SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS DEL
TORAX
Glen Macías Cruz
Clasificación
Músculos superficiales del tórax
■ Músculo pectoral mayor (m. pectorales mayor).
■ Músculo pectoral menor (m. pectorales menor).
■ Músculo subclavio (m. subclavias).
■ Músculo serrato anterior (m. serrato anterior)
Clasificación
Músculos profundos del tórax
■ Músculos intercostales externos (mm. intercostales externi).
■ Músculos intercostales internos (mm. intercostales interni).
■ Músculos intercostales íntimos (mm. intercostales íntimi).
■ Músculos subcostales (mm. subcostales).
■ Músculo transverso del tórax (m. transversus thoracis).
PECTORAL MAYOR Y MENOR
■ Pectoral Mayor:
■ localizado en el pecho o parte anterosuperior del tórax, se inserta en las costillas
y se dirige hacia el labio externo de la corredera bicipital en el extremo superior
del húmero donde se inserta.
■ Sirve para aducción del brazo
■ Pectoral Menor:
■ se inserta en las costillas y termina en la apófisis coracoides. Es un musculo
tractor de las costillas y por lo tanto un músculo respiratorio al igual que los
intercostales.
REDONDO MAYOR
■ Va del tercio inferior de la escapula hacia el extremo superior del húmero.
■ Sirve como rotador interno, aductor y Extensor.
SERRATO
■ Se inserta en la escápula y las diez primeras costillas. Es un musculo
respiratorio y también contribuye a fijar la escapula.
INTERCOSTALES
■ son músculos que se insertan en dos costillas próximas entre si, son músculos
respiratorios.
DORSAL ANCHO
■ Insertado en las vertebras dorsales y lumbares, termina insertándose en el
humero en su extremo superior.
TRAPECIO
■ El trapecio se inserta en las vertebras cervicales y dorsales y se dirige hacia la
apófisis espinosa del omoplato. Sirve para elevar el hombro.
MUSCULO DIAFRAGMA
■ Es más que simplemente un músculo.
■ Es de forma plana y ovoidal, fibroso en su parte central, a la cual se le llama
centro frénico.
■ Divide la cavidad torácica de la abdominal.
■ Se inserta en las ultimas costillas y tiene forma de bóveda.
Por encima del diafragma se encuentran ambos pulmones,
el corazón y el mediastino.
Por debajo del diafragma se encuentra a la derecha el
hígado y a la izquierda el esófago, estomago y bazo.
El centro frénico del diafragma es una estructura fascial
fibrosa que está atravesada por el esfógago que luego
desemboca en el estómago y por los grandes vasos como
la aorta torácica que al atravesarlo hacia abajo se
transforma en aorta abdominal.
También atraviesa el diafragma la vena cava inferior que
lleva la sangre venosa por debajo del diafragma a la
aurícula derecha del corazón.
Finalmente también pasa por el diafragma el conducto
torácico que es el conducto colector de la linfa en la parte
inferior del organismo.
MÚSCULOS DEL ABDOMEN
RECTO MAYOR
■ Se inserta por arriba en el apéndice xifoides y las ultimas costillas. Hacia abajo
se dirige hacia la sínfisis pubiana. Tiene la característica de tener cuatro a cinco
vientres, separados entre sí por tramos fibrosos. A cada vientre se le llama
metámetra. Es un músculo largo, que ocupa la parte central anterior del
abdomen. Muy notorio en sujetos delgados y musculosos. Sirve para flexionar
el tórax sobre el abdomen y contribuir de éste modo a incorporar el cuerpo que
se halla en posición acostada.
OBLICUO MAYOR
■ Es un músculo que nace en la espalda a nivel de las vértebras lumbares. Es
muy ancho y plano y se dirige desde atrás hacia adelante formando la parte
posterior y lateral de la pared del abdomen en conjunto con el oblicuo menor y
el transverso. Luego estos tres músculos se unen formando un tendón conjunto
que se fusiona con el del lado contrario formando un entrecruzamiento de fibras
llamado linea blanca.
OBLICUO MENOR
■ Ocupa la cara mas interna del musculo oblicuo mayor. Es mas pequeño y la
dirección de sus fibras son contrarias a la del oblicuo mayor de su mismo lado.
■ Sus funciones son inclinación, rotación y flexión del tronco.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN
■ Es el mas profundo y ocupa la cara mas interna abdominal, sus fibras son
transversales.
■ Se ubica entre la 5 o 6 ultimas costillas, en el ligamento lumbocostal, en la
apófisis costiforme de la L1 a L5, en la cresta iliaca y en el arco de Falopio.
■ Su función es constrictor del abdomen
■ Aumenta la presión intraabdominal
■ Contribuye a la micción, defecación, vómitos, tos, parto , espiración forzada etc.
CANAL INGUINAL
■ Se llama así a un área anatómica situada a nivel de la ingle que es la zona de
unión entre el abdomen y el muslo. Hacia afuera y arriba el extremo superior del
canal inguinal es la espina iliaca anterosuperior. Hacia abajo lo es la espina del
pubis, un accidente anatómico muy próximo a la sínfisis pubiana. En estos dos
elementos óseos se inserta el ligamento inguinal, que es un cordón fibroso que
sirve de limite entre el abdomen y el muslo.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
frsnk17
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
Sergiohuill
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Nicole Maldonado
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
Grupo Atlas
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
Anali Ataucuri
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
drsalvadortorres
 
Inervación del Cuello
Inervación del CuelloInervación del Cuello
Inervación del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
Pavel Luna
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
Alex Armando Banchon Campuzano
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
Erick Humbria
 
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Leonardo Gonzalez
 
Hombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazoHombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazo
IPN
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
David Bautista
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
Karla Freire Calixto
 
Presentación torax
Presentación toraxPresentación torax
Presentación torax
benjacs
 

La actualidad más candente (20)

EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Cintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombroCintura escapular y hombro
Cintura escapular y hombro
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANAARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Inervación del Cuello
Inervación del CuelloInervación del Cuello
Inervación del Cuello
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
 
Hombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazoHombro y posterior del brazo
Hombro y posterior del brazo
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Presentación torax
Presentación toraxPresentación torax
Presentación torax
 

Similar a Musculos del torax

Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
Rosario Román
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevo
Citlali Butròn
 
Hiatos del diafragma.pptx
Hiatos del diafragma.pptxHiatos del diafragma.pptx
Hiatos del diafragma.pptx
ItzelGarcia465361
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabolPared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
jruamed
 
pared abdominal.pptx
 pared abdominal.pptx pared abdominal.pptx
pared abdominal.pptx
isisfigueras
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
klintonjerazochincha
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo tronco
Kale13
 
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMAMIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
VanessaParraDelRosar1
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.
ucdc
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
oscar tianguistengo hernandez
 
Anatomía del recto
Anatomía del rectoAnatomía del recto
Anatomía del recto
Marco Torres Calderón
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Centro Infantil Montessori
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Derechos Humanos
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
ssuser559572
 
Torax y abdomen
Torax y abdomenTorax y abdomen
Torax y abdomen
Pilar Andrea
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
John144454
 

Similar a Musculos del torax (20)

Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevo
 
Hiatos del diafragma.pptx
Hiatos del diafragma.pptxHiatos del diafragma.pptx
Hiatos del diafragma.pptx
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabolPared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
 
pared abdominal.pptx
 pared abdominal.pptx pared abdominal.pptx
pared abdominal.pptx
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo tronco
 
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMAMIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
 
Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.Caja abdominal. raúl uceda.
Caja abdominal. raúl uceda.
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
Anatomía del recto
Anatomía del rectoAnatomía del recto
Anatomía del recto
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
 
Torax y abdomen
Torax y abdomenTorax y abdomen
Torax y abdomen
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Musculos del torax

  • 2. Clasificación Músculos superficiales del tórax ■ Músculo pectoral mayor (m. pectorales mayor). ■ Músculo pectoral menor (m. pectorales menor). ■ Músculo subclavio (m. subclavias). ■ Músculo serrato anterior (m. serrato anterior)
  • 3. Clasificación Músculos profundos del tórax ■ Músculos intercostales externos (mm. intercostales externi). ■ Músculos intercostales internos (mm. intercostales interni). ■ Músculos intercostales íntimos (mm. intercostales íntimi). ■ Músculos subcostales (mm. subcostales). ■ Músculo transverso del tórax (m. transversus thoracis).
  • 4. PECTORAL MAYOR Y MENOR ■ Pectoral Mayor: ■ localizado en el pecho o parte anterosuperior del tórax, se inserta en las costillas y se dirige hacia el labio externo de la corredera bicipital en el extremo superior del húmero donde se inserta. ■ Sirve para aducción del brazo ■ Pectoral Menor: ■ se inserta en las costillas y termina en la apófisis coracoides. Es un musculo tractor de las costillas y por lo tanto un músculo respiratorio al igual que los intercostales.
  • 5. REDONDO MAYOR ■ Va del tercio inferior de la escapula hacia el extremo superior del húmero. ■ Sirve como rotador interno, aductor y Extensor.
  • 6. SERRATO ■ Se inserta en la escápula y las diez primeras costillas. Es un musculo respiratorio y también contribuye a fijar la escapula.
  • 7. INTERCOSTALES ■ son músculos que se insertan en dos costillas próximas entre si, son músculos respiratorios.
  • 8. DORSAL ANCHO ■ Insertado en las vertebras dorsales y lumbares, termina insertándose en el humero en su extremo superior.
  • 9. TRAPECIO ■ El trapecio se inserta en las vertebras cervicales y dorsales y se dirige hacia la apófisis espinosa del omoplato. Sirve para elevar el hombro.
  • 10. MUSCULO DIAFRAGMA ■ Es más que simplemente un músculo. ■ Es de forma plana y ovoidal, fibroso en su parte central, a la cual se le llama centro frénico. ■ Divide la cavidad torácica de la abdominal. ■ Se inserta en las ultimas costillas y tiene forma de bóveda. Por encima del diafragma se encuentran ambos pulmones, el corazón y el mediastino. Por debajo del diafragma se encuentra a la derecha el hígado y a la izquierda el esófago, estomago y bazo. El centro frénico del diafragma es una estructura fascial fibrosa que está atravesada por el esfógago que luego desemboca en el estómago y por los grandes vasos como la aorta torácica que al atravesarlo hacia abajo se transforma en aorta abdominal. También atraviesa el diafragma la vena cava inferior que lleva la sangre venosa por debajo del diafragma a la aurícula derecha del corazón. Finalmente también pasa por el diafragma el conducto torácico que es el conducto colector de la linfa en la parte inferior del organismo.
  • 11. MÚSCULOS DEL ABDOMEN RECTO MAYOR ■ Se inserta por arriba en el apéndice xifoides y las ultimas costillas. Hacia abajo se dirige hacia la sínfisis pubiana. Tiene la característica de tener cuatro a cinco vientres, separados entre sí por tramos fibrosos. A cada vientre se le llama metámetra. Es un músculo largo, que ocupa la parte central anterior del abdomen. Muy notorio en sujetos delgados y musculosos. Sirve para flexionar el tórax sobre el abdomen y contribuir de éste modo a incorporar el cuerpo que se halla en posición acostada.
  • 12. OBLICUO MAYOR ■ Es un músculo que nace en la espalda a nivel de las vértebras lumbares. Es muy ancho y plano y se dirige desde atrás hacia adelante formando la parte posterior y lateral de la pared del abdomen en conjunto con el oblicuo menor y el transverso. Luego estos tres músculos se unen formando un tendón conjunto que se fusiona con el del lado contrario formando un entrecruzamiento de fibras llamado linea blanca.
  • 13. OBLICUO MENOR ■ Ocupa la cara mas interna del musculo oblicuo mayor. Es mas pequeño y la dirección de sus fibras son contrarias a la del oblicuo mayor de su mismo lado. ■ Sus funciones son inclinación, rotación y flexión del tronco.
  • 14. TRANSVERSO DEL ABDOMEN ■ Es el mas profundo y ocupa la cara mas interna abdominal, sus fibras son transversales. ■ Se ubica entre la 5 o 6 ultimas costillas, en el ligamento lumbocostal, en la apófisis costiforme de la L1 a L5, en la cresta iliaca y en el arco de Falopio. ■ Su función es constrictor del abdomen ■ Aumenta la presión intraabdominal ■ Contribuye a la micción, defecación, vómitos, tos, parto , espiración forzada etc.
  • 15. CANAL INGUINAL ■ Se llama así a un área anatómica situada a nivel de la ingle que es la zona de unión entre el abdomen y el muslo. Hacia afuera y arriba el extremo superior del canal inguinal es la espina iliaca anterosuperior. Hacia abajo lo es la espina del pubis, un accidente anatómico muy próximo a la sínfisis pubiana. En estos dos elementos óseos se inserta el ligamento inguinal, que es un cordón fibroso que sirve de limite entre el abdomen y el muslo.