SlideShare una empresa de Scribd logo
Método ETED, Análisis de la
Licenciatura en Psicología
Preparado por: Lic. Jamie Reyna
¿Qué es el Método ETED?
• Significa Empleo Tipo Estudiado en su
Dinámica.
Concibe las competencias
como capacidades
movilizadas en el proceso
de producción, guiadas por
el ejercicio de un rol
profesional y de otro de
interfase entre
trabajadores.
Criterios del ETED
¿Qué es Psicología?
• Es el estudio del comportamiento
humano.
Propósito de la Carrera en Psicología
• Formar al estudiante en Psicología en el estudio
del comportamiento del ser humano de manera
general e integral, para que obtenga las
herramientas necesarias y prepararlos para su
eficiente y asertiva contribución con la salud
mental y emocional de los individuos.
Perfil Profesional del Egresado
•

He obtenido el Título de Licenciado (a) en Psicología General, otorgado por
la Universidad Nacional de Panamá, me considero una persona
responsable, analítico, empático, con iniciativa, puntual; asumo con
responsabilidad la confidencialidad que debo guardar sobre la información
de mis clientes; se adaptarme a cualquier entorno; se trabajar en equipo;
poseo experiencia en aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas;
además manejo tres tipos de entrevistas: general, enfoque laboral, enfoque
clínico. Se trabajar bajo presión, así como resolver problemas
eficientemente, lograr las metas de productividad establecida, toma de
decisión básica.
Posición en el Proceso de Producción
• Los Psicólogos en el país contribuyen en la
calidad de la producción de los individuos, en
distintos aspectos:
• RRHH / Industrial / Organizacional: desempeño
laboral, clima organizacional, (se observa al
individuo y a su entorno) entre otros.
• Clínica: se tratan los aspectos familiares y
situaciones personales de manera individual.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
individuos.
Rol de Interfase
•

En el campo de la Psicología es sumamente amplío, sus
posibilidades dentro del mercado laboral por mencionar algunos,
sólo en el área Industrial.
En el ETED, el trabajo competente se
caracteriza por:
El ETED exige la observancia de dos
principios:
Pasos para Aplicar el ETED
Contenidos de un estudio ETED
•
•

El ETED tiene una ficha de identificación, una ficha demográfica, las fichas
de competencias y las fichas dinámicas.
Las fichas de competencias contienen:
Método eted-Jamie Reyna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
Jhoel Bustamante Alva
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
Mariawohnsiedler
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dhanapaez
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Dhanapaez
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
Katterin Varela
 
Power modelos web bueno
Power modelos web buenoPower modelos web bueno
Power modelos web bueno
Mila Chacra
 
Tarea 3 infotecnologia yube
Tarea 3 infotecnologia yubeTarea 3 infotecnologia yube
Tarea 3 infotecnologia yube
dielnia rodriguez
 
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacionalAplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
Veronica Sosa
 
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIALCURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico
lauraquiroga92
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
yalilaqr
 
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Yelybarby
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
Eduardo Lozsán
 

La actualidad más candente (14)

Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
 
Power modelos web bueno
Power modelos web buenoPower modelos web bueno
Power modelos web bueno
 
Tarea 3 infotecnologia yube
Tarea 3 infotecnologia yubeTarea 3 infotecnologia yube
Tarea 3 infotecnologia yube
 
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacionalAplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
Aplicación de la psicologia al comportamiento organizacional
 
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIALCURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CURSO DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
 
Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico Formación del psicólogo clínico
Formación del psicólogo clínico
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
 
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
Evaluaciones psicometricas (psicologia industrial)
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 

Similar a Método eted-Jamie Reyna

Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
seramolap
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
Clau Loz
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
RuxierM
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdfPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
joperacionesglobalci
 
Psicología Organizacional (1).pdf
Psicología Organizacional (1).pdfPsicología Organizacional (1).pdf
Psicología Organizacional (1).pdf
Tomi938119
 
Psic. Lucila González Macín
Psic. Lucila González MacínPsic. Lucila González Macín
Psic. Lucila González Macín
PsicLucilaGonzlezMac
 
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdfTEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
diplomadorhacademica
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
VIDOSSVIDOSS
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
Virginia Martinez
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Lily Astacio
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
Jorda Ly
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Cheko Moguel
 
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptxPSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
auracassana
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
ramona_p
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
tito2592
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
iiLeaNaa JR
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
Daniela Palacios
 

Similar a Método eted-Jamie Reyna (20)

Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdfPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (1).pdf
 
Psicología Organizacional (1).pdf
Psicología Organizacional (1).pdfPsicología Organizacional (1).pdf
Psicología Organizacional (1).pdf
 
Psic. Lucila González Macín
Psic. Lucila González MacínPsic. Lucila González Macín
Psic. Lucila González Macín
 
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdfTEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
TEMA 1 PSCI LABORAL hajajajajajjajajajajajajaajaaja.pdf
 
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptxPsicologia_Industrial_Ucateba.pptx
Psicologia_Industrial_Ucateba.pptx
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptxPSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
PSICOAR PSICOLOGIA LABORAL.pptx
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSRPsicologia organizacional2_IAFJSR
Psicologia organizacional2_IAFJSR
 
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Psicologo industrial
Psicologo industrialPsicologo industrial
Psicologo industrial
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
 

Método eted-Jamie Reyna

  • 1. Método ETED, Análisis de la Licenciatura en Psicología Preparado por: Lic. Jamie Reyna
  • 2. ¿Qué es el Método ETED? • Significa Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica. Concibe las competencias como capacidades movilizadas en el proceso de producción, guiadas por el ejercicio de un rol profesional y de otro de interfase entre trabajadores.
  • 4. ¿Qué es Psicología? • Es el estudio del comportamiento humano.
  • 5. Propósito de la Carrera en Psicología • Formar al estudiante en Psicología en el estudio del comportamiento del ser humano de manera general e integral, para que obtenga las herramientas necesarias y prepararlos para su eficiente y asertiva contribución con la salud mental y emocional de los individuos.
  • 6. Perfil Profesional del Egresado • He obtenido el Título de Licenciado (a) en Psicología General, otorgado por la Universidad Nacional de Panamá, me considero una persona responsable, analítico, empático, con iniciativa, puntual; asumo con responsabilidad la confidencialidad que debo guardar sobre la información de mis clientes; se adaptarme a cualquier entorno; se trabajar en equipo; poseo experiencia en aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas; además manejo tres tipos de entrevistas: general, enfoque laboral, enfoque clínico. Se trabajar bajo presión, así como resolver problemas eficientemente, lograr las metas de productividad establecida, toma de decisión básica.
  • 7. Posición en el Proceso de Producción • Los Psicólogos en el país contribuyen en la calidad de la producción de los individuos, en distintos aspectos: • RRHH / Industrial / Organizacional: desempeño laboral, clima organizacional, (se observa al individuo y a su entorno) entre otros. • Clínica: se tratan los aspectos familiares y situaciones personales de manera individual. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los individuos.
  • 8. Rol de Interfase • En el campo de la Psicología es sumamente amplío, sus posibilidades dentro del mercado laboral por mencionar algunos, sólo en el área Industrial.
  • 9. En el ETED, el trabajo competente se caracteriza por:
  • 10. El ETED exige la observancia de dos principios:
  • 12. Contenidos de un estudio ETED • • El ETED tiene una ficha de identificación, una ficha demográfica, las fichas de competencias y las fichas dinámicas. Las fichas de competencias contienen: