SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO VOGEL
PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE TRANSPORTE
METODO VOGEL

¿En que consiste?
          Consiste en la realización de un algoritmo que consta de 3 pasos
1-2-3     fundamentales y 1 más que asegura el ciclo hasta la culminación del
          método.


¿Qué se busca?
          Apunta al análisis de los costos de transporte, tanto de materias primas
          como de productos terminados.



Dificultades

          Reducir al mínimo posible los costos de transporte destinado a
          satisfacer los requerimientos totales de demanda y materiales.
4 PASOS



          1                         2
 Establecer medida de      Escoger fila o columna de
     penalización             mayor penalización




         3                           4
Asignación de unidades a      Paso que asegura la
 la celda de menor costo    culminación del método
4 PASOS


           Para explicar la metodología, utilizaremos la siguiente tabla que
           muestra los costos asociados al envío de materia prima entre cada
           planta y cada ciudad:


                    Cali           Bogotá          Medellín      Barranquilla

Planta 1             5                2                7               3

Planta 2             3                6                6                1

Planta 3             6                 1               2               4

Planta 4             4                3                6               6


           Formule un modelo de programación lineal que permita satisfacer las
f(x)       necesidades de todas las ciudades al tiempo que minimice los costos
           asociados al transporte.
1
ESTABLECER MEDIDA
 DE PENALIZACION
Establecer medida de penalización


                          Determinar para cada fila y columna una medida de penalización
                          restando los dos costos menores en filas y columnas.


                          Cali            Bogotá           Medellín   Barranquilla   Oferta   Penalización*

Planta 1                    5                 2                7           3          80            1
Planta 2                    3                 6                6           1          30           2
Planta 3                    6                 1                2           4          60            1
Planta 4                    4                 3                6           6          45            1
Demanda                    70                40                70         35
Penalización*                1                1                4           2
*A los valores de cada resta se le aplica el valor absoluto.
2
  ESCOGER FILA O
COLUMNA DE MAYOR
   PENALIZACION
Escoger fila o columna de mayor penalización

               Escoger la fila o columna con la mayor penalización, es decir, que de la
               resta realizada en el «Paso 1» se debe escoger el número mayor. En
               caso de haber empate, se debe escoger arbitrariamente.


               Cali       Bogotá       Medellín    Barranquilla    Oferta    Penalización

Planta 1        5            2            7             3            80            1
Planta 2        3            6            6             1            30           2
Planta 3        6             1           2             4           60             1
Planta 4        4            3            6             6            45            1
Demanda         70           40           70           35
Penalización     1            1           4             2
3
    ASIGNACION DE
      UNIDADES
Asignación de unidades a la celda de menor costo

                        Ahora se escoge de esta columna el menor valor y se le asigna la
                        mayor cantidad posible de unidades. Podemos observar como el
                        menor costo es 2, y que a esa celda se le pueden asignar como
                        máximo 60 unidades, que es la capacidad de la Planta 3.



                         Cali           Bogotá           Medellín      Barranquilla   Demanda Penalización

Planta 1                   5                2                7                3         80          1
Planta 2                   3                6                6                 1        30          2
Planta 3                   6                1               2*                4         60          1
Planta 4                   4                3                6                6         45          1
Demanda                   70               40               70                35
Penalización               1                1                4                2
*Este es el menor valor de la columna penalizada, por ende se le asigna la mayor
cantidad de unidades posibles, que en este caso es 60.
Asignación de unidades a la celda de menor costo

               Dado que…
               la fila de la Planta 3 ya ha asignado toda su capacidad
               (60 unidades) esta debe desaparecer.

                  Cali     Bogotá    Medellín   Barranquilla   Oferta   Penalización

Planta 1           5         2          7            3          80           1
Planta 2           3         6          6            1          30           2


Planta 4           4         3          6            6          45           1
Demanda           70        40          10          35
Penalización       1         1          0            2


                Además…
                observemos como la demanda de Medellín se
                modifica, ahora solo necesita 10 unidades.
Se repite el ciclo…
Asignación de unidades a la celda de menor costo


                                 ¡EMPATE!
                          Cali           Bogotá          Medellín       Barranquilla   Oferta   Penalización

 Planta 1                   5                2                7                 3       80           1
 Planta 2                   3                6               6                  1*      30           2
 Planta 4                   4                3               6                  6       45           1
 Demanda                   70               40               10                 35
 Penalización               1                1               0                  2
*El menor valor de la columna es 1, por ende se le asigna la mayor cantidades
de unidades posibles. En este caso 30.
Asignación de unidades a la celda de menor costo

                         Cali           Bogotá          Medellín       Barranquilla   Oferta   Penalización
Planta 1                   5               2                 7                  3*     80           1
Planta 4                   4               3                 6                  6      45           1
Demanda                   70              40                10                  5
Penalización               1               1                 1                  3
*El menor valor de la columna es 3, por ende se le asigna la mayor cantidades
de unidades posibles. En este caso 5.


                         Cali           Bogotá          Medellín                      Oferta   Penalización
Planta 1                   5               2                 7                         75           1
Planta 4                   4               3                 6                         45           1
Demanda                   70              40                10
Penalización               1               1                 1


                           Podemos observar que…
      la demanda de Barranquilla queda satisfecha, por ende, desaparecerá. Así
          mismo, la oferta de la Planta 1 queda limitada a 80 – 5= 75 unidades
Se repite el ciclo…
Asignación de unidades a la celda de menor costo

               Cali              Bogotá        Medellín           Oferta      Penalización

Planta 1        5                  2              7                75              3

Planta 4        4                  3              6                45              1

Demanda        70                 40              10

Penalización    1                  1              1



   Se elimina                             Cali         Medellín      Oferta    Penalización

  la columna          Planta 1             5              7             35             2
   de Bogotá
                      Planta 4             4              6             45             2
  por quedar
 la demanda           Demanda             70              10

   satisfecha         Penalización         1              1
Se repite el ciclo…
Asignación de unidades a la celda de menor costo


                ¡EMPATE!
                 Cali    Medellín   Oferta   Penalización

 Planta 1            5          7    35           2

 Planta 4            4          6    45           2

 Demanda         70          10

 Penalización        1          1


                Cali     Medellín   Oferta   Penalización

 Planta 1        5          7        35           2


 Demanda        25          10
 Penalización    1          1
4
    CULMINACION DEL
       METODO
Culminación del método


           Al finalizar…
como en la tabla queda una                           Cali        Medellín        Oferta
 fila sin tachar y con valores
                                    Planta 1          5             7             35
     positivos, asignamos las
  variables básicas y hemos         Demanda          25             10
         concluido el método.


                        CUADRO SOLUCIÓN
                 Cali      Bogotá         Medellín   Barranquilla        Oferta
Planta 1         25          40                10           5               80
Planta 2                                                    30              30
Planta 3                                       60                           60
Planta 4         45                                                         45
Demanda          70          40                70           35
RUTA
OPTIMA
Ruta óptima de distribución




  Planta 1   1   Cali           C
  Planta 2   2   Bogotá         B
  Planta 3   3   Medellín       M
  Planta 4   4   Barranquilla   BQ
Gracias !
José Manjarréz
 Facebook                   Twitter
 Facebook.com/jjmanjarrez   @jjmanjarrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
Ivan Fragoso
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosErick Díaz Sánchez
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
Jhonatan Steven
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoría
Amelia
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notasINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
Ramses CF
 
Esquina noroeste
Esquina noroesteEsquina noroeste
Esquina noroeste
Raúl Morillo
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoMari Cruz
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
Rubí Parra
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Problema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas cortaProblema de la ruta mas corta
Problema de la ruta mas corta
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Método de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmosMétodo de aproximación de vogel algoritmos
Método de aproximación de vogel algoritmos
 
Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
Colas teoría
Colas teoríaColas teoría
Colas teoría
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notasINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES notas
 
Esquina noroeste
Esquina noroesteEsquina noroeste
Esquina noroeste
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 

Destacado

Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11
Metodos y modelos de investigacion de operaciones   vol 11Metodos y modelos de investigacion de operaciones   vol 11
Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11HANRRE
 
Vogel 1
Vogel 1Vogel 1
El Método simplex
El Método simplexEl Método simplex
El Método simplex
Yesid Ariza
 
Presentacion Método CPM
Presentacion Método CPMPresentacion Método CPM
Presentacion Método CPM
Omar Enriquez
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Ildemaro Vargas
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 

Destacado (6)

Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11
Metodos y modelos de investigacion de operaciones   vol 11Metodos y modelos de investigacion de operaciones   vol 11
Metodos y modelos de investigacion de operaciones vol 11
 
Vogel 1
Vogel 1Vogel 1
Vogel 1
 
El Método simplex
El Método simplexEl Método simplex
El Método simplex
 
Presentacion Método CPM
Presentacion Método CPMPresentacion Método CPM
Presentacion Método CPM
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 

Más de José Manjarréz

Muestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de MercadosMuestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de Mercados
José Manjarréz
 
La Marca: para los que quieren jugar con ventaja
La Marca: para los que quieren jugar con ventajaLa Marca: para los que quieren jugar con ventaja
La Marca: para los que quieren jugar con ventaja
José Manjarréz
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
José Manjarréz
 
Planos en Fotografía
Planos en FotografíaPlanos en Fotografía
Planos en Fotografía
José Manjarréz
 
Tipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en FotografíaTipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en Fotografía
José Manjarréz
 
La Meta, Eliyahu Goldratt
La Meta, Eliyahu GoldrattLa Meta, Eliyahu Goldratt
La Meta, Eliyahu Goldratt
José Manjarréz
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
José Manjarréz
 

Más de José Manjarréz (7)

Muestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de MercadosMuestreo en la Investigacion de Mercados
Muestreo en la Investigacion de Mercados
 
La Marca: para los que quieren jugar con ventaja
La Marca: para los que quieren jugar con ventajaLa Marca: para los que quieren jugar con ventaja
La Marca: para los que quieren jugar con ventaja
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
 
Planos en Fotografía
Planos en FotografíaPlanos en Fotografía
Planos en Fotografía
 
Tipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en FotografíaTipos de Ángulos en Fotografía
Tipos de Ángulos en Fotografía
 
La Meta, Eliyahu Goldratt
La Meta, Eliyahu GoldrattLa Meta, Eliyahu Goldratt
La Meta, Eliyahu Goldratt
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Modelos de Transporte: Método Vogel

  • 1. METODO VOGEL PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE TRANSPORTE
  • 2. METODO VOGEL ¿En que consiste? Consiste en la realización de un algoritmo que consta de 3 pasos 1-2-3 fundamentales y 1 más que asegura el ciclo hasta la culminación del método. ¿Qué se busca? Apunta al análisis de los costos de transporte, tanto de materias primas como de productos terminados. Dificultades Reducir al mínimo posible los costos de transporte destinado a satisfacer los requerimientos totales de demanda y materiales.
  • 3. 4 PASOS 1 2 Establecer medida de Escoger fila o columna de penalización mayor penalización 3 4 Asignación de unidades a Paso que asegura la la celda de menor costo culminación del método
  • 4. 4 PASOS Para explicar la metodología, utilizaremos la siguiente tabla que muestra los costos asociados al envío de materia prima entre cada planta y cada ciudad: Cali Bogotá Medellín Barranquilla Planta 1 5 2 7 3 Planta 2 3 6 6 1 Planta 3 6 1 2 4 Planta 4 4 3 6 6 Formule un modelo de programación lineal que permita satisfacer las f(x) necesidades de todas las ciudades al tiempo que minimice los costos asociados al transporte.
  • 5. 1 ESTABLECER MEDIDA DE PENALIZACION
  • 6. Establecer medida de penalización Determinar para cada fila y columna una medida de penalización restando los dos costos menores en filas y columnas. Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Penalización* Planta 1 5 2 7 3 80 1 Planta 2 3 6 6 1 30 2 Planta 3 6 1 2 4 60 1 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 70 35 Penalización* 1 1 4 2 *A los valores de cada resta se le aplica el valor absoluto.
  • 7. 2 ESCOGER FILA O COLUMNA DE MAYOR PENALIZACION
  • 8. Escoger fila o columna de mayor penalización Escoger la fila o columna con la mayor penalización, es decir, que de la resta realizada en el «Paso 1» se debe escoger el número mayor. En caso de haber empate, se debe escoger arbitrariamente. Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 3 80 1 Planta 2 3 6 6 1 30 2 Planta 3 6 1 2 4 60 1 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 70 35 Penalización 1 1 4 2
  • 9. 3 ASIGNACION DE UNIDADES
  • 10. Asignación de unidades a la celda de menor costo Ahora se escoge de esta columna el menor valor y se le asigna la mayor cantidad posible de unidades. Podemos observar como el menor costo es 2, y que a esa celda se le pueden asignar como máximo 60 unidades, que es la capacidad de la Planta 3. Cali Bogotá Medellín Barranquilla Demanda Penalización Planta 1 5 2 7 3 80 1 Planta 2 3 6 6 1 30 2 Planta 3 6 1 2* 4 60 1 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 70 35 Penalización 1 1 4 2 *Este es el menor valor de la columna penalizada, por ende se le asigna la mayor cantidad de unidades posibles, que en este caso es 60.
  • 11. Asignación de unidades a la celda de menor costo Dado que… la fila de la Planta 3 ya ha asignado toda su capacidad (60 unidades) esta debe desaparecer. Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 3 80 1 Planta 2 3 6 6 1 30 2 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 10 35 Penalización 1 1 0 2 Además… observemos como la demanda de Medellín se modifica, ahora solo necesita 10 unidades.
  • 12. Se repite el ciclo…
  • 13. Asignación de unidades a la celda de menor costo ¡EMPATE! Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 3 80 1 Planta 2 3 6 6 1* 30 2 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 10 35 Penalización 1 1 0 2 *El menor valor de la columna es 1, por ende se le asigna la mayor cantidades de unidades posibles. En este caso 30.
  • 14. Asignación de unidades a la celda de menor costo Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 3* 80 1 Planta 4 4 3 6 6 45 1 Demanda 70 40 10 5 Penalización 1 1 1 3 *El menor valor de la columna es 3, por ende se le asigna la mayor cantidades de unidades posibles. En este caso 5. Cali Bogotá Medellín Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 75 1 Planta 4 4 3 6 45 1 Demanda 70 40 10 Penalización 1 1 1 Podemos observar que… la demanda de Barranquilla queda satisfecha, por ende, desaparecerá. Así mismo, la oferta de la Planta 1 queda limitada a 80 – 5= 75 unidades
  • 15. Se repite el ciclo…
  • 16. Asignación de unidades a la celda de menor costo Cali Bogotá Medellín Oferta Penalización Planta 1 5 2 7 75 3 Planta 4 4 3 6 45 1 Demanda 70 40 10 Penalización 1 1 1 Se elimina Cali Medellín Oferta Penalización la columna Planta 1 5 7 35 2 de Bogotá Planta 4 4 6 45 2 por quedar la demanda Demanda 70 10 satisfecha Penalización 1 1
  • 17. Se repite el ciclo…
  • 18. Asignación de unidades a la celda de menor costo ¡EMPATE! Cali Medellín Oferta Penalización Planta 1 5 7 35 2 Planta 4 4 6 45 2 Demanda 70 10 Penalización 1 1 Cali Medellín Oferta Penalización Planta 1 5 7 35 2 Demanda 25 10 Penalización 1 1
  • 19. 4 CULMINACION DEL METODO
  • 20. Culminación del método Al finalizar… como en la tabla queda una Cali Medellín Oferta fila sin tachar y con valores Planta 1 5 7 35 positivos, asignamos las variables básicas y hemos Demanda 25 10 concluido el método. CUADRO SOLUCIÓN Cali Bogotá Medellín Barranquilla Oferta Planta 1 25 40 10 5 80 Planta 2 30 30 Planta 3 60 60 Planta 4 45 45 Demanda 70 40 70 35
  • 22. Ruta óptima de distribución Planta 1 1 Cali C Planta 2 2 Bogotá B Planta 3 3 Medellín M Planta 4 4 Barranquilla BQ
  • 23. Gracias ! José Manjarréz Facebook Twitter Facebook.com/jjmanjarrez @jjmanjarrez