SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LAS MUTACIONES GENETICA
El termino mutación fue introducido en 1902 por el botánico holandés Hugo De Vries
refiriendose a los cambios hereditarios brusco que aparecian en la hierba del asno
(Oenothera).
Las mutaciones es una alteración en la información genética de un ser vivo, por lo
tanto va a producir un cambio de características. Puede presentarse espontáneamente
o puede ser inducida. En los seres pluriceluares solo puede ser heredada cuando
afecta a las células reproductivas. Las mutaciones pueden ser puntuales cuando
afecta a un solo gen, o mutaciones cromosómicas, cuando afectan al número o
estructura de los cromosomas estas afectan el número o estructura del cromosoma.
Cuando los cambios o mutaciones se dan en las células somáticas, no se transmiten
a la descendencia. Pero si la mutación se presenta en celulas germinales, estas si
son heredadas por la descendencia.
1. Mutaciones Genómica: si se altera el número de cromosomas.
2. Mutaciones Cromosómicas: Altera la constitución del cromosoma
3. Mutaciones Genéticas: Alteran el contenido del cromosoma
I. Mutaciones Genómica
Las anomalías cromosomicas, son cambios sutiles o alteraciones en la estructura del
cromosoma en en su número. Estos trastornos pueden ser de dos clase, numerica o
estructural.
1. Anomalia Numérica. Se altera el número de crommosomas, con copias adicionales
o ausencia de los mismos. Puede afectar tanto a los autosomas (cualquier
cromosoma que no sea sexual) , como a los cromosomas alosomas (cromosomas
sexuales). La mayoría de los errores se presentan como accidente durante la
meiosis. Muchos efectos fenótipicos resultan de estos errores. Estos se clasifican al
mismo tiempo en Euploidia y Aneuploidías.
Las mutaciones pueden tener origen al azar, las cuales son
fortuitas y propician evoluciones u origen de nuevas especies.
Por otro lado , están las mutaciones por agentes mutagénos
(inducidas); los cuales pueden ser biológicos( bacterias, hongos o
virus), físicos (radiaciones ultravioletas, rayos gamma, rayos
cosmico , partículas de uranio, plomo) y por último agentes
químicos (cafeína, carcinogénos, sulfato ferroso, acido bórico,
acido fórmico, drogas)
Área/Asignatura: Ciencias Naturales Guía 3 Fecha:
Docente: María Elena Saravia Giraldo Estudiante:
Tema La mutaciones genética OCTAVO______________ Periodo: 1
DBA:.
Identifica que todos los seres vivos están compuestos por una o varias células, y que la interacción entre alguno
de sus componentes celulares permite su interacción con el entorno comprende algunas de las funciones básicas
de la célula (transporte de membrana, obtención de energía y división celular) a partir del análisis de su estructura
1. ¿Por qué algunos individuos de una especie determinada, nacen
con malformaciones genética?
2. ¿si un individuo se adapta a las condiciones del ambiente, se
puede decir que hay hubo una alteración genética?.
3. ¿Son las alteraciones mutaciones genéticas siempre malas para los
individuos?
2
MUTACIONES GENOMICAS NUMERICAS
Euploidias
En los organismos euploides los cambios afectan la
dotación completa de cromosomas o se altera el número
básico de la especie.
A consecuencia es la no disyunción (separación) de todos los
cromosomas homólogos en la meiosis.
A. Autopoliploidía: es la unión de genomas de una
misma especie.
B. Alopoliploidía: unión de genoma de especies
diferentes.
Monoploidía.
La que poseen los órganos haploides , significa que solo tiene un único
juego de cromosomas de cada tipo, es el caso de las bacterias
Poliploidía.
Cuando un individuo posee más de un juego de cromosomas. En seres humanos,
puede darse una condición, en la cual hay una copia extra de todos los
cromosomas (69 en total); los individuos con esta condición pueden
ocasionalmente sobrevivir hasta el nacimiento, aunque normalmente mueren
antes.
Aneuploides.
Implica la pérdida o la ganancia de uno o varios cromosomas
completos y pueden afectar tanto a los cromosomas
autosomas como a los cromosomas sexuales. Puede estar
asociada a un anafase lento de la meiosis. Una o más parejas
de cromosomas no se separan, lo que se conoce como no
disyunción. La no disyunción puede suceder con los
autosomas o con los cromosomas sexuales. Lo que ocasiona
alteraciones en el cuerpo del individuo. A esta condición se le
llama Síndrome. La única compatible con la vida es la
monosomia.
Monosomia:
Perdida de un solo cromosoma representado como2n-1. Una persona
monosómica tiene 45 cromosomas
2n-1
45 cromosomas
Ejemplo síndrome de
Turner
Trisomías: hay tres copias de un cromosoma, es decir hay ganancia de un
solo cromosoma
2n+1
47 cromosomas
Ejemplo Síndrome de
Down, en el cromosoma
21
Tetrasomías: Es la ganancia de dos cromosomas homólogos. Una persona
tetrasómica posee 48 cromosoma.
2n+2
48 cromosomas
Ejemplo: síndrome XXXY
Nulosomía:
Perdida de ambos miembros de un par de cromosomas homólogos.
2n-2
44 cromosomas
3
LAS ANEUPLOIDÍAS MÁS IMPORTANTES EN LA ESPECIE HUMANA Y SUS EFECTOS
Aneuploidías en los autosomas
Síndrome Mutación Características fenotípicas Frecuencia
Síndrome de
Down
Trisomía del
par 21
Ojos oblicuos, retraso mental leve o moderado, cabeza ancha y
corto, cara redondeada.
1/700
Síndrome de
Edwards
Trisomía del
par 18.
Error en la
meiosis II
materna
Boca y nariz pequeñas, deficiencia mental, lesiones cardíacas y
renales, membrana interdigital, pie de mecedora (talón con
protuberancia), problemas para alimentarse, polidáctilia, mentón
huidizo. Hipertonía (articulaciones contraídas). Cráneo
dolicefalia (muy ovalado), Poca viabilidad.
1/6000
niños
1/13000
niñas
Síndrome de
Patau
Trisomía del
par 13
Labio leporino, paladar hendido, deficiencias cerebrales y
cardiovasculares, microcefalia, ojos pequeños inclusive cíclopes
o no tener ojos, polidáctilia. Malformaciones renales y
cardiacas. Poca viabilidad. Mueren antes de cumplir un año.
1/4600
Síndrome Cri Du
Chat (maullido
del Gato)
Deleción
Cromosoma
5
Microcefalia, retraso mental profundo y detención del crecimiento
MUTACIONES CROMOSOMICAS
2. Anomalías Estructurales Estos se debido a la roptura de un cromosoma seguido de la
reconstrución de una recombinación anormal. Las ropturas cromosomica pueden deberse a
diversos factores ambientales como por ejemplo. Radiación, farmacos, sustancias químicas y
virus. Estas pueden ser de dos tipos:
A. Con ganancia o perdida del material genético: esto tendrá una implicación a nivel fenotípico
para el portador. Ejemplo: Deleción, inserción
B. Sin ganancia ni pérdida de material: normalmente no tiene ninguna consecuencia para el
portador pero si tiene consecuencias a nivel reproductivo. Ejemplo: translocación equilibrada,
inversión
 Notidatos
1. Cromosomas Homologos: Par de cromosomas para la misma información(uno de la madre
y el otro del padre)
2. Cromosomas somático: Tambien llamado autosoma, que tiene el numero de cromosoma
completo de la especie. Cualquiera que no sea sexual.
3. Cromosomas sexual: cromosoma que participa en la determinación del sexo. (X/Y)
4. Célula haploides: contienen un miembro del par de cromosomas (n), y forman las células
reproductoras ( espermatozoides y óvulos)
5. Célula Diploides: contienen el juego completo de c romosoma de una especie,(2n) y forman
las células somaticasw
Aneuploidías en los cromosomas sexuales
Síndrome Mutación Características fenotípicas Frecuencia
Síndrome de
Klinefelter
Uno o más cromosomas
X en exceso (XXY,
XXXY,..).
Sexo masculino. Esterilidad, testículos pocos
desarrollados, deficiencias mentales y algunos
caracteres sexuales secundarios femeninos.
1/1200
niñas
1/1000
niños
Síndrome de Turner Monosomia del
cromosoma X. (XO)
Sexo femenino con un sólo cromosoma X,
esterilidad, baja estatura, tórax ancho.
1/5000
Síndrome de doble
Y, Hombres XXY
Dos cromosomas Y
(XYY).
50% Origen paterno y
materno
Varones de estatura elevada, se relaciona con
una mayor agresividad, bajo coeficiente mental.
1/2000
Síndrome de triple X,
o Mujeres XXX
Tres cromosomas X Sexo femenino.Rasgos físicos similares a otras
mujeres de su edad, aunque más altas de lo
normal. Problemas de lenguaje. Fértiles. Y en
pocos casos poco desarrollo mental
1/1000
4
Anomalias Estructurales en los cromosomas
Anomalia mutación
Delección Perdida de un
fragmento
cromosomatico
Duplicación Repetición de un
fragmento de un
crommosoma
Inversión Cuando se invierte la
posición un fragmento
del cromosoma
Traslocación Cambio de posición
de un fragmento
cromosómico. Puede
oacurrir entre
cromosomas
homológos o entre
cromosomas
difrentes.
Inserción Introducción de un
fragmento de un
cromosoma a otro
Formación
de Anillos
Se produce por
roptura en los dos
brazos , con perdida
de ambos extremos y
formación de anillos.
5
1. Coloca el nombre de la anomalia estructural a la que pertenece cada caso
enunciado con los literales a, b, y c.
2. Completa los mapas conceptuales de Anomalia Géneticas
3. Producción Textual.
Analiza la siguiente rejilla y a partir de ellas establece la relación que se pide.
Desarrolla un explicación de cada una en el cuaderno
Meiosis ADN Herencia Cromosomas
Anafase Anomalías E Estructurales Síndrome
A. En que se relacionan las casillas 2 y 4
B. En que se relacionan las casillas 1 y 5
C. En que se relacionan las casillas 6 y 7
D. En que se relacionan las casillas 3 y 8
1 2 3 4
5
1
6 7 8
MutacionesGenéticas
Mutación
Genómica
Mutación
Cromosómica
Anomalias
Estructurales
Mutación
Genética
6
4. Interpreta la siguiente tabla que muestra el porcentaje de nacimiento de niños con el
sindrome de Down y su relación con la edad de la madre, en el momento del
nacimiento.
5. Resuelve el crucigrama
Edad
Materna
Nacidos con
Sindrome
de Down
Menos de 20
0.58
20-24 0.83
25-29 1.13
30-34 2.74
35-39 4.94
40-44 16,26
Mas de 44 31,25
A. Elabora una grafica de barras con los
datos anteriores
B. Explica Exite relacion entre la aparición de
la enfermedad y la edad de la madre al
momento del nacimiennto.
C. Teniendo encuenta la tabla, indica cuáles
son las edades óptimas para que una
mujer quede embarazada y tener hijos
normales.
D. Qué edades representan un riesgo en una
mujer, en el cual pueda tener un hijo con
simdrome de Down.
7
6. Teniendo en cuenta los siguientes idiogram, indica que mutación genetica presenta,
a que sexo corresponde.
Idiograma Mutación Lugar mutacion sexo Carcteristicas
1. ¿Qué factores externos influyen para que se den las mutaciones genéticas en
la especie humana?. ¿Cuáles son las más comunes?
2. ¿consideras que un individuos que viene con alteraciones genéticas que le
imposibiliten una vida normal debería nacer.
3. Las alteraciones o mutaciones genéticas que se presentan en los animales y
plantas de consumo humano pueden ser perjudicial para la salud del
hombre?
4. Define cada uno de los términos, mutaciones genéticas, Aneuploidías,
Aneuploidías. trisomía. Síndrome de Down, síndrome de Patau, síndrome de
Klinefelter.
8
GLOSARIO
7. Definir los siguientes conceptos
Sindrome, mutaciones, cromosomas autosomas, cromosomas alosomas,
8. Resuelve elsiguiente crucigrama
9. Resuelve las siguientes preguntas.
1. Qué le pasaria a una célula si se le extrae el núcleo
2. Qué consecuencia puede tener para un individuo, si en el
momento de la anafase no sucede una disyuncción de un
cromosoma.
3. De las diferentes anomalias cromosomicas, cuál
consideras que es la mas peligrosa para un ser vivo
4. Entre los diferentes sindrommes planteados, indica cual
representa mayor peligrosidad para el individuo que lo sufre.
Explica tu respuesta.
5. Que le pasaria a una especie, si permitiera que individuos con
mutaciones geneticas llegaran a sobrevivir y poder reproducirse.
6. Consideras que se debe dejar nacer a un individuos con cualquier
anomalia génetica, muy a pesar que esto le causaria una mala
calidad de vida, con limitaciones de movilidad, de alimentacion, y
que nunca podria depender de si mismo sin la ayuda de los demas.
Nota. Actividades tomadas del Módulo de Actividades de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Esp. Luis Eduardo Olmos Vergara, Año 2012, pagina, 3
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
Rosanyely Viloria
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Luis Rengel
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
Jordi Bas
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Yesenia Jimenez
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
Rodrigo Basto M.
 
Epigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genesEpigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genes
Sofia Peñas
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasRohuwe
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
DMITRIX
 
1. Introducción a la virología
1.  Introducción a la virología1.  Introducción a la virología
1. Introducción a la virología
Departamento de Agentes Biologicos
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]jessyaneth
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
Luis Peraza MD
 
Ligamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamientoLigamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamiento
vanessaescobarcastro
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoCiberGeneticaUNAM
 
Genética
GenéticaGenética

La actualidad más candente (20)

Tema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexualesTema 12 genes y cromosomas sexuales
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
 
Tarea 3 Cromosomas
Tarea 3  CromosomasTarea 3  Cromosomas
Tarea 3 Cromosomas
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
 
Epigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genesEpigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genes
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
 
1. Introducción a la virología
1.  Introducción a la virología1.  Introducción a la virología
1. Introducción a la virología
 
Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]Transcripsion en eucariotas[1]
Transcripsion en eucariotas[1]
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
 
Ligamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamientoLigamiento entrecruzamiento
Ligamiento entrecruzamiento
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexo
 
Operon
OperonOperon
Operon
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Similar a Mutaciones cromosomicas

Mutaciones 2015
Mutaciones 2015  Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
Liceo de Coronado
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015 Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
Liceo de Coronado
 
Genetica guia 01
Genetica guia 01 Genetica guia 01
Genetica guia 01
Marcio Luiz
 
Tarea 8 mal formacion
Tarea 8 mal formacionTarea 8 mal formacion
Tarea 8 mal formacion
abogfernandez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
JulianZambrano5
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Freddy Javier Agreda
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaJulio Sanchez
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
KatsuraKotonoha5
 
Mutaciones y aberraciones cromosómicas
Mutaciones y aberraciones cromosómicasMutaciones y aberraciones cromosómicas
Mutaciones y aberraciones cromosómicaswmgh
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
rouss0615
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
Jaime Gallegos
 
alteraciones en la información genetica
alteraciones en la información geneticaalteraciones en la información genetica
alteraciones en la información genetica
egleecarolina14
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
Mutaciones y aberraciones cromosomicasMutaciones y aberraciones cromosomicas
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
wmgh
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
Karina Durán
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
Norman Medina
 

Similar a Mutaciones cromosomicas (20)

Mutaciones 2015
Mutaciones 2015  Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
 
Mutaciones 2015
Mutaciones 2015 Mutaciones 2015
Mutaciones 2015
 
Genetica guia 01
Genetica guia 01 Genetica guia 01
Genetica guia 01
 
Tarea 8 mal formacion
Tarea 8 mal formacionTarea 8 mal formacion
Tarea 8 mal formacion
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
 
Mutaciones y aberraciones cromosómicas
Mutaciones y aberraciones cromosómicasMutaciones y aberraciones cromosómicas
Mutaciones y aberraciones cromosómicas
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
 
alteraciones en la información genetica
alteraciones en la información geneticaalteraciones en la información genetica
alteraciones en la información genetica
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
Mutaciones y aberraciones cromosomicasMutaciones y aberraciones cromosomicas
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
 

Más de mariasaravia

Guia 1 genetica molecular-2022
Guia 1  genetica molecular-2022Guia 1  genetica molecular-2022
Guia 1 genetica molecular-2022
mariasaravia
 
Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
mariasaravia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Guia2 ambito del saber
Guia2 ambito del  saberGuia2 ambito del  saber
Guia2 ambito del saber
mariasaravia
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
mariasaravia
 
Circuclacion en la celula
Circuclacion  en  la  celulaCircuclacion  en  la  celula
Circuclacion en la celula
mariasaravia
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
mariasaravia
 
Estructura y fisiologia celular
Estructura  y  fisiologia  celularEstructura  y  fisiologia  celular
Estructura y fisiologia celular
mariasaravia
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
mariasaravia
 
Etica 6 y 7
Etica 6 y 7Etica 6 y 7
Etica 6 y 7
mariasaravia
 
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa martaMemorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
mariasaravia
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo  celular   mitosis   y  meiosisCiclo  celular   mitosis   y  meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
mariasaravia
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
mariasaravia
 
Eva genetica
Eva geneticaEva genetica
Eva genetica
mariasaravia
 
S.endocrino
S.endocrinoS.endocrino
S.endocrino
mariasaravia
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
mariasaravia
 
Modulo de ciencias_naturales___2015
Modulo de ciencias_naturales___2015Modulo de ciencias_naturales___2015
Modulo de ciencias_naturales___2015
mariasaravia
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesmariasaravia
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
mariasaravia
 

Más de mariasaravia (20)

Guia 1 genetica molecular-2022
Guia 1  genetica molecular-2022Guia 1  genetica molecular-2022
Guia 1 genetica molecular-2022
 
Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Guia2 ambito del saber
Guia2 ambito del  saberGuia2 ambito del  saber
Guia2 ambito del saber
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
 
Circuclacion en la celula
Circuclacion  en  la  celulaCircuclacion  en  la  celula
Circuclacion en la celula
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 
Estructura y fisiologia celular
Estructura  y  fisiologia  celularEstructura  y  fisiologia  celular
Estructura y fisiologia celular
 
Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
 
Etica 6 y 7
Etica 6 y 7Etica 6 y 7
Etica 6 y 7
 
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa martaMemorias preguntar e investigar feria cti santa marta
Memorias preguntar e investigar feria cti santa marta
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo  celular   mitosis   y  meiosisCiclo  celular   mitosis   y  meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
 
El cromosoma y adn arn
El  cromosoma  y adn arnEl  cromosoma  y adn arn
El cromosoma y adn arn
 
Eva genetica
Eva geneticaEva genetica
Eva genetica
 
S.endocrino
S.endocrinoS.endocrino
S.endocrino
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
 
Modulo de ciencias_naturales___2015
Modulo de ciencias_naturales___2015Modulo de ciencias_naturales___2015
Modulo de ciencias_naturales___2015
 
Modulo 2- naturles
Modulo 2- naturlesModulo 2- naturles
Modulo 2- naturles
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 
Silla plastica
Silla plasticaSilla plastica
Silla plastica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Mutaciones cromosomicas

  • 1. 1 LAS MUTACIONES GENETICA El termino mutación fue introducido en 1902 por el botánico holandés Hugo De Vries refiriendose a los cambios hereditarios brusco que aparecian en la hierba del asno (Oenothera). Las mutaciones es una alteración en la información genética de un ser vivo, por lo tanto va a producir un cambio de características. Puede presentarse espontáneamente o puede ser inducida. En los seres pluriceluares solo puede ser heredada cuando afecta a las células reproductivas. Las mutaciones pueden ser puntuales cuando afecta a un solo gen, o mutaciones cromosómicas, cuando afectan al número o estructura de los cromosomas estas afectan el número o estructura del cromosoma. Cuando los cambios o mutaciones se dan en las células somáticas, no se transmiten a la descendencia. Pero si la mutación se presenta en celulas germinales, estas si son heredadas por la descendencia. 1. Mutaciones Genómica: si se altera el número de cromosomas. 2. Mutaciones Cromosómicas: Altera la constitución del cromosoma 3. Mutaciones Genéticas: Alteran el contenido del cromosoma I. Mutaciones Genómica Las anomalías cromosomicas, son cambios sutiles o alteraciones en la estructura del cromosoma en en su número. Estos trastornos pueden ser de dos clase, numerica o estructural. 1. Anomalia Numérica. Se altera el número de crommosomas, con copias adicionales o ausencia de los mismos. Puede afectar tanto a los autosomas (cualquier cromosoma que no sea sexual) , como a los cromosomas alosomas (cromosomas sexuales). La mayoría de los errores se presentan como accidente durante la meiosis. Muchos efectos fenótipicos resultan de estos errores. Estos se clasifican al mismo tiempo en Euploidia y Aneuploidías. Las mutaciones pueden tener origen al azar, las cuales son fortuitas y propician evoluciones u origen de nuevas especies. Por otro lado , están las mutaciones por agentes mutagénos (inducidas); los cuales pueden ser biológicos( bacterias, hongos o virus), físicos (radiaciones ultravioletas, rayos gamma, rayos cosmico , partículas de uranio, plomo) y por último agentes químicos (cafeína, carcinogénos, sulfato ferroso, acido bórico, acido fórmico, drogas) Área/Asignatura: Ciencias Naturales Guía 3 Fecha: Docente: María Elena Saravia Giraldo Estudiante: Tema La mutaciones genética OCTAVO______________ Periodo: 1 DBA:. Identifica que todos los seres vivos están compuestos por una o varias células, y que la interacción entre alguno de sus componentes celulares permite su interacción con el entorno comprende algunas de las funciones básicas de la célula (transporte de membrana, obtención de energía y división celular) a partir del análisis de su estructura 1. ¿Por qué algunos individuos de una especie determinada, nacen con malformaciones genética? 2. ¿si un individuo se adapta a las condiciones del ambiente, se puede decir que hay hubo una alteración genética?. 3. ¿Son las alteraciones mutaciones genéticas siempre malas para los individuos?
  • 2. 2 MUTACIONES GENOMICAS NUMERICAS Euploidias En los organismos euploides los cambios afectan la dotación completa de cromosomas o se altera el número básico de la especie. A consecuencia es la no disyunción (separación) de todos los cromosomas homólogos en la meiosis. A. Autopoliploidía: es la unión de genomas de una misma especie. B. Alopoliploidía: unión de genoma de especies diferentes. Monoploidía. La que poseen los órganos haploides , significa que solo tiene un único juego de cromosomas de cada tipo, es el caso de las bacterias Poliploidía. Cuando un individuo posee más de un juego de cromosomas. En seres humanos, puede darse una condición, en la cual hay una copia extra de todos los cromosomas (69 en total); los individuos con esta condición pueden ocasionalmente sobrevivir hasta el nacimiento, aunque normalmente mueren antes. Aneuploides. Implica la pérdida o la ganancia de uno o varios cromosomas completos y pueden afectar tanto a los cromosomas autosomas como a los cromosomas sexuales. Puede estar asociada a un anafase lento de la meiosis. Una o más parejas de cromosomas no se separan, lo que se conoce como no disyunción. La no disyunción puede suceder con los autosomas o con los cromosomas sexuales. Lo que ocasiona alteraciones en el cuerpo del individuo. A esta condición se le llama Síndrome. La única compatible con la vida es la monosomia. Monosomia: Perdida de un solo cromosoma representado como2n-1. Una persona monosómica tiene 45 cromosomas 2n-1 45 cromosomas Ejemplo síndrome de Turner Trisomías: hay tres copias de un cromosoma, es decir hay ganancia de un solo cromosoma 2n+1 47 cromosomas Ejemplo Síndrome de Down, en el cromosoma 21 Tetrasomías: Es la ganancia de dos cromosomas homólogos. Una persona tetrasómica posee 48 cromosoma. 2n+2 48 cromosomas Ejemplo: síndrome XXXY Nulosomía: Perdida de ambos miembros de un par de cromosomas homólogos. 2n-2 44 cromosomas
  • 3. 3 LAS ANEUPLOIDÍAS MÁS IMPORTANTES EN LA ESPECIE HUMANA Y SUS EFECTOS Aneuploidías en los autosomas Síndrome Mutación Características fenotípicas Frecuencia Síndrome de Down Trisomía del par 21 Ojos oblicuos, retraso mental leve o moderado, cabeza ancha y corto, cara redondeada. 1/700 Síndrome de Edwards Trisomía del par 18. Error en la meiosis II materna Boca y nariz pequeñas, deficiencia mental, lesiones cardíacas y renales, membrana interdigital, pie de mecedora (talón con protuberancia), problemas para alimentarse, polidáctilia, mentón huidizo. Hipertonía (articulaciones contraídas). Cráneo dolicefalia (muy ovalado), Poca viabilidad. 1/6000 niños 1/13000 niñas Síndrome de Patau Trisomía del par 13 Labio leporino, paladar hendido, deficiencias cerebrales y cardiovasculares, microcefalia, ojos pequeños inclusive cíclopes o no tener ojos, polidáctilia. Malformaciones renales y cardiacas. Poca viabilidad. Mueren antes de cumplir un año. 1/4600 Síndrome Cri Du Chat (maullido del Gato) Deleción Cromosoma 5 Microcefalia, retraso mental profundo y detención del crecimiento MUTACIONES CROMOSOMICAS 2. Anomalías Estructurales Estos se debido a la roptura de un cromosoma seguido de la reconstrución de una recombinación anormal. Las ropturas cromosomica pueden deberse a diversos factores ambientales como por ejemplo. Radiación, farmacos, sustancias químicas y virus. Estas pueden ser de dos tipos: A. Con ganancia o perdida del material genético: esto tendrá una implicación a nivel fenotípico para el portador. Ejemplo: Deleción, inserción B. Sin ganancia ni pérdida de material: normalmente no tiene ninguna consecuencia para el portador pero si tiene consecuencias a nivel reproductivo. Ejemplo: translocación equilibrada, inversión  Notidatos 1. Cromosomas Homologos: Par de cromosomas para la misma información(uno de la madre y el otro del padre) 2. Cromosomas somático: Tambien llamado autosoma, que tiene el numero de cromosoma completo de la especie. Cualquiera que no sea sexual. 3. Cromosomas sexual: cromosoma que participa en la determinación del sexo. (X/Y) 4. Célula haploides: contienen un miembro del par de cromosomas (n), y forman las células reproductoras ( espermatozoides y óvulos) 5. Célula Diploides: contienen el juego completo de c romosoma de una especie,(2n) y forman las células somaticasw Aneuploidías en los cromosomas sexuales Síndrome Mutación Características fenotípicas Frecuencia Síndrome de Klinefelter Uno o más cromosomas X en exceso (XXY, XXXY,..). Sexo masculino. Esterilidad, testículos pocos desarrollados, deficiencias mentales y algunos caracteres sexuales secundarios femeninos. 1/1200 niñas 1/1000 niños Síndrome de Turner Monosomia del cromosoma X. (XO) Sexo femenino con un sólo cromosoma X, esterilidad, baja estatura, tórax ancho. 1/5000 Síndrome de doble Y, Hombres XXY Dos cromosomas Y (XYY). 50% Origen paterno y materno Varones de estatura elevada, se relaciona con una mayor agresividad, bajo coeficiente mental. 1/2000 Síndrome de triple X, o Mujeres XXX Tres cromosomas X Sexo femenino.Rasgos físicos similares a otras mujeres de su edad, aunque más altas de lo normal. Problemas de lenguaje. Fértiles. Y en pocos casos poco desarrollo mental 1/1000
  • 4. 4 Anomalias Estructurales en los cromosomas Anomalia mutación Delección Perdida de un fragmento cromosomatico Duplicación Repetición de un fragmento de un crommosoma Inversión Cuando se invierte la posición un fragmento del cromosoma Traslocación Cambio de posición de un fragmento cromosómico. Puede oacurrir entre cromosomas homológos o entre cromosomas difrentes. Inserción Introducción de un fragmento de un cromosoma a otro Formación de Anillos Se produce por roptura en los dos brazos , con perdida de ambos extremos y formación de anillos.
  • 5. 5 1. Coloca el nombre de la anomalia estructural a la que pertenece cada caso enunciado con los literales a, b, y c. 2. Completa los mapas conceptuales de Anomalia Géneticas 3. Producción Textual. Analiza la siguiente rejilla y a partir de ellas establece la relación que se pide. Desarrolla un explicación de cada una en el cuaderno Meiosis ADN Herencia Cromosomas Anafase Anomalías E Estructurales Síndrome A. En que se relacionan las casillas 2 y 4 B. En que se relacionan las casillas 1 y 5 C. En que se relacionan las casillas 6 y 7 D. En que se relacionan las casillas 3 y 8 1 2 3 4 5 1 6 7 8 MutacionesGenéticas Mutación Genómica Mutación Cromosómica Anomalias Estructurales Mutación Genética
  • 6. 6 4. Interpreta la siguiente tabla que muestra el porcentaje de nacimiento de niños con el sindrome de Down y su relación con la edad de la madre, en el momento del nacimiento. 5. Resuelve el crucigrama Edad Materna Nacidos con Sindrome de Down Menos de 20 0.58 20-24 0.83 25-29 1.13 30-34 2.74 35-39 4.94 40-44 16,26 Mas de 44 31,25 A. Elabora una grafica de barras con los datos anteriores B. Explica Exite relacion entre la aparición de la enfermedad y la edad de la madre al momento del nacimiennto. C. Teniendo encuenta la tabla, indica cuáles son las edades óptimas para que una mujer quede embarazada y tener hijos normales. D. Qué edades representan un riesgo en una mujer, en el cual pueda tener un hijo con simdrome de Down.
  • 7. 7 6. Teniendo en cuenta los siguientes idiogram, indica que mutación genetica presenta, a que sexo corresponde. Idiograma Mutación Lugar mutacion sexo Carcteristicas 1. ¿Qué factores externos influyen para que se den las mutaciones genéticas en la especie humana?. ¿Cuáles son las más comunes? 2. ¿consideras que un individuos que viene con alteraciones genéticas que le imposibiliten una vida normal debería nacer. 3. Las alteraciones o mutaciones genéticas que se presentan en los animales y plantas de consumo humano pueden ser perjudicial para la salud del hombre? 4. Define cada uno de los términos, mutaciones genéticas, Aneuploidías, Aneuploidías. trisomía. Síndrome de Down, síndrome de Patau, síndrome de Klinefelter.
  • 8. 8 GLOSARIO 7. Definir los siguientes conceptos Sindrome, mutaciones, cromosomas autosomas, cromosomas alosomas, 8. Resuelve elsiguiente crucigrama 9. Resuelve las siguientes preguntas. 1. Qué le pasaria a una célula si se le extrae el núcleo 2. Qué consecuencia puede tener para un individuo, si en el momento de la anafase no sucede una disyuncción de un cromosoma. 3. De las diferentes anomalias cromosomicas, cuál consideras que es la mas peligrosa para un ser vivo 4. Entre los diferentes sindrommes planteados, indica cual representa mayor peligrosidad para el individuo que lo sufre. Explica tu respuesta. 5. Que le pasaria a una especie, si permitiera que individuos con mutaciones geneticas llegaran a sobrevivir y poder reproducirse. 6. Consideras que se debe dejar nacer a un individuos con cualquier anomalia génetica, muy a pesar que esto le causaria una mala calidad de vida, con limitaciones de movilidad, de alimentacion, y que nunca podria depender de si mismo sin la ayuda de los demas. Nota. Actividades tomadas del Módulo de Actividades de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Esp. Luis Eduardo Olmos Vergara, Año 2012, pagina, 3
  • 9. 9