SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 1
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento
C.F.G.S. Gestión de Alojamientos Turísticos
2013
Patricia Murcia Salas
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 2DISCUSIÓN DE GABINETE
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 3
1. DISCUSIÓN DE GABINETE
1.1 Definición
La discusión de gabinete es una técnica de dinamización de grupos, que se lleva a
cabo por un grupo de personas cualificadas (normalmente directivos o jefes de
departamento).
Los grupos se componen por un número inferior a 20 personas y normalmente,
todos tienen el mismo nivel jerárquico dentro de la empresa.
Se utiliza cuando hay resolver un problema muy particular de forma rápida, para
tomar una decisión importante.
1.2 Preparación
La idea de crear una discusión de gabinete, puede surgir tanto por el director de la
empresa, como por parte de los jefes de departamento. Normalmente, una
persona se encarga de convocar a los participantes, informando de los temas que
se van a tratar, para que éstos puedan investigar y, posteriormente, puedan
presentar las opciones que crean convenientes.
1.3 Desarrollo
El día del gabinete se nombra a una persona que será la encargada de exponer los
puntos a tratar y será el primero en dar su opinión respecto al tema.
Así mismo, se nombra un secretario que será el encargado de recoger y redactar
las decisiones finales.
Terminada la exposición de la persona encargada, el resto expone su opinión y
entre todos discuten para lograr la mejor decisión.
Las ideas que se aporten deben ser realistas, ya que lo que se pretende es
solucionar un problema concreto e inmediato.
Una vez expuestos todos los temas, el grupo decide la opción más conveniente y
ésta será registrada por el secretario, la cual debe ser acatada por todos los
componentes del grupo.
La duración del debate dependerá del tema a tratar, la dificultad del mismo, el
acuerdo o desacuerdo de los participantes, etc…
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 4
Puede durar varias horas o incluso varias sesiones, separadas por intervalos
convenidos.
1.4 Ejemplificación
En el sector turístico, este tipo de dinámica de grupo es bastante habitual, ya que
es muy común que el director del hotel, convoque a los jefes de los distintos
departamentos para tratar temas que afectan al hotel como pérdida de imagen,
pérdida de fidelidad de los clientes, etc…
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 5COMISIÓN
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 6
2. COMISIÓN
2.1 Definición
La comisión es una técnica de grupo que se utiliza para hacer una distribución de
tareas o cuando se tiene la necesidad de realizar un estudio detallado sobre un
problema o un tema determinado.
Las comisiones están formadas por personas debidamente cualificadas y
normalmente son pequeños grupos formados de 3 a 5 personas, las cuales
representan a otro más grande.
Estos miembros son elegidos por el director de la empresa o por los mismos
miembros del grupo.
Su objetivo es presentar sus conclusiones o sugerencias, al grupo que representan.
Suelen reunirse fuera del grupo total, con horarios previamente acordados y una
vez acordadas las ideas, se aportan las conclusiones al grupo grande.
2.2 Desarrollo
El trabajo de las comisiones es muy flexible, pero por regla general, se realiza del
siguiente modo:
- La comisión designa a un presidente, que dirigirá las reuniones y a un
secretario, que se encargará de tomar nota de los temas que se traten y
preparará el informe final, que será el que se presente al grupo al que
representan.
- El ambiente de las comisiones es informal, el objetivo es buscar la mejor
opción, resumir y redactar el informe con las sugerencias y conclusiones
finales.
- La duración de las reuniones serán fijadas por los miembros que las
componen.
- Es muy importante que los miembros que componen la comisión, actúen con
el mismo espíritu y respetando los derechos, que el grupo al que representan.
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 7
2.3 Sugerencias
Es importante que el grupo grande elija con habilidad a las personas que van a
formar parte de la comisión.
Deben tener en cuenta, las habilidades de los miembros sobre los temas a tratar y
las relaciones que tengan con el resto del grupo, ya que si éstas no son buenas, la
comisión no podrá realizar un trabajo eficiente.
Cuando se elija el número de personas que formarán la comisión, siempre debe
ser un número impar, para que llegado al caso de que se tenga que votar alguna
decisión, siempre haya una parte con mayoría.
Las comisiones pueden formarse tanto para tratar un tema concreto en un
momento determinado y una sola vez, o de forma permanente.
2.4 Ejemplificación
En el sector turístico, el ejemplo más claro de comisión, puede ser el crearla para
planificar y organizar un evento, en el que tienen que detallarse los aspectos que
del mismo, así como elegir y nombrar a los responsables de las distintas áreas,
para la organización del mismo.
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 8LLUVIA DE IDEAS
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 9
3. LLUVIA DE IDEAS
3.1 Definición
Esta técnica de grupo consiste en encontrar nuevas soluciones a un problema,
desarrollando y ejercitando la imaginación de los participantes.
Esta técnica permite a las personas expresar su opinión, lo que se les ocurra (ya
sea real, imaginario, extravagante o razonable), en un ambiente totalmente
informal.
La finalidad de este tipo de técnica, es que de entre tantas ideas, surja alguna idea
novedosa, que justifique todo lo demás.
Esta técnica tiende a desarrollar la capacidad para la elaboración de ideas
originales, estimula el ingenio y busca soluciones distintas, rompiendo la
monotonía y la rutina diaria.
Para finalizar, los miembros que la integran tienden a actuar con originalidad,
autonomía y mostrando su propia personalidad.
3.2 Preparación
El grupo que llevará a cabo este tipo de técnica, deberá conocer con antelación el
problema que se va a trabajar, para que tengan la posibilidad de informarse y
pensar en él.
3.3 Desarrollo
Habrá una persona que se encargue de explicar el problema, el procedimiento y
las normas a seguir. Esta persona actuará en el caso de que los miembros se
desvíen del tema principal, o bien para dar la palabra cuando varios de los
participantes quieren hablar a la vez. En el caso de que vea que alguien es más
tímido, lo animará para que exponga sus ideas.
Si se cree necesario, se puede contar con un secretario que se encargará de
recoger las ideas que se expongan. El secretario será una persona externa al
grupo.
Es aconsejable usar una grabadora, para poder consultar los temas tratados con
posterioridad.
Dinámicas de grupo
Recursos Humanos en el Alojamiento Página 10
En este tipo de técnica, todos opinan sobre el tema y el resto del grupo no debe
criticar las manifestaciones de los otros participantes, ya que puede provocar la
inhibición de alguno de ellos.
Una vez que todos los participantes han aportado sus ideas, se pasa a la siguiente
fase en la que se toman las ideas más valiosas y se analizan desde el punto de vista
práctico y eficiente.
Para terminar se hace un resumen y entre todos los participantes se extraen las
ideas más concluyentes.
3.4 Sugerencias
El lugar donde se lleve a cabo esta técnica, debe dar lugar a que las personas se
relajen y sientan que están en un ambiente totalmente informal.
Para ello es importante que no haya prisa de horarios, que el mobiliario sea
cómodo, que el sitio donde se celebre la reunión se a un lugar tranquilo, que no
hay interferencias ni espectadores, etc…
3.5 Ejemplificación
En el sector turístico, este tipo de técnica podría ser utilizada por ejemplo para una
campaña promocional que el establecimiento quiera hacer; en qué puede
consistir, el eslogan que quieran utilizar, los servicios que se pueden incluir, etc…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parteebaeza2012
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivaszaade
 
Presentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasPresentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasMundo_512
 
Roles grupos focales
Roles grupos focalesRoles grupos focales
Roles grupos focales
Martha Liliana Palomino Leiva
 
tutorial de reuniones de trajajo
tutorial de reuniones de trajajotutorial de reuniones de trajajo
tutorial de reuniones de trajajowilspacheco
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalIvonne Cz Hernández
 
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekioReuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Cep de Orcera
 
Las reuniones 3 a ret
Las reuniones 3 a retLas reuniones 3 a ret
Las reuniones 3 a ret
Hernan Barrera
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
Lila Aaron
 
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
Cep de Orcera
 
Philips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacionPhilips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacionsantiagosuazo
 
1.13 y 1.14
1.13 y 1.141.13 y 1.14
1.13 y 1.14
Cep de Orcera
 

La actualidad más candente (20)

64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
64306826 ppt-manejo-reuniones-primera-parte
 
Direccion De Reuniones
Direccion De ReunionesDireccion De Reuniones
Direccion De Reuniones
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
 
Presentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicasPresentacion fuguras juridicas
Presentacion fuguras juridicas
 
Roles grupos focales
Roles grupos focalesRoles grupos focales
Roles grupos focales
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
tutorial de reuniones de trajajo
tutorial de reuniones de trajajotutorial de reuniones de trajajo
tutorial de reuniones de trajajo
 
QUE ES UN WIKI
QUE ES UN WIKIQUE ES UN WIKI
QUE ES UN WIKI
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo Focal
 
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekioReuniones on-line-satisfactorias-altekio
Reuniones on-line-satisfactorias-altekio
 
10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas
 
Las reuniones 3 a ret
Las reuniones 3 a retLas reuniones 3 a ret
Las reuniones 3 a ret
 
Técnicas Grupales
Técnicas GrupalesTécnicas Grupales
Técnicas Grupales
 
Gestion II
Gestion IIGestion II
Gestion II
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
Modulo 3. Mediacion escolar y facilitacion.
 
Grupos Focales
Grupos FocalesGrupos Focales
Grupos Focales
 
Philips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacionPhilips 66 mestodos de capacitacion
Philips 66 mestodos de capacitacion
 
1.13 y 1.14
1.13 y 1.141.13 y 1.14
1.13 y 1.14
 
Manual de Sesión de Grupo (focus group).
Manual de Sesión de Grupo (focus group).Manual de Sesión de Grupo (focus group).
Manual de Sesión de Grupo (focus group).
 

Destacado

Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Jetzin
 
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativoLas claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosMaría Esperanza Castelló Olucha
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docentediana carolina
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Laura Ramos
 
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª EdiciónCómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 

Destacado (13)

Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
 
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativoLas claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
Las claves para la dinamización eficiente de grupos de trabajo colaborativo
 
Enseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumnoEnseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumno
 
Los juegos en la animación turística
Los juegos en la animación turísticaLos juegos en la animación turística
Los juegos en la animación turística
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª EdiciónCómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
Cómo dinamizar sesiones y grupos de trabajo con eficacia - 2ª Edición
 
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
2.- Una Pedagogía Centrada en el Alumno.
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 

Similar a Dinámicas de grupo

Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de gruposremora79
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoRosa Barroso
 
Manual dinámico de consulta sobre creatvidad
Manual dinámico de consulta sobre creatvidadManual dinámico de consulta sobre creatvidad
Manual dinámico de consulta sobre creatvidad
Luis Villaverde
 
Herramientas para la creatividad
Herramientas para la creatividadHerramientas para la creatividad
Herramientas para la creatividad
Igui
 
Sesion 13 taller de comunicación oral
Sesion 13 taller de comunicación oralSesion 13 taller de comunicación oral
Sesion 13 taller de comunicación oral
JoannaCanalessotomay
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinetekvmozita83
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinetekvmozita83
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Ximena Milla
 
Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
Eduardo Atri Cojab
 
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)MAIK8712
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideasMAIK8712
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideasMAIK8712
 
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)MAIK8712
 
Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Michael Garduño
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PRO BOLIVIA
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Alejandro Hernandez
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Jean Carlos Ferrara
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
Thomas Turkington
 

Similar a Dinámicas de grupo (20)

Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
 
DináMicas De Grupo
DináMicas De GrupoDináMicas De Grupo
DináMicas De Grupo
 
Manual dinámico de consulta sobre creatvidad
Manual dinámico de consulta sobre creatvidadManual dinámico de consulta sobre creatvidad
Manual dinámico de consulta sobre creatvidad
 
Herramientas para la creatividad
Herramientas para la creatividadHerramientas para la creatividad
Herramientas para la creatividad
 
Sesion 13 taller de comunicación oral
Sesion 13 taller de comunicación oralSesion 13 taller de comunicación oral
Sesion 13 taller de comunicación oral
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Focus Group
Focus GroupFocus Group
Focus Group
 
Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
 
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)
BRAINSTORMING (Tormenta de ideas)
 
Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group Guía para realizar un Focus Group
Guía para realizar un Focus Group
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 

Más de patriciamurcia

El mejor candidato
El mejor candidatoEl mejor candidato
El mejor candidato
patriciamurcia
 
IEDA Events
IEDA EventsIEDA Events
IEDA Events
patriciamurcia
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
patriciamurcia
 
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomasNormativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
patriciamurcia
 
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclarLa cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
patriciamurcia
 
El águila real
El águila realEl águila real
El águila real
patriciamurcia
 
Proyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento RuralProyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento Rural
patriciamurcia
 
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamientoPolíticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
patriciamurcia
 
Análisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotelAnálisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotel
patriciamurcia
 
Servicios Básicos Hotel 4* Ciudad
Servicios Básicos Hotel 4* CiudadServicios Básicos Hotel 4* Ciudad
Servicios Básicos Hotel 4* Ciudad
patriciamurcia
 
Proceso selección de personal: Camarero/a de sala
Proceso selección de personal: Camarero/a de salaProceso selección de personal: Camarero/a de sala
Proceso selección de personal: Camarero/a de sala
patriciamurcia
 

Más de patriciamurcia (11)

El mejor candidato
El mejor candidatoEl mejor candidato
El mejor candidato
 
IEDA Events
IEDA EventsIEDA Events
IEDA Events
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
 
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomasNormativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
Normativa de turismo rural de españa por comunidades autónomas
 
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclarLa cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
 
El águila real
El águila realEl águila real
El águila real
 
Proyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento RuralProyecto Alojamiento Rural
Proyecto Alojamiento Rural
 
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamientoPolíticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
Políticas de gestión medioambiental en empresas de alojamiento
 
Análisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotelAnálisis económico y financiero de un hotel
Análisis económico y financiero de un hotel
 
Servicios Básicos Hotel 4* Ciudad
Servicios Básicos Hotel 4* CiudadServicios Básicos Hotel 4* Ciudad
Servicios Básicos Hotel 4* Ciudad
 
Proceso selección de personal: Camarero/a de sala
Proceso selección de personal: Camarero/a de salaProceso selección de personal: Camarero/a de sala
Proceso selección de personal: Camarero/a de sala
 

Dinámicas de grupo

  • 1. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 1 Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento C.F.G.S. Gestión de Alojamientos Turísticos 2013 Patricia Murcia Salas
  • 2. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 2DISCUSIÓN DE GABINETE
  • 3. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 3 1. DISCUSIÓN DE GABINETE 1.1 Definición La discusión de gabinete es una técnica de dinamización de grupos, que se lleva a cabo por un grupo de personas cualificadas (normalmente directivos o jefes de departamento). Los grupos se componen por un número inferior a 20 personas y normalmente, todos tienen el mismo nivel jerárquico dentro de la empresa. Se utiliza cuando hay resolver un problema muy particular de forma rápida, para tomar una decisión importante. 1.2 Preparación La idea de crear una discusión de gabinete, puede surgir tanto por el director de la empresa, como por parte de los jefes de departamento. Normalmente, una persona se encarga de convocar a los participantes, informando de los temas que se van a tratar, para que éstos puedan investigar y, posteriormente, puedan presentar las opciones que crean convenientes. 1.3 Desarrollo El día del gabinete se nombra a una persona que será la encargada de exponer los puntos a tratar y será el primero en dar su opinión respecto al tema. Así mismo, se nombra un secretario que será el encargado de recoger y redactar las decisiones finales. Terminada la exposición de la persona encargada, el resto expone su opinión y entre todos discuten para lograr la mejor decisión. Las ideas que se aporten deben ser realistas, ya que lo que se pretende es solucionar un problema concreto e inmediato. Una vez expuestos todos los temas, el grupo decide la opción más conveniente y ésta será registrada por el secretario, la cual debe ser acatada por todos los componentes del grupo. La duración del debate dependerá del tema a tratar, la dificultad del mismo, el acuerdo o desacuerdo de los participantes, etc…
  • 4. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 4 Puede durar varias horas o incluso varias sesiones, separadas por intervalos convenidos. 1.4 Ejemplificación En el sector turístico, este tipo de dinámica de grupo es bastante habitual, ya que es muy común que el director del hotel, convoque a los jefes de los distintos departamentos para tratar temas que afectan al hotel como pérdida de imagen, pérdida de fidelidad de los clientes, etc…
  • 5. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 5COMISIÓN
  • 6. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 6 2. COMISIÓN 2.1 Definición La comisión es una técnica de grupo que se utiliza para hacer una distribución de tareas o cuando se tiene la necesidad de realizar un estudio detallado sobre un problema o un tema determinado. Las comisiones están formadas por personas debidamente cualificadas y normalmente son pequeños grupos formados de 3 a 5 personas, las cuales representan a otro más grande. Estos miembros son elegidos por el director de la empresa o por los mismos miembros del grupo. Su objetivo es presentar sus conclusiones o sugerencias, al grupo que representan. Suelen reunirse fuera del grupo total, con horarios previamente acordados y una vez acordadas las ideas, se aportan las conclusiones al grupo grande. 2.2 Desarrollo El trabajo de las comisiones es muy flexible, pero por regla general, se realiza del siguiente modo: - La comisión designa a un presidente, que dirigirá las reuniones y a un secretario, que se encargará de tomar nota de los temas que se traten y preparará el informe final, que será el que se presente al grupo al que representan. - El ambiente de las comisiones es informal, el objetivo es buscar la mejor opción, resumir y redactar el informe con las sugerencias y conclusiones finales. - La duración de las reuniones serán fijadas por los miembros que las componen. - Es muy importante que los miembros que componen la comisión, actúen con el mismo espíritu y respetando los derechos, que el grupo al que representan.
  • 7. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 7 2.3 Sugerencias Es importante que el grupo grande elija con habilidad a las personas que van a formar parte de la comisión. Deben tener en cuenta, las habilidades de los miembros sobre los temas a tratar y las relaciones que tengan con el resto del grupo, ya que si éstas no son buenas, la comisión no podrá realizar un trabajo eficiente. Cuando se elija el número de personas que formarán la comisión, siempre debe ser un número impar, para que llegado al caso de que se tenga que votar alguna decisión, siempre haya una parte con mayoría. Las comisiones pueden formarse tanto para tratar un tema concreto en un momento determinado y una sola vez, o de forma permanente. 2.4 Ejemplificación En el sector turístico, el ejemplo más claro de comisión, puede ser el crearla para planificar y organizar un evento, en el que tienen que detallarse los aspectos que del mismo, así como elegir y nombrar a los responsables de las distintas áreas, para la organización del mismo.
  • 8. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 8LLUVIA DE IDEAS
  • 9. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 9 3. LLUVIA DE IDEAS 3.1 Definición Esta técnica de grupo consiste en encontrar nuevas soluciones a un problema, desarrollando y ejercitando la imaginación de los participantes. Esta técnica permite a las personas expresar su opinión, lo que se les ocurra (ya sea real, imaginario, extravagante o razonable), en un ambiente totalmente informal. La finalidad de este tipo de técnica, es que de entre tantas ideas, surja alguna idea novedosa, que justifique todo lo demás. Esta técnica tiende a desarrollar la capacidad para la elaboración de ideas originales, estimula el ingenio y busca soluciones distintas, rompiendo la monotonía y la rutina diaria. Para finalizar, los miembros que la integran tienden a actuar con originalidad, autonomía y mostrando su propia personalidad. 3.2 Preparación El grupo que llevará a cabo este tipo de técnica, deberá conocer con antelación el problema que se va a trabajar, para que tengan la posibilidad de informarse y pensar en él. 3.3 Desarrollo Habrá una persona que se encargue de explicar el problema, el procedimiento y las normas a seguir. Esta persona actuará en el caso de que los miembros se desvíen del tema principal, o bien para dar la palabra cuando varios de los participantes quieren hablar a la vez. En el caso de que vea que alguien es más tímido, lo animará para que exponga sus ideas. Si se cree necesario, se puede contar con un secretario que se encargará de recoger las ideas que se expongan. El secretario será una persona externa al grupo. Es aconsejable usar una grabadora, para poder consultar los temas tratados con posterioridad.
  • 10. Dinámicas de grupo Recursos Humanos en el Alojamiento Página 10 En este tipo de técnica, todos opinan sobre el tema y el resto del grupo no debe criticar las manifestaciones de los otros participantes, ya que puede provocar la inhibición de alguno de ellos. Una vez que todos los participantes han aportado sus ideas, se pasa a la siguiente fase en la que se toman las ideas más valiosas y se analizan desde el punto de vista práctico y eficiente. Para terminar se hace un resumen y entre todos los participantes se extraen las ideas más concluyentes. 3.4 Sugerencias El lugar donde se lleve a cabo esta técnica, debe dar lugar a que las personas se relajen y sientan que están en un ambiente totalmente informal. Para ello es importante que no haya prisa de horarios, que el mobiliario sea cómodo, que el sitio donde se celebre la reunión se a un lugar tranquilo, que no hay interferencias ni espectadores, etc… 3.5 Ejemplificación En el sector turístico, este tipo de técnica podría ser utilizada por ejemplo para una campaña promocional que el establecimiento quiera hacer; en qué puede consistir, el eslogan que quieran utilizar, los servicios que se pueden incluir, etc…