SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD INGENIERÍA MOCHIS
INGENIERÍA CIVIL
Asignatura:
Análisis estructural l
Tema:
Método de las rigideces nivel manual, en pórticos.
Nombre del docente:
Dr. Joel Andrés Calderón Guillen
Nombre del alumno:
Sergio Eduardo Armenta López
Grupo:
3-01
Determinar las reacciones, fuerzas internas, desplazamientos incógnitas en los apoyos en la
siguiente viga continua de sección constante. EI =CTE.
DATOS
L1=L3= 4 m
L2=5.09 m
Θ=11‫’03ﹾ‬
1) Establecer G.I.C. e identificar los desplazamientos incógnitas.
G.I.C. = 3j-NR
G.I.C. = 3(4)-5= 7 → desplazamientos
Nota: los desplazamientos siempre
se suponen positivos.
2) Identificar las reacciones y elementos mecánicos ( fuerzas internas) a determinar:
Am=
( )
AR=
( )
Las acciones a resolver resultan del principio de superposición y son las mismas que se
aplicaron a la viga continua.
AD = ADL + SD
AR = ARL + SRD D
Am = AmL + SmD D
3) Estructura restringida:
4) Aplicando el principio de superposición
Sumando cada uno de los términos en las estructuras descritas tenemos las mismas
acciones:
 Para los desplazamientos incógnitas:
AD = ADL + SD → ecuación (f)
 Para las reacciones:
AR = ARL + SRD D → ecuación (g)
 Para las fuerzas internas en cada una de las barras:
Am = AmL + SmD D → ecuación (h)
Encontrando los desplazamientos incognitos con la ecuación (f), las reacciones (AR)
y las fuerzas internas (Am) se determinan de manera inmediata, con las ecuaciones
(g) y (h).
Nota: el orden de los vectores AD, AR y Am serán:
[ ]
[ ]
[ ]
NR → Numero de reacciones
Nelem → Numero de elementos (barras)
5) Determinación de los vectores AD, AR Y Am
AD=
( ) ( )
GIC x 1
Nota: Estos valores fueron tomados de la estructura real y corresponden a las fuerzas
que van en dirección de los desplazamientos incógnitas (D)
AR=
( )
NR x 1
Nota: Estos valores se determinan con la ecuación (g)
Am=
( )
Nelem x 1
Nota: Estos valores corresponden a las fuerzas internas que actúan en los extremos de
la barra.
6) Determinación de los vectores ADL,ARL Y AmL
ADL=
( ) ( )
ARL=
( ) ( )
AmL=
( )
( )
7) Determinación de las matrices de rigidez: S , SRD y SMd
En todas las matrices sus columnas están formadas por cada uno de los desplazamientos unitarios, ,
a si el orden de estas matrices será:
S =[ ]
SRD = [ ]
SmD = [ ]
Para el desplazamientos D1=1
S11= 1 EI
S21=0.38 EI
S31=0
S41=0.50 EI
S51=0
S61=0
S71=0
SRD11=-0.38 EI
SRD21=0
SRD31=0
SRD41=0
SRD51=0
SmD11=0
SmD21=-0.38 EI
SmD31=0.50 EI
SmD41=0
SmD51=0
SmD61=0
SmD71=0
SmD81=0
SmD91=0
SmD101=0
SmD111=0
SmD121=0
S12= 0.38 EI
S22=6.08 EI
S32=1.16 EI
S42=0.33 EI
S52=-5.89 EI
S62=-1.16 EI
S72=-0.05 EI
SRD12=-0.19 EI
SRD22=0
SRD32=0
SRD42=0
SRD52=0
SmD12=0
SmD22=0.19 EI
SmD32=0.38 EI
SmD42=6 EI
SmD52=-0.02 EI
SmD62=-0.05 EI
SmD72=- 6 EI
SmD82=0.02 EI
SmD92=0
SmD102=0
SmD112=0
SmD122=0
S13= 0
S23=0.16 EI
S33=8.12 EI
S43=0.23 EI
S53=-1.16 EI
S62=-0.32 EI
S73=0.23 EI
SRD13=0
SRD23=-7.8 EI
SRD33=0
SRD43=0
SRD53=0
SmD13=7.80 EI
SmD23=0
SmD33=0
SmD43=1.20 EI
SmD53=0.09 EI
SmD63=0.23 EI
SmD73=- 1.20 EI
SmD83=-0.09 EI
SmD93=0.23 EI
SmD103=0
SmD113=0
SmD123=0
S14= 0.50 EI
S24=0.33 EI
S34=0.23 EI
S44=1.78 EI
S54=0.05 EI
S64=-0.23 EI
S74=0.39 EI
SRD14=0.38 EI
SRD24=0
SRD34=0
SRD44=0
SRD54=0
SmD14=0
SmD24=0.19 EI
SmD34=1 EI
SmD44=0
SmD54=0.23 EI
SmD64=0.78 EI
SmD74=0
SmD84=-0.23 EI
SmD94=-0.78 EI
SmD104=0
SmD114=0
SmD124=0
S15= 0
S25=-5.89 EI
S35=-1.16 EI
S45=0.05 EI
S55=6.08 EI
S65=1.16 EI
S75=0.33 EI
SRD15=0
SRD25=0
SRD35=-0.19 EI
SRD45=0
SRD55=0.38 EI
SmD15=0
SmD25=0
SmD35=0
SmD45=-6 EI
SmD55=0.02 EI
SmD65=0.05 EI
SmD75=6 EI
SmD85=-0.02 EI
SmD95=0.05 EI
SmD105=0
SmD115=-0.19 EI
SmD125=-0.38 EI
S16= 0
S26=-1.16 EI
S36=-0.32 EI
S46=-0.23 EI
S56=1.16 EI
S66=8.13 EI
S76=-0.23 EI
SRD16=0
SRD26=0
SRD36=0
SRD46=-7.80 EI
SRD56=0
SmD16=0
SmD26=0
SmD36=0
SmD46=-1.20 EI
SmD56=-0.09 EI
SmD66=-0.23 EI
SmD76=1.2 EI
SmD86=0.09 EI
SmD96=-0.23 EI
SmD106=7.80 EI
SmD116=0
SmD126=0
S17= 0
S27=-0.05 EI
S37=0.23 EI
S47=0.39 EI
S57=-0.33 EI
S67=-0.23 EI
S77=1.78 EI
SRD17=0
SRD27=0
SRD37=0.38 EI
SRD47=
SRD57=0.50 EI
SmD17=0
SmD27=0
SmD37=0
SmD47=0
SmD57=0.23 EI
SmD67=0.39 EI
SmD77=0
SmD87=-0.23 EI
SmD97=0.39 EI
SmD107=0
SmD117=0.38 EI
SmD127=0.50 EI
Sustituyendo valores en la ecuación (f)
AD = ADL + SD Despejando el vector desplazamiento (D)
D=( AD- ADL)*S-1
S= *EI
Inversa de la matriz S donde S-1
es:
S-1
=
Resolviendo la ecuacion (f):
Para el cálculo de las reacciones utilizamos la ecuación (g)
AR = ARL + SRD D
Interpretación de resultados:
La estructura debe de satisfacer las ecuaciones de equilibrio en el plano:
⅀FH=0
⅀FV=0
⅀M=0
Cálculo de las fuerzas internas en cada barra, para ello se utilizara la ecuación (h)
Am = AmL + SmD D
Interpretación de resultados:
Nota: todos los nudos están en equilibrio [
⅀
⅀
]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
Mirla Katherine Anton Macalupu
 
Estatica
Estatica Estatica
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Hugo Castro
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
FELIMONQP
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
cristhian sovero
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
cristhian sovero
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
Transformaciones en regresion
Transformaciones en regresionTransformaciones en regresion
Transformaciones en regresion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
AlexCalsinCondori
 
2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas
mroldanvega
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Hugo Castro
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10

La actualidad más candente (14)

Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
 
Deflexion y vigas
Deflexion y vigasDeflexion y vigas
Deflexion y vigas
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
Transformaciones en regresion
Transformaciones en regresionTransformaciones en regresion
Transformaciones en regresion
 
Armaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtualArmaduras trabajo virtual
Armaduras trabajo virtual
 
2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas2 capítulo2 estatica de partículas
2 capítulo2 estatica de partículas
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 

Similar a método de rigideces (pórtico)

Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel prefÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
DanielPaco11
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Jean Becerra
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
karen michell zamalloa flores
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas"
 
Pórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdfPórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdf
JosuePalaciosYangua2
 
Arcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticosArcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticos
Oscar Elizalde Ramirez
 
Resumen flexibilidad 2 d
Resumen flexibilidad 2 dResumen flexibilidad 2 d
Resumen flexibilidad 2 d
Yulibeth Lopez
 
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptxElasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
RODRIGO LEANDRO NIMA MAZA
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Dante Omar Panta Carranza
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)
deiver1981
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
Kristian cuicas
Kristian cuicasKristian cuicas
Kristian cuicas
gustavozerpa
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Soluciones Estelares
Soluciones EstelaresSoluciones Estelares
Soluciones Estelares
Gabino Corona
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
rodrigornv
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x

Similar a método de rigideces (pórtico) (20)

Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)Método de rigideces (armadura)
Método de rigideces (armadura)
 
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel prefÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
ÁLGEBRA_02_CEPREUNI_2019_2.pd-nivel pref
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Pórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdfPórticos Inclinados.pdf
Pórticos Inclinados.pdf
 
Arcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticosArcos hiperestaticos
Arcos hiperestaticos
 
Resumen flexibilidad 2 d
Resumen flexibilidad 2 dResumen flexibilidad 2 d
Resumen flexibilidad 2 d
 
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptxElasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
Elasticidad de un Resorte-presencial-MONDRAGON.pptx
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
Centro-de-gravedad-y-momentos-de-inercia
 
Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)Calculo 3 1_ (1)
Calculo 3 1_ (1)
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
Kristian cuicas
Kristian cuicasKristian cuicas
Kristian cuicas
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Semana 8x
 
Soluciones Estelares
Soluciones EstelaresSoluciones Estelares
Soluciones Estelares
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
estructuras
estructurasestructuras
estructuras
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x
Semana 6x
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

método de rigideces (pórtico)

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD INGENIERÍA MOCHIS INGENIERÍA CIVIL Asignatura: Análisis estructural l Tema: Método de las rigideces nivel manual, en pórticos. Nombre del docente: Dr. Joel Andrés Calderón Guillen Nombre del alumno: Sergio Eduardo Armenta López Grupo: 3-01
  • 2.
  • 3. Determinar las reacciones, fuerzas internas, desplazamientos incógnitas en los apoyos en la siguiente viga continua de sección constante. EI =CTE. DATOS L1=L3= 4 m L2=5.09 m Θ=11‫’03ﹾ‬
  • 4. 1) Establecer G.I.C. e identificar los desplazamientos incógnitas. G.I.C. = 3j-NR G.I.C. = 3(4)-5= 7 → desplazamientos Nota: los desplazamientos siempre se suponen positivos.
  • 5. 2) Identificar las reacciones y elementos mecánicos ( fuerzas internas) a determinar: Am= ( ) AR= ( )
  • 6. Las acciones a resolver resultan del principio de superposición y son las mismas que se aplicaron a la viga continua. AD = ADL + SD AR = ARL + SRD D Am = AmL + SmD D 3) Estructura restringida:
  • 7. 4) Aplicando el principio de superposición
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Sumando cada uno de los términos en las estructuras descritas tenemos las mismas acciones:  Para los desplazamientos incógnitas: AD = ADL + SD → ecuación (f)  Para las reacciones: AR = ARL + SRD D → ecuación (g)  Para las fuerzas internas en cada una de las barras: Am = AmL + SmD D → ecuación (h) Encontrando los desplazamientos incognitos con la ecuación (f), las reacciones (AR) y las fuerzas internas (Am) se determinan de manera inmediata, con las ecuaciones (g) y (h).
  • 12. Nota: el orden de los vectores AD, AR y Am serán: [ ] [ ] [ ] NR → Numero de reacciones Nelem → Numero de elementos (barras) 5) Determinación de los vectores AD, AR Y Am AD= ( ) ( ) GIC x 1 Nota: Estos valores fueron tomados de la estructura real y corresponden a las fuerzas que van en dirección de los desplazamientos incógnitas (D) AR= ( ) NR x 1 Nota: Estos valores se determinan con la ecuación (g)
  • 13. Am= ( ) Nelem x 1 Nota: Estos valores corresponden a las fuerzas internas que actúan en los extremos de la barra. 6) Determinación de los vectores ADL,ARL Y AmL
  • 14. ADL= ( ) ( ) ARL= ( ) ( ) AmL= ( ) ( )
  • 15. 7) Determinación de las matrices de rigidez: S , SRD y SMd En todas las matrices sus columnas están formadas por cada uno de los desplazamientos unitarios, , a si el orden de estas matrices será: S =[ ] SRD = [ ] SmD = [ ] Para el desplazamientos D1=1
  • 16. S11= 1 EI S21=0.38 EI S31=0 S41=0.50 EI S51=0 S61=0 S71=0 SRD11=-0.38 EI SRD21=0 SRD31=0 SRD41=0 SRD51=0 SmD11=0 SmD21=-0.38 EI SmD31=0.50 EI SmD41=0 SmD51=0 SmD61=0 SmD71=0 SmD81=0 SmD91=0 SmD101=0 SmD111=0 SmD121=0
  • 17.
  • 18. S12= 0.38 EI S22=6.08 EI S32=1.16 EI S42=0.33 EI S52=-5.89 EI S62=-1.16 EI S72=-0.05 EI SRD12=-0.19 EI SRD22=0 SRD32=0 SRD42=0 SRD52=0 SmD12=0 SmD22=0.19 EI SmD32=0.38 EI SmD42=6 EI SmD52=-0.02 EI SmD62=-0.05 EI SmD72=- 6 EI SmD82=0.02 EI SmD92=0 SmD102=0 SmD112=0 SmD122=0
  • 19.
  • 20. S13= 0 S23=0.16 EI S33=8.12 EI S43=0.23 EI S53=-1.16 EI S62=-0.32 EI S73=0.23 EI SRD13=0 SRD23=-7.8 EI SRD33=0 SRD43=0 SRD53=0 SmD13=7.80 EI SmD23=0 SmD33=0 SmD43=1.20 EI SmD53=0.09 EI SmD63=0.23 EI SmD73=- 1.20 EI SmD83=-0.09 EI SmD93=0.23 EI SmD103=0 SmD113=0 SmD123=0
  • 21.
  • 22. S14= 0.50 EI S24=0.33 EI S34=0.23 EI S44=1.78 EI S54=0.05 EI S64=-0.23 EI S74=0.39 EI SRD14=0.38 EI SRD24=0 SRD34=0 SRD44=0 SRD54=0 SmD14=0 SmD24=0.19 EI SmD34=1 EI SmD44=0 SmD54=0.23 EI SmD64=0.78 EI SmD74=0 SmD84=-0.23 EI SmD94=-0.78 EI SmD104=0 SmD114=0 SmD124=0
  • 23.
  • 24. S15= 0 S25=-5.89 EI S35=-1.16 EI S45=0.05 EI S55=6.08 EI S65=1.16 EI S75=0.33 EI SRD15=0 SRD25=0 SRD35=-0.19 EI SRD45=0 SRD55=0.38 EI SmD15=0 SmD25=0 SmD35=0 SmD45=-6 EI SmD55=0.02 EI SmD65=0.05 EI SmD75=6 EI SmD85=-0.02 EI SmD95=0.05 EI SmD105=0 SmD115=-0.19 EI SmD125=-0.38 EI
  • 25.
  • 26. S16= 0 S26=-1.16 EI S36=-0.32 EI S46=-0.23 EI S56=1.16 EI S66=8.13 EI S76=-0.23 EI SRD16=0 SRD26=0 SRD36=0 SRD46=-7.80 EI SRD56=0 SmD16=0 SmD26=0 SmD36=0 SmD46=-1.20 EI SmD56=-0.09 EI SmD66=-0.23 EI SmD76=1.2 EI SmD86=0.09 EI SmD96=-0.23 EI SmD106=7.80 EI SmD116=0 SmD126=0
  • 27.
  • 28. S17= 0 S27=-0.05 EI S37=0.23 EI S47=0.39 EI S57=-0.33 EI S67=-0.23 EI S77=1.78 EI SRD17=0 SRD27=0 SRD37=0.38 EI SRD47= SRD57=0.50 EI SmD17=0 SmD27=0 SmD37=0 SmD47=0 SmD57=0.23 EI SmD67=0.39 EI SmD77=0 SmD87=-0.23 EI SmD97=0.39 EI SmD107=0 SmD117=0.38 EI SmD127=0.50 EI
  • 29. Sustituyendo valores en la ecuación (f) AD = ADL + SD Despejando el vector desplazamiento (D) D=( AD- ADL)*S-1 S= *EI Inversa de la matriz S donde S-1 es: S-1 =
  • 30. Resolviendo la ecuacion (f): Para el cálculo de las reacciones utilizamos la ecuación (g) AR = ARL + SRD D
  • 31. Interpretación de resultados: La estructura debe de satisfacer las ecuaciones de equilibrio en el plano: ⅀FH=0 ⅀FV=0 ⅀M=0
  • 32. Cálculo de las fuerzas internas en cada barra, para ello se utilizara la ecuación (h) Am = AmL + SmD D Interpretación de resultados: Nota: todos los nudos están en equilibrio [ ⅀ ⅀ ]