SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO- EDUCACION FISICA Y DEPORTE
Integrante:
-Escalona Verónica
-C.I: 29.517.298
-SAIA B.
-Prof.: Pastor Márquez.
La Educación Física y el Deporte han estado presente en la vida de las
personas desde la prehistoria, por lo que se ha convertido en algo muy importante,
ya que actualmente es practicado por distintas edades, además de ser un gran
medio por el cual se puede estar saludable y desarrollar nuestra musculatura a
través de los sistemas de entrenamiento para lograr dicho objetivo, debido a que
estos son procesos o entrenamientos especializados y organizados que sirven
para mejorar las cualidades y condición física de una forma rápida y eficaz del
deportista.
De esta manera, a través del entrenamiento, las capacidades como la
resistencia y la fuerza provocan adaptación y mejoras del rendimiento en el
organismo, para así desarrollar el mecanismo adecuado.
• Son aquellos métodos, actividades y ejercicios que sirven para
desarrollar la condición física del deportista los cuales deben ser ordenados
de forma adecuada para alcanzar el objetivo planteado, ya que a través del
entrenamiento y las capacidades como la resistencia y la fuerza, provocan la
adaptación y mejoras del rendimiento en el organismo.
• CONTÍNUOS : Son los que se realizan sin pausa, de forma continuada en los que no
hay pausa durante el ejercicio, intensidad media, baja.
• FRACCIONADOS : Son los que dividen la carga de entrenamiento en partes y con
pausas de recuperación entre ellas, hay pausa incompleta intensidad media alta.
• POR REPETICIONES : Son los que combinan características de los dos anteriores,
hay pausa con recuperación completa y la intensidad alta.
1. Extensivo: Tiene una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede
ser de 30 min a 2 horas.
OBJETIVO
- Acelerar los procesos regenerativos.
- Lograr rápidas recuperaciones.
2. Intensivo o carrera continua rápida: Tiene mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su
duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico.
OBJETIVO
- Entrenar el metabolismo glucogénico
- Multiplicar el deposito de glucógeno
- Ampliar el volumen máximo de oxígeno
- Desplazar el umbral anaeróbico
3. Variable: Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos
o durante un cierto tiempo, sin interrupción.
OBJETIVO
- Entrena la potencia.
- Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
- Mejora el rendimiento cardiovascular.
Método Continuo
Es muy parecido en las características generales que contienen los métodos
continuos variables, ya que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad.
Sin embargo, se característica por los cambios de intensidad los determina el individuo por
decisión propia en función de un objetivo a cumplir
OBJETIVO
- entrena las transiciones aeróbicas y anaeróbicas.
- entrena la potencia.
- Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad.
- Mejora el rendimiento cardiovascular.
Método Fartlek
Métodos Fraccionados
• Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método interválico,
donde no se alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso. Son los que dividen la carga
de entrenamiento en partes y con pausas de recuperación entre ellas.
Método Interválico
Este método se caracteriza por estar organizado en trabajo y pausa, pero las pausas son incompletas, es decir
que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de
entrenamiento.
OBJETIVO
- Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
- Entrenamiento a los cambios de intensidad.
1. Extensivo intervalos largos: empleo de cargas de una duración de 2 a 8 minutos, con una intensidad de 165 pulsaciones por
minuto y una recuperación de 2-5 minutos, realizándose entre 6 y 10 series.
2. intensivo intervalos medios: cargas de una duración de entre 60 y 90 segundos, con una intensidad de 170 pulsaciones por
minutos. La recuperación será de 90 a 120 segundos, realizándose de 12 a 16 series.
3. Interválico intensivo corto: cargas de una duración entre 20-30 segundos, con una intensidad elevada (180 pulsaciones por
minuto) y una recuperación de 2 a 3 minutos.
4. intensivo muy corto: cargas de una duración entre 8-10 segundos, con una intensidad casi máxima o máxima (160-180
pulsaciones por minuto) y una recuperación de entre 2-3 minutos.
Método de repeticiones
En este existen distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de
recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Durante los
descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la
normalidad.
Y permite exigir una gran coordinación en los gestos motores debido a la intensidad o
velocidad con que se realizan. Se suelen realizar movimientos más intensos que en la competición,
puesto que se puede trabajar con una duración de carga inferior.
OBJETIVO
- Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato.
- Entrenamiento a los cambios de intensidad.
Test de Aptitud Física
Un test físico como su nombre lo indica es una prueba de aptitud o condición de las
facultades físicas, o ejercicios para medir o comprobar de forma simple el nivel individual en
la cual se indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier
actividad física.
• Son aquellos test encaminados a valorar las posibilidades de rendimiento, valorando el
estado de preparación del deportista, la mejora respecto al test anterior, y sus
posibilidades futuras. Suelen utilizarse sistemas más sofisticados y precisos en su
realización. Los test de valoración del rendimiento deportivo interesan a nivel del alto
rendimiento.
Test de Valoración de Rendimiento
Deportivo
De acuerdo a todo esto, es importante resaltar que dicho
conocimiento de estos temas, son de gran influencia en nuestras
vidas ya que podemos adaptar nuestro cuerpo y necesidades de
acuerdo al objetivo planteado, sumándole a ello la importancia de
la realización del test de aptitud física para los atletas, ya que por
ello conocen sus ventajas y habilidades que poseen en las distintas
actividades deportivas, para así lograr un gran rendimiento en su
deporte o actividad física que desee realizar.
https://es.slideshare.net/nelitachulita/mtodos-y-sistemas-de-
entrenamiento
https://www.efdeportes.com/efd177/entrenamiento-de-la-
fuerza-y-la-resistencia.htm
https://prezi.com/q5n6qhjl8vws/test-de-aptitud-fisica-
definicion-tipos-clasificacion-us/?webgl=0
https://es.slideshare.net/lisi2407/mtodos-de-entrenamiento-
y-test-de-aptitud-fisica-107224221

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
yennsys18
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
frrg23
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
Alexander Pinargote
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
DanielaFonseca05
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Nohelia Alvarez
 
Metodo de entrenamiento
Metodo de entrenamientoMetodo de entrenamiento
Metodo de entrenamiento
jarianna jimenez
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
frvillarreta
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
carlosfreitez1
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
Suseni Suhey
 
Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
Ismar Alejandra Correa
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
oscargm888
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
NelyAguiar
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivo
Paola Hevia
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
yusbely gomez garcia
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
lina hernandez
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Metodo de entrenamiento
Metodo de entrenamientoMetodo de entrenamiento
Metodo de entrenamiento
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
 
Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrezMetodos de entrenamiento oscar gutierrez
Metodos de entrenamiento oscar gutierrez
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Métodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivoMétodos del entrenamiento deportivo
Métodos del entrenamiento deportivo
 
Sistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento FisicoSistemas de Entrenamiento Fisico
Sistemas de Entrenamiento Fisico
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 

Similar a MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA

Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
OMAIRA15
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
dass1722
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Bjem
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
arielparakm
 
Atletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
Nombre Apellidos
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
FranklinMendez27
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
Oscarys Gonzalez
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
keniaevies
 
Myrlet valentina ruiz torrealba
Myrlet valentina ruiz torrealbaMyrlet valentina ruiz torrealba
Myrlet valentina ruiz torrealba
MyrletRuiz
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza DeporteJesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Paola Mosquera
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Fabiana Martinez
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
DiegoRoberti99
 

Similar a MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA (20)

Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
 
Atletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
 
Atletismo III.pptx
Atletismo III.pptxAtletismo III.pptx
Atletismo III.pptx
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Myrlet valentina ruiz torrealba
Myrlet valentina ruiz torrealbaMyrlet valentina ruiz torrealba
Myrlet valentina ruiz torrealba
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Jesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza DeporteJesus Oropeza Deporte
Jesus Oropeza Deporte
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 

Más de Verónica Escalona

Criminogénesis
Criminogénesis Criminogénesis
Criminogénesis
Verónica Escalona
 
El individuo y su conducta en la Criminología
El individuo y su conducta en la CriminologíaEl individuo y su conducta en la Criminología
El individuo y su conducta en la Criminología
Verónica Escalona
 
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
Verónica Escalona
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Verónica Escalona
 
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONACONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
Verónica Escalona
 
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
Verónica Escalona
 

Más de Verónica Escalona (6)

Criminogénesis
Criminogénesis Criminogénesis
Criminogénesis
 
El individuo y su conducta en la Criminología
El individuo y su conducta en la CriminologíaEl individuo y su conducta en la Criminología
El individuo y su conducta en la Criminología
 
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
derechos humanos, deberes y derechos constitucionales, amparo constitucional ...
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONACONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
CONTROL SOCIAL VERONICA ESCALONA
 
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO- EDUCACION FISICA Y DEPORTE Integrante: -Escalona Verónica -C.I: 29.517.298 -SAIA B. -Prof.: Pastor Márquez.
  • 2. La Educación Física y el Deporte han estado presente en la vida de las personas desde la prehistoria, por lo que se ha convertido en algo muy importante, ya que actualmente es practicado por distintas edades, además de ser un gran medio por el cual se puede estar saludable y desarrollar nuestra musculatura a través de los sistemas de entrenamiento para lograr dicho objetivo, debido a que estos son procesos o entrenamientos especializados y organizados que sirven para mejorar las cualidades y condición física de una forma rápida y eficaz del deportista. De esta manera, a través del entrenamiento, las capacidades como la resistencia y la fuerza provocan adaptación y mejoras del rendimiento en el organismo, para así desarrollar el mecanismo adecuado.
  • 3. • Son aquellos métodos, actividades y ejercicios que sirven para desarrollar la condición física del deportista los cuales deben ser ordenados de forma adecuada para alcanzar el objetivo planteado, ya que a través del entrenamiento y las capacidades como la resistencia y la fuerza, provocan la adaptación y mejoras del rendimiento en el organismo. • CONTÍNUOS : Son los que se realizan sin pausa, de forma continuada en los que no hay pausa durante el ejercicio, intensidad media, baja. • FRACCIONADOS : Son los que dividen la carga de entrenamiento en partes y con pausas de recuperación entre ellas, hay pausa incompleta intensidad media alta. • POR REPETICIONES : Son los que combinan características de los dos anteriores, hay pausa con recuperación completa y la intensidad alta.
  • 4. 1. Extensivo: Tiene una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajos puede ser de 30 min a 2 horas. OBJETIVO - Acelerar los procesos regenerativos. - Lograr rápidas recuperaciones. 2. Intensivo o carrera continua rápida: Tiene mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico. OBJETIVO - Entrenar el metabolismo glucogénico - Multiplicar el deposito de glucógeno - Ampliar el volumen máximo de oxígeno - Desplazar el umbral anaeróbico 3. Variable: Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos o durante un cierto tiempo, sin interrupción. OBJETIVO - Entrena la potencia. - Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. - Mejora el rendimiento cardiovascular. Método Continuo
  • 5. Es muy parecido en las características generales que contienen los métodos continuos variables, ya que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad. Sin embargo, se característica por los cambios de intensidad los determina el individuo por decisión propia en función de un objetivo a cumplir OBJETIVO - entrena las transiciones aeróbicas y anaeróbicas. - entrena la potencia. - Mejora la adaptación del cuerpo a la velocidad. - Mejora el rendimiento cardiovascular. Método Fartlek
  • 6. Métodos Fraccionados • Comprenden los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método interválico, donde no se alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso. Son los que dividen la carga de entrenamiento en partes y con pausas de recuperación entre ellas. Método Interválico Este método se caracteriza por estar organizado en trabajo y pausa, pero las pausas son incompletas, es decir que no se alcanza una recuperación completa entre una carga y una nueva carga dentro de la sesión de entrenamiento. OBJETIVO - Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. - Entrenamiento a los cambios de intensidad. 1. Extensivo intervalos largos: empleo de cargas de una duración de 2 a 8 minutos, con una intensidad de 165 pulsaciones por minuto y una recuperación de 2-5 minutos, realizándose entre 6 y 10 series. 2. intensivo intervalos medios: cargas de una duración de entre 60 y 90 segundos, con una intensidad de 170 pulsaciones por minutos. La recuperación será de 90 a 120 segundos, realizándose de 12 a 16 series. 3. Interválico intensivo corto: cargas de una duración entre 20-30 segundos, con una intensidad elevada (180 pulsaciones por minuto) y una recuperación de 2 a 3 minutos. 4. intensivo muy corto: cargas de una duración entre 8-10 segundos, con una intensidad casi máxima o máxima (160-180 pulsaciones por minuto) y una recuperación de entre 2-3 minutos.
  • 7. Método de repeticiones En este existen distancias relativamente cortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad. Y permite exigir una gran coordinación en los gestos motores debido a la intensidad o velocidad con que se realizan. Se suelen realizar movimientos más intensos que en la competición, puesto que se puede trabajar con una duración de carga inferior. OBJETIVO - Entrenamiento del dolor en los umbrales del lactato. - Entrenamiento a los cambios de intensidad.
  • 8. Test de Aptitud Física Un test físico como su nombre lo indica es una prueba de aptitud o condición de las facultades físicas, o ejercicios para medir o comprobar de forma simple el nivel individual en la cual se indican las condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física.
  • 9. • Son aquellos test encaminados a valorar las posibilidades de rendimiento, valorando el estado de preparación del deportista, la mejora respecto al test anterior, y sus posibilidades futuras. Suelen utilizarse sistemas más sofisticados y precisos en su realización. Los test de valoración del rendimiento deportivo interesan a nivel del alto rendimiento. Test de Valoración de Rendimiento Deportivo
  • 10. De acuerdo a todo esto, es importante resaltar que dicho conocimiento de estos temas, son de gran influencia en nuestras vidas ya que podemos adaptar nuestro cuerpo y necesidades de acuerdo al objetivo planteado, sumándole a ello la importancia de la realización del test de aptitud física para los atletas, ya que por ello conocen sus ventajas y habilidades que poseen en las distintas actividades deportivas, para así lograr un gran rendimiento en su deporte o actividad física que desee realizar.