SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Maestría en Comunicación Corporativa 
Acción Estratégica y Tomas de Decisiones 
Naturaleza Dominante de La Acción Humana 
Autor: Norka Cortés 
C.I:17.863.302 
Facilitador: Douglas Barraez
¿DE DÓNDE NACE TODO? 
 Edgar Morin, habla sobre la Complejidad como 
base de la naturaleza dominante de la acción 
humana, pues según él, está presente en todos 
lados y no hay necesidad de ser un científico para 
detectarlo.
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD 
 Edgar Morín 
Es el pensamiento sistémico como modelo 
fundamental desde el cual se piensa o se realizan 
hechos y teorías predominantes para todas las 
disciplinas y contextos epistemológicos.
Y… ¿LA CONCIENCIA DE LA COMPLEJIDAD? 
 … Nos lleva a comprender que no podremos 
escapar jamás de la incertidumbre y que jamás 
tendremos un saber total ; «La Totalidad es la 
no verdad» 
Es imposible conocer 
las partes sin 
conocer el toso y 
viceversa Principio 
Sistemático…
LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO 
Todo está inscrito en 
las partes, como una 
especie de 
reflejo,Principio 
Holográmico 
 La causa actúa sobre el 
efecto y el efecto sobre 
la causa Principio de 
Bucle, retroactivo o 
retroalimentación
LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO 
 Consiste en auto 
producción y auto 
organización. Hace 
referencia a la especie 
humana, se es producto y 
más tarde productor de lo 
mismo Principio de bucle 
recursivo. 
 Morín destaca que los 
organismos autoorganizadores 
se autoproducen 
constantemente, gastando 
energía, en consecuencia, 
para mantener su autonomía 
Principio de 
autonomía/dependencia
LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO 
 Permite asumir racionalmente la 
inseparabilidad de nociones 
contradictorias para concebir un 
mismo fenómeno complejo; 
Principio de Diálogo 
 Se señala que todo 
conocimiento es una 
reconstrucción/traducción que 
lleva a cabo una persona, de 
acuerdo a una cultura y tiempo 
específicos Principio de 
Reintroducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
Evan DE Marquez
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morín
HAV
 
Introduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejoIntroduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejo
Maribel Reyes
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
Carlos Suarez Sanchez
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
ZulemaZamoraMpula
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Javier Elizondo
 
Aristóteles conocimiento
Aristóteles conocimientoAristóteles conocimiento
Aristóteles conocimiento
pitonisayreinona
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
Susana Gomez
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
otsugua350
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Janeth Camacho Porrez
 
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIALEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Javier Parra
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
La complejidad y la empresa
La complejidad y la empresaLa complejidad y la empresa
La complejidad y la empresa
Coppelia Yanez
 
Teoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidadTeoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidad
Andres Abril
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
jgvg2010
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
Dayelin Álvarez
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
Rey Martinez Patricio
 
Presentación1 creatividad
Presentación1 creatividadPresentación1 creatividad
Presentación1 creatividad
rockclasic348
 

La actualidad más candente (18)

Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
Glosario de terminos morinianos de la complejidad 2008
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morín
 
Introduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejoIntroduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejo
 
El paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidadEl paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Aristóteles conocimiento
Aristóteles conocimientoAristóteles conocimiento
Aristóteles conocimiento
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIALEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
La complejidad y la empresa
La complejidad y la empresaLa complejidad y la empresa
La complejidad y la empresa
 
Teoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidadTeoría del caos y la complejidad
Teoría del caos y la complejidad
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
 
Presentación1 creatividad
Presentación1 creatividadPresentación1 creatividad
Presentación1 creatividad
 

Similar a Naturaleza dominante acción_humana

Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
Principios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la ComplejidadPrincipios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la Complejidad
Monica Pintado
 
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressedNaturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Milagro Silva T.
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
Shantal Monroy
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
maximinarool
 
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
enemigir
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
Selena Chacaj
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Alexandra Dos Ramos
 
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y ComplejidadAprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
aprendizaje
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Alejandra Sanchez Guzman
 
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura gegConcepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
osuclupey
 
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Carina SAGRERA
 
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm ChayAspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Juan Ventura Xúm Chay
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
Ely Gamboa Garcia
 
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGOCAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Heddkas
 
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidadEl sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
Susana Gomez
 
Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.
YadiraAquino2
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
Aiavto
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Aidde
 

Similar a Naturaleza dominante acción_humana (20)

Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Principios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la ComplejidadPrincipios del Paradigma de la Complejidad
Principios del Paradigma de la Complejidad
 
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressedNaturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
Presentación Powert Point Nuevos Paradigmas
 
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJAASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y ComplejidadAprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
 
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura gegConcepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
Concepcion epistemologica evolutiva de cultura geg
 
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
Paradigmadelacomplejidad 140403064029-phpapp01
 
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm ChayAspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
Aspectos de la pedagogía compleja/Juan Ventura Xúm Chay
 
Edgar morin
Edgar morinEdgar morin
Edgar morin
 
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGOCAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
 
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidadEl sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
El sujeto investigador en la epistemología de la complejidad
 
Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.Teoría de sistemas y complejidad.
Teoría de sistemas y complejidad.
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Naturaleza dominante acción_humana

  • 1. Universidad Fermín Toro Maestría en Comunicación Corporativa Acción Estratégica y Tomas de Decisiones Naturaleza Dominante de La Acción Humana Autor: Norka Cortés C.I:17.863.302 Facilitador: Douglas Barraez
  • 2. ¿DE DÓNDE NACE TODO?  Edgar Morin, habla sobre la Complejidad como base de la naturaleza dominante de la acción humana, pues según él, está presente en todos lados y no hay necesidad de ser un científico para detectarlo.
  • 3. PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD  Edgar Morín Es el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o se realizan hechos y teorías predominantes para todas las disciplinas y contextos epistemológicos.
  • 4. Y… ¿LA CONCIENCIA DE LA COMPLEJIDAD?  … Nos lleva a comprender que no podremos escapar jamás de la incertidumbre y que jamás tendremos un saber total ; «La Totalidad es la no verdad» Es imposible conocer las partes sin conocer el toso y viceversa Principio Sistemático…
  • 5. LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO Todo está inscrito en las partes, como una especie de reflejo,Principio Holográmico  La causa actúa sobre el efecto y el efecto sobre la causa Principio de Bucle, retroactivo o retroalimentación
  • 6. LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO  Consiste en auto producción y auto organización. Hace referencia a la especie humana, se es producto y más tarde productor de lo mismo Principio de bucle recursivo.  Morín destaca que los organismos autoorganizadores se autoproducen constantemente, gastando energía, en consecuencia, para mantener su autonomía Principio de autonomía/dependencia
  • 7. LA COMPLEJIDAD Y EL ACONTECER HUMANO  Permite asumir racionalmente la inseparabilidad de nociones contradictorias para concebir un mismo fenómeno complejo; Principio de Diálogo  Se señala que todo conocimiento es una reconstrucción/traducción que lleva a cabo una persona, de acuerdo a una cultura y tiempo específicos Principio de Reintroducción