SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
PROFESOR: Institución Educativa INEM JORGE ISAACS Área: Ciencias Sociales, tecnología, ciencias
naturales, lengua castellana.
Tema: Exposición en Power Point: Comidas
típicas de Colombia
Habilidades: Comunicativas – creativas Grado 5°
10-12 años
Estandar Educativo: Reconozco la importancia de los aportes de algunos
legados culturales en diversos entornos.
Tiempo: 12 horas/ cantidad de sesiones 4
 Presentar de manera creativa comidas típicas de Colombia.
 Aprender a valorar los aportes culturales de cada región en la
construcción de nuestra identidad nacional.
 Identificar los diferentes platos típicos de Colombia.
 Diseñar exposición en Power Point sobre comidas típicas de
Colombia.
 Para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre la cultura de
la diversidad y promover una comunicación intercultural.
 Reconozco la diversidad cultural de mi país.
1 Presentación del tema. Lluvia de ideas 1 hora
2 Planeación de la actividad – recolección de información: 5 h
3 Elaboración de diapositivas en Power Point: 5
4 Presentación de platos típicos de Colombia
RECURSOS: Internet, video beam, power point, celulares. REQUISITOS: Manejo de la Herramienta Power Point
ACTIVIDADES
1. El docente escribe en el tablero: Platos típicos de Colombia. A partir de ellos se recogen las ideas sobre los platos típicos que identifican
nuestro país. Se presenta la propuesta de realizar un trabajo investigativo sobre las diferentes regiones para sistematizarlos y presentarlo de
manera real.
2. La presentación Power Point se convierte en una herramienta para realizar exposiciones sobre temas de investigación, por ello se usará esta
herramienta para que los estudiantes de manera creativa diseñen una exposición sobre los diferentes platos típicos de Colombia. Para ello se
distribuyen equipos de trabajo de tres estudiantes.
3. La representación real es una manera de interiorizar lo aprendido, por ello se vinculará a padres de familia para la exposición de platos típicos
teniendo en cuenta la procedencia de sus familias. Se entiende que Cali, es una zona de confluencia de personas que provienen de las
distintas regiones del país.
…
RUBRICA DE EVALUACION
CRITERIOS 4.5-5 SUPERIOR 4-4.5 ALTO 3-3.9 BASICO 1-2.9 BAJO
Identifica las diferentes
herramientas de power
pont para la creación
de diapositivas.
Diseña creativamente
en la producción de
presentaciones en
Power Point sobre
platos típicos de
nuestro país.
Participa en la
producción de
presentaciones en
power point sobre
platos típicos de
Colombia.
Elabora algunas
presentaciones en
power Point sobre los
platos típicos de
nuestro país.
Tiene difificultad para
elaborar
presentaciones en
poweer Point sobre los
platos típicos de
nuestro país.
Reconoce los aportes
de las diferentes
regiones a la
construcción de
identidad de nuestro
país.
Argumenta los aportes
de las diferentes
regiones a la
construcción de
identidad de nuestro
país.
Identifica los aportes de
las diferentes regiones
a la construcción de
identidad de nuestro
país.
Nombra algunos
aportes de las regiones
a la construcción de
identidad de nuestro
país.
Se le dificulta
reconocer los
diferentes aportes de
las regiones en la
construcción de
identidad de nuestro
país.
Argumenta sobre el la
procedencia de los
diferentes platos típicos
de la región.
Explica cuales son los
principales platos
típicos de nuestro país.
Identifica los platos
típicos de nuestro país.
Conoce algunos platos
típicos de nuestro país.
Se le dificulta identificar
los diferentes platos
típicos de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith SalamancaPonencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
David Poma Huanca
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
jessicageraldin
 
Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
 Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
David Poma Huanca
 
Proyecto cultural
Proyecto cultural Proyecto cultural
Proyecto cultural
jessicageraldin
 
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
Marta Gonzalez
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
libialozano
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Laura Garcia
 
History Board
History BoardHistory Board
History Board
annmarycurvelo
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
Planecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolarPlanecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolar
viridiana
 
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Maria Tobon
 
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
David Poma Huanca
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
Nubia Amparo Florez
 
Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenas
Divia Soria
 
Sesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peruSesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peru
nora calla tovar
 
Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
PEDRO MARTINEZ
 

La actualidad más candente (17)

Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith SalamancaPonencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
Ponencia De la intraculturalidad a la interculturalidad Edith Salamanca
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
 
Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
 Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
Congreso EIB Tacna Juan Carlos Mamani Morales
 
Proyecto cultural
Proyecto cultural Proyecto cultural
Proyecto cultural
 
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
 
History Board
History BoardHistory Board
History Board
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Planecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolarPlanecion 3° preescolar
Planecion 3° preescolar
 
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
 
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
 
Secuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenasSecuencia historia indígenas
Secuencia historia indígenas
 
Sesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peruSesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peru
 
Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
 

Similar a Multiculturalidad 2

Origenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina RomeroOrigenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina Romero
Enlaces Mineduc
 
Digiculturalidad presentacion
Digiculturalidad presentacionDigiculturalidad presentacion
Digiculturalidad presentacion
Libio Zambrano
 
Practica de aula javier andres pereira escobar
Practica de aula javier andres pereira escobarPractica de aula javier andres pereira escobar
Practica de aula javier andres pereira escobar
jape5125
 
Practica de aula.angie barney salguero
Practica de aula.angie barney salgueroPractica de aula.angie barney salguero
Practica de aula.angie barney salguero
jape5125
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembreProyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Waman Wasi
 
Propuesta de digiculturalidad
Propuesta de digiculturalidadPropuesta de digiculturalidad
Propuesta de digiculturalidad
Self-Employed
 
Propuesta de digiculturalidad.docx
Propuesta de digiculturalidad.docxPropuesta de digiculturalidad.docx
Propuesta de digiculturalidad.docx
Self-Employed
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
ssuser9be75b1
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
Self-Employed
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
VirginiaMartinezt
 
Unidad didáctica*
Unidad didáctica*Unidad didáctica*
Unidad didáctica*
VirginiaMartinezt
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
OdethHernndezFlores
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
Adriana Lopez
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
maridoc
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
ferreiragomez
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
ProformaProforma

Similar a Multiculturalidad 2 (20)

Origenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina RomeroOrigenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina Romero
 
Digiculturalidad presentacion
Digiculturalidad presentacionDigiculturalidad presentacion
Digiculturalidad presentacion
 
Practica de aula javier andres pereira escobar
Practica de aula javier andres pereira escobarPractica de aula javier andres pereira escobar
Practica de aula javier andres pereira escobar
 
Practica de aula.angie barney salguero
Practica de aula.angie barney salgueroPractica de aula.angie barney salguero
Practica de aula.angie barney salguero
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembreProyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
 
Propuesta de digiculturalidad
Propuesta de digiculturalidadPropuesta de digiculturalidad
Propuesta de digiculturalidad
 
Propuesta de digiculturalidad.docx
Propuesta de digiculturalidad.docxPropuesta de digiculturalidad.docx
Propuesta de digiculturalidad.docx
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_e1f4eb1c584e2a3eaf0c1bb3307f30be.docx
 
Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica*
Unidad didáctica*Unidad didáctica*
Unidad didáctica*
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 

Más de Gina Posso

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Gina Posso
 
Cronica gina
Cronica ginaCronica gina
Cronica gina
Gina Posso
 
Reflexion transformando el aprendizaje
Reflexion transformando el aprendizajeReflexion transformando el aprendizaje
Reflexion transformando el aprendizaje
Gina Posso
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blogMatriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Gina Posso
 
Institucion educativa inem jorge isacc
Institucion educativa inem jorge isaccInstitucion educativa inem jorge isacc
Institucion educativa inem jorge isacc
Gina Posso
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Gina Posso
 
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
Rubrica pid   proyecto oiga, m-ire vea.....Rubrica pid   proyecto oiga, m-ire vea.....
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
Gina Posso
 
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Gina Posso
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
Gina Posso
 
Como crear una comunidad de práctica virtual en opimec para ver y crear comu...
Como crear una comunidad de práctica  virtual en opimec para ver y crear comu...Como crear una comunidad de práctica  virtual en opimec para ver y crear comu...
Como crear una comunidad de práctica virtual en opimec para ver y crear comu...
Gina Posso
 
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Gina Posso
 
Preguntas orientadoras del currículo (1)
Preguntas orientadoras del currículo (1)Preguntas orientadoras del currículo (1)
Preguntas orientadoras del currículo (1)
Gina Posso
 
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Gina Posso
 
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Gina Posso
 
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicasReflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Gina Posso
 
Multiculturalidad (1)
Multiculturalidad (1)Multiculturalidad (1)
Multiculturalidad (1)
Gina Posso
 
Modulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las ticModulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las tic
Gina Posso
 

Más de Gina Posso (20)

Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Cronica gina
Cronica ginaCronica gina
Cronica gina
 
Reflexion transformando el aprendizaje
Reflexion transformando el aprendizajeReflexion transformando el aprendizaje
Reflexion transformando el aprendizaje
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blogMatriz oiga mire vea 2 para subir al blog
Matriz oiga mire vea 2 para subir al blog
 
Institucion educativa inem jorge isacc
Institucion educativa inem jorge isaccInstitucion educativa inem jorge isacc
Institucion educativa inem jorge isacc
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 
Cuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubiaCuestionario o formulario que envio n ubia
Cuestionario o formulario que envio n ubia
 
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
Rubrica pid   proyecto oiga, m-ire vea.....Rubrica pid   proyecto oiga, m-ire vea.....
Rubrica pid proyecto oiga, m-ire vea.....
 
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Como crear una comunidad de práctica virtual en opimec para ver y crear comu...
Como crear una comunidad de práctica  virtual en opimec para ver y crear comu...Como crear una comunidad de práctica  virtual en opimec para ver y crear comu...
Como crear una comunidad de práctica virtual en opimec para ver y crear comu...
 
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
Transformación de artefactos en instrumentos en el contexto de trabajo en el ...
 
Preguntas orientadoras del currículo (1)
Preguntas orientadoras del currículo (1)Preguntas orientadoras del currículo (1)
Preguntas orientadoras del currículo (1)
 
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
 
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
 
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicasReflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
 
Multiculturalidad (1)
Multiculturalidad (1)Multiculturalidad (1)
Multiculturalidad (1)
 
Modulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las ticModulo taller de articulacion con las tic
Modulo taller de articulacion con las tic
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Multiculturalidad 2

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PROFESOR: Institución Educativa INEM JORGE ISAACS Área: Ciencias Sociales, tecnología, ciencias naturales, lengua castellana. Tema: Exposición en Power Point: Comidas típicas de Colombia Habilidades: Comunicativas – creativas Grado 5° 10-12 años Estandar Educativo: Reconozco la importancia de los aportes de algunos legados culturales en diversos entornos. Tiempo: 12 horas/ cantidad de sesiones 4  Presentar de manera creativa comidas típicas de Colombia.  Aprender a valorar los aportes culturales de cada región en la construcción de nuestra identidad nacional.  Identificar los diferentes platos típicos de Colombia.  Diseñar exposición en Power Point sobre comidas típicas de Colombia.  Para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre la cultura de la diversidad y promover una comunicación intercultural.  Reconozco la diversidad cultural de mi país. 1 Presentación del tema. Lluvia de ideas 1 hora 2 Planeación de la actividad – recolección de información: 5 h 3 Elaboración de diapositivas en Power Point: 5 4 Presentación de platos típicos de Colombia RECURSOS: Internet, video beam, power point, celulares. REQUISITOS: Manejo de la Herramienta Power Point ACTIVIDADES 1. El docente escribe en el tablero: Platos típicos de Colombia. A partir de ellos se recogen las ideas sobre los platos típicos que identifican nuestro país. Se presenta la propuesta de realizar un trabajo investigativo sobre las diferentes regiones para sistematizarlos y presentarlo de manera real. 2. La presentación Power Point se convierte en una herramienta para realizar exposiciones sobre temas de investigación, por ello se usará esta herramienta para que los estudiantes de manera creativa diseñen una exposición sobre los diferentes platos típicos de Colombia. Para ello se distribuyen equipos de trabajo de tres estudiantes. 3. La representación real es una manera de interiorizar lo aprendido, por ello se vinculará a padres de familia para la exposición de platos típicos teniendo en cuenta la procedencia de sus familias. Se entiende que Cali, es una zona de confluencia de personas que provienen de las distintas regiones del país. …
  • 2. RUBRICA DE EVALUACION CRITERIOS 4.5-5 SUPERIOR 4-4.5 ALTO 3-3.9 BASICO 1-2.9 BAJO Identifica las diferentes herramientas de power pont para la creación de diapositivas. Diseña creativamente en la producción de presentaciones en Power Point sobre platos típicos de nuestro país. Participa en la producción de presentaciones en power point sobre platos típicos de Colombia. Elabora algunas presentaciones en power Point sobre los platos típicos de nuestro país. Tiene difificultad para elaborar presentaciones en poweer Point sobre los platos típicos de nuestro país. Reconoce los aportes de las diferentes regiones a la construcción de identidad de nuestro país. Argumenta los aportes de las diferentes regiones a la construcción de identidad de nuestro país. Identifica los aportes de las diferentes regiones a la construcción de identidad de nuestro país. Nombra algunos aportes de las regiones a la construcción de identidad de nuestro país. Se le dificulta reconocer los diferentes aportes de las regiones en la construcción de identidad de nuestro país. Argumenta sobre el la procedencia de los diferentes platos típicos de la región. Explica cuales son los principales platos típicos de nuestro país. Identifica los platos típicos de nuestro país. Conoce algunos platos típicos de nuestro país. Se le dificulta identificar los diferentes platos típicos de nuestro país.