SlideShare una empresa de Scribd logo
Por donde vamos?
Luego de obtenidos los datos, el
siguiente paso es realizar el
análisis de los mismos.
Método de Análisis
Depuración de la
         Información:
El objetivo es encontrar anomalías en los datos
  recolectados.

  Ejemplo: Si una variable contiene el sexo de
  los participantes en un experimento
  codificado como:
                   0: Mujeres
                   1: Hombres
y aparecen otros valores ( 3,4,etc) significa que
  ha ocurrido un error.
Si no es posible corregir esos valores debe
asumirse la pérdida de los mismos.

Igual condición puede suceder, por ejemplo
si de una variable no se tienen todos los
valores para cada caso.
Definición:
Procedimientos que se utilizan para el
estudio e interpretación de información,
como por ejemplo :
 – Estados Financieros.
 – Económicos.
 – Sociales.
 – Político.
Clasificación:
Atendiendo a las comparaciones que pueden
efectuarse, los métodos de análisis se
clasifican en:
Análisis de
                 Datos




  Análisis       Análisis        Análisis
estadísticos   estadísticos    estadísticos
Univariables   Bivariables    Multivariables
Análisis
Univariables
Suelen ser la antesala           para   la
 realización de otros análisis.



Univariables
  Se concentran en una sola variable y
 buscan      encontrar    y    representar
 características propias de las mismas.
A. Univariables


                  Medidas de Tendencias
                   Central y Frecuencia




                  Medidas de Dispersión



                       Formas de la
                       Distribución
Medidas de Tendencia
       Central

• Media
• Mediana
• Moda
Medidas de Frecuencia


• Tabulación Frecuencia Simple
• Tabulación Frecuencia cruzada
• Tabulación Frecuencia Acumulada
Medidas de Dispersión
1. Rango o Recorrido
2. Desviación Típica
3. Varianza
Medidas de la Forma
  de la Distribución

1. Asimetría
2. Curtosis
VENTAS
1$    100.00   Media                 $     594.44
2$    200.00   Moda                  $     400.00
3$    150.00   mediana               $     400.00
4$    400.00   Desviación estándar   $     502.77
5 $ 1,000.00   Varianza              $ 252,777.78
6 $ 1,600.00   Rango                 $     100.00
7$    400.00   Mínimo                $     100.00
8 $ 1,000.00   Máximo                $ 1,600.00
9$    500.00   Suma Total            $ 5,350.00
Variable Frecuencia    FI     FA        FIA
     100            1 11.11         1      2.86
     200            1 11.11         2      5.71
     150            1 11.11         3      8.57
     400            2 22.22         5     14.29
    1000            2 22.22         7     20.00
    1600            1 11.11         8     22.86
     500            1 11.11         9     25.71
                    9 100%         35       100
Histograma Variable Sueldo
                                                               Ventas
1800

                                                                           $1,600.00
1600


1400


1200

                                                               $1,000.00                             $1,000.00
1000
                                                                                                                               Series1
800                                                                                                                            Series2


600
                                                                                                                     $500.00
                                                     $400.00                               $400.00
400

                         $200.00
200                                    $150.00
           $100.00
       1             2             3             4             5           6           7             8           9
   0
           1             2             3             4             5           6           7             8           9
Análisis
Bivariables
Luego de realizar los análisis
exploratorios        corresponde
realizar los análisis Bivariables
con dos fines:
Fines del Análisis
1. Fines Descriptivos: Describir al
   conjunto de la población observada.

2. Fines Explicativos: Analizar la
   posible existencia de relaciones
   causales entre dos variables ( de
   pendiente e independiente).
Tablas de Contingencia
Por tablas de contingencia se entiende
 aquellas de doble entrada, donde se
 realiza una clasificación de la muestra
 de acuerdo a un doble criterio de
 clasificación.
Tablas de Contingencia
• Cada valor de la tabla es el cruce de
  una fila y una columna.( variable
  dependiente vs. Independiente).

• Una variación porcentual es significativa
  si es mayor al 5 % (dependiendo del
  error).
Si existen mayores niveles de humedad ( >84) llueve



                     Ejemplo 2. Variable Temperatura

                                                          Lluvia
       Humedad
                                    0                 1            Total
             70                     1                 0              1
             80                     3                 0              3
             84                     0                 2              2
             85                     0                 1              1
             95                     0                 2              2
            Total                   4                 5              9
100

            90

            80

            70

            60
 Humedad




            50                              Series1
                                            Series2
            40

            30

            20

            10

             0
                 1   2   3    4      5




Si existen mayores niveles de humedad ( >84) llueve
Análisis
Multivariables
Buscan relaciones entre más
de dos variables de manera
simultánea.
Técnica
  Las técnicas de AMV se pueden
  agrupar en dos grupos:
1. Técnicas de Dependencia
2. Técnicas de Interdependencia
Técnicas de Dependencia

  Trata de explicar la variable
  considerada independiente a través
  de        otra        consideradas
  independientes o explicativas.
Técnicas de
  Interdependencia
Otorga la misma consideración
todas las variables, tienden a
descubrir las interrelaciones y
estructuras subyacentes     entre
ellas.



           Lcc. Fabiola Cortes Rodríguez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
ACC - Grupos de Referencia
ACC - Grupos de ReferenciaACC - Grupos de Referencia
ACC - Grupos de ReferenciaSofía Varela
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoAndrea Godoy
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variablesUNFV
 
Grupos de referencia y familia
Grupos de referencia y familiaGrupos de referencia y familia
Grupos de referencia y familia
daniel naranjo
 
Valuacion por puntos
Valuacion por puntosValuacion por puntos
Valuacion por puntosJesica Perez
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Virtualización Distancia Empresas
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosBrenda Pasillas
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialngomez98
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
luisretamalesrozas
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.Andres Rodriguez
 
Proyecto Transportes Karlita
Proyecto Transportes KarlitaProyecto Transportes Karlita
Proyecto Transportes Karlita
tutor03770
 
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio finalFormación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Alana Vargas Casasnovas
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
ACC - Grupos de Referencia
ACC - Grupos de ReferenciaACC - Grupos de Referencia
ACC - Grupos de Referencia
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreo
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Grupos de referencia y familia
Grupos de referencia y familiaGrupos de referencia y familia
Grupos de referencia y familia
 
Valuacion por puntos
Valuacion por puntosValuacion por puntos
Valuacion por puntos
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
U3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercadosU3 investigacion de-mercados
U3 investigacion de-mercados
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Markup y margen
Markup y margenMarkup y margen
Markup y margen
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarial
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
 
Proyecto Transportes Karlita
Proyecto Transportes KarlitaProyecto Transportes Karlita
Proyecto Transportes Karlita
 
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio finalFormación de la base del precio; Determinación del precio final
Formación de la base del precio; Determinación del precio final
 

Similar a Método de análisis

Unidad educativa la inmaculada concepción
Unidad educativa la inmaculada concepciónUnidad educativa la inmaculada concepción
Unidad educativa la inmaculada concepciónandreatorreslove
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
sandrasof25
 
Histograma, Grafico de Dispersion, Check List
Histograma, Grafico de Dispersion, Check ListHistograma, Grafico de Dispersion, Check List
Histograma, Grafico de Dispersion, Check List
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Curso vacunas
Curso vacunasCurso vacunas
Curso vacunas
Pedro García Ramos
 
Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
Alejandro CQ
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luis
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luisTrabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luis
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luisfranraallis
 
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafa
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafaTrabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafa
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafafranraallis
 
Distr de frec
Distr de frecDistr de frec
Distr de frecreyes9416
 
trabajo de estadistica
trabajo de estadisticatrabajo de estadistica
trabajo de estadisticapaoladenisse
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Justin Guerrero Delahoz
 
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)Rodriguez Rafael
 
Inventario abc
Inventario abcInventario abc

Similar a Método de análisis (20)

Guía materia econometría
Guía materia econometríaGuía materia econometría
Guía materia econometría
 
Unidad educativa la inmaculada concepción
Unidad educativa la inmaculada concepciónUnidad educativa la inmaculada concepción
Unidad educativa la inmaculada concepción
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Histograma, Grafico de Dispersion, Check List
Histograma, Grafico de Dispersion, Check ListHistograma, Grafico de Dispersion, Check List
Histograma, Grafico de Dispersion, Check List
 
Curso vacunas
Curso vacunasCurso vacunas
Curso vacunas
 
Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luis
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luisTrabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luis
Trabajo de computacion runge kutta francis francisco rafael luis
 
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafa
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafaTrabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafa
Trabajo de computacion runge kutta francisco francis luis rafa
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distr de frec
Distr de frecDistr de frec
Distr de frec
 
Estadistica, tipos, gráficos
Estadistica, tipos, gráficosEstadistica, tipos, gráficos
Estadistica, tipos, gráficos
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
trabajo de estadistica
trabajo de estadisticatrabajo de estadistica
trabajo de estadistica
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
Curso ecoecoes2009 jm-naredo (upo)
 
Inventario abc
Inventario abcInventario abc
Inventario abc
 

Más de Fabiola Cortes

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
Fabiola Cortes
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
Fabiola Cortes
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
Fabiola Cortes
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Fabiola Cortes
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
Fabiola Cortes
 
Crear un examen online jim
Crear un examen online jimCrear un examen online jim
Crear un examen online jim
Fabiola Cortes
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
Fabiola Cortes
 
Educación
 Educación Educación
Educación
Fabiola Cortes
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
Fabiola Cortes
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
Fabiola Cortes
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
Fabiola Cortes
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
Fabiola Cortes
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Fabiola Cortes
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
Fabiola Cortes
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
Fabiola Cortes
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
Fabiola Cortes
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
Fabiola Cortes
 

Más de Fabiola Cortes (20)

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
 
Crear un examen online jim
Crear un examen online jimCrear un examen online jim
Crear un examen online jim
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
 

Método de análisis

  • 1. Por donde vamos? Luego de obtenidos los datos, el siguiente paso es realizar el análisis de los mismos.
  • 3. Depuración de la Información: El objetivo es encontrar anomalías en los datos recolectados. Ejemplo: Si una variable contiene el sexo de los participantes en un experimento codificado como: 0: Mujeres 1: Hombres y aparecen otros valores ( 3,4,etc) significa que ha ocurrido un error.
  • 4. Si no es posible corregir esos valores debe asumirse la pérdida de los mismos. Igual condición puede suceder, por ejemplo si de una variable no se tienen todos los valores para cada caso.
  • 5. Definición: Procedimientos que se utilizan para el estudio e interpretación de información, como por ejemplo : – Estados Financieros. – Económicos. – Sociales. – Político.
  • 6. Clasificación: Atendiendo a las comparaciones que pueden efectuarse, los métodos de análisis se clasifican en:
  • 7. Análisis de Datos Análisis Análisis Análisis estadísticos estadísticos estadísticos Univariables Bivariables Multivariables
  • 9. Suelen ser la antesala para la realización de otros análisis. Univariables Se concentran en una sola variable y buscan encontrar y representar características propias de las mismas.
  • 10. A. Univariables Medidas de Tendencias Central y Frecuencia Medidas de Dispersión Formas de la Distribución
  • 11. Medidas de Tendencia Central • Media • Mediana • Moda
  • 12. Medidas de Frecuencia • Tabulación Frecuencia Simple • Tabulación Frecuencia cruzada • Tabulación Frecuencia Acumulada
  • 13.
  • 14. Medidas de Dispersión 1. Rango o Recorrido 2. Desviación Típica 3. Varianza
  • 15. Medidas de la Forma de la Distribución 1. Asimetría 2. Curtosis
  • 16. VENTAS 1$ 100.00 Media $ 594.44 2$ 200.00 Moda $ 400.00 3$ 150.00 mediana $ 400.00 4$ 400.00 Desviación estándar $ 502.77 5 $ 1,000.00 Varianza $ 252,777.78 6 $ 1,600.00 Rango $ 100.00 7$ 400.00 Mínimo $ 100.00 8 $ 1,000.00 Máximo $ 1,600.00 9$ 500.00 Suma Total $ 5,350.00
  • 17. Variable Frecuencia FI FA FIA 100 1 11.11 1 2.86 200 1 11.11 2 5.71 150 1 11.11 3 8.57 400 2 22.22 5 14.29 1000 2 22.22 7 20.00 1600 1 11.11 8 22.86 500 1 11.11 9 25.71 9 100% 35 100
  • 18. Histograma Variable Sueldo Ventas 1800 $1,600.00 1600 1400 1200 $1,000.00 $1,000.00 1000 Series1 800 Series2 600 $500.00 $400.00 $400.00 400 $200.00 200 $150.00 $100.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 20. Luego de realizar los análisis exploratorios corresponde realizar los análisis Bivariables con dos fines:
  • 21. Fines del Análisis 1. Fines Descriptivos: Describir al conjunto de la población observada. 2. Fines Explicativos: Analizar la posible existencia de relaciones causales entre dos variables ( de pendiente e independiente).
  • 22. Tablas de Contingencia Por tablas de contingencia se entiende aquellas de doble entrada, donde se realiza una clasificación de la muestra de acuerdo a un doble criterio de clasificación.
  • 23. Tablas de Contingencia • Cada valor de la tabla es el cruce de una fila y una columna.( variable dependiente vs. Independiente). • Una variación porcentual es significativa si es mayor al 5 % (dependiendo del error).
  • 24. Si existen mayores niveles de humedad ( >84) llueve Ejemplo 2. Variable Temperatura Lluvia Humedad 0 1 Total 70 1 0 1 80 3 0 3 84 0 2 2 85 0 1 1 95 0 2 2 Total 4 5 9
  • 25. 100 90 80 70 60 Humedad 50 Series1 Series2 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 Si existen mayores niveles de humedad ( >84) llueve
  • 27. Buscan relaciones entre más de dos variables de manera simultánea.
  • 28. Técnica Las técnicas de AMV se pueden agrupar en dos grupos: 1. Técnicas de Dependencia 2. Técnicas de Interdependencia
  • 29. Técnicas de Dependencia Trata de explicar la variable considerada independiente a través de otra consideradas independientes o explicativas.
  • 30. Técnicas de Interdependencia Otorga la misma consideración todas las variables, tienden a descubrir las interrelaciones y estructuras subyacentes entre ellas. Lcc. Fabiola Cortes Rodríguez.