SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN LA INDUCCIÓN DE UNA RESPUESTA INMUNE
ANTIGENO TODA SUSTANCIA CAPAZ DE SER RECONOCIDA POR EL RECEPTOR PARA ANTIGENO EN LINFOCITO T (TCR), POR EL RECEPTOR PARA ANTIGENO EN LINFOCITO B (BCR), O POR LOS ANTICUERPOS SECRETADOS POR LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
Antígenos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INMUNOGENICIDAD   VERSUS  ANTIGENICIDAD INMUNOGENICIDAD:   capacidad de una sustancia para inducir una    respuesta inmune adaptativa humoral y/o    mediada por células ANTIGENICIDAD :  capacidad de una sustancia para combinarse    específicamente con los productos finales de la    respuesta humoral (anticuerpos) y/o receptores    de superficie para antígeno en linfocitos.    Prácticamente todos los inmunógenos son    antigénicos, pero no todas las moléculas con    antigenicidad son inmunógenos. Así, los    haptenos por sí solos, no son inmunógenos.
CLASIFICACIÓN DE ANTÍGENOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE ANTÍGENOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE ANTÍGENOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE ANTÍGENOS ,[object Object],[object Object]
ANTÍGENO Y SUPERANTÍGENO
ANTÍGENOS PROTEICOS ,[object Object],[object Object]
PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS PROTEICOS EXÓGENOS
PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS PROTEICOS ENDÓGENO
DETERMINANTE ANTIGÉNICO ,[object Object],[object Object]
DETERMINANTE ANTIGÉNICO O EPITOPO
FORMACION DEL SITIO DE UNION A ANTIGENO POR PLEGAMIENTO DE CDRs
INMUNIDAD CRUZADA
REACCIONES CRUZADAS
Inmunogenicidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES QUE DETERMINAN INMUNOGENICIDAD EN UN ANTIGENO INMUNOGENICIDAD TAMAÑO COMPLEJIDAD EXTRAÑEZA ESTABILIDAD QUIMICA GENETICA  DEL HUESPED VIA DE ENTRADA DOSIS CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO LA INMUNOGENICIDAD DE UNA SUSTANCIA ESTÁ DETERMINADA, PRINCIPALMENTE,  POR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: ADYUVANTES
TAMAÑO  RELATIVO DE VARIOS  ANTIGENOS
ADYUVANTES SON SUSTANCIAS QUE, MEZCLADAS CON UN ANTIGENO INYECTADAS CON ÉL, FACILITAN LA INMUNOGENICIDAD DE ESE ANTIGENO Ejercen uno o mas de los siguientes efectos: Prolongar la persistencia del antígeno Facilitar señales coestimuladoras Aumentar la inflamación local Estimular proliferación no específica de    los linfocitos
ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos  y estructura Clase I  Clase II         
Organización genética del MHC Brazo corto cromosoma  6 3500 kb
HAPLOTIPO MHC ,[object Object]
INDIVIDUOS  HETEROCIGOTOS Y  HOMOCIGOTOS PARA MHC
Acoplamiento de péptidos antigénicos   Clase I   Clase II
NOMBRES DE MHC EN DISTINTAS ESPECIES ESPECIE NOMBRE Humano Perro  Bovino  Cerdo Ovino Equino Pollo Ratón   HLA DLA BOLA SLA OLA ELA B H2
Número de tipos de moléculas de histocompatibilidad expresadas por célula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACIONES Y SUBPOBLACIONES LINFOCITARIAS ,[object Object],[object Object]
SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T TCD4: Colaboran con todas las respuestas inmunes (helper)   en antígenos exógenos. TCD4h1:   Colabora con las respuestas celulares,  produciendo IL2 e INF ү   estimula a TCD8   estimula a macrófagos capaces de reaccionar a IL12 e IL18 y de  estimularse TCD4h2: Colabora con respuestas de linf B o humoral
SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T TCD8: Células efectoras, destruyen a los antígenos    endógenos. TCD8 (c) :   Citotóxico, importante en respuestas  contra células infectadas por virus o  tumores. TCD8 (s) :   Supresor, es un regulador de respuestas  inmunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Arely Actinio
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
Hipersensibilidad tipo iii   o    por complejos inmunesHipersensibilidad tipo iii   o    por complejos inmunes
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
Carla Barreto
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Oswaldo A. Garibay
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
CasiMedi.com
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
oskarp_9206
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Serie linfoide - Ester Mínguez
Serie linfoide - Ester MínguezSerie linfoide - Ester Mínguez
Serie linfoide - Ester Mínguez
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jose Ramirez
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
maribela2
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
eddynoy velasquez
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
zeratul sandoval
 
Bacilos gram no ferm.
Bacilos gram  no ferm.Bacilos gram  no ferm.
Bacilos gram no ferm.
CFUK 22
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
Hogar
 
Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense
Berenice Gutierrez
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
Sergio Morales
 
Elisa de captura
Elisa de capturaElisa de captura
Elisa de captura
Ricardo Mirón
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Luis Perez
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
Sarai León
 

La actualidad más candente (20)

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
Hipersensibilidad tipo iii   o    por complejos inmunesHipersensibilidad tipo iii   o    por complejos inmunes
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Serie linfoide - Ester Mínguez
Serie linfoide - Ester MínguezSerie linfoide - Ester Mínguez
Serie linfoide - Ester Mínguez
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Bacilos gram no ferm.
Bacilos gram  no ferm.Bacilos gram  no ferm.
Bacilos gram no ferm.
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
Elisa de captura
Elisa de capturaElisa de captura
Elisa de captura
 
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
Prueba de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay)
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 

Similar a N05 Elementos Que Participan En La InduccióN De Una

Edwin javier zambrano zambrano
Edwin javier zambrano zambranoEdwin javier zambrano zambrano
Edwin javier zambrano zambrano
Edwin Zambrano
 
Proyecto de Inmunología
Proyecto de InmunologíaProyecto de Inmunología
Proyecto de Inmunología
Jorge Ordoñez L
 
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
JhonatanSoto19
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Karla diapo
Karla diapoKarla diapo
Karla diapo
mariarosarioperez
 
Glosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldxGlosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldx
diplomadoequinocaldas
 
Glosario curso inmunodiagnóstico
Glosario curso inmunodiagnósticoGlosario curso inmunodiagnóstico
Glosario curso inmunodiagnóstico
UDCA
 
Glosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldxGlosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldx
diplomadoequinocaldas
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Interaccion Antígeno-Anticuerpos
Interaccion Antígeno-AnticuerposInteraccion Antígeno-Anticuerpos
Interaccion Antígeno-Anticuerpos
esmer77
 
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
MoiraSanchez3
 
MHC Inmunología.pptx
MHC Inmunología.pptxMHC Inmunología.pptx
MHC Inmunología.pptx
RFMx1
 
Glosario de inmunologa_basica
Glosario de inmunologa_basicaGlosario de inmunologa_basica
Glosario de inmunologa_basica
Isaac Ruelas
 
Tema 10 relacion hospedador bacteria
Tema 10 relacion hospedador bacteriaTema 10 relacion hospedador bacteria
Tema 10 relacion hospedador bacteria
Cat Lunac
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
Norma Cruz
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
Pablo Asoguez
 
Clase 3 inmuno
Clase 3 inmunoClase 3 inmuno
Clase 3 inmuno
Izabele Garcia
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
divina222
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
polmotanigui
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
divina222
 

Similar a N05 Elementos Que Participan En La InduccióN De Una (20)

Edwin javier zambrano zambrano
Edwin javier zambrano zambranoEdwin javier zambrano zambrano
Edwin javier zambrano zambrano
 
Proyecto de Inmunología
Proyecto de InmunologíaProyecto de Inmunología
Proyecto de Inmunología
 
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Karla diapo
Karla diapoKarla diapo
Karla diapo
 
Glosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldxGlosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldx
 
Glosario curso inmunodiagnóstico
Glosario curso inmunodiagnósticoGlosario curso inmunodiagnóstico
Glosario curso inmunodiagnóstico
 
Glosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldxGlosario curso inmunoldx
Glosario curso inmunoldx
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Interaccion Antígeno-Anticuerpos
Interaccion Antígeno-AnticuerposInteraccion Antígeno-Anticuerpos
Interaccion Antígeno-Anticuerpos
 
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf5 Antígeno e inmunogeno.pdf
5 Antígeno e inmunogeno.pdf
 
MHC Inmunología.pptx
MHC Inmunología.pptxMHC Inmunología.pptx
MHC Inmunología.pptx
 
Glosario de inmunologa_basica
Glosario de inmunologa_basicaGlosario de inmunologa_basica
Glosario de inmunologa_basica
 
Tema 10 relacion hospedador bacteria
Tema 10 relacion hospedador bacteriaTema 10 relacion hospedador bacteria
Tema 10 relacion hospedador bacteria
 
Inmunidad celular
Inmunidad celularInmunidad celular
Inmunidad celular
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
 
Clase 3 inmuno
Clase 3 inmunoClase 3 inmuno
Clase 3 inmuno
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

N05 Elementos Que Participan En La InduccióN De Una

  • 1. ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN LA INDUCCIÓN DE UNA RESPUESTA INMUNE
  • 2. ANTIGENO TODA SUSTANCIA CAPAZ DE SER RECONOCIDA POR EL RECEPTOR PARA ANTIGENO EN LINFOCITO T (TCR), POR EL RECEPTOR PARA ANTIGENO EN LINFOCITO B (BCR), O POR LOS ANTICUERPOS SECRETADOS POR LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS
  • 3.
  • 4. INMUNOGENICIDAD VERSUS ANTIGENICIDAD INMUNOGENICIDAD: capacidad de una sustancia para inducir una respuesta inmune adaptativa humoral y/o mediada por células ANTIGENICIDAD : capacidad de una sustancia para combinarse específicamente con los productos finales de la respuesta humoral (anticuerpos) y/o receptores de superficie para antígeno en linfocitos. Prácticamente todos los inmunógenos son antigénicos, pero no todas las moléculas con antigenicidad son inmunógenos. Así, los haptenos por sí solos, no son inmunógenos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS PROTEICOS EXÓGENOS
  • 12. PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS PROTEICOS ENDÓGENO
  • 13.
  • 15. FORMACION DEL SITIO DE UNION A ANTIGENO POR PLEGAMIENTO DE CDRs
  • 18.
  • 19. PROPIEDADES QUE DETERMINAN INMUNOGENICIDAD EN UN ANTIGENO INMUNOGENICIDAD TAMAÑO COMPLEJIDAD EXTRAÑEZA ESTABILIDAD QUIMICA GENETICA DEL HUESPED VIA DE ENTRADA DOSIS CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO LA INMUNOGENICIDAD DE UNA SUSTANCIA ESTÁ DETERMINADA, PRINCIPALMENTE, POR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: ADYUVANTES
  • 20. TAMAÑO RELATIVO DE VARIOS ANTIGENOS
  • 21. ADYUVANTES SON SUSTANCIAS QUE, MEZCLADAS CON UN ANTIGENO INYECTADAS CON ÉL, FACILITAN LA INMUNOGENICIDAD DE ESE ANTIGENO Ejercen uno o mas de los siguientes efectos: Prolongar la persistencia del antígeno Facilitar señales coestimuladoras Aumentar la inflamación local Estimular proliferación no específica de los linfocitos
  • 22.
  • 23.
  • 24. Tipos y estructura Clase I Clase II         
  • 25. Organización genética del MHC Brazo corto cromosoma 6 3500 kb
  • 26.
  • 27. INDIVIDUOS HETEROCIGOTOS Y HOMOCIGOTOS PARA MHC
  • 28. Acoplamiento de péptidos antigénicos Clase I Clase II
  • 29. NOMBRES DE MHC EN DISTINTAS ESPECIES ESPECIE NOMBRE Humano Perro Bovino Cerdo Ovino Equino Pollo Ratón HLA DLA BOLA SLA OLA ELA B H2
  • 30.
  • 31.
  • 32. SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T TCD4: Colaboran con todas las respuestas inmunes (helper) en antígenos exógenos. TCD4h1: Colabora con las respuestas celulares, produciendo IL2 e INF ү estimula a TCD8 estimula a macrófagos capaces de reaccionar a IL12 e IL18 y de estimularse TCD4h2: Colabora con respuestas de linf B o humoral
  • 33. SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T TCD8: Células efectoras, destruyen a los antígenos endógenos. TCD8 (c) : Citotóxico, importante en respuestas contra células infectadas por virus o tumores. TCD8 (s) : Supresor, es un regulador de respuestas inmunes.