SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Métodos de Entrenamiento
Test de Actitud Física
Participante:
Leudimar Pérez
Cédula: 26.007.083
Sección: SAIAD
Profesor: Samir Matute
Introducción
Los métodos de entrenamiento y test de actitud física se demuestran técnicas para la realización
de actividades a realizar en el campo deportivo, ya que existen diferentes movimientos para la
realización de las prácticas deportivas como los diferentes tipos de velocidad, duración y
potencia para obtener una alta densidad en las actividades físicas, como el trotar, correr a un
ritmo variado durante un tiempo progresivamente de minutos diarios va a ir fortaleciéndonos
para un mejor rendimiento y mejor calidad y estilo de vida. Así también la realización de
movimientos exactos y adecuados dirigidos en unas partes especificas del cuerpo para mejorar
la flexibilidad. A Continuación se describen cada concepto con la intensión de obtener
conocimientos precisos para desarrollar una aptitud física correcta en la formación de un cuerpo
y mente sano en el ser humano.
Métodos de Entrenamiento
Los métodos de entrenamiento se refieren a las características que se debe tener el
estímulo, como se debe integrar para provocar los cambios deseados.
Se conoce como métodos de entrenamiento a todos aquellos materiales que el
entrenador usa para llevar a cabo su entrenamiento.
Es decir que luego de analizar a la capacidad velocidad, intentaremos mostrar el camino
para lograr mejoras significativas en nuestros entrenados.
Característica de los métodos de entrenamiento:
Método Continuo Extensivo:
Se caracteriza por una duración larga de la carga, intensidades bajas. La duración puede
ser de 30 min. A 2 horas. Su objetivo es, acelerar los procesos regenerativos y lograr
rápidas recuperaciones.
Es el método con el que se inicia unos entrenamientos comodos, son cortos y se realizan
a una intensidad muy baja, su intensidad es entre el 50% y el 70% del VO2 máximo de
cada persona, entre el 65% y el 80% de la F.C.M.
Método Continuo Intensivo o Carrera Continua Rápida:
Tiene mayor intensidad que el método continuo extensivo, su duración es de 30 min a
1 hora. La intensidad corresponde al Umbral Aeróbico. Su objetivo es, entrenar el
metabolismo glucogénico, multiplicar el depósito de glucógeno, ampliar el volumen
máximo de oxigeno (VO2 máx.), desplazar el umbral anaeróbico.
Método Continuo Variable:
Consiste en alternar carrera rápida con carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos
durante un cierto tiempo, sin interrupciones. Se recomienda utilizar este método una
vez por semana, los métodos continuo variables permiten mejorar los procesos de
recuperación de la fatiga por lo que se puede centrar en las que el nivel de intensidad
es más suave.
Los métodos continuos variables son especialmente útiles para el entrenamiento de
aquellos deportes, en los que se producen continuos cambios de actividad y de esfuerzo
(baloncesto, fútbol, tenis, voleibol, balonmano entre otros.)
Objetivo:
Entrenar la potencia.
Mejorar la adaptación del cuerpo a la velocidad.
Mejorar el rendimiento cardiovascular.
Método Fartlek
Este método responde a las características del método continuo variable, ya que es de
realización continua y tiene variaciones de intensidad durante la realización. Su
frecuencia cardiaca depende de los objetivos del entrenamiento debe balancearse entre
las 140 y 170 pulsaciones por minuto. Por otro lado se refiere al volumen de trabajo
nunca debe ser excesivo marcando como máximo por hora unos 30-60 min. Para el
medio fondo 20-30 min. Para la velocidad.
Tipos de Fartlek
1. Por tiempo: Su objetivo es llegar al cerca del umbral anaeróbicos personal el
mayor tiempo posible, se usa para entrenamientos en equipo.
2. Por terreno: Se elige en un lugar abrupto posible donde existan muchas
pendientes largas y cortas, de diferentes grados de inclinación para realizarse en
bici o corriendo donde se realiza subidas explosivas, bajadas controladas,
rodajes.
3. Por distancia: Usado por deporte de pista como atletismo, ciclismo indoor,
piscina como natación, e incluso dentro el campo de futbol o baloncesto. La
duración cambia de ritmo lo marca a una distancia dada, puede ser largo, una
vuelta, media vuelta, una L larga, una L pequeña.
4. Por pulsaciones: El menos habitual, pero cada vez más deportista llevan
pulsómetro para controlarse el ritmo cardiaco.
Métodos Fraccionados – Pasadas
Se engloban todos aquellos métodos en los que tienen lugar intervalos de descanso, no
consiguiéndose una completa recuperación. La duración puede ser desde los 10 – 15
segundos hasta varios minutos, dependiendo lógicamente de la intensidad y duración
de la carga, así como del nivel del entrenamiento.
Este tipo de entrenamiento mejora sobre todo la resistencia aeróbica, mediante la
sobrecarga del sistema cardiovascular, lo que permite un mejor bombeo del corazón. Se
produce una adaptación del corazón al entrenamiento fraccionado, se mejora la
capacidad respiratoria, aumentando el volumen de trasporte de oxígeno para el
organismo, este método responde al principio siendo de gran utilidad para mejorar en
deportes como futbol, baloncesto entre otros.
Método Interválico
El método interválico se puede subclasificar a su vez según la intensidad de la carga en
extensivo (se aplica una intensidad inferior y se realizan pausas más cortas) e intensivo
(en este caso, la intensidad aplicada es superior, siendo las pausas de mayor duración).
Según su duración se puede clasificar en corto, medio y largo.
Método de Repeticiones
En este caso, la pausa sí es completa para mantener la intensidad en el entrenamiento.
La frecuencia cardiaca se sitúa por debajo de las 100 pulsaciones por minuto, se
caracteriza por ser las pausas completas y que permite realizar esfuerzo del mismo en
cada serie cuando se habla de teoría. Es decir, la intensidad con la que se realiza el
entrenamiento es constante, estando está comprendida entre el 90 y el 100 %.
Método de Entrenamiento Modelado
Se basa en el método de repeticiones, pero se diferencia de éste porque imita las
características propias de la prueba del entrenamiento que se realice.
Test de Aptitud Física
El test de aptitud física nos indican condiciones generales que posee un individuo para realizar
cualquier actividad física, generalmente se mide las cualidades físicas básicas del individuo.
Se clasifica en:
Test de Valoración de Aptitud Física
Son aquellos test que simplemente mide la aptitud de los atletas para la realización de ejercicios
físicos, se utilizan sistemas de medición simples dado que no es importante ajustar las
valoraciones como si realizaran otros grupos de practicantes. Los test de aptitud física se
interesan a nivel de educación física y de iniciación deportiva.
Test de Valoración de Rendimiento Deportivo
Son test que valoran las posibilidades de rendimiento, su estado de preparación deportista, la
mejora respecto al test anterior y sus futuras posibilidades. Se utilizan sistemas más sofisticado
y preciso en su realización. Los test de valoración se interesan a nivel del alto rendimiento.
Se caracterizan en:
1. Pertinencia
2. Valido y fiable
3. Fidedigno
4. Especifico
5. Realizado en condiciones standard
Tipos de Test
1. Test de Resistencia Aeróbica: Consiste en correr durante 12 minutos, y al finalizar medir
la distancia recorrida. A través de una serie de tablas podemos relacionar la distancia
obtenida con un VO2Max. Así como estos test: Test de E. Brue, Tren máximo impuesto
(TMI), Leger-Boucher, Umbral Anaeróbico.
2. Test de Resistencia Anaeróbica: Dentro del este test se encuentran: Test de campo, test
de punta de lactado o de aclarado de lactado, Burpee Test.
3. Test de Potencia Anaeróbica Láctica: Está el test de campo, y el test de mader. Recorrer
la distancia de 300 mtrs. A máxima velocidad.
4. Test de Fuerza.
5. Test de Flexibilidad.
6. Test de Velocidad.
7. Test de Flexión de Brazos.
8. Test de Salto Horizontal.
9. Test de Abdominales.
Conclusión
El conocimiento de los métodos de entrenamiento y test de aptitud física es importante
ya que podemos aprender y adaptar nuestro cuerpo a los métodos adecuados de
entrenamiento y para qué sirve cada uno de ellos, el test de aptitud física se adapta
más a atletas, para conocer sus ventajas y la manera de cómo realizar cada actividad es
esencial para nuestra vida ya que si no hacemos un test bien se arrojaran resultados
falso y no mejorará la condición del deportista o atleta.
Referencias
www.gym19.com.ar/metodos-entrenamiento.html
https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=test+de+aptitud+fisica
https://sites.google.com/site/lascualidadesfisicas/est-de-aptitud-fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
DielysmarMorillo
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Fede0606
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
LAURADUQUEPEREZ1
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
OMAIRA15
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
carlosfreitez1
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Centro Educativo
 
Mirzajaspe.doc
Mirzajaspe.docMirzajaspe.doc
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
Metodo de entrenamiento
Metodo de entrenamientoMetodo de entrenamiento
Metodo de entrenamiento
jarianna jimenez
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
Alexander Pinargote
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
OscarSanchez459
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
Yolanda Isabel
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 
Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamiento
Sawako Kuronuma
 
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
ErnestoPrez16
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
marianaisabel13
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
chuchugabriel
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
Daniel Molinet
 

La actualidad más candente (20)

metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud metodos de entrenamiento y test de aptitud
metodos de entrenamiento y test de aptitud
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
Carlos freitez.doc
Carlos freitez.docCarlos freitez.doc
Carlos freitez.doc
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
Atletismo  MéTodos De EntrenamientosAtletismo  MéTodos De Entrenamientos
Atletismo MéTodos De Entrenamientos
 
Mirzajaspe.doc
Mirzajaspe.docMirzajaspe.doc
Mirzajaspe.doc
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
Metodo de entrenamiento
Metodo de entrenamientoMetodo de entrenamiento
Metodo de entrenamiento
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Metodos depot.
Metodos  depot.Metodos  depot.
Metodos depot.
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
 
Interval training
Interval trainingInterval training
Interval training
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Metodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamientoMetodos de-entrenamiento
Metodos de-entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
 
Aptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporteAptitud fisica deporte
Aptitud fisica deporte
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 

Similar a Metodos de entrenamiento

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
rafael paez
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
LorivetSaab
 
sistemas de entrenamientos
sistemas de entrenamientossistemas de entrenamientos
sistemas de entrenamientos
josefalcon25
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
Verónica Escalona
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
Oscarys Gonzalez
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
isaac alejandro satian sanchez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
pilarcastejon
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
frrg23
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
keniaevies
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
mariaelenamolinapernia
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
dass1722
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
DanielaFonseca05
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Trabajo manuel pinto
Trabajo manuel pintoTrabajo manuel pinto
Trabajo manuel pinto
PintoManuel4
 

Similar a Metodos de entrenamiento (20)

Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
 
sistemas de entrenamientos
sistemas de entrenamientossistemas de entrenamientos
sistemas de entrenamientos
 
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismoEjercicios, metodos y metodologia en el atletismo
Ejercicios, metodos y metodologia en el atletismo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Deportefrrg
DeportefrrgDeportefrrg
Deportefrrg
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
Metodos de entrenamiento y aptitudes físicas
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Trabajo manuel pinto
Trabajo manuel pintoTrabajo manuel pinto
Trabajo manuel pinto
 

Más de Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)

Modelo cibernetico y pluralista
Modelo cibernetico y pluralistaModelo cibernetico y pluralista
Modelo cibernetico y pluralista
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Leudimarperez
LeudimarperezLeudimarperez
1348252
13482521348252
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Leudimar perez
Leudimar perezLeudimar perez
Resumen 4,5,6
Resumen 4,5,6Resumen 4,5,6
FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2 FaseIII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2 FaseII-EquipoNro2
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela)
 
Fase I Proyecto M. / Grupo 2
Fase I Proyecto M. / Grupo 2Fase I Proyecto M. / Grupo 2
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento

Más de Universidad Fermín Toro (Barquisimeto-Venezuela) (12)

Modelo cibernetico y pluralista
Modelo cibernetico y pluralistaModelo cibernetico y pluralista
Modelo cibernetico y pluralista
 
Leudimarperez
LeudimarperezLeudimarperez
Leudimarperez
 
1348252
13482521348252
1348252
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Leudimar perez
Leudimar perezLeudimar perez
Leudimar perez
 
Resumen 4,5,6
Resumen 4,5,6Resumen 4,5,6
Resumen 4,5,6
 
FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2 FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2
 
FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2 FaseII-EquipoNro2
FaseII-EquipoNro2
 
Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3Actividades de o. tematicas 1,2,3
Actividades de o. tematicas 1,2,3
 
Fase I Proyecto M. / Grupo 2
Fase I Proyecto M. / Grupo 2Fase I Proyecto M. / Grupo 2
Fase I Proyecto M. / Grupo 2
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Metodos de entrenamiento

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Métodos de Entrenamiento Test de Actitud Física Participante: Leudimar Pérez Cédula: 26.007.083 Sección: SAIAD Profesor: Samir Matute
  • 2. Introducción Los métodos de entrenamiento y test de actitud física se demuestran técnicas para la realización de actividades a realizar en el campo deportivo, ya que existen diferentes movimientos para la realización de las prácticas deportivas como los diferentes tipos de velocidad, duración y potencia para obtener una alta densidad en las actividades físicas, como el trotar, correr a un ritmo variado durante un tiempo progresivamente de minutos diarios va a ir fortaleciéndonos para un mejor rendimiento y mejor calidad y estilo de vida. Así también la realización de movimientos exactos y adecuados dirigidos en unas partes especificas del cuerpo para mejorar la flexibilidad. A Continuación se describen cada concepto con la intensión de obtener conocimientos precisos para desarrollar una aptitud física correcta en la formación de un cuerpo y mente sano en el ser humano. Métodos de Entrenamiento Los métodos de entrenamiento se refieren a las características que se debe tener el estímulo, como se debe integrar para provocar los cambios deseados. Se conoce como métodos de entrenamiento a todos aquellos materiales que el entrenador usa para llevar a cabo su entrenamiento. Es decir que luego de analizar a la capacidad velocidad, intentaremos mostrar el camino para lograr mejoras significativas en nuestros entrenados. Característica de los métodos de entrenamiento: Método Continuo Extensivo: Se caracteriza por una duración larga de la carga, intensidades bajas. La duración puede ser de 30 min. A 2 horas. Su objetivo es, acelerar los procesos regenerativos y lograr rápidas recuperaciones. Es el método con el que se inicia unos entrenamientos comodos, son cortos y se realizan a una intensidad muy baja, su intensidad es entre el 50% y el 70% del VO2 máximo de cada persona, entre el 65% y el 80% de la F.C.M. Método Continuo Intensivo o Carrera Continua Rápida: Tiene mayor intensidad que el método continuo extensivo, su duración es de 30 min a 1 hora. La intensidad corresponde al Umbral Aeróbico. Su objetivo es, entrenar el metabolismo glucogénico, multiplicar el depósito de glucógeno, ampliar el volumen máximo de oxigeno (VO2 máx.), desplazar el umbral anaeróbico.
  • 3. Método Continuo Variable: Consiste en alternar carrera rápida con carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos durante un cierto tiempo, sin interrupciones. Se recomienda utilizar este método una vez por semana, los métodos continuo variables permiten mejorar los procesos de recuperación de la fatiga por lo que se puede centrar en las que el nivel de intensidad es más suave. Los métodos continuos variables son especialmente útiles para el entrenamiento de aquellos deportes, en los que se producen continuos cambios de actividad y de esfuerzo (baloncesto, fútbol, tenis, voleibol, balonmano entre otros.) Objetivo: Entrenar la potencia. Mejorar la adaptación del cuerpo a la velocidad. Mejorar el rendimiento cardiovascular. Método Fartlek Este método responde a las características del método continuo variable, ya que es de realización continua y tiene variaciones de intensidad durante la realización. Su frecuencia cardiaca depende de los objetivos del entrenamiento debe balancearse entre las 140 y 170 pulsaciones por minuto. Por otro lado se refiere al volumen de trabajo nunca debe ser excesivo marcando como máximo por hora unos 30-60 min. Para el medio fondo 20-30 min. Para la velocidad. Tipos de Fartlek 1. Por tiempo: Su objetivo es llegar al cerca del umbral anaeróbicos personal el mayor tiempo posible, se usa para entrenamientos en equipo. 2. Por terreno: Se elige en un lugar abrupto posible donde existan muchas pendientes largas y cortas, de diferentes grados de inclinación para realizarse en bici o corriendo donde se realiza subidas explosivas, bajadas controladas, rodajes. 3. Por distancia: Usado por deporte de pista como atletismo, ciclismo indoor, piscina como natación, e incluso dentro el campo de futbol o baloncesto. La duración cambia de ritmo lo marca a una distancia dada, puede ser largo, una vuelta, media vuelta, una L larga, una L pequeña. 4. Por pulsaciones: El menos habitual, pero cada vez más deportista llevan pulsómetro para controlarse el ritmo cardiaco. Métodos Fraccionados – Pasadas
  • 4. Se engloban todos aquellos métodos en los que tienen lugar intervalos de descanso, no consiguiéndose una completa recuperación. La duración puede ser desde los 10 – 15 segundos hasta varios minutos, dependiendo lógicamente de la intensidad y duración de la carga, así como del nivel del entrenamiento. Este tipo de entrenamiento mejora sobre todo la resistencia aeróbica, mediante la sobrecarga del sistema cardiovascular, lo que permite un mejor bombeo del corazón. Se produce una adaptación del corazón al entrenamiento fraccionado, se mejora la capacidad respiratoria, aumentando el volumen de trasporte de oxígeno para el organismo, este método responde al principio siendo de gran utilidad para mejorar en deportes como futbol, baloncesto entre otros. Método Interválico El método interválico se puede subclasificar a su vez según la intensidad de la carga en extensivo (se aplica una intensidad inferior y se realizan pausas más cortas) e intensivo (en este caso, la intensidad aplicada es superior, siendo las pausas de mayor duración). Según su duración se puede clasificar en corto, medio y largo. Método de Repeticiones En este caso, la pausa sí es completa para mantener la intensidad en el entrenamiento. La frecuencia cardiaca se sitúa por debajo de las 100 pulsaciones por minuto, se caracteriza por ser las pausas completas y que permite realizar esfuerzo del mismo en cada serie cuando se habla de teoría. Es decir, la intensidad con la que se realiza el entrenamiento es constante, estando está comprendida entre el 90 y el 100 %. Método de Entrenamiento Modelado Se basa en el método de repeticiones, pero se diferencia de éste porque imita las características propias de la prueba del entrenamiento que se realice. Test de Aptitud Física El test de aptitud física nos indican condiciones generales que posee un individuo para realizar cualquier actividad física, generalmente se mide las cualidades físicas básicas del individuo. Se clasifica en: Test de Valoración de Aptitud Física Son aquellos test que simplemente mide la aptitud de los atletas para la realización de ejercicios físicos, se utilizan sistemas de medición simples dado que no es importante ajustar las
  • 5. valoraciones como si realizaran otros grupos de practicantes. Los test de aptitud física se interesan a nivel de educación física y de iniciación deportiva. Test de Valoración de Rendimiento Deportivo Son test que valoran las posibilidades de rendimiento, su estado de preparación deportista, la mejora respecto al test anterior y sus futuras posibilidades. Se utilizan sistemas más sofisticado y preciso en su realización. Los test de valoración se interesan a nivel del alto rendimiento. Se caracterizan en: 1. Pertinencia 2. Valido y fiable 3. Fidedigno 4. Especifico 5. Realizado en condiciones standard Tipos de Test 1. Test de Resistencia Aeróbica: Consiste en correr durante 12 minutos, y al finalizar medir la distancia recorrida. A través de una serie de tablas podemos relacionar la distancia obtenida con un VO2Max. Así como estos test: Test de E. Brue, Tren máximo impuesto (TMI), Leger-Boucher, Umbral Anaeróbico. 2. Test de Resistencia Anaeróbica: Dentro del este test se encuentran: Test de campo, test de punta de lactado o de aclarado de lactado, Burpee Test. 3. Test de Potencia Anaeróbica Láctica: Está el test de campo, y el test de mader. Recorrer la distancia de 300 mtrs. A máxima velocidad. 4. Test de Fuerza. 5. Test de Flexibilidad. 6. Test de Velocidad. 7. Test de Flexión de Brazos. 8. Test de Salto Horizontal. 9. Test de Abdominales. Conclusión El conocimiento de los métodos de entrenamiento y test de aptitud física es importante ya que podemos aprender y adaptar nuestro cuerpo a los métodos adecuados de entrenamiento y para qué sirve cada uno de ellos, el test de aptitud física se adapta más a atletas, para conocer sus ventajas y la manera de cómo realizar cada actividad es esencial para nuestra vida ya que si no hacemos un test bien se arrojaran resultados falso y no mejorará la condición del deportista o atleta. Referencias