SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vice – Rectorado Académico
Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Barquisimeto _ Edo Lara
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD
FÍSICA.
Participante: Nohelia Álvarez
C.I 12024196
Saia B
Facilitadora: samir matute
Barquisimeto, 14 de febrero del 2018
INSTRODUCCION
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una
práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de
la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de
decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento
del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana
La práctica deportiva no se limita solamente a los atletas de elite, deportistas de
alto rendimiento, gente joven. Todo ser humano puede y debería realizar alguna
actividad deportiva acorde a sus necesidades y sus posibilidades físicas. Por
supuesto que previo a ese paso, obligatoriamente debemos consultar a un
médico, se tenga la edad que se tenga, quien determinará, luego de los chequeos
de práctica, que tipo de ejercicio estamos en condiciones de realizar o si lo que
teníamos en mente efectuar es recomendable o no.
METODOS DE ENTRENAMIENTO:
Cuando planteamos un objetivo de carrera, surgen dudas al encarar el
entrenamiento para elegir la sesión óptima, en rendimiento, calidad y efectos
posteriores. Existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien combinados
permitirán obtener el mejor resultado.
Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta en forma individual
MÉTODO CONTINUO EXTENSIVO
Se caracteriza por una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La
duración de estos trabajos puede ser de 30 min a 2 horas
OBJETIVO
* Acelerar los procesos regenerativos.
* Lograr rápidas recuperaciones.
MÉTODO CONTINUO INTENSIVO O CARRERA CONTINUA RÁPIDA
Este método de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método
continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30
min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico.
OBJETIVO
* Entrenar el metabolismo glucogénico
* Multiplicar el depósito de glucógeno
* Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 Max)
* Desplazar el umbral anaeróbico
METODO CONTINUO VARIABLE
Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de
diferentes longitudes y ritmos o durante un cierto tiempo, sin interrupción. Se
recomienda utilizar este método solo una vez por semana. Los lapsos de
variaciones de intensidad son pre-determinadas, por lapsos de distancia, por
variaciones de terreno o lapsos de tiempo.
OBJETIVO
* Entrena la potencia.
* Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
* Mejora el rendimiento cardiovascular.
METODO FARTLEK
Este método responde a las características generales de los métodos continuos
variables, en el sentido que es de realización continua y tiene variaciones de
intensidad durante su realización.
OBJETIVO
* Entrena las transiciones aeróbicas a anaeróbicas.
* Entrena la potencia.
* Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
* Mejora el rendimiento cardiovascular.
MÉTODOS FRACCIONADOS - PASADAS
Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue
el método intervalito, donde no se alcanza una recuperación completa entre la
carga y el descanso.
MÉTODO INTERVÁLICO
Este método se caracteriza por estar organizado en trabajo y pausa, pero con un
detalle: Las pausas son incompletas, es decir que no se alcanza una recuperación
completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de
entrenamiento. A nivel psicológico, el deportista se adapta a tolerar cargas de
trabajo que le producen sensaciones molestas.
OBJETIVO
*Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
* Entrenamiento a los cambios de intensidad.
MÉTODO DE REPETICIONES
Este método se caracteriza por distancias relativamente cortas, una intensidad
muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo
entre una y otra repetición.
Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas
funcionales tratan de volver a la normalidad.
OBJETIVO
*Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
*Entrenamiento a los cambios de intensidad.
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO MODELADO
Este entrenamiento imita las características de la prueba a realizar por el atleta.
En la primera parte del entrenamiento se presentan cargas con una distancia
mucho más corta que la de competición y que son realizadas a una velocidad
similar o que puede ser un poco más baja o alta que la de competición. Durante la
parte media del entrenamiento se mejora la resistencia aeróbico, y al finalizar el
mismo se utilizan nuevamente repeticiones sobre distancias cortas. Pero lo
interesante es que se plantean con cierto nivel de fatiga.
TEST O PRUEBA DE APTITUD FISICA
Nos indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar
cualquier actividad física. Generalmente se mide las cualidades físicas básicas del
individuo. Son aquellos test encaminados a medir la aptitud de los atletas para
realizar ejercicios físicos. Suelen utilizar sistemas de medición simples. Los test de
valoración de la aptitud física interesan a nivel de Educación Física y de iniciación
deportiva.
DEFINICIONES
Para conocer el nivel de forma física general de cada uno o de una capacidad
concreta (poder aplicarlos de forma autónoma).
• Para conocer nuestros límites físicos (qué puedo y qué no puedo hacer).
• Para establecer el punto de partida del trabajo de mejora de la forma física
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST O PRUEBA DE APTITUD FISICA
• Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad
realizada. Un lanzador, no necesita medirse la V.M.A.
• Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la
velocidad no podemos utilizar el test de Cooper.
• Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una
nueva aplicación.
• Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto
atlético del deporte que se estudia. El valorar la potencia aeróbica en
cicloergómetro para un corredor, no tiene mucha validez.
• Realizado en condiciones standard. El test siempre se debe repetir en las
mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
Conclusión.
La actividad física, debe ser tomada como una práctica regular y sistemática en la
vida de todas las personas, sin distingo de edad, sexo, condición social u
ocupación, por el sin fín de beneficios para la salud orgánica, emocional y
psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le permiten al individuo
afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud, fortaleciendo la
diligencia y la perseverancia, con sentido de honradez, responsabilidad y del
cumplimiento de las normas; en fin, permite que las personas como entes
individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y energía fundamentales para
cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/edfis/edfis.shtml#intro#ixzz576wbIjas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisicastefanytd
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica aleJavierAxe
 
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaAlbis G Alvarado V
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
lisi2407
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Maria Davalillo
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoMiliexy
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaAlberto Santana Briongos
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
dannyjrme
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
lina hernandez
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
leonardocanelon1
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEdwin Cuenca
 
Métodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación físicaMétodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación física
jose calvete diaz
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias FisicasAptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Randie Coello
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
aldair rodriguez
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
instituto intercontinental
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
José Alejandro Barazarte
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
belianys milagro colmenarez salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuela
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Circuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamientoCircuitos de entrenamiento
Circuitos de entrenamiento
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Métodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación físicaMétodos de entrenamiento de la educación física
Métodos de entrenamiento de la educación física
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias FisicasAptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULARACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
 

Similar a Metodos de entrenamiento educacion fisica

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3
frederickbastidas
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
OscarSanchez459
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
Suseni Suhey
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Kenny Wu
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
dass1722
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
DielysmarMorillo
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
Fermín Toro
 
Métodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freitesMétodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freites
fabianafreites
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
OMAIRA15
 
Tarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrerTarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrer
Universidad Fermin toro
 
Metodosdeentrenamientos
MetodosdeentrenamientosMetodosdeentrenamientos
Metodosdeentrenamientos
universidad fermin toro
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Anabella Fernandez Perez
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Bjem
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
pilarcastejon
 
Metodo
MetodoMetodo
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 

Similar a Metodos de entrenamiento educacion fisica (20)

Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3Frederick bastidas actividad1-unidad3
Frederick bastidas actividad1-unidad3
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
 
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud físicaMetodos de entrenamiento y Aptitud física
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
Métodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freitesMétodos de entrenamiento fabiana freites
Métodos de entrenamiento fabiana freites
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
Tarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrerTarea I unidad III roine ferrer
Tarea I unidad III roine ferrer
 
Metodosdeentrenamientos
MetodosdeentrenamientosMetodosdeentrenamientos
Metodosdeentrenamientos
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 

Más de Nohelia Alvarez

Titulos de los valores
Titulos de los valoresTitulos de los valores
Titulos de los valores
Nohelia Alvarez
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
Nohelia Alvarez
 
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
Nohelia Alvarez
 
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajoTema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Nohelia Alvarez
 
El petroleo.
El petroleo.El petroleo.
El petroleo.
Nohelia Alvarez
 
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentosH. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
Nohelia Alvarez
 
Homicidio y sus Tipos
Homicidio y sus TiposHomicidio y sus Tipos
Homicidio y sus Tipos
Nohelia Alvarez
 
Proceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humanoProceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humano
Nohelia Alvarez
 

Más de Nohelia Alvarez (8)

Titulos de los valores
Titulos de los valoresTitulos de los valores
Titulos de los valores
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
 
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
Contrato de arrendatario y vivienda estudiantil..
 
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajoTema 6 los conflictos colectivos de trabajo
Tema 6 los conflictos colectivos de trabajo
 
El petroleo.
El petroleo.El petroleo.
El petroleo.
 
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentosH. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
H. derecho laboral y derecho laboral y sus reglamentos
 
Homicidio y sus Tipos
Homicidio y sus TiposHomicidio y sus Tipos
Homicidio y sus Tipos
 
Proceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humanoProceso de captacion y selección del capital humano
Proceso de captacion y selección del capital humano
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Metodos de entrenamiento educacion fisica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vice – Rectorado Académico Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Barquisimeto _ Edo Lara METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA. Participante: Nohelia Álvarez C.I 12024196 Saia B Facilitadora: samir matute Barquisimeto, 14 de febrero del 2018
  • 2. INSTRODUCCION La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana La práctica deportiva no se limita solamente a los atletas de elite, deportistas de alto rendimiento, gente joven. Todo ser humano puede y debería realizar alguna actividad deportiva acorde a sus necesidades y sus posibilidades físicas. Por supuesto que previo a ese paso, obligatoriamente debemos consultar a un médico, se tenga la edad que se tenga, quien determinará, luego de los chequeos de práctica, que tipo de ejercicio estamos en condiciones de realizar o si lo que teníamos en mente efectuar es recomendable o no.
  • 3. METODOS DE ENTRENAMIENTO: Cuando planteamos un objetivo de carrera, surgen dudas al encarar el entrenamiento para elegir la sesión óptima, en rendimiento, calidad y efectos posteriores. Existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien combinados permitirán obtener el mejor resultado. Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta en forma individual MÉTODO CONTINUO EXTENSIVO Se caracteriza por una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de 30 min a 2 horas OBJETIVO * Acelerar los procesos regenerativos. * Lograr rápidas recuperaciones. MÉTODO CONTINUO INTENSIVO O CARRERA CONTINUA RÁPIDA Este método de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico. OBJETIVO * Entrenar el metabolismo glucogénico * Multiplicar el depósito de glucógeno * Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 Max) * Desplazar el umbral anaeróbico METODO CONTINUO VARIABLE Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos o durante un cierto tiempo, sin interrupción. Se
  • 4. recomienda utilizar este método solo una vez por semana. Los lapsos de variaciones de intensidad son pre-determinadas, por lapsos de distancia, por variaciones de terreno o lapsos de tiempo. OBJETIVO * Entrena la potencia. * Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. * Mejora el rendimiento cardiovascular. METODO FARTLEK Este método responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización. OBJETIVO * Entrena las transiciones aeróbicas a anaeróbicas. * Entrena la potencia. * Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. * Mejora el rendimiento cardiovascular. MÉTODOS FRACCIONADOS - PASADAS Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método intervalito, donde no se alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso. MÉTODO INTERVÁLICO Este método se caracteriza por estar organizado en trabajo y pausa, pero con un detalle: Las pausas son incompletas, es decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de
  • 5. entrenamiento. A nivel psicológico, el deportista se adapta a tolerar cargas de trabajo que le producen sensaciones molestas. OBJETIVO *Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. * Entrenamiento a los cambios de intensidad. MÉTODO DE REPETICIONES Este método se caracteriza por distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad. OBJETIVO *Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. *Entrenamiento a los cambios de intensidad. MÉTODO DE ENTRENAMIENTO MODELADO Este entrenamiento imita las características de la prueba a realizar por el atleta. En la primera parte del entrenamiento se presentan cargas con una distancia mucho más corta que la de competición y que son realizadas a una velocidad similar o que puede ser un poco más baja o alta que la de competición. Durante la parte media del entrenamiento se mejora la resistencia aeróbico, y al finalizar el mismo se utilizan nuevamente repeticiones sobre distancias cortas. Pero lo interesante es que se plantean con cierto nivel de fatiga. TEST O PRUEBA DE APTITUD FISICA Nos indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física. Generalmente se mide las cualidades físicas básicas del individuo. Son aquellos test encaminados a medir la aptitud de los atletas para realizar ejercicios físicos. Suelen utilizar sistemas de medición simples. Los test de valoración de la aptitud física interesan a nivel de Educación Física y de iniciación deportiva.
  • 6. DEFINICIONES Para conocer el nivel de forma física general de cada uno o de una capacidad concreta (poder aplicarlos de forma autónoma). • Para conocer nuestros límites físicos (qué puedo y qué no puedo hacer). • Para establecer el punto de partida del trabajo de mejora de la forma física CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST O PRUEBA DE APTITUD FISICA • Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada. Un lanzador, no necesita medirse la V.M.A. • Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la velocidad no podemos utilizar el test de Cooper. • Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva aplicación. • Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del deporte que se estudia. El valorar la potencia aeróbica en cicloergómetro para un corredor, no tiene mucha validez. • Realizado en condiciones standard. El test siempre se debe repetir en las mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
  • 7.
  • 8. Conclusión. La actividad física, debe ser tomada como una práctica regular y sistemática en la vida de todas las personas, sin distingo de edad, sexo, condición social u ocupación, por el sin fín de beneficios para la salud orgánica, emocional y psíquica de las personas, ya que ofrece herramientas que le permiten al individuo afrontar la vida con una aptitud diferente, con mejor salud, fortaleciendo la diligencia y la perseverancia, con sentido de honradez, responsabilidad y del cumplimiento de las normas; en fin, permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, vigor, fuerza y energía fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/edfis/edfis.shtml#intro#ixzz576wbIjas