SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
TABLERO DE MULTIPLICAR CON PALIGLOBOS
I. MATERIALES:
 Cartón reciclado de 40 cm x 40 cm.
 3 docenas de paliglobos de diferentes colores.
 1 pliego de cartulina blanca.
 Papel lustre de color.
 Clavo de 6”
 Goma o silicona líquida.
 Tijera
 Regla de 30 cm
II. PROCESO DE ELABORACIÓN
1. Forrar el cartón con el papel lustre de color
2. Trazar un marco de 2 cm de ancho.
3. En el marco superior, determinar puntos con el lápiz cada 4 cm (total 8 puntos)
4. Lo mismo se realiza en las otras líneas del marco.
5. Hacer hueco en cada punto con el clavo de 6”
6. Colocar las bases del paliglobo hacia abajo.
7. Cortar un cartón de 30 cm x 10 cm y forrar con la cartulina blanca.
8. Trazar 3 recuadros para escribir, los productos y el resultado. Tal como se muestra
en la figura.
2
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
9. Forrar con cinta de embalaje.
III. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
CAPACIDADES A DESARROLLAR
 Matematiza situaciones
 Comunica y representa ideas matemáticas
1. Este tablero se utiliza para multiplicar números de un dígito de 1 hasta el 8. Es un
material didáctico fácil y práctico para los estudiantes que empiezan con la
multiplicación.
2. Escribir con plumón de pizarra acrílica los factores a multiplicar en el tablerito. Por
ejemplo: 3 x 4 =
3. Luego colocar los palitos sobre el tablero:
 3 palitos en forma horizontal, y
 4 palitos en forma vertical
4. Luego contar los puntos de intersección.
5. Colocar el resultado en el tablerito.
3
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
MULTIPLICACIÓN CON 2 CIFRAS
6. Colocar los palitos representando los factores de la multiplicación de la siguiente
manera:
7. Agrupar las intersecciones de los palitos, como se muestra en la figura:
8. Contamos los puntos de intersección de cada grupo, de derecha a izquierda, si
pasa de la decena se lleva al siguiente grupo:
NOTA.- El 1er
grupo representa a las unidades.
El 2do
grupo a las decenas.
4
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
El 3er
grupo a las centenas
9. Queda 2 y llevamos 1 al siguiente grupo:
10. Contamos los puntos de intersección del segundo grupo que están en diagonal (4
+ 6 = 10), al resultado de esta suma se la agrega el 1 (10 + 1 = 11):
5
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
11. Dejamos la unidad (1) y llevamos una centena (1) al siguiente grupo:
12. Para finalizar se cuenta los puntos de intersección del grupo de las centenas (2
puntos), y se le agrega la decena que se lleva (2 + 1 = 3):
6
Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA
13. De esta manera obtenemos el resultado de la multiplicación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.
EquipoFilosofia
 
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicarEjercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicarCarmen Miranda Valdes
 
Matemagia
Matemagia Matemagia
Matemagia
Mar Tuxi
 
Aprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABNAprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABN
Juan Manuel Garrán Barea
 
Lectura y escritura de números
Lectura y escritura de númerosLectura y escritura de números
Lectura y escritura de números
Gil Sànchez Hernàndez
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticluisa lozano
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
luisa lozano
 
Taptana
TaptanaTaptana
Taptananalex5
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
arnovia
 
Matemáticas magia
Matemáticas magia Matemáticas magia
Matemáticas magia
Mar Tuxi
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
Mar Tuxi
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Sonia Vanegas
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
Yaneth García Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.
 
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicarEjercicio ludico tablas de multiplicar
Ejercicio ludico tablas de multiplicar
 
Matemagia
Matemagia Matemagia
Matemagia
 
Aprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABNAprendizaje de la suma ABN
Aprendizaje de la suma ABN
 
Lectura y escritura de números
Lectura y escritura de númerosLectura y escritura de números
Lectura y escritura de números
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
 
Taptana
TaptanaTaptana
Taptana
 
Cuadrado magico
Cuadrado magicoCuadrado magico
Cuadrado magico
 
Matemáticas magia
Matemáticas magia Matemáticas magia
Matemáticas magia
 
Colegio nacional nicolás esguerr1
Colegio nacional nicolás esguerr1Colegio nacional nicolás esguerr1
Colegio nacional nicolás esguerr1
 
Magia matemática
Magia matemáticaMagia matemática
Magia matemática
 
El cuadrado magico
El cuadrado magicoEl cuadrado magico
El cuadrado magico
 
Matemagia 1920
Matemagia 1920Matemagia 1920
Matemagia 1920
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
 
Magia matemática
Magia matemáticaMagia matemática
Magia matemática
 

Similar a Paliglobo multiplicador

Cuadro magico tres x tres
Cuadro magico tres x tresCuadro magico tres x tres
Cuadro magico tres x tres
RaulEspiritu
 
El minicomputador de papy
El minicomputador de papyEl minicomputador de papy
El minicomputador de papy
RaulEspiritu
 
El minicomputador de papy
El minicomputador de papyEl minicomputador de papy
El minicomputador de papy
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano. Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano.
Marle VMiranda
 
Hallar el promedio
Hallar el promedioHallar el promedio
Hallar el promedio
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def
Erica Hughes
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
LuisJorgeLopzBarrera
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
Luis Jorge López Barrera
 
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdasTaller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Carlos Cáceres
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaadakelinmisaelwalter
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaadakelinmisaelwalter
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
Marlene Huaman
 
Juego de atencion y estimulacion
Juego de atencion y estimulacionJuego de atencion y estimulacion
Juego de atencion y estimulacion
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemáticaLucas A. Soto
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
Maritza Cruz
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
Maritza Cruz
 

Similar a Paliglobo multiplicador (20)

Cuadro magico tres x tres
Cuadro magico tres x tresCuadro magico tres x tres
Cuadro magico tres x tres
 
El minicomputador de papy
El minicomputador de papyEl minicomputador de papy
El minicomputador de papy
 
El minicomputador de papy
El minicomputador de papyEl minicomputador de papy
El minicomputador de papy
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano. Multiplico dos enteros con el plano.
Multiplico dos enteros con el plano.
 
Hallar el promedio
Hallar el promedioHallar el promedio
Hallar el promedio
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdasTaller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
Taller 28 Puntos rayas y caracoles: Matemáticas divertdas
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Juego de atencion y estimulacion
Juego de atencion y estimulacionJuego de atencion y estimulacion
Juego de atencion y estimulacion
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
Actividades de matemática
Actividades de matemáticaActividades de matemática
Actividades de matemática
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
 

Más de RAUL ESPIRITU CANGALAY

Multiplicacion del 11 hasta 19
Multiplicacion del 11 hasta 19Multiplicacion del 11 hasta 19
Multiplicacion del 11 hasta 19
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Multiplicacion con circulos
Multiplicacion con circulosMultiplicacion con circulos
Multiplicacion con circulos
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
La caja de mackinder
La caja de mackinderLa caja de mackinder
La caja de mackinder
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Datos representados en pictogramas y graficos
Datos representados en pictogramas y graficosDatos representados en pictogramas y graficos
Datos representados en pictogramas y graficos
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
Cuadro de calculo mental
Cuadro de calculo mentalCuadro de calculo mental
Cuadro de calculo mental
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
RAUL ESPIRITU CANGALAY
 

Más de RAUL ESPIRITU CANGALAY (6)

Multiplicacion del 11 hasta 19
Multiplicacion del 11 hasta 19Multiplicacion del 11 hasta 19
Multiplicacion del 11 hasta 19
 
Multiplicacion con circulos
Multiplicacion con circulosMultiplicacion con circulos
Multiplicacion con circulos
 
La caja de mackinder
La caja de mackinderLa caja de mackinder
La caja de mackinder
 
Datos representados en pictogramas y graficos
Datos representados en pictogramas y graficosDatos representados en pictogramas y graficos
Datos representados en pictogramas y graficos
 
Cuadro de calculo mental
Cuadro de calculo mentalCuadro de calculo mental
Cuadro de calculo mental
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Paliglobo multiplicador

  • 1. 1 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA TABLERO DE MULTIPLICAR CON PALIGLOBOS I. MATERIALES:  Cartón reciclado de 40 cm x 40 cm.  3 docenas de paliglobos de diferentes colores.  1 pliego de cartulina blanca.  Papel lustre de color.  Clavo de 6”  Goma o silicona líquida.  Tijera  Regla de 30 cm II. PROCESO DE ELABORACIÓN 1. Forrar el cartón con el papel lustre de color 2. Trazar un marco de 2 cm de ancho. 3. En el marco superior, determinar puntos con el lápiz cada 4 cm (total 8 puntos) 4. Lo mismo se realiza en las otras líneas del marco. 5. Hacer hueco en cada punto con el clavo de 6” 6. Colocar las bases del paliglobo hacia abajo. 7. Cortar un cartón de 30 cm x 10 cm y forrar con la cartulina blanca. 8. Trazar 3 recuadros para escribir, los productos y el resultado. Tal como se muestra en la figura.
  • 2. 2 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA 9. Forrar con cinta de embalaje. III. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS: CAPACIDADES A DESARROLLAR  Matematiza situaciones  Comunica y representa ideas matemáticas 1. Este tablero se utiliza para multiplicar números de un dígito de 1 hasta el 8. Es un material didáctico fácil y práctico para los estudiantes que empiezan con la multiplicación. 2. Escribir con plumón de pizarra acrílica los factores a multiplicar en el tablerito. Por ejemplo: 3 x 4 = 3. Luego colocar los palitos sobre el tablero:  3 palitos en forma horizontal, y  4 palitos en forma vertical 4. Luego contar los puntos de intersección. 5. Colocar el resultado en el tablerito.
  • 3. 3 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA MULTIPLICACIÓN CON 2 CIFRAS 6. Colocar los palitos representando los factores de la multiplicación de la siguiente manera: 7. Agrupar las intersecciones de los palitos, como se muestra en la figura: 8. Contamos los puntos de intersección de cada grupo, de derecha a izquierda, si pasa de la decena se lleva al siguiente grupo: NOTA.- El 1er grupo representa a las unidades. El 2do grupo a las decenas.
  • 4. 4 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA El 3er grupo a las centenas 9. Queda 2 y llevamos 1 al siguiente grupo: 10. Contamos los puntos de intersección del segundo grupo que están en diagonal (4 + 6 = 10), al resultado de esta suma se la agrega el 1 (10 + 1 = 11):
  • 5. 5 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA 11. Dejamos la unidad (1) y llevamos una centena (1) al siguiente grupo: 12. Para finalizar se cuenta los puntos de intersección del grupo de las centenas (2 puntos), y se le agrega la decena que se lleva (2 + 1 = 3):
  • 6. 6 Prof. O. Raúl Espíritu Cangalay CRA 13. De esta manera obtenemos el resultado de la multiplicación: