilla Cons
    Nadia Bojórquez Molina
    Itzel Madai Peñuelas G
    Gabriela González Cruz
Antecedentes
• Marín ( 1969) menciona que la función del
  profesor influye en gran medida en el rendimiento
  académico, además que la capacidad para
  comunicarse, relacionarse y las actitudes que
  establece con el alumno juega un papel
  determinante tanto en el aprendizaje como en el
  comportamiento de los educandos.

• Según Page (1990) También es necesario
  considerar que el rendimiento académico se ve
  influenciado a gran medida por las diferentes
  actividades en cual los alumnos se ven
  relacionados en el ámbito social y psicológico
Planteamiento del
             problema
• El bajo rendimiento académico de los alumnos de la Lic.
  Intervención Educativa en la universidad pedagógica
  nacional unidad 263 Nogales sonora México, los cuales
  ingresaron a primer semestre 100 alumnos, a fin del
  primer semestre se realizaron 22 bajas, de los 78
  restantes, 45 alumnos presentan problemáticas de bajo
  rendimiento y reprobación, con un mínimo de una
  materia reprobada y máximo de tres materias.
Justificar
• Es sumamente importante realizar estudios a
  profundidad y diseñar estrategias de intervención para
  cambiar esta situación, porque no se podrá salir de
  este circulo que sigue creciendo conforme avanza el
  tiempo sin hacer nada al respecto, al igual tampoco se
  podría identificar los diferentes factores que promueven
  el bajo rendimiento académico y por lo tanto no se
  pueden plantear propuesta de intervención para la
  erradicación de esta problemática.
Objetivo
• Identificar los diferentes factores causantes del
  bajo rendimiento académico.

• Identificar el principal causante de bajo
  rendimiento en la universidad pedagógica
  nacional y el grado de problemática que causa en
  el alumno.

• Plantear propuestas de intervención para prevenir
  y disminuir bajo rendimiento académico y con esto
  disminuir el fracaso y deserción escolar acorde con
  los resultados obtenidos.
Definir variables
                         Bajo Rendimiento Académico




  El bajo rendimiento escolar se entiende
como “la dificultad que el alumno presenta
      en las distintas áreas de estudio,
manifestando desinterés al aprender y trae
     como consecuencia la repitencia o
  deserción escolar. (Bricklinn y otro; s.f.;
                     120).




Factor Pedagogico                               Social                      Psicologico




                                                                           Estos factores incluyen situaciones de
                                                                                adaptación, emocionalidad y
     se ven involucrados los                                                 constitución de la personalidad, al
      métodos enseñanza-                   Se refieren a circunstancias    igual que problemáticas dependientes
     aprendizaje, programas               ambientales que intervienen        del alumno como lo son familia, los
 académicos, técnicas, modelos          en el aprendizaje escolar, tales    cuales influyen no en la capacidad y
 educativos, el ambiente escolar        como: condiciones económicas        potencialidad del alumno si no en los
 y la personalidad y formación           y de salud, las actividades de          ánimos para realizar dichas
    del docente, así como las            los padres, las oportunidades           actividades, al igual que los
   expectativas de los padres              de estudio y el vecindario                  sentimientos de
      hacia el rendimiento                                                         frustración, desanimo, y
     académico de sus hijos.                                                   desmotivación a la educación.
Método
• El Diseño de investigación es Fenomenológico
• Sujetos: Tres hombres y siete mujeres estudiantes de la
  universidad pedagógica nacional, con bajo rendimiento
  académico, con una edad promedio de 18 a 22 años de
  edad, con promedio de 7.8 ( no aceptado por la institución)
• Tipo de muestra es homogéneo dado que presentan el
  mismo perfil y características.


• Instrumentos: Grupo focal con 5 participantes y 5 entrevistas
  personales. Utilizando preguntas abiertas.
Método
• Procedimiento: se busco información sobre el tema a
  tratar, se analizo la información , elaboraron 10
  preguntas bases para el grupo focal, las invitaciones
  para asistencia, y por ultimo se llevo acabo el grupo
  focal con la muestra seleccionada el día 9 de Mayo. El
  grupo focal tuvo una duración de 23 minutos.

• Posteriormente se realizo la invitación a 5 participantes
  de la muestra a participar en 5 entrevistas cara a cara ,
  utilizando las mimas preguntas implementadas
  anteriormente en el grupo focal.

• Se analizó la información y sacaron conclusiones de los
  resultados obtenidos.
Resultados
                                  MATERIAS DIFICILES                     TECNICAS DE ENSEÑANZA



                                                                     NO HUBO COMUNICACION
                                                                     INDISPUESTTOS A AYUDAR
                                SOLUCION DE LA PROBLEMATICA          POCAS OPORTUNIDADES PARA RECUPERARSE
                                                                     FALTA DE INTERES
               PEDAGOGICO
                                                                     FALTA DE AYUDA

                                                                       FALTA DE MOTIVACION
                                                                       PROGAMAS ACTUALIZADOS
                                PAPEL DEL DOCENTE
                                                                        BIPOLARIDAD DELL DOCENTE
                                                                       INTERES


                                                                       ORGANIZACION DEL TIEMPO
                                  FACTORES DE BAJO RENDIMIENTO
                                                                      FALTA DE MATERIALES PARA REALIZAR TAREAS


                                                                    FALTA DE ORGANOZACION Y TIEMPO
                                CAUSANTES DE BAJO                    MALA ORGANIZACION
                                RENDIMIENTO                          FALTA DE INTERES
BAJO                                                                ESTRES Y NOTAS BAJAS
                                                                    MALA ENSEÑANZA
RENDIMIENTO
ACADEMICO      SOCIAL                                                  DESINTERES POR LAS TAREAS
                                  INTERFERENCIAS DE                      DISTRACCION
                                                                       AFECTA MAS DE LO QUE SIRVE
                                  REDES SOCIALES                       DEPENDE DE LA PERSONA Y EL INTERES A LA
                                                                       CLASE
                                                                        PRIORIDAD A EL FACEBOOK
                                                                       CONTRATIEMPOS IMPROVISADOS
                                  ACTIVIDADES EXTERNAS
                                                                       FALTA DE ORGANICION


                                                                      NOHAY TIEMPO
                                                                      DESINTERES POR TRABAJR EN EQUIPO
                                                                      SURGIMIENTO DE IDEAS
                                TRABAJO EN EQUIPO                     AYUDA MUTUA
                                                                     AGILIDAD PARA TERMINAR

                                                              PRIORIZAR LA ESCUELA
                                                              ORGANIZARCION Y INTERESARME EN LA ESCUELA
              PSICOLOGICOS
                                ESTRATEGIAS                   BUSCAR MOTIVACION
Conclusiones
Los factores pedagógicos ,sociales y psicológicos considerados como
causantes de bajo rendimiento académico en el marco teórico son
semejantes a los resultados obtenidos en la investigación.

•   se cumplieron los objetivos propuestos porque se identificaron los factores
    causantes de bajo rendimiento en la unidad al igual que el grado de
    problemática causados por estos.
•
•   se puede decir que los estudiantes que presentan esta problemática
    consideran mayormente que el buen desempeño y motivación por parte del
    docente al igual que una buena organización con sus tiempos libres y
    actividades externas pueden amenorar o erradicar el bajo rendimiento
    académico .

•   La recomendación que se puede hacer es que el docente actualice con
    mayor frecuencia su técnicas de enseñanza dado que con ello aumentara
    la motivación a la asistencia de sus clases y por ende la participación en
    esta.

•   otra recomendación seria que los alumnos implementaran un programa de
    organización dado que es una de las causas de bajo rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
Genessis Intriago
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
Diego Lopez Vaquera
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
Trabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativaTrabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativa
VICTOR VIERA BALANTA
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Rodolfo Hidalgo
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
UTPL UTPL
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
maria cecilia garcìa
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
slidesyolyr
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
Carlos Magro Mazo
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 

La actualidad más candente (20)

proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Trabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativaTrabajo sobre evaluación educativa
Trabajo sobre evaluación educativa
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Diagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aulaDiagnostico situacional del aula
Diagnostico situacional del aula
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
El fin de la evaluación
El fin de la evaluaciónEl fin de la evaluación
El fin de la evaluación
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 

Destacado

Hábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académicoHábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académico
Mauricio Barrada Soto
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
Carolina Lainez Rios
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolar
guest975e56
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
jcgallardo11
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
UCSM Arequipa
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento AcademicoAprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
Carlos Chavez Monzón
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
Wilfredo Palomino Noa
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
Esmeralda Acosta
 
Rendimiento académico
Rendimiento académicoRendimiento académico
Rendimiento académico
ANDRESTM10
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
leidycar26
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
maritzamedina
 
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargasTesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Efra�n Hurtado Vargas
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
JAVIER GARCIA
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Enrique Cox
 
Tesis Edgar & Helwer2010
Tesis   Edgar & Helwer2010Tesis   Edgar & Helwer2010
Tesis Edgar & Helwer2010
helwer guerra
 
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Maria De La Caridad
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
St. George's College
 
P tesis del mazo tello
P tesis del mazo telloP tesis del mazo tello
P tesis del mazo tello
Carlos Quintana
 

Destacado (20)

Hábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académicoHábitos de estudio y rendimiento académico
Hábitos de estudio y rendimiento académico
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolar
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento AcademicoAprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.Bajo Rendimiento Escolar.
Bajo Rendimiento Escolar.
 
Rendimiento académico
Rendimiento académicoRendimiento académico
Rendimiento académico
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargasTesis maest sustent efrain hurtado vargas
Tesis maest sustent efrain hurtado vargas
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
 
Tesis Edgar & Helwer2010
Tesis   Edgar & Helwer2010Tesis   Edgar & Helwer2010
Tesis Edgar & Helwer2010
 
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
 
P tesis del mazo tello
P tesis del mazo telloP tesis del mazo tello
P tesis del mazo tello
 

Similar a Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional

Presentación causas de la reprobación
Presentación  causas de la reprobaciónPresentación  causas de la reprobación
Presentación causas de la reprobación
Wendy Perez
 
Modelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacionModelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacion
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Actividad i liz
Actividad i lizActividad i liz
Actividad i liz
chapalibi
 
Ppt psicologia educación
Ppt psicologia educaciónPpt psicologia educación
Ppt psicologia educación
taniaviridiana
 
Propuesta de educacion
Propuesta de educacionPropuesta de educacion
Propuesta de educacion
universidadabiertadistancia
 
Actividad i liz
Actividad i lizActividad i liz
Actividad i liz
chapalibi
 
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank elyPlanificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
Ely Perez
 
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER'' PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
pattycamacho28
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
noelia_ra
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Erica Frau
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
Indisciplina
IndisciplinaIndisciplina
Indisciplina
eliotescalante
 
Discapacidad laminas
Discapacidad laminasDiscapacidad laminas
Discapacidad laminas
papin_colina
 
Exposicion modulo
Exposicion moduloExposicion modulo
Exposicion modulo
sabrosisimo69
 
Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parte
nancyespe21
 
Proceso educativos
Proceso educativosProceso educativos
Proceso educativos
mariaelena051989
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
mariaelena051989
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Edgar Fabián Jaramillo Loján
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
mariaelena051989
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
germaniabetty
 

Similar a Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional (20)

Presentación causas de la reprobación
Presentación  causas de la reprobaciónPresentación  causas de la reprobación
Presentación causas de la reprobación
 
Modelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacionModelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacion
 
Actividad i liz
Actividad i lizActividad i liz
Actividad i liz
 
Ppt psicologia educación
Ppt psicologia educaciónPpt psicologia educación
Ppt psicologia educación
 
Propuesta de educacion
Propuesta de educacionPropuesta de educacion
Propuesta de educacion
 
Actividad i liz
Actividad i lizActividad i liz
Actividad i liz
 
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank elyPlanificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
Planificacion estrategica en organizaciones educativas yuli frank ely
 
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER'' PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA ''FUNDASER''
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
Indisciplina
IndisciplinaIndisciplina
Indisciplina
 
Discapacidad laminas
Discapacidad laminasDiscapacidad laminas
Discapacidad laminas
 
Exposicion modulo
Exposicion moduloExposicion modulo
Exposicion modulo
 
Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parte
 
Proceso educativos
Proceso educativosProceso educativos
Proceso educativos
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
 
Subir a equaula 1
Subir a equaula 1Subir a equaula 1
Subir a equaula 1
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 

Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional

  • 1. Bajo Rendimiento Académico Eduardo Romero Mada Michelle Padilla Cons Nadia Bojórquez Molina Itzel Madai Peñuelas G Gabriela González Cruz
  • 2. Antecedentes • Marín ( 1969) menciona que la función del profesor influye en gran medida en el rendimiento académico, además que la capacidad para comunicarse, relacionarse y las actitudes que establece con el alumno juega un papel determinante tanto en el aprendizaje como en el comportamiento de los educandos. • Según Page (1990) También es necesario considerar que el rendimiento académico se ve influenciado a gran medida por las diferentes actividades en cual los alumnos se ven relacionados en el ámbito social y psicológico
  • 3. Planteamiento del problema • El bajo rendimiento académico de los alumnos de la Lic. Intervención Educativa en la universidad pedagógica nacional unidad 263 Nogales sonora México, los cuales ingresaron a primer semestre 100 alumnos, a fin del primer semestre se realizaron 22 bajas, de los 78 restantes, 45 alumnos presentan problemáticas de bajo rendimiento y reprobación, con un mínimo de una materia reprobada y máximo de tres materias.
  • 4. Justificar • Es sumamente importante realizar estudios a profundidad y diseñar estrategias de intervención para cambiar esta situación, porque no se podrá salir de este circulo que sigue creciendo conforme avanza el tiempo sin hacer nada al respecto, al igual tampoco se podría identificar los diferentes factores que promueven el bajo rendimiento académico y por lo tanto no se pueden plantear propuesta de intervención para la erradicación de esta problemática.
  • 5. Objetivo • Identificar los diferentes factores causantes del bajo rendimiento académico. • Identificar el principal causante de bajo rendimiento en la universidad pedagógica nacional y el grado de problemática que causa en el alumno. • Plantear propuestas de intervención para prevenir y disminuir bajo rendimiento académico y con esto disminuir el fracaso y deserción escolar acorde con los resultados obtenidos.
  • 6. Definir variables Bajo Rendimiento Académico El bajo rendimiento escolar se entiende como “la dificultad que el alumno presenta en las distintas áreas de estudio, manifestando desinterés al aprender y trae como consecuencia la repitencia o deserción escolar. (Bricklinn y otro; s.f.; 120). Factor Pedagogico Social Psicologico Estos factores incluyen situaciones de adaptación, emocionalidad y se ven involucrados los constitución de la personalidad, al métodos enseñanza- Se refieren a circunstancias igual que problemáticas dependientes aprendizaje, programas ambientales que intervienen del alumno como lo son familia, los académicos, técnicas, modelos en el aprendizaje escolar, tales cuales influyen no en la capacidad y educativos, el ambiente escolar como: condiciones económicas potencialidad del alumno si no en los y la personalidad y formación y de salud, las actividades de ánimos para realizar dichas del docente, así como las los padres, las oportunidades actividades, al igual que los expectativas de los padres de estudio y el vecindario sentimientos de hacia el rendimiento frustración, desanimo, y académico de sus hijos. desmotivación a la educación.
  • 7. Método • El Diseño de investigación es Fenomenológico • Sujetos: Tres hombres y siete mujeres estudiantes de la universidad pedagógica nacional, con bajo rendimiento académico, con una edad promedio de 18 a 22 años de edad, con promedio de 7.8 ( no aceptado por la institución) • Tipo de muestra es homogéneo dado que presentan el mismo perfil y características. • Instrumentos: Grupo focal con 5 participantes y 5 entrevistas personales. Utilizando preguntas abiertas.
  • 8. Método • Procedimiento: se busco información sobre el tema a tratar, se analizo la información , elaboraron 10 preguntas bases para el grupo focal, las invitaciones para asistencia, y por ultimo se llevo acabo el grupo focal con la muestra seleccionada el día 9 de Mayo. El grupo focal tuvo una duración de 23 minutos. • Posteriormente se realizo la invitación a 5 participantes de la muestra a participar en 5 entrevistas cara a cara , utilizando las mimas preguntas implementadas anteriormente en el grupo focal. • Se analizó la información y sacaron conclusiones de los resultados obtenidos.
  • 9. Resultados MATERIAS DIFICILES TECNICAS DE ENSEÑANZA NO HUBO COMUNICACION INDISPUESTTOS A AYUDAR SOLUCION DE LA PROBLEMATICA POCAS OPORTUNIDADES PARA RECUPERARSE FALTA DE INTERES PEDAGOGICO FALTA DE AYUDA FALTA DE MOTIVACION PROGAMAS ACTUALIZADOS PAPEL DEL DOCENTE BIPOLARIDAD DELL DOCENTE INTERES ORGANIZACION DEL TIEMPO FACTORES DE BAJO RENDIMIENTO FALTA DE MATERIALES PARA REALIZAR TAREAS FALTA DE ORGANOZACION Y TIEMPO CAUSANTES DE BAJO MALA ORGANIZACION RENDIMIENTO FALTA DE INTERES BAJO ESTRES Y NOTAS BAJAS MALA ENSEÑANZA RENDIMIENTO ACADEMICO SOCIAL DESINTERES POR LAS TAREAS INTERFERENCIAS DE DISTRACCION AFECTA MAS DE LO QUE SIRVE REDES SOCIALES DEPENDE DE LA PERSONA Y EL INTERES A LA CLASE PRIORIDAD A EL FACEBOOK CONTRATIEMPOS IMPROVISADOS ACTIVIDADES EXTERNAS FALTA DE ORGANICION NOHAY TIEMPO DESINTERES POR TRABAJR EN EQUIPO SURGIMIENTO DE IDEAS TRABAJO EN EQUIPO AYUDA MUTUA AGILIDAD PARA TERMINAR PRIORIZAR LA ESCUELA ORGANIZARCION Y INTERESARME EN LA ESCUELA PSICOLOGICOS ESTRATEGIAS BUSCAR MOTIVACION
  • 10. Conclusiones Los factores pedagógicos ,sociales y psicológicos considerados como causantes de bajo rendimiento académico en el marco teórico son semejantes a los resultados obtenidos en la investigación. • se cumplieron los objetivos propuestos porque se identificaron los factores causantes de bajo rendimiento en la unidad al igual que el grado de problemática causados por estos. • • se puede decir que los estudiantes que presentan esta problemática consideran mayormente que el buen desempeño y motivación por parte del docente al igual que una buena organización con sus tiempos libres y actividades externas pueden amenorar o erradicar el bajo rendimiento académico . • La recomendación que se puede hacer es que el docente actualice con mayor frecuencia su técnicas de enseñanza dado que con ello aumentara la motivación a la asistencia de sus clases y por ende la participación en esta. • otra recomendación seria que los alumnos implementaran un programa de organización dado que es una de las causas de bajo rendimiento.