SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TABLA DERIVADAS
2
• DERIVADA DE UNA CONSTANTE
• f(x) = k  f’(x) = 0
• Ejemplos
• y = 4  y’=0
• y = -√3  y’=0
• y = (e – 2) / π  y’=0
• DERIVADAS POLINÓMICAS
• n n - 1
• f (x) = x  f ‘ (x) = n· x
• Ejemplos
• y = x4
 y’= 4· x3
• y = -x7
 y’= -7· x6
• y = x42
 y’= 42· x41
DERIVADAS POLINÓMICAS
3
• DERIVADA DE LA INVERSA
• f(x) = 1/x  f’(x) = -1/ x2
• DERIVADA DE LA RAIZ
•
• f (x) = √x  f ‘ (x) = 1 / 2·√x
• También se obtendría como polinómica
• f (x) = √x  f (x) = x1/2
 f’(x) = (1/2)· x(1/2 – 1)
• DERIVADA DE LA EXPONENCIAL
• f(x) = ex
 f’(x) = ex
• DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO
• f(x) = ln x  f’(x) = 1 / x
OTRAS DERIVADAS
4
• DERIVADA DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
• y = sen x  y ‘ = cos x
• y = cos x  y ‘ = - sen x
• y = tg x  y ‘ = 1+tg2
x = 1 / cos2
x
• También se obtendría como división de funciones
• y = tg x = sen x / cos x
• y’ = [cos x. cos x – sen x · (-sen x)] / cos2
x
• y’ = [cos2
x + sen2
x] / cos2
x = 1 / cos2
x
• DERIVADA DE F. TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS
• y = arcsen x  y ‘ = 1 / √(1 – x2
)
• y = arccos x  y ‘ = – 1 / √(1 – x2
)
• y = arctg x  y ‘ = 1 / (1 + x2
)
DERIVADAS TRIGONOMÉTRICAS
5
DERIVADAS DE LA SUMA
• Sea y = f(x)+g(x)
• y’ = f ’(x) + g ‘(x)
• Ejemplos:
• y = x3
+ x  y’ = 3.x2
+ 1
• y = x5
– x3
 y’ = 5.x4
– 3.x2
• y = ex
+ x4
 y’ = ex
+ 4.x3
• y = x3
+ 1/x  y’ = 3·x2
– 1/x2
• y = x + √x – 3  y’ = 1 + 1/(2.√x)
• y = x2
+ lnx  y’ = 2x + 1/x
6
DERIVADAS DE LA SUMA
• Sea y = f(x)+g(x)
• y’ = f ’(x) + g ‘(x)
• Ejemplos:
• y = x2
+ lnx  y’ = 2x + 1/x
• y = ex
– ln x + √e  y’ = ex
– 1/x
• y = x + sen x  y’ = 1 + cos x
• y = x3
– cos x  y’ = 3x2
+ sen x
• y = arctg x + tg x  y’ = 1 / (1 + x2
) + 1+tg2
x
• y = √x – arc sen x  y’ = 1/(2√x) – 1/√(1 – x2
)
7
DERIVADAS DEL PRODUCTO
• Sea y = f(x). g(x)
• y ’ = f ‘(x) . g(x) + f(x) . g ’(x)
• Ejemplos:
• y = ex
· x4
 y’ = ex
x4
+ ex
4x3
• y = x3
· 1/x  y’ = 3.x2
· 1/x + x3
·(-1/x2
) = 3x – x = 2x
• y = x · √x  y’ = √x + x /(2·√x)
• y = x2
·lnx  y’ = 2x·lnx + x2
1/x = 2x·lnx + x
• y = sen x · √x  y’ = cos x· √x + sen x. 1/(2·√x)
• y = cos x·lnx  y’ = - sen x· lnx + cos x· 1/x
8
DERIVADAS DE CONSTANTE POR FUNCIÓN
• Sea y = k.f(x)
• y ' = k. f ‘(x)
• Ejemplos:
• y = 4x3
 y’ = 12.x2
• y = – 5x7
 y’ = – 35.x6
• y = 5ex
+ 2x4
 y’ = 5.ex
+ 8x3
• y = 7x3
+ 5/x  y’ = 21x2
– 5/x2
• y = 3x + 7√x – e  y’ = 3 + 7/(2·√x)
• y = - 3x2
+ 5lnx  y’ = - 6x + 5/x
9
DERIVADAS DE CONSTANTE POR FUNCIÓN
• Sea y = k.f(x)
• y ' = k. f ‘(x)
• Ejemplos:
• y = 9x2
+ 4lnx  y’ = 18.x + 4/x
• y = 3ex
– a·ln x + √e  y’ = 3ex
– a/x
• y = 7x – 2sen x  y’ = 7 – 2 cos x
• y = 8x3
– e·cos x  y’ = 24.x2
+ e.sen x
• y = 3·arctg x + 5·tg x  y’ = 3 / (1 + x2
) + 5·(1+tg2
x)
• y = 21·√x – 4·arc sen x  y’ = 21/(2√x) – 4/√(1 – x2
)
10
DERIVADAS DEL COCIENTE
• Sea y = g(x) / f(x)
• g ‘(x). f (x) – g (x). f ‘(x)
• y ‘ = -----------------------------------
• f 2
(x)
• Ejemplos:
• y = 2ex
/ x4
 y’ = (2ex
x4
– 2ex
4x3
) / x8
• y = x3
/ (x – 1)  y’ = (3.x2
(x – 1) – x3
.1) / (x – 1)2
• y = (x + 3) / √x  y’ = (1. √x – (x + 3). 1/(2.√x)) / x
• y = x2
/ (ex
+ x)  y’ = (2.x.(ex
+ x) – x2
. (ex
+ 1)) / (ex
+ x)2
• y = (x + sen x) / cos x  y’ =((1+ cos x).cos x – (x + sen x).(- sen x)) / cos2
x
DERIVADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
Sergio Saba
 
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminadosEcuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
cesar91
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Carlos Farley Zamudio Melo
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
joshua1102rap
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
innovalabcun
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejerciciosEcuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejerciciosDERORI
 
Propiedades valor absoluto
Propiedades valor absolutoPropiedades valor absoluto
Propiedades valor absoluto
Ivan Esteban
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
Netali
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
Patricia Babarovic
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
pedroperez683734
 
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. EstalmatFracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy

La actualidad más candente (20)

5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
 
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminadosEcuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
Ecuaciones diferenciales-segundo-orden-no-homogeneas-coeficientes-indeterminados
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
 
Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.Metodo de integración POR PARTES.
Metodo de integración POR PARTES.
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejerciciosEcuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
 
Propiedades valor absoluto
Propiedades valor absolutoPropiedades valor absoluto
Propiedades valor absoluto
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
Desarrollo por cofactores
Desarrollo por cofactoresDesarrollo por cofactores
Desarrollo por cofactores
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
 
5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas5 estructuras-algebraicas
5 estructuras-algebraicas
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
 
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. EstalmatFracciones Egipcias - 18. Estalmat
Fracciones Egipcias - 18. Estalmat
 
Teorema de cauchy
Teorema de cauchyTeorema de cauchy
Teorema de cauchy
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
 

Similar a DERIVADAS

Funciones compuestas
Funciones compuestasFunciones compuestas
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Ejercicios de integrales
Ejercicios de integralesEjercicios de integrales
Ejercicios de integrales
Homer Vasquez
 
Problemario derivadas
Problemario derivadasProblemario derivadas
Problemario derivadas
Artemio Villegas
 
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_Gigi "G"
 
Presentación1 de calculo vectorial
Presentación1 de calculo vectorial Presentación1 de calculo vectorial
Presentación1 de calculo vectorial Eddy Ramirez Flores
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioKEMNAYMZC
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Operaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesOperaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesAwildaSilva2012
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
Miguel Hidalgo
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicasGigi "G"
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Leonar Briceño
 
Cuaderno matematicasii12 13
Cuaderno matematicasii12 13Cuaderno matematicasii12 13
Cuaderno matematicasii12 13mgarmon965
 
Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)
marcoyucute
 
Diapos mate
Diapos mateDiapos mate
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 

Similar a DERIVADAS (20)

Funciones compuestas
Funciones compuestasFunciones compuestas
Funciones compuestas
 
Algebra de funciones
Algebra de funcionesAlgebra de funciones
Algebra de funciones
 
Ejercicios de integrales
Ejercicios de integralesEjercicios de integrales
Ejercicios de integrales
 
Problemario derivadas
Problemario derivadasProblemario derivadas
Problemario derivadas
 
04 derivadas definicion
04 derivadas definicion04 derivadas definicion
04 derivadas definicion
 
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
 
Presentación1 de calculo vectorial
Presentación1 de calculo vectorial Presentación1 de calculo vectorial
Presentación1 de calculo vectorial
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
 
Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Operaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones RacionalesOperaciones con Expresiones Racionales
Operaciones con Expresiones Racionales
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
 
fracciones algebraicas
fracciones algebraicasfracciones algebraicas
fracciones algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
Cuaderno matematicasii12 13
Cuaderno matematicasii12 13Cuaderno matematicasii12 13
Cuaderno matematicasii12 13
 
Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)
 
Diapos mate
Diapos mateDiapos mate
Diapos mate
 
Calculo de primitivas
Calculo de primitivasCalculo de primitivas
Calculo de primitivas
 
07 sol soc
07 sol soc07 sol soc
07 sol soc
 
U 5
U 5U 5
U 5
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

DERIVADAS

  • 2. 2 • DERIVADA DE UNA CONSTANTE • f(x) = k  f’(x) = 0 • Ejemplos • y = 4  y’=0 • y = -√3  y’=0 • y = (e – 2) / π  y’=0 • DERIVADAS POLINÓMICAS • n n - 1 • f (x) = x  f ‘ (x) = n· x • Ejemplos • y = x4  y’= 4· x3 • y = -x7  y’= -7· x6 • y = x42  y’= 42· x41 DERIVADAS POLINÓMICAS
  • 3. 3 • DERIVADA DE LA INVERSA • f(x) = 1/x  f’(x) = -1/ x2 • DERIVADA DE LA RAIZ • • f (x) = √x  f ‘ (x) = 1 / 2·√x • También se obtendría como polinómica • f (x) = √x  f (x) = x1/2  f’(x) = (1/2)· x(1/2 – 1) • DERIVADA DE LA EXPONENCIAL • f(x) = ex  f’(x) = ex • DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO • f(x) = ln x  f’(x) = 1 / x OTRAS DERIVADAS
  • 4. 4 • DERIVADA DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS • y = sen x  y ‘ = cos x • y = cos x  y ‘ = - sen x • y = tg x  y ‘ = 1+tg2 x = 1 / cos2 x • También se obtendría como división de funciones • y = tg x = sen x / cos x • y’ = [cos x. cos x – sen x · (-sen x)] / cos2 x • y’ = [cos2 x + sen2 x] / cos2 x = 1 / cos2 x • DERIVADA DE F. TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS • y = arcsen x  y ‘ = 1 / √(1 – x2 ) • y = arccos x  y ‘ = – 1 / √(1 – x2 ) • y = arctg x  y ‘ = 1 / (1 + x2 ) DERIVADAS TRIGONOMÉTRICAS
  • 5. 5 DERIVADAS DE LA SUMA • Sea y = f(x)+g(x) • y’ = f ’(x) + g ‘(x) • Ejemplos: • y = x3 + x  y’ = 3.x2 + 1 • y = x5 – x3  y’ = 5.x4 – 3.x2 • y = ex + x4  y’ = ex + 4.x3 • y = x3 + 1/x  y’ = 3·x2 – 1/x2 • y = x + √x – 3  y’ = 1 + 1/(2.√x) • y = x2 + lnx  y’ = 2x + 1/x
  • 6. 6 DERIVADAS DE LA SUMA • Sea y = f(x)+g(x) • y’ = f ’(x) + g ‘(x) • Ejemplos: • y = x2 + lnx  y’ = 2x + 1/x • y = ex – ln x + √e  y’ = ex – 1/x • y = x + sen x  y’ = 1 + cos x • y = x3 – cos x  y’ = 3x2 + sen x • y = arctg x + tg x  y’ = 1 / (1 + x2 ) + 1+tg2 x • y = √x – arc sen x  y’ = 1/(2√x) – 1/√(1 – x2 )
  • 7. 7 DERIVADAS DEL PRODUCTO • Sea y = f(x). g(x) • y ’ = f ‘(x) . g(x) + f(x) . g ’(x) • Ejemplos: • y = ex · x4  y’ = ex x4 + ex 4x3 • y = x3 · 1/x  y’ = 3.x2 · 1/x + x3 ·(-1/x2 ) = 3x – x = 2x • y = x · √x  y’ = √x + x /(2·√x) • y = x2 ·lnx  y’ = 2x·lnx + x2 1/x = 2x·lnx + x • y = sen x · √x  y’ = cos x· √x + sen x. 1/(2·√x) • y = cos x·lnx  y’ = - sen x· lnx + cos x· 1/x
  • 8. 8 DERIVADAS DE CONSTANTE POR FUNCIÓN • Sea y = k.f(x) • y ' = k. f ‘(x) • Ejemplos: • y = 4x3  y’ = 12.x2 • y = – 5x7  y’ = – 35.x6 • y = 5ex + 2x4  y’ = 5.ex + 8x3 • y = 7x3 + 5/x  y’ = 21x2 – 5/x2 • y = 3x + 7√x – e  y’ = 3 + 7/(2·√x) • y = - 3x2 + 5lnx  y’ = - 6x + 5/x
  • 9. 9 DERIVADAS DE CONSTANTE POR FUNCIÓN • Sea y = k.f(x) • y ' = k. f ‘(x) • Ejemplos: • y = 9x2 + 4lnx  y’ = 18.x + 4/x • y = 3ex – a·ln x + √e  y’ = 3ex – a/x • y = 7x – 2sen x  y’ = 7 – 2 cos x • y = 8x3 – e·cos x  y’ = 24.x2 + e.sen x • y = 3·arctg x + 5·tg x  y’ = 3 / (1 + x2 ) + 5·(1+tg2 x) • y = 21·√x – 4·arc sen x  y’ = 21/(2√x) – 4/√(1 – x2 )
  • 10. 10 DERIVADAS DEL COCIENTE • Sea y = g(x) / f(x) • g ‘(x). f (x) – g (x). f ‘(x) • y ‘ = ----------------------------------- • f 2 (x) • Ejemplos: • y = 2ex / x4  y’ = (2ex x4 – 2ex 4x3 ) / x8 • y = x3 / (x – 1)  y’ = (3.x2 (x – 1) – x3 .1) / (x – 1)2 • y = (x + 3) / √x  y’ = (1. √x – (x + 3). 1/(2.√x)) / x • y = x2 / (ex + x)  y’ = (2.x.(ex + x) – x2 . (ex + 1)) / (ex + x)2 • y = (x + sen x) / cos x  y’ =((1+ cos x).cos x – (x + sen x).(- sen x)) / cos2 x