SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Regla de CramerGermán Alberto López s.José Luis PreciadoUniversidad Minuto de Dios
Regla de Cramer Ejercicio a:A )               x  - 2y  +     z  =  5                      formamos  una matriz de                           1     -2      1        5                  2x  -    y  -  2z   = -1                  tres por tres excluyendo                          2     -1      2      - 1                 x + 3y  +     z  =   0      las incógnitas (letras).1       3      1        0luego  sacamos  los  determinantes:   DET   DE SISTEMA (a) ,  DET  X (a1),DET Y (a2),DET  Z( a3).
Regla de Cramer *SACAMOS LAS COLUMNAS X, Y, Z; LE AUMENTAMOS LAS DOS PRIMERAS FILAS EN LA PARTE INFERIOR LUEGO MULTIPLICAMOS ENTRE COLUMNAS DIAGONALMENTE COMO INDICA EL EJEMPLO. DTE (A)                   X         Y         Z	                     1         -2         1	          Det (A) = [-1 + 6 + 4] – [-1 - 6 - 4] 	                     2        -1        -2                 Det (A) = [9] – [-11] 	                     1          3         1                 Det (A) = 9 + 11 	                     1         -2         1                 Det (A) = 20 	                     2        -1        -2**LUEGO REEMPLAZAMOS LA CUARTA COLUMNA DE LA MATRIZ POR LA COLUMNA  X, Y HACEMOS LO MISMO QUE EN EL ANTERIOR EJEMPLO. DTE (A1)                 X         Y         Z	                     5         -2         1	    Det (A1) = [-5 -3 + 0] – [0 -30 + 2] 	                    -1         -1        -2           Det (A1) = [-8] – [-28] 	                     0          3         1          Det (A1) = -8 + 28 	                     5         -2         1          Det (A1) = 20 	                    -1         -1        -2
Regla de Cramer ***PARA LA DET (A2) HACEMOS LO MISMO PERO ESTA VEZ REEMPLAZAMOS LA SEGUNDA FILA QUE ES LA FILA DE Y.DTE (A2)                   X         Y         Z	                     1          5         1	   Det (A2) = [-1 +0 -10] – [-1 +0 +10] 	                     2        -1        -2          Det (A2) = [-11]-[9] 	                     1          0         1          Det (A2) = -11 - 9 	                     1          5         1          Det (A2) = -20 	                    2         -1        -2****IGUALMENTE PARA AYAR EL DET (A3), ESTA VEZ SE REMPLAZA LA FILA Z.                   X         Y         Z			1         -2         5		Det (A3) = [0 +30 +2] - [-5 -3 +0]	2         -1        -1		 Det (A3) = [32] – [-8]		1          3         0		 Det (A3)  = 32 + 8	1         -2         5		 Det (A3)  = 40	2         -1        -1
Regla de Cramer TERMINADOS LAS 4 DET, APLICAMOS LA SIGUIETE FORMULA:X = Det (A1)           Y = Det (A2)         Z = Det (A3)Det(A)	     Det(A)                Det (A)   X = 20/20          Y = -20/20           Z = 40/20ENTONCES SEGÚN EL RESULATADO LO VOLORES  DE LAS VARIABLES SON:X= 1                             Y=-1Z= 2
Regla de Cramer Ejercicio B: B)     3x -4y +6z = 7       Este EJERCICIO LO HACEMOS IGUAL       3  -4   6    7 5x+2y -4z = 5         QUE EL ANTERIOR.                                             5   2  -4    5 x +3y -5z  =3               1   3  -5    3DTE (A)x    y    z    3    -4     6    det(A) = [-30 +90 +16] - [12 -36 +100]5      2   -4    	det(A) = [76] – [76]1      3   -5    	det(A) = 76 - 76     3   - 4    6    	det(A) = 05     2   - 4  ESTE  SISTEMA NO TIENE SOLUCION PORQUE EL DETERMINANTE DEL SISTEMA ES UGUAL A CERO.
Regla de Cramer EjercicioB: D)X +3y +  z = 0         Este EJERCICIO LO HACEMOS IGUAL1     3     1     0 2x +  y - 3z =  5	QUE EL ANTERIOR .		2    1    -3     5 	  -x +7y +9z =  a -1     7    9      aDet (A) 1     3       1Det (A) = [9 + 14 +9] – [-1 -21 +54]2     1     -3Det (A) = [32] – [32]-1     7      9Det (A) = 32 -321     3      1Det (A) = 02    1     -3 ESTE  SISTEMA TAMPOCO TIENE SOLUCION PORQUE  LA DETERMINANTE DEL SISTEMA TAMBIEN ES IGUAL A  CERO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137
Juan Paez
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
cruzcarlosmath
 
Derivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasosDerivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasos
alucardoxx
 
07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas
www.cathedratic.com
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
Galo Gabriel Galarza Acosta
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
jcremiro
 
Teoremas de las Derivadas
Teoremas de las DerivadasTeoremas de las Derivadas
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividad
Matemolivares1
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Alexis Legazpi
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Miguel Hidalgo
 
DESCOMPOSICIÓN LU 01
DESCOMPOSICIÓN LU 01DESCOMPOSICIÓN LU 01
DESCOMPOSICIÓN LU 01
FdeT Formación
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
klorofila
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
climancc
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
cruzcarlosmath
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Juliho Castillo
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
Javier Cristhiam Parra Supo
 
Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)
Ana Teresa García Vela
 
Algebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones PresentacionAlgebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones Presentacion
Angelica
 

La actualidad más candente (19)

Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137Za derivada sup_m1137
Za derivada sup_m1137
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
 
Derivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasosDerivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasos
 
07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integralIntegral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
 
Teoremas de las Derivadas
Teoremas de las DerivadasTeoremas de las Derivadas
Teoremas de las Derivadas
 
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividad
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
DESCOMPOSICIÓN LU 01
DESCOMPOSICIÓN LU 01DESCOMPOSICIÓN LU 01
DESCOMPOSICIÓN LU 01
 
Soluciones derivadas
Soluciones derivadasSoluciones derivadas
Soluciones derivadas
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
 
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicasMm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
Mm 201 derivada_de_funciones_logaritmicas
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)Teoria de Polinomios (3º eso)
Teoria de Polinomios (3º eso)
 
Algebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones PresentacionAlgebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones Presentacion
 

Destacado

Materi pokok 06
Materi pokok  06Materi pokok  06
Materi pokok 06
Mans Mari
 
Reproduksi manusia
Reproduksi manusiaReproduksi manusia
Reproduksi manusia
Mans Mari
 
PAN_Celgene in China
PAN_Celgene in ChinaPAN_Celgene in China
PAN_Celgene in China
Tamra Sami
 
Mr Lyman
Mr LymanMr Lyman
Mr Lyman
James Lockton
 
Dianne Clay RESUME
Dianne Clay RESUMEDianne Clay RESUME
Dianne Clay RESUME
Dianne Clay
 
Analisis del articulo de teresa rojano
Analisis del articulo de teresa rojanoAnalisis del articulo de teresa rojano
Analisis del articulo de teresa rojano
Mariela Fisica
 
MRP
MRPMRP
MRP
sourias
 
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILESPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
Andrew Griffiths Enterprises
 
растения леса 3 класс
растения леса 3 классрастения леса 3 класс
растения леса 3 класс
nekhaeva
 
Phương pháp giảng opp
Phương pháp giảng oppPhương pháp giảng opp
Phương pháp giảng opp
TRANTRINHANCANTHO
 
Structures
StructuresStructures
Structures
Isabelop
 
Mains or batteries?
Mains or batteries?Mains or batteries?
Mains or batteries?
queenrma
 
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksellaTyö muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
Työterveyslaitos
 
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IVSILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
Eman Syukur
 
Innovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
Innovation Lab 2.0: Life Changing TechnologiesInnovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
Innovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
National Retail Federation
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Universidad Fermin Toro
 

Destacado (17)

Materi pokok 06
Materi pokok  06Materi pokok  06
Materi pokok 06
 
Reproduksi manusia
Reproduksi manusiaReproduksi manusia
Reproduksi manusia
 
doc00163720150506122404
doc00163720150506122404doc00163720150506122404
doc00163720150506122404
 
PAN_Celgene in China
PAN_Celgene in ChinaPAN_Celgene in China
PAN_Celgene in China
 
Mr Lyman
Mr LymanMr Lyman
Mr Lyman
 
Dianne Clay RESUME
Dianne Clay RESUMEDianne Clay RESUME
Dianne Clay RESUME
 
Analisis del articulo de teresa rojano
Analisis del articulo de teresa rojanoAnalisis del articulo de teresa rojano
Analisis del articulo de teresa rojano
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILESPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
SPEAKER 2.0 PRESENTATION FILE
 
растения леса 3 класс
растения леса 3 классрастения леса 3 класс
растения леса 3 класс
 
Phương pháp giảng opp
Phương pháp giảng oppPhương pháp giảng opp
Phương pháp giảng opp
 
Structures
StructuresStructures
Structures
 
Mains or batteries?
Mains or batteries?Mains or batteries?
Mains or batteries?
 
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksellaTyö muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
Työ muuttuu - miten vaikutat vuorovaikutuksella
 
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IVSILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
SILABUS PENDIDIKAN AGAMA KATOLIK SD KELAS IV
 
Innovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
Innovation Lab 2.0: Life Changing TechnologiesInnovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
Innovation Lab 2.0: Life Changing Technologies
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
 

Similar a Método regla de cramer

Ejercicio de deterninantes algebra lineal
Ejercicio de deterninantes algebra linealEjercicio de deterninantes algebra lineal
Ejercicio de deterninantes algebra lineal
jefferson fabian molina
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Jhonattan Marin Lopez
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Jhonattan Marin Lopez
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Jhonattan Marin Lopez
 
Algebralinea lcramer 03.10.2010
Algebralinea lcramer 03.10.2010Algebralinea lcramer 03.10.2010
Algebralinea lcramer 03.10.2010
Andres Felipe Millan Muñoz
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
feibian
 
Metodo de cramer
Metodo de cramerMetodo de cramer
Metodo de cramer
Lina Sarria
 
Trabajo algebra lineal
Trabajo algebra linealTrabajo algebra lineal
Trabajo algebra lineal
Alejandro Ramirez
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Luisa González
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesor
Fredy Balcona
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
Jamdnla
 
Algebra guia 1
Algebra guia 1Algebra guia 1
Algebra guia 1
Carlos Alberto Mongui
 
Matlab trans z
Matlab trans zMatlab trans z
Matlab trans z
Christian Napa Macavilca
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
rubensilva27008548
 
Álgebra Factorización
Álgebra FactorizaciónÁlgebra Factorización
Álgebra Factorización
Computer Learning Centers
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
Luzmira77
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Cápsula lineal
Cápsula linealCápsula lineal
Cápsula lineal
algebra
 
Matemática I - Números Reales
Matemática I - Números RealesMatemática I - Números Reales
Matemática I - Números Reales
Joe Arroyo Suárez
 
Álgebra Factorización
Álgebra FactorizaciónÁlgebra Factorización
Álgebra Factorización
Computer Learning Centers
 

Similar a Método regla de cramer (20)

Ejercicio de deterninantes algebra lineal
Ejercicio de deterninantes algebra linealEjercicio de deterninantes algebra lineal
Ejercicio de deterninantes algebra lineal
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Algebralinea lcramer 03.10.2010
Algebralinea lcramer 03.10.2010Algebralinea lcramer 03.10.2010
Algebralinea lcramer 03.10.2010
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Metodo de cramer
Metodo de cramerMetodo de cramer
Metodo de cramer
 
Trabajo algebra lineal
Trabajo algebra linealTrabajo algebra lineal
Trabajo algebra lineal
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
 
Algebra 1er iii profesor
Algebra 1er  iii profesorAlgebra 1er  iii profesor
Algebra 1er iii profesor
 
Expresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docxExpresiones Algebraicas.docx
Expresiones Algebraicas.docx
 
Algebra guia 1
Algebra guia 1Algebra guia 1
Algebra guia 1
 
Matlab trans z
Matlab trans zMatlab trans z
Matlab trans z
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Álgebra Factorización
Álgebra FactorizaciónÁlgebra Factorización
Álgebra Factorización
 
304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304304solbol6fmimec0304
304solbol6fmimec0304
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Cápsula lineal
Cápsula linealCápsula lineal
Cápsula lineal
 
Matemática I - Números Reales
Matemática I - Números RealesMatemática I - Números Reales
Matemática I - Números Reales
 
Álgebra Factorización
Álgebra FactorizaciónÁlgebra Factorización
Álgebra Factorización
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Método regla de cramer

  • 1. Método Regla de CramerGermán Alberto López s.José Luis PreciadoUniversidad Minuto de Dios
  • 2. Regla de Cramer Ejercicio a:A ) x - 2y + z = 5 formamos una matriz de 1 -2 1 5 2x - y - 2z = -1 tres por tres excluyendo 2 -1 2 - 1 x + 3y + z = 0 las incógnitas (letras).1 3 1 0luego sacamos los determinantes: DET DE SISTEMA (a) , DET X (a1),DET Y (a2),DET Z( a3).
  • 3. Regla de Cramer *SACAMOS LAS COLUMNAS X, Y, Z; LE AUMENTAMOS LAS DOS PRIMERAS FILAS EN LA PARTE INFERIOR LUEGO MULTIPLICAMOS ENTRE COLUMNAS DIAGONALMENTE COMO INDICA EL EJEMPLO. DTE (A) X Y Z 1 -2 1 Det (A) = [-1 + 6 + 4] – [-1 - 6 - 4] 2 -1 -2 Det (A) = [9] – [-11] 1 3 1 Det (A) = 9 + 11 1 -2 1 Det (A) = 20 2 -1 -2**LUEGO REEMPLAZAMOS LA CUARTA COLUMNA DE LA MATRIZ POR LA COLUMNA X, Y HACEMOS LO MISMO QUE EN EL ANTERIOR EJEMPLO. DTE (A1) X Y Z 5 -2 1 Det (A1) = [-5 -3 + 0] – [0 -30 + 2] -1 -1 -2 Det (A1) = [-8] – [-28] 0 3 1 Det (A1) = -8 + 28 5 -2 1 Det (A1) = 20 -1 -1 -2
  • 4. Regla de Cramer ***PARA LA DET (A2) HACEMOS LO MISMO PERO ESTA VEZ REEMPLAZAMOS LA SEGUNDA FILA QUE ES LA FILA DE Y.DTE (A2) X Y Z 1 5 1 Det (A2) = [-1 +0 -10] – [-1 +0 +10] 2 -1 -2 Det (A2) = [-11]-[9] 1 0 1 Det (A2) = -11 - 9 1 5 1 Det (A2) = -20 2 -1 -2****IGUALMENTE PARA AYAR EL DET (A3), ESTA VEZ SE REMPLAZA LA FILA Z. X Y Z 1 -2 5 Det (A3) = [0 +30 +2] - [-5 -3 +0] 2 -1 -1 Det (A3) = [32] – [-8] 1 3 0 Det (A3) = 32 + 8 1 -2 5 Det (A3) = 40 2 -1 -1
  • 5. Regla de Cramer TERMINADOS LAS 4 DET, APLICAMOS LA SIGUIETE FORMULA:X = Det (A1) Y = Det (A2) Z = Det (A3)Det(A) Det(A) Det (A) X = 20/20 Y = -20/20 Z = 40/20ENTONCES SEGÚN EL RESULATADO LO VOLORES DE LAS VARIABLES SON:X= 1 Y=-1Z= 2
  • 6. Regla de Cramer Ejercicio B: B) 3x -4y +6z = 7 Este EJERCICIO LO HACEMOS IGUAL 3 -4 6 7 5x+2y -4z = 5 QUE EL ANTERIOR. 5 2 -4 5 x +3y -5z =3 1 3 -5 3DTE (A)x y z 3 -4 6 det(A) = [-30 +90 +16] - [12 -36 +100]5 2 -4 det(A) = [76] – [76]1 3 -5 det(A) = 76 - 76 3 - 4 6 det(A) = 05 2 - 4 ESTE SISTEMA NO TIENE SOLUCION PORQUE EL DETERMINANTE DEL SISTEMA ES UGUAL A CERO.
  • 7. Regla de Cramer EjercicioB: D)X +3y + z = 0 Este EJERCICIO LO HACEMOS IGUAL1 3 1 0 2x + y - 3z = 5 QUE EL ANTERIOR . 2 1 -3 5 -x +7y +9z = a -1 7 9 aDet (A) 1 3 1Det (A) = [9 + 14 +9] – [-1 -21 +54]2 1 -3Det (A) = [32] – [32]-1 7 9Det (A) = 32 -321 3 1Det (A) = 02 1 -3 ESTE SISTEMA TAMPOCO TIENE SOLUCION PORQUE LA DETERMINANTE DEL SISTEMA TAMBIEN ES IGUAL A CERO.