SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de entrenamiento
Cuandoplanteamosun objetivo de carrera, surgen dudas al encarar el entrenamiento para elegir la sesión óptima, en
rendimiento, calidad y efectos posteriores. Existen diferentes metodos de entrenamiento, que bien combinados
permitirán obtener el mejor resultado.
Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta en forma individual. La planificación debe contener un
perfectoequilibrio.esdonde entraenjuegoentoncesel entrenador,que podrárealizarcoreccionesteniendo en cuenta
como variable, la respuesta del atleta durante el plan.
Metodo Continuo Extensivo
Se caracteriza por unaduraciónlarga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de 30
min a 2 horas
OBJETIVO
- Acelerar los procesos regenerativos.
- Lograr rápidas recuperaciones.
Metodo Continuo Intensivo o carrera continua rápida
Este metodo de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su
duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico.
OBJETIVO
- Entrenar el metabolismo glucogénico
- Multiplicar el deposito de glucógeno
- Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 max)
- Desplazar el umbral anaeróbico
Metodo Continuo Variable
Consiste enalternartramosde carreras rápidascon otrosde carreras lentasde diferenteslongitudes y ritmos o durante
un cierto tiempo, sin interrupción. Se recomienda utilizar este método solo una vez por semana. Los lapsos de
variacionesde intensidadsonpre-determinadas,porlapsosde distancia,porvariacionesde terrenoolapsos de tiempo.
OBJETIVO
- entrena la potencia.
- Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
- Mejora el rendimiento cardivascular.
Metodo Fartlek
Este método responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que es de
realización continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización.
Perola principal característicade éste esque los cambios de intensidad los determina el individuo por decisión propia
enfunciónde un objetivoacumplir. O bien, los cambios de intensidad se encuentran afectados por los accidentes del
terreno(pendientesascendentesodescendentes,terrenollano,etc.),locual puede influir en la decisión del deportista
en cuanto al ritmo de desplazamiento a seguir en determinado tramo.
OBJETIVO
- entrena las transiciones aeróbicas a ahaeróbicas.
- entrena la potencia.
- Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
- Mejora el rendimiento cardivascular.
Métodos Fraccionados - Pasadas
Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método interválico, donde no se
alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso.
Método Interválico
Este métodose caracteriza por estarorganizadoentrabajoy pausa,perocon un detalle:Laspausas son incompletas, es
decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de
entrenamiento. A nivel psicológico, el deportista se adapta a tolerar cargas de trabajo que le producen sensaciones
molestas.
OBJETIVO
- Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
- Entrenamiento a los cambios de intensidad.
Método de repeticiones
Este método se caracteriza por distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación
larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición.
Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad.
Los entrenadoresdesarrollantrabajosutilizandoéstemétodoyaque permiteexigirunagran coordinación en los gestos
motoresdebidoalaintensidadovelocidadconque se realizan (además de la acumulación de lactato que se produce y
lossíntomasque presenta).Se suelenrealizarmovimientos más intensos que en la competición, puesto que se puede
trabajar con una duración de carga inferior.
OBJETIVO
- Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
- Entrenamiento a los cambios de intensidad.
Método de entrenamiento modelado
Este entrenamientoimitalascaracterísticasde laprueba a realizar por el atleta. En la primera parte del entrenamiento
se presentan cargas con una distancia mucho más corta que la de competición y que son realizadas a una velocidad
similar o que puede ser un poco más baja o alta que la de competición. Durante la parte media del entrenamiento se
mejoralaresistenciaaeróbico,yal finalizarel mismose utilizannuevamente repeticiones sobre distancias cortas. Pero
lo interesante es que se plantean con cierto nivel de fatiga.
Planificación
La miradaanalíticadel entrenador,esfundamental parael iniciode laplanificación.Losdatosrecabadosmediante testy
evaluaciones,permitiránunbuenpuntode partida.El conocimientode lascaracterísticasdel atleta son también la base
de la propuesta.
El Descansoformaparte del entrenamiento y permite que nuestro cuerpo tome rédito de los efectos posteriores que
queremos lograr llegado el tiempo de la competencia. El Descanso no es tiempo perdido, sino tiempo de cosechar tu
siembra.
No podemosdejarde resaltar, la importancia de la participación de un grupo de profesionales médicos, que avalen la
realización de este tipo de esfuerzos. Cada atleta es único e irrepetible en su condición física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
beatrizediaz
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoPaola Hevia
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
yennsys18
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
LAURADUQUEPEREZ1
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
FreisyMonero
 
Metodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoMetodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoceos14
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
LUISROMAN83
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezoscargm888
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
AlexisMejia21
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Nohelia Alvarez
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Centro Educativo
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
DielysmarMorillo
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
JesusFranco50
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Entrenamientos
Sistema de EntrenamientosSistema de Entrenamientos
Sistema de Entrenamientos
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivo
 
Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
 
Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
Metodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivoMetodos del entrenamiento deportivo
Metodos del entrenamiento deportivo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
 

Similar a Métodos de entrenamiento

Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Bjem
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
carlosalcantara55
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
Oscarys Gonzalez
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
arielparakm
 
Atletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
Nombre Apellidos
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
FranklinMendez27
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
carlosfreitez1
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
useche_g
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
Delia Rivero
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
Verónica Escalona
 
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toroMetodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
AliceMoriillo
 
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza DeporteJesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Kenny Wu
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
Fermín Toro
 

Similar a Métodos de entrenamiento (20)

Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
 
Atletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
 
Trabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamientoTrabajo tema métodos de entrenamiento
Trabajo tema métodos de entrenamiento
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toroMetodos de entrenamiento universidad fermin toro
Metodos de entrenamiento universidad fermin toro
 
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza DeporteJesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza Deporte
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Métodos de entrenamiento

  • 1. Métodos de entrenamiento Cuandoplanteamosun objetivo de carrera, surgen dudas al encarar el entrenamiento para elegir la sesión óptima, en rendimiento, calidad y efectos posteriores. Existen diferentes metodos de entrenamiento, que bien combinados permitirán obtener el mejor resultado. Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta en forma individual. La planificación debe contener un perfectoequilibrio.esdonde entraenjuegoentoncesel entrenador,que podrárealizarcoreccionesteniendo en cuenta como variable, la respuesta del atleta durante el plan. Metodo Continuo Extensivo Se caracteriza por unaduraciónlarga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de 30 min a 2 horas OBJETIVO - Acelerar los procesos regenerativos. - Lograr rápidas recuperaciones. Metodo Continuo Intensivo o carrera continua rápida Este metodo de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico. OBJETIVO - Entrenar el metabolismo glucogénico - Multiplicar el deposito de glucógeno - Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 max) - Desplazar el umbral anaeróbico Metodo Continuo Variable Consiste enalternartramosde carreras rápidascon otrosde carreras lentasde diferenteslongitudes y ritmos o durante un cierto tiempo, sin interrupción. Se recomienda utilizar este método solo una vez por semana. Los lapsos de variacionesde intensidadsonpre-determinadas,porlapsosde distancia,porvariacionesde terrenoolapsos de tiempo. OBJETIVO - entrena la potencia. - Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. - Mejora el rendimiento cardivascular. Metodo Fartlek Este método responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización.
  • 2. Perola principal característicade éste esque los cambios de intensidad los determina el individuo por decisión propia enfunciónde un objetivoacumplir. O bien, los cambios de intensidad se encuentran afectados por los accidentes del terreno(pendientesascendentesodescendentes,terrenollano,etc.),locual puede influir en la decisión del deportista en cuanto al ritmo de desplazamiento a seguir en determinado tramo. OBJETIVO - entrena las transiciones aeróbicas a ahaeróbicas. - entrena la potencia. - Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. - Mejora el rendimiento cardivascular. Métodos Fraccionados - Pasadas Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método interválico, donde no se alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso. Método Interválico Este métodose caracteriza por estarorganizadoentrabajoy pausa,perocon un detalle:Laspausas son incompletas, es decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de entrenamiento. A nivel psicológico, el deportista se adapta a tolerar cargas de trabajo que le producen sensaciones molestas. OBJETIVO - Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. - Entrenamiento a los cambios de intensidad. Método de repeticiones Este método se caracteriza por distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad. Los entrenadoresdesarrollantrabajosutilizandoéstemétodoyaque permiteexigirunagran coordinación en los gestos motoresdebidoalaintensidadovelocidadconque se realizan (además de la acumulación de lactato que se produce y lossíntomasque presenta).Se suelenrealizarmovimientos más intensos que en la competición, puesto que se puede trabajar con una duración de carga inferior. OBJETIVO - Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. - Entrenamiento a los cambios de intensidad. Método de entrenamiento modelado
  • 3. Este entrenamientoimitalascaracterísticasde laprueba a realizar por el atleta. En la primera parte del entrenamiento se presentan cargas con una distancia mucho más corta que la de competición y que son realizadas a una velocidad similar o que puede ser un poco más baja o alta que la de competición. Durante la parte media del entrenamiento se mejoralaresistenciaaeróbico,yal finalizarel mismose utilizannuevamente repeticiones sobre distancias cortas. Pero lo interesante es que se plantean con cierto nivel de fatiga. Planificación La miradaanalíticadel entrenador,esfundamental parael iniciode laplanificación.Losdatosrecabadosmediante testy evaluaciones,permitiránunbuenpuntode partida.El conocimientode lascaracterísticasdel atleta son también la base de la propuesta. El Descansoformaparte del entrenamiento y permite que nuestro cuerpo tome rédito de los efectos posteriores que queremos lograr llegado el tiempo de la competencia. El Descanso no es tiempo perdido, sino tiempo de cosechar tu siembra. No podemosdejarde resaltar, la importancia de la participación de un grupo de profesionales médicos, que avalen la realización de este tipo de esfuerzos. Cada atleta es único e irrepetible en su condición física.