SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DEL ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO.
Paola Hevia.
22.675.882
CARACTERÍSTICAS.


Cuando planteamos un objetivo de carrera, surgen
dudas al encarar el entrenamiento
para elegir la sesión óptima, en rendimiento,
calidad y efectos posteriores. Existen diferentes
métodos de entrenamiento, que bien combinados
permitirán obtener la planificación adecuada para
nuestro objetivo. Cada uno de estos Métodos no
podrá ser tenido en cuenta por si solo, sino que la
planificación debe contener un perfecto equilibrio
de muchos de ellos.
Es en ese momento que entra en juego el
entrenador.
MÉTODO CONTINUO EXTENSIVO.
Este método de trabajo tiene características de
mayor intensidad que el método continuo
extensivo, por lo tanto su duración es
proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora.
La intensidad de la carga corresponde al umbral
aeróbico
 Objetivos:
 Entrenar el metabolismo glucogénico
 Multiplicar el deposito de glucógeno.
 Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 max)
 Desplazar el umbral anaeróbico

CARRERA CONTINUA RAPIDA.
MÉTODO CONTINUO VARIABLE.


Consiste en alternar tramos de carreras rápidas
con otros de carreras lentas de diferentes
longitudes y ritmos, sin interrupción (en lo posible
por terrenos naturales) durante 30 / 60 minutos. Se
recomienda utilizar este método solo una vez por
semana. Las variaciones de intensidad pueden ser
determinadas por factores externos (variaciones
del terreno), internos (voluntad del deportista) o
planificados (programación del entrenamiento).
MÉTODO FARTLEK.
Este método responde a las características
generales de los métodos continuos variables, en
el sentido que es de realización continua y tiene
variaciones de intensidad durante su realización.
 Pero la principal característica de éste es que los
cambios de intensidad los determina el individuo
por decisión propia en función de un objetivo a
cumplir. O bien, los cambios de intensidad se
encuentran afectados por los accidentes del
terreno (pendientes ascendentes o descendentes,
terreno llano, etc.), lo cual puede influir en la
decisión del deportista en cuanto al ritmo de
desplazamiento a seguir en determinado tramo.

MÉTODOS FRACCIONADOS.
Comprende los métodos ejecutados con un
intervalo de descanso. Se distingue el método
intervalito, donde no se alcanza una recuperación
completa entre la carga y el descanso:
 Método Intervalico.
 Método de Repeticiones.
 Método de entrenamiento Modelado.

LA PLANIFICACIÓN.






La mirada analítica del entrenador, es fundamental para
el inicio de la planificación.
Los datos recabados mediante test y evaluaciones,
permitirán un buen punto de partida.
El conocimiento de las características del atleta son
también la base de la propuesta.
El Descanso forma parte del entrenamiento y permite
que nuestro cuerpo tome rédito de los efectos
posteriores que queremos lograr llegado el tiempo de la
competencia.
El Descanso no es tiempo perdido, sino tiempo de
cosechar tu siembra. No podemos dejar de resaltar, la
importancia de la participación de un grupo de
profesionales médicos, que avalen la realización de
este tipo de esfuerzos.
Cada atleta es único e irrepetible en su condición física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrClaudio Cártenes
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
cristinadiaz57945
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
DGIREDeportes
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
Cesar Chavez Calderon
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
PERIODIZACIÓN TÁCTICAPERIODIZACIÓN TÁCTICA
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
Javier Graziottin Alonso
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
Eduardo Muñoz
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamientohfabiomarin
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoNelyAguiar
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
betania lopez
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamientoCaracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamientojudo1964
 

La actualidad más candente (20)

Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
 
métodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivométodos del entrenamiento deportivo
métodos del entrenamiento deportivo
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La ResistenciaMetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
MetodologíA Del Entrenamiento De La Resistencia
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
PERIODIZACIÓN TÁCTICAPERIODIZACIÓN TÁCTICA
PERIODIZACIÓN TÁCTICA
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIATest, Metodos de Entrenamiento SAIA
Test, Metodos de Entrenamiento SAIA
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamientoCaracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 

Destacado

Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
yennsys18
 
Circuito de futbol continuo
Circuito de futbol continuoCircuito de futbol continuo
Circuito de futbol continuoPablo Piray
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Mariestenia
 
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...RED CIDE Cide
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Yennifer Salazar Rivas
 
Principios basicos del entrenamiento
Principios basicos del entrenamientoPrincipios basicos del entrenamiento
Principios basicos del entrenamiento
BICENCINO
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Centro Educativo
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
BRANDON B
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
frvillarreta
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamientojavierbblog
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONALMETODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
Javier Graziottin Alonso
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
lina hernandez
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
oscarpesainz
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (18)

Métodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento DeportivoMétodos de Entrenamiento Deportivo
Métodos de Entrenamiento Deportivo
 
Circuito de futbol continuo
Circuito de futbol continuoCircuito de futbol continuo
Circuito de futbol continuo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...
Conclusiones reduciedas Entrenamiento InnovacióN Y Mejora De Las Operaciones ...
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
 
Principios basicos del entrenamiento
Principios basicos del entrenamientoPrincipios basicos del entrenamiento
Principios basicos del entrenamiento
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
2010 Principios Del Entrenamiento Deportivo
 
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físicoTecnicas y metodos de entrenamiento físico
Tecnicas y metodos de entrenamiento físico
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONALMETODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
METODOLOGIA FUTBOL PROFESIONAL
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Sistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisicoSistemas de entrenamiento fisico
Sistemas de entrenamiento fisico
 
Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16Apuntes Gim Implementos 15.16
Apuntes Gim Implementos 15.16
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Métodos del entrenamiento deportivo

Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoSawako Kuronuma
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
macks23
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
DiegoRoberti99
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
FreisyMonero
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
AlexisMejia21
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
carlosalcantara55
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Bjem
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
Suseni Suhey
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
frrg23
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
Delia Rivero
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
LAURADUQUEPEREZ1
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
leonardocanelon1
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 

Similar a Métodos del entrenamiento deportivo (20)

Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamiento
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Metodos de Entrenamiento
Metodos de EntrenamientoMetodos de Entrenamiento
Metodos de Entrenamiento
 
El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3El atletismo[111] grupo 3
El atletismo[111] grupo 3
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
4 oscar
4 oscar4 oscar
4 oscar
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Daniel Hu
Daniel HuDaniel Hu
Daniel Hu
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTOMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 

Métodos del entrenamiento deportivo

  • 2. CARACTERÍSTICAS.  Cuando planteamos un objetivo de carrera, surgen dudas al encarar el entrenamiento para elegir la sesión óptima, en rendimiento, calidad y efectos posteriores. Existen diferentes métodos de entrenamiento, que bien combinados permitirán obtener la planificación adecuada para nuestro objetivo. Cada uno de estos Métodos no podrá ser tenido en cuenta por si solo, sino que la planificación debe contener un perfecto equilibrio de muchos de ellos. Es en ese momento que entra en juego el entrenador.
  • 3. MÉTODO CONTINUO EXTENSIVO. Este método de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora. La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico  Objetivos:  Entrenar el metabolismo glucogénico  Multiplicar el deposito de glucógeno.  Ampliar el volumen máximo de oxígeno (VO2 max)  Desplazar el umbral anaeróbico 
  • 5. MÉTODO CONTINUO VARIABLE.  Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos, sin interrupción (en lo posible por terrenos naturales) durante 30 / 60 minutos. Se recomienda utilizar este método solo una vez por semana. Las variaciones de intensidad pueden ser determinadas por factores externos (variaciones del terreno), internos (voluntad del deportista) o planificados (programación del entrenamiento).
  • 6.
  • 7. MÉTODO FARTLEK. Este método responde a las características generales de los métodos continuos variables, en el sentido que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad durante su realización.  Pero la principal característica de éste es que los cambios de intensidad los determina el individuo por decisión propia en función de un objetivo a cumplir. O bien, los cambios de intensidad se encuentran afectados por los accidentes del terreno (pendientes ascendentes o descendentes, terreno llano, etc.), lo cual puede influir en la decisión del deportista en cuanto al ritmo de desplazamiento a seguir en determinado tramo. 
  • 8.
  • 9. MÉTODOS FRACCIONADOS. Comprende los métodos ejecutados con un intervalo de descanso. Se distingue el método intervalito, donde no se alcanza una recuperación completa entre la carga y el descanso:  Método Intervalico.  Método de Repeticiones.  Método de entrenamiento Modelado. 
  • 10. LA PLANIFICACIÓN.    La mirada analítica del entrenador, es fundamental para el inicio de la planificación. Los datos recabados mediante test y evaluaciones, permitirán un buen punto de partida. El conocimiento de las características del atleta son también la base de la propuesta. El Descanso forma parte del entrenamiento y permite que nuestro cuerpo tome rédito de los efectos posteriores que queremos lograr llegado el tiempo de la competencia. El Descanso no es tiempo perdido, sino tiempo de cosechar tu siembra. No podemos dejar de resaltar, la importancia de la participación de un grupo de profesionales médicos, que avalen la realización de este tipo de esfuerzos. Cada atleta es único e irrepetible en su condición física.