SlideShare una empresa de Scribd logo
3-9-2018 Primer Congreso
Nacional e Internacional
de Matemática:
Innovación, creatividad,
tecnología y educación
Taller: Uso el plano para multiplicar dos
enteros
Profa. Marleny Vargas
COLEGIO BENIGNO TOMÁS ARGOTE
Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí
“Uso el plano para multiplicar dos enteros”
I Parte: Construcción del tablero cuadriculado.
Objetivo: Elabora un tablero cuadriculado con cartulinas 81/2 x 11” como material didáctico.
Materiales:
1. 6 hojas de cartulina 8 1/2 x 11”
2. Una regla de 12”
3. Papel adhesivo transparente para forrar cada hoja de cartulina.
4. Tijeras
5. cinta adhesiva transparente.
6. Lápiz, bolígrafo
Procedimiento:
1. Cuadricular las hojas de cartulina. Dividir cada hoja de cartulina a 2 7/8 pulgadas y cuadricular las
páginas (usa bolígrafo negro para trazar las líneas). Remarcar los bordes de la cartulina con el bolígrafo
negro.
2. Forrar cada hoja de cartulina con papel adhesivo transparente.
3. Armar el mini tablero, uniendo las hojas de cartulinas cuadriculadas, usa cinta adhesiva transparente
para unir.
Parte 2. Construcción del plano como material didáctico.
Objetivo: Construyo el plano como material didáctico para la multiplicación de dos enteros.
Materiales:
1. Una regla
2. Papel cuadriculado (estudiantes) Tablero cuadriculado (docente)
3. Bolígrafo negro,
4. Lápiz rojo y azul
5. Lápiz de escribir
Procedimiento:
Se les dan las siguientes indicaciones a los estudiantes, (el docente trabaja en su tablero cuadriculado).
1. Dibujo la recta numérica horizontal en el centro de mi espacio cuadriculado, recuerdo que debo escribir
los números positivos a la derecha del cero y los negativos a la izquierda del cero.
2. Ahora dibujamos la recta numérica vertical de tal manera que el cero de la recta vertical se encuentre
en la misma posición del cero de la recta horizontal. Recuerdo que debo escribir los números enteros
positivos hacia arriba y los negativos hacia abajo.
3. Lo que hemos dibujado tiene forma de cruz, se llama plano cartesiano. Tiene cuatro partes. Se indica
cuál es la primera, la segunda, la tercera y la cuarta.
4. Ahora pintaremos el plano de dos colores azul (+) y rojo (−). La primera parte del plano la pintamos
Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí
en azul (+) lo mismo que su opuesta por el vértice (la tercera). Ahora las otras dos partes se pintan de rojo
(−)
Ahora sí, ya tenemos el plano listo para usar.
Parte III: Usando el plano como material concreto
Objetivo: Multiplico dos enteros con el uso del plano.
Reglas para el uso del plano:
1. Al multiplicar dos números enteros debemos ubicar el primer número en la recta horizontal y el segundo
número en la recta vertical.
2. Luego, formamos un rectángulo y contamos los cuadritos que se encuentran dentro del rectángulo, ese
es el resultado de la multiplicación y el color del plano te indica el signo del resultado.
Debes hacer un plano para cada operación.
Multiplicar:
1. (+3) (+2) =
2. (-3) (-2) =
3. (+5) (+1) =
4. (-4) (-3) =
Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí
5. (+4) (-2) =
6. (-3) (+2) =
7. (+2) (-7) =
8. (-4) (+5) =
Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí
Usted como docente haga la siguiente pregunta:
¿De qué otra manera puedes encontrar el resultado que no sea contando los cuadritos?
Espere las respuestas de sus estudiantes y guíelos a pensar en la multiplicación directa de los números.
Además, haga hincapié en el color del plano que muestra el resultado y que observen las características de
las cantidades que están multiplicando.
Después de que el estudiante desarrolla varias operaciones se le solicita que deduzca una regla para
multiplicar dos números enteros.
Escribe tu regla:
Luego plantear operaciones para que sean resueltas con la regla acordada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREAS DE CUARTO C
TAREAS DE CUARTO CTAREAS DE CUARTO C
TAREAS DE CUARTO C
silsosa
 
9 erp3
9 erp39 erp3
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
Luis Bruno
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
Pamela2306
 
Cuadrados magicos
Cuadrados magicosCuadrados magicos
Cuadrados magicosDurero
 
Guia 2º 09 diciembre-2013
Guia 2º  09 diciembre-2013Guia 2º  09 diciembre-2013
Guia 2º 09 diciembre-2013
Jasinto Peres Padilla
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013njoglar70
 
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMRSituaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMRcjperu
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 
Guias escuela nueva
Guias escuela nuevaGuias escuela nueva
Guias escuela nuevaJony0208
 
Ensayo simse 1 mat
Ensayo simse 1 matEnsayo simse 1 mat
Ensayo simse 1 mat
karenadasme
 
Series para blog
Series para blogSeries para blog
Series para blog
noeliach
 

La actualidad más candente (20)

TAREAS DE CUARTO C
TAREAS DE CUARTO CTAREAS DE CUARTO C
TAREAS DE CUARTO C
 
9 erp3
9 erp39 erp3
9 erp3
 
JUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOSJUEGOS NUMÉRICOS
JUEGOS NUMÉRICOS
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Matematiques1 pri
Matematiques1 priMatematiques1 pri
Matematiques1 pri
 
5to básico
5to básico5to básico
5to básico
 
Cuadrados magicos
Cuadrados magicosCuadrados magicos
Cuadrados magicos
 
Guia 2º 09 diciembre-2013
Guia 2º  09 diciembre-2013Guia 2º  09 diciembre-2013
Guia 2º 09 diciembre-2013
 
Problemas 3
Problemas 3Problemas 3
Problemas 3
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
 
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMRSituaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
 
Guias escuela nueva
Guias escuela nuevaGuias escuela nueva
Guias escuela nueva
 
Ensayo simse 1 mat
Ensayo simse 1 matEnsayo simse 1 mat
Ensayo simse 1 mat
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Series para blog
Series para blogSeries para blog
Series para blog
 
Tema: Radicales
Tema: Radicales Tema: Radicales
Tema: Radicales
 

Similar a Multiplico dos enteros con el plano.

Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Paliglobo multiplicador
Paliglobo multiplicadorPaliglobo multiplicador
Paliglobo multiplicador
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Tablero de multiplicar paliglobos
Tablero de multiplicar paliglobosTablero de multiplicar paliglobos
Tablero de multiplicar paliglobos
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematicaCuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Rocio Torres
 
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdfOlimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
CarolinaAlonso64
 
2.recursos matemáticas.pdf
2.recursos matemáticas.pdf2.recursos matemáticas.pdf
2.recursos matemáticas.pdf
RubnGarcs2
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Documento matematicas 2
Documento matematicas 2Documento matematicas 2
Documento matematicas 2pacokun5
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Mariángeles Esteban
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
Clau Filgueira M
 
Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
Ydanzesnath Nájera
 
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015  Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Cesar Antunez
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
manuelbocas1964
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
Marlene Huaman
 
Guia didáctica de matematicas
Guia didáctica de matematicasGuia didáctica de matematicas
Guia didáctica de matematicas
jeqt007
 
Distintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicaciónDistintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicación
angelaacosta25
 
Metodos de multiplicacion
Metodos de multiplicacionMetodos de multiplicacion
Metodos de multiplicacion
IEEFA
 

Similar a Multiplico dos enteros con el plano. (20)

Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
Paliglobo multiplicador
Paliglobo multiplicadorPaliglobo multiplicador
Paliglobo multiplicador
 
Tablero de multiplicar paliglobos
Tablero de multiplicar paliglobosTablero de multiplicar paliglobos
Tablero de multiplicar paliglobos
 
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematicaCuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
Cuaderno de trabajo_4basico_periodo3_matematica
 
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdfOlimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
 
Ud mates
Ud matesUd mates
Ud mates
 
2.recursos matemáticas.pdf
2.recursos matemáticas.pdf2.recursos matemáticas.pdf
2.recursos matemáticas.pdf
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Documento matematicas 2
Documento matematicas 2Documento matematicas 2
Documento matematicas 2
 
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas ManipulativasDossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
Dossier proyecto centro: Taller de Matematicas Manipulativas
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
Conociendo los numeros_parte_i__clase_7_39603_20161231_20140814_105536
 
Domina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicarDomina las tablas de multiplicar
Domina las tablas de multiplicar
 
Plan operativo anual de tercer grado 2015
Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015  Plan operativo  anual de  tercer  grado  2015
Plan operativo anual de tercer grado 2015
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
 
Materiales mate1
Materiales mate1Materiales mate1
Materiales mate1
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
 
Guia didáctica de matematicas
Guia didáctica de matematicasGuia didáctica de matematicas
Guia didáctica de matematicas
 
Distintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicaciónDistintas formas de multiplicación
Distintas formas de multiplicación
 
Metodos de multiplicacion
Metodos de multiplicacionMetodos de multiplicacion
Metodos de multiplicacion
 

Más de Marle VMiranda

Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos coloresMultiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Marle VMiranda
 
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowinEjemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Marle VMiranda
 
Ejemplo de Paradigma Piagetano
Ejemplo de Paradigma PiagetanoEjemplo de Paradigma Piagetano
Ejemplo de Paradigma Piagetano
Marle VMiranda
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
Marle VMiranda
 
Secuencia didática1 7°
Secuencia didática1 7°Secuencia didática1 7°
Secuencia didática1 7°
Marle VMiranda
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 

Más de Marle VMiranda (6)

Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos coloresMultiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
 
Ejemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowinEjemplo de la Técnica V de gowin
Ejemplo de la Técnica V de gowin
 
Ejemplo de Paradigma Piagetano
Ejemplo de Paradigma PiagetanoEjemplo de Paradigma Piagetano
Ejemplo de Paradigma Piagetano
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
 
Secuencia didática1 7°
Secuencia didática1 7°Secuencia didática1 7°
Secuencia didática1 7°
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Multiplico dos enteros con el plano.

  • 1. 3-9-2018 Primer Congreso Nacional e Internacional de Matemática: Innovación, creatividad, tecnología y educación Taller: Uso el plano para multiplicar dos enteros Profa. Marleny Vargas COLEGIO BENIGNO TOMÁS ARGOTE
  • 2. Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí “Uso el plano para multiplicar dos enteros” I Parte: Construcción del tablero cuadriculado. Objetivo: Elabora un tablero cuadriculado con cartulinas 81/2 x 11” como material didáctico. Materiales: 1. 6 hojas de cartulina 8 1/2 x 11” 2. Una regla de 12” 3. Papel adhesivo transparente para forrar cada hoja de cartulina. 4. Tijeras 5. cinta adhesiva transparente. 6. Lápiz, bolígrafo Procedimiento: 1. Cuadricular las hojas de cartulina. Dividir cada hoja de cartulina a 2 7/8 pulgadas y cuadricular las páginas (usa bolígrafo negro para trazar las líneas). Remarcar los bordes de la cartulina con el bolígrafo negro. 2. Forrar cada hoja de cartulina con papel adhesivo transparente. 3. Armar el mini tablero, uniendo las hojas de cartulinas cuadriculadas, usa cinta adhesiva transparente para unir. Parte 2. Construcción del plano como material didáctico. Objetivo: Construyo el plano como material didáctico para la multiplicación de dos enteros. Materiales: 1. Una regla 2. Papel cuadriculado (estudiantes) Tablero cuadriculado (docente) 3. Bolígrafo negro, 4. Lápiz rojo y azul 5. Lápiz de escribir Procedimiento: Se les dan las siguientes indicaciones a los estudiantes, (el docente trabaja en su tablero cuadriculado). 1. Dibujo la recta numérica horizontal en el centro de mi espacio cuadriculado, recuerdo que debo escribir los números positivos a la derecha del cero y los negativos a la izquierda del cero. 2. Ahora dibujamos la recta numérica vertical de tal manera que el cero de la recta vertical se encuentre en la misma posición del cero de la recta horizontal. Recuerdo que debo escribir los números enteros positivos hacia arriba y los negativos hacia abajo. 3. Lo que hemos dibujado tiene forma de cruz, se llama plano cartesiano. Tiene cuatro partes. Se indica cuál es la primera, la segunda, la tercera y la cuarta. 4. Ahora pintaremos el plano de dos colores azul (+) y rojo (−). La primera parte del plano la pintamos
  • 3. Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí en azul (+) lo mismo que su opuesta por el vértice (la tercera). Ahora las otras dos partes se pintan de rojo (−) Ahora sí, ya tenemos el plano listo para usar. Parte III: Usando el plano como material concreto Objetivo: Multiplico dos enteros con el uso del plano. Reglas para el uso del plano: 1. Al multiplicar dos números enteros debemos ubicar el primer número en la recta horizontal y el segundo número en la recta vertical. 2. Luego, formamos un rectángulo y contamos los cuadritos que se encuentran dentro del rectángulo, ese es el resultado de la multiplicación y el color del plano te indica el signo del resultado. Debes hacer un plano para cada operación. Multiplicar: 1. (+3) (+2) = 2. (-3) (-2) = 3. (+5) (+1) = 4. (-4) (-3) =
  • 4. Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí 5. (+4) (-2) = 6. (-3) (+2) = 7. (+2) (-7) = 8. (-4) (+5) =
  • 5. Profa. Marleny Vargas Colegio Benigno Tomás Argote- Boquete - Chiriquí Usted como docente haga la siguiente pregunta: ¿De qué otra manera puedes encontrar el resultado que no sea contando los cuadritos? Espere las respuestas de sus estudiantes y guíelos a pensar en la multiplicación directa de los números. Además, haga hincapié en el color del plano que muestra el resultado y que observen las características de las cantidades que están multiplicando. Después de que el estudiante desarrolla varias operaciones se le solicita que deduzca una regla para multiplicar dos números enteros. Escribe tu regla: Luego plantear operaciones para que sean resueltas con la regla acordada.