SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES


Nuestros Pueblos Originarios en Cine Mudo
            Colegio Navarra
PROPÓSITO DEL
           PROYECTO

Desarrollar competencias en la elaboración
de cortometrajes en 4º Básico, a partir de la
articulación de las asignaturas de Lenguaje
y Comunicación, Comprensión del Medio y
           Educación Artística.
¿POR QUÉ?
Necesidad de obtener aprendizajes significativos basados en
las características lúdicas y tecnológicas naturales de los niños .

Conocer todos los Pueblos Originarios de Chile sin
desmedro de otros contenidos.

Aplicar conocimientos de distintas áreas en torno a una
meta común.
OBJETIVOS CURRICULARES
Lenguaje:
Producir textos literarios originales y significativos acorde a la
edad de los niños y niñas.
Respetar los aspectos ortográficos, léxicos, semánticos,
gramaticales básicos y de presentación, en los textos que
escriben en forma manuscrita o digital.
Comprensión del Medio:

Conocer las características principales de los pueblos
originarios de Chile.

Educación Artística:

Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente,
empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas.
RECURSOS NECESARIOS

1. Data show
2. Laboratorio Enlaces con Internet.
3. Cortometrajes Chaplin youtube
4.- Cuentos audiovisuales Bicentenario.
5. Videocámara
ETAPAS DEL PROYECTO

MOTIVACIÓN
• Observan y comentan cortometrajes de cine mudo
  (Chaplín) reconociendo emociones.
• Se plantea desafío de crear sus propios cortos
  basados en la forma de vida de nuestros Pueblos
  Originarios.
PUESTA EN MARCHA

• Conformación de equipos de 5 a 6 alumnos.

• Observan cuentos online alusivos a Pueblos
  Originarios.

• Trabajan con Software “Pancho y su máquina de
  hacer cuentos”
 Clases teóricas y prácticas para trabajo de
contenidos involucrados.

 Los equipos investigan acerca de las formas de vida
de los P.O en laboratorio de computación

Producen textos narrativos a partir de lo
investigado.

 Sistematizan información y proceso en carpetas.
• Construcción escenografía.

• Ensayos dirigidos por apoderados.

• Entrega de Cuento final.

• Filmaciones por equipo.

• Edición de cortometrajes con Movie Maker
CIERRE DEL PROYECTO

• Desarrollo de guías para de verificación de
  conocimientos adquiridos.

• Presentación de productos a alumnos y
  apoderados.

• Premiación por categorías.
MOMENTOS DEL PROYECTO
EVALUACIÓN


La evaluación se realizará durante todo el proceso
   a través de distintos instrumentos que irán
monitoreando el desarrollo y aprendizajes de los
                   estudiantes.
B E N E F I CI O S D E L A
               S I S T E M AT I Z ACI Ó N.

 Nos ayuda reconstruir y ordenar la experiencia en forma
integradora. Esto permite que los participantes de las
experiencias aprendan de ellas y utilicen los conocimientos
que han producido para mejorarlas y transformarlas.

Al sistematizar podemos facilitar a otros la reproducción
de este tipo de experiencias.
LOS MAYORES LOGROS
 Trabajo multidisciplinario - currículum competente.

Integración de la familia al proceso de aprendizaje.

Construcción del conocimiento desde un rol protagónico.

Uso del producto como recurso pedagógico para el futuro.
Origenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina Romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanasProyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanas
ROPACHA
 
Diapo proyecto de aiula monica
Diapo proyecto de aiula monicaDiapo proyecto de aiula monica
Diapo proyecto de aiula monica
erika_maritza
 

La actualidad más candente (19)

Media abp socializacion
Media abp socializacionMedia abp socializacion
Media abp socializacion
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
“Los mapas mentales mindomo” 2
“Los mapas mentales  mindomo” 2“Los mapas mentales  mindomo” 2
“Los mapas mentales mindomo” 2
 
estandares
estandaresestandares
estandares
 
Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66
 
Proyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanasProyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanas
 
Juan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio DocenteJuan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio Docente
 
Cometa facundo luz delia
Cometa facundo luz deliaCometa facundo luz delia
Cometa facundo luz delia
 
Plantilla secuencia didactica
Plantilla secuencia didacticaPlantilla secuencia didactica
Plantilla secuencia didactica
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Diapo proyecto de aiula monica
Diapo proyecto de aiula monicaDiapo proyecto de aiula monica
Diapo proyecto de aiula monica
 
Presentacion Proyecto Aula
Presentacion Proyecto AulaPresentacion Proyecto Aula
Presentacion Proyecto Aula
 
Escuela Nº 144. A subir el telón.
Escuela Nº 144. A subir el telón.Escuela Nº 144. A subir el telón.
Escuela Nº 144. A subir el telón.
 
Proyecto flor cuentos
Proyecto flor cuentosProyecto flor cuentos
Proyecto flor cuentos
 
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleonPlantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
 
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrandoJugando y navegando con las tic vamos narrando
Jugando y navegando con las tic vamos narrando
 
Trabajando colaborativamente ppt
Trabajando  colaborativamente pptTrabajando  colaborativamente ppt
Trabajando colaborativamente ppt
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Plantilla secuencia didactica
Plantilla secuencia didacticaPlantilla secuencia didactica
Plantilla secuencia didactica
 

Similar a Origenes - Carolina Romero

Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
diplomadooo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
dalguerri
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Josue Jimenez Thorrens
 

Similar a Origenes - Carolina Romero (20)

Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
 
Gestora de sueños
Gestora de sueñosGestora de sueños
Gestora de sueños
 
Presentación genaro chay
Presentación genaro chayPresentación genaro chay
Presentación genaro chay
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Trabajo Final - Leonardo Pollastri
Trabajo Final - Leonardo PollastriTrabajo Final - Leonardo Pollastri
Trabajo Final - Leonardo Pollastri
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Escribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escriboEscribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escribo
 
Plegable despertar literario 2016.
Plegable despertar literario 2016.Plegable despertar literario 2016.
Plegable despertar literario 2016.
 
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentesPor los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Por los derechos de los niños, niñas y adolescentes
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4
 

Más de Enlaces Mineduc

Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Enlaces Mineduc
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Enlaces Mineduc
 

Más de Enlaces Mineduc (20)

Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicasProyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
Proyecto Tablet para Educación Inicial - Orientaciones pedagógicas
 
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
 
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfracesAnexo n 20   guión de enseñanza fiesta de disfraces
Anexo n 20 guión de enseñanza fiesta de disfraces
 
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 19  asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 19 asistente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 18  asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 18 asistente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 17  asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 17 asistente - modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancínAnexo n 16  docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
Anexo n 16 docente-taller correspondiente a oda juguemos en el balancín
 
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfracesAnexo n 15  docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
Anexo n 15 docente-taller correspondiente a oda fiesta de disfraces
 
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problemaAnexo n 14  docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
Anexo n 14 docente-modelamiento de un proceso de resolución de un problema
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº2
 
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
Mi taller digital - Robótica sesión optativa Nº1
 
Mi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica AnexosMi taller digital - Robótica Anexos
Mi taller digital - Robótica Anexos
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 10
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 9
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 8
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 7
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 6
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 4
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 3
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Origenes - Carolina Romero

  • 1. ORÍGENES Nuestros Pueblos Originarios en Cine Mudo Colegio Navarra
  • 2.
  • 3. PROPÓSITO DEL PROYECTO Desarrollar competencias en la elaboración de cortometrajes en 4º Básico, a partir de la articulación de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Comprensión del Medio y Educación Artística.
  • 4. ¿POR QUÉ? Necesidad de obtener aprendizajes significativos basados en las características lúdicas y tecnológicas naturales de los niños . Conocer todos los Pueblos Originarios de Chile sin desmedro de otros contenidos. Aplicar conocimientos de distintas áreas en torno a una meta común.
  • 5. OBJETIVOS CURRICULARES Lenguaje: Producir textos literarios originales y significativos acorde a la edad de los niños y niñas. Respetar los aspectos ortográficos, léxicos, semánticos, gramaticales básicos y de presentación, en los textos que escriben en forma manuscrita o digital.
  • 6. Comprensión del Medio: Conocer las características principales de los pueblos originarios de Chile. Educación Artística: Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas.
  • 7. RECURSOS NECESARIOS 1. Data show 2. Laboratorio Enlaces con Internet. 3. Cortometrajes Chaplin youtube 4.- Cuentos audiovisuales Bicentenario. 5. Videocámara
  • 8. ETAPAS DEL PROYECTO MOTIVACIÓN • Observan y comentan cortometrajes de cine mudo (Chaplín) reconociendo emociones. • Se plantea desafío de crear sus propios cortos basados en la forma de vida de nuestros Pueblos Originarios.
  • 9. PUESTA EN MARCHA • Conformación de equipos de 5 a 6 alumnos. • Observan cuentos online alusivos a Pueblos Originarios. • Trabajan con Software “Pancho y su máquina de hacer cuentos”
  • 10.  Clases teóricas y prácticas para trabajo de contenidos involucrados.  Los equipos investigan acerca de las formas de vida de los P.O en laboratorio de computación Producen textos narrativos a partir de lo investigado.  Sistematizan información y proceso en carpetas.
  • 11. • Construcción escenografía. • Ensayos dirigidos por apoderados. • Entrega de Cuento final. • Filmaciones por equipo. • Edición de cortometrajes con Movie Maker
  • 12. CIERRE DEL PROYECTO • Desarrollo de guías para de verificación de conocimientos adquiridos. • Presentación de productos a alumnos y apoderados. • Premiación por categorías.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EVALUACIÓN La evaluación se realizará durante todo el proceso a través de distintos instrumentos que irán monitoreando el desarrollo y aprendizajes de los estudiantes.
  • 17. B E N E F I CI O S D E L A S I S T E M AT I Z ACI Ó N.  Nos ayuda reconstruir y ordenar la experiencia en forma integradora. Esto permite que los participantes de las experiencias aprendan de ellas y utilicen los conocimientos que han producido para mejorarlas y transformarlas. Al sistematizar podemos facilitar a otros la reproducción de este tipo de experiencias.
  • 18. LOS MAYORES LOGROS  Trabajo multidisciplinario - currículum competente. Integración de la familia al proceso de aprendizaje. Construcción del conocimiento desde un rol protagónico. Uso del producto como recurso pedagógico para el futuro.