SlideShare una empresa de Scribd logo
MUTACIÓN
Mutación.
• Cambio en la secuencia del DNA.
• Pueden afectar a:
• Células de línea germinal (Células que
producen gametos).
• Pueden transmitirse de una generación a la
siguiente.
• Células somáticas.
• Pueden provocar cáncer.
La ubicación de un gen en un cromosoma → LOCUS.
La combinación de alelos que está presente en un locus determinado → GENOTIPO
Las variantes de la secuencia de DNA que son más frecuentes en las poblaciones → Polimorfismos
(“Muchas formas”: Varios alelos de un locus).
Los loci (plural de locus) que contienen múltiples alelos → Polimórficos
Tipos de Mutaciones.
• A) Sustitución de pares de bases.
• Un par de bases sustituye a otro.
• Muchas de estas mutaciones no alteran la secuencia de aminoácidos →No
tienen efecto alguno → Sustituciones silenciosas.
• Tipos:
• Mutaciones de cambio de sentido o de sentido erróneo (missense).
• Cambio en un único aminoácido.
• Mutaciones finalizadoras o Mutaciones sin sentido (nonsense).
• Dan lugar a uno de los tres codones de stop en el RNA mensajero:
• UAA, UAG O UGA.
• Pueden:
• Provocar la terminación prematura de la cadena de polipéptidos.
• Dar lugar a un polipéptido anormalmente alargado.
• B) Inserciones o deleciones de uno o más pares de bases.
• Pueden dar lugar a proteínas con aminoácidos adicionales o ausentes.
• Perjudiciales.
• Cuando el número de bases no es múltiplo de 3.
• Ejemplo:
• Deleción de tres pares bases → Fibrosis quística.
Mutaciones del cambio
de marco de lectura
Mutación en la región promotora.
• Pueden alterar la regulación de transcripción o traducción.
Mutaciones de Splicing.
• Interfieren en proceso de corte y empalme de los intrones.
• En límites intrón – exón.
• Altera la señal necesaria para la escisión correcta de un intrón.
• En:
• GT del sitio donante 5´
• AG del sitio receptor 3´
• Cuando se producen estas mutaciones → escisión suele producirse en
el exón siguiente.
- Enfermedad de Charcot –
Marie – Tooth
- Enfermedad de Huntington.
- Presentes en genes que codifican proteínas multiméricas
CONSECUENCIAS CLÍNICAS DE LA MUTACIÓN:
TRASTORNOS DE LA HEMOGLOBINA
• Grupo más frecuente de enfermedad monogénicas.
Codificadas por un gen del
cromosoma 11
Codificadas por dos genes
del cromosoma 16
• Trastornos de hemoglobina:
• Anomalías estructurales.
• Molécula de hemoglobina está alterada.
• Talasemias.
• Cadena de globina a o B presenta una estructura normal, pero está presente en
cantidades reducidas.
Los trastornos de la alfa – talasemia
suelen estar causados por deleciones de
los genes de la alfa globina
Heterocigoto compuesto: Individuo que tiene
dos alelos anormales o mutados diferentes en
un mismo locus, uno en cada cromosoma; se
refiere normalmente a los individuos afectados
por una enfermedad autosómica recesiva.
MUTACIÓN.pdf
MUTACIÓN.pdf
MUTACIÓN.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MUTACIÓN.pdf

Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Francisco Aparicio
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicas
cesrrm
 
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
LeidyJrr
 
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicasFactores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Jess Valkyrjo
 

Similar a MUTACIÓN.pdf (20)

Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
 
Mutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicasMutaciones cromosomicas
Mutaciones cromosomicas
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat Tema 18 alteraciones del material genético eat
Tema 18 alteraciones del material genético eat
 
Alteracion informacion genetica
Alteracion informacion geneticaAlteracion informacion genetica
Alteracion informacion genetica
 
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
Basico de genetica 1 generalidades  07.2020Basico de genetica 1 generalidades  07.2020
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
 
Arquitectura genética humana e introducción a trastornos genéticos
Arquitectura genética humana e introducción a trastornos genéticosArquitectura genética humana e introducción a trastornos genéticos
Arquitectura genética humana e introducción a trastornos genéticos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
las mutaciones.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
las mutaciones.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFlas mutaciones.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
las mutaciones.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Mecanismos y alteraciones de los genes.pptx
Mecanismos y alteraciones de los genes.pptxMecanismos y alteraciones de los genes.pptx
Mecanismos y alteraciones de los genes.pptx
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales Mutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
 
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
 
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicasFactores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
Genes y enfermedad humana Patologia Robbins y Cotran
 
Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticas Malformaciones genéticas
Malformaciones genéticas
 
Mutaci n gen_tica
Mutaci n gen_ticaMutaci n gen_tica
Mutaci n gen_tica
 
Eventos geneticos
Eventos geneticosEventos geneticos
Eventos geneticos
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

MUTACIÓN.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4. Mutación. • Cambio en la secuencia del DNA. • Pueden afectar a: • Células de línea germinal (Células que producen gametos). • Pueden transmitirse de una generación a la siguiente. • Células somáticas. • Pueden provocar cáncer. La ubicación de un gen en un cromosoma → LOCUS.
  • 5. La combinación de alelos que está presente en un locus determinado → GENOTIPO
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las variantes de la secuencia de DNA que son más frecuentes en las poblaciones → Polimorfismos (“Muchas formas”: Varios alelos de un locus). Los loci (plural de locus) que contienen múltiples alelos → Polimórficos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tipos de Mutaciones. • A) Sustitución de pares de bases. • Un par de bases sustituye a otro. • Muchas de estas mutaciones no alteran la secuencia de aminoácidos →No tienen efecto alguno → Sustituciones silenciosas. • Tipos: • Mutaciones de cambio de sentido o de sentido erróneo (missense). • Cambio en un único aminoácido. • Mutaciones finalizadoras o Mutaciones sin sentido (nonsense). • Dan lugar a uno de los tres codones de stop en el RNA mensajero: • UAA, UAG O UGA. • Pueden: • Provocar la terminación prematura de la cadena de polipéptidos. • Dar lugar a un polipéptido anormalmente alargado.
  • 14.
  • 15. • B) Inserciones o deleciones de uno o más pares de bases. • Pueden dar lugar a proteínas con aminoácidos adicionales o ausentes. • Perjudiciales. • Cuando el número de bases no es múltiplo de 3. • Ejemplo: • Deleción de tres pares bases → Fibrosis quística. Mutaciones del cambio de marco de lectura
  • 16.
  • 17.
  • 18. Mutación en la región promotora. • Pueden alterar la regulación de transcripción o traducción.
  • 19. Mutaciones de Splicing. • Interfieren en proceso de corte y empalme de los intrones. • En límites intrón – exón. • Altera la señal necesaria para la escisión correcta de un intrón. • En: • GT del sitio donante 5´ • AG del sitio receptor 3´ • Cuando se producen estas mutaciones → escisión suele producirse en el exón siguiente.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. - Enfermedad de Charcot – Marie – Tooth - Enfermedad de Huntington. - Presentes en genes que codifican proteínas multiméricas
  • 25.
  • 26. CONSECUENCIAS CLÍNICAS DE LA MUTACIÓN: TRASTORNOS DE LA HEMOGLOBINA • Grupo más frecuente de enfermedad monogénicas. Codificadas por un gen del cromosoma 11 Codificadas por dos genes del cromosoma 16
  • 27. • Trastornos de hemoglobina: • Anomalías estructurales. • Molécula de hemoglobina está alterada. • Talasemias. • Cadena de globina a o B presenta una estructura normal, pero está presente en cantidades reducidas.
  • 28.
  • 29. Los trastornos de la alfa – talasemia suelen estar causados por deleciones de los genes de la alfa globina
  • 30. Heterocigoto compuesto: Individuo que tiene dos alelos anormales o mutados diferentes en un mismo locus, uno en cada cromosoma; se refiere normalmente a los individuos afectados por una enfermedad autosómica recesiva.