SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Del
Arte latinoamericano
Juan Navas
Giovanni Papini , Camnitzer lo considera como uno de los
autores más importantes en la preparación del conceptualismo
latinoamericano moderno, específicamente en su obra la obra
GOG de 1931
un ejemplo de ello es un compositor boliviano el cual le pide
fondos para componer piezas basadas en el silencio:
“toda música tiende al silencio y su poder está en las pausas
entre un sonido y el siguiente. Los viejos compositores todavía
necesitan las muletas armónicas para develar los secretos del
silencio. Yo encontré la manera de eliminar la estructura
superflua de las notas y ofrecer el silencio en su estado genuino
de pureza”.
Así Papini describe varias experiencias que Gog tiene con
artistas, cuando estas ideas entraron en américa latina nadie
tenía conciencia que poseía referencias a artistas, la intención de
Papini fue ser sarcástico y uno no debería cometer el error de
ubicarlo en una tradición proto-conceptualista
El conceptualismo latinoamericano viene de situaciones de
represión, de la necesidad de una comunicación subversiva
rápida y eficiente que en determinado momento va
encontrando una forma. El estadounidense en cambio viene de
una voluntad formalista y casi mística de una eliminación de la
materia para llegar a algún nudo esencial del arte que
sobrevive como una especie de “alma”
Diferencia entre el conceptualismo
latinoamericano y estadounidense
Precisa Luis Camnitzer que el término arte conceptual fue
creado en Nueva York para
hacer referencia a determinadas manifestaciones
artísticas que usaban el lenguaje y las
ideas como su materia prima principal. En esta
identificación se delimitaba un estilo
formalista, quedando el contenido fuera de la definición.
El autor enfatiza que “como la
historia del arte se escribe en los centros culturales esta
diferencia entre arte conceptual y
conceptualismo no fue analizada, por lo menos no en su
momento
Orígenes del arte conceptual
latinoamericano
la idea de que las operaciones de los Tupamaros
constituían una forma válida de arte” (p. 15). “Mi
clasificación de las operaciones tupamaras como
actividades artísticas no es casual ni reciente. Se me ocurrió
por primera vez en 1969 y la presenté en una reunión con los
estudiantes y profesores de la Escuela de Bellas Artes. (...) Me
encontré sugiriendo que la presencia de la guerrilla urbana tal
cual estaba siendo desarrollada por los Tupamaros, con una
componente creativa de alto nivel, tenía una importancia
suficiente como para obligar a una revisión profunda del
plan de estudios...” (...). Más tarde extremé mi posición y me
referí a la guerrilla tupamara como la única contribución
estética latinoamericana a la historia
yo rastreo el origen de nuestra tradición conceptualista hasta la
obra de Simón Rodríguez a principios del siglo XIX, desarrolló su
propio sistema de diseño de textos
Durante la década de los ochenta, el arte latinoamericano tuvo
un vuelco hacia las artesanías locales. La cerámica, los textiles,
el rusticismo (el uso del barro, paja, piedras y materiales
desechables) tendieron a sustituir el sello identificatorio que
hasta entonces había sido dado al arte por el realismo mágico.
Finalmente, por esa época se renovó un interés en la búsqueda
de las raíces culturales - nacionales o continentales.
historia
La transición de la identidad al estereotipo desgraciadamente no
es reversible. En el mismo momento en que el artista
preocupado por un arte de identidad, comunitario o regionalista
es comercializado, su arte pasa a ser estereotipo y pierde su
fuerza comunicativa colectiva inicial
Identidad y estereotipo
Uno de los vehículos posibles más inmediatos y efectivos para
esta reapropiación es el humor y la ironía, los cuales, al exponer
el proceso, abren las puertas para la reutilización de ciertos
recursos.
¿Como reapropiarse?
Uno de los interrogantes de los artistas de su generación8
era si el arte era un arma de
combate o un pasatiempo elitista
Volviendo a la distinción entre arte conceptual y
conceptualismo, Camnitzer (Op. Cit.)
sostiene que para comprender el conceptualismo
latinoamericano es fundamental
considerar la pedagogía, la poesía y la política junto con la
imprecisión de las fronteras
que las separan de las artes visuales. Esta vinculación él la
analiza tomando como
referentes a ,los Tupamaros y Rodríguez
• DIDACTICA DE LA LIBERACION arte conceptualista latinoamericano
• Unlicensed-Comunicacion_Cultura_y_Poder_NAVARRETE_-Marcela
• En tornoa una lecturapolémica: los Tupamaros y su inclusión en el arteconceptual
conceptual latinoamericano
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
EylimGarcia
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
avengers29
 
Arte Popular1
Arte Popular1Arte Popular1
Arte Popular1
rosachalkho
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
edwin charris
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoinsucoppt
 
Concepciones del Mundo Presente en la Literatura
Concepciones del Mundo Presente en la LiteraturaConcepciones del Mundo Presente en la Literatura
Concepciones del Mundo Presente en la LiteraturaJose_1506
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
oscarlymedina
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Bodega Aurrerá
 
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosCuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosAngelis Gabriela
 
Costa casco camila florencia parcial i- hsca
Costa casco camila florencia  parcial i- hscaCosta casco camila florencia  parcial i- hsca
Costa casco camila florencia parcial i- hsca
Joaquín Cardoso
 
Poetas del modernismo
Poetas del modernismoPoetas del modernismo
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGCModernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
Abraham Gonzales
 
Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
Alexyzz Ramirez Cuevas
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
Andres Suarez
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
katherineesterceball
 
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego riveraIar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego riveraTochy
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universalhector
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivoTrabajo 2, definitivo
Trabajo 2, definitivo
 
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!Cuadro comparativo de los géneros literarios!
Cuadro comparativo de los géneros literarios!
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 
Arte Popular1
Arte Popular1Arte Popular1
Arte Popular1
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismo
 
Concepciones del Mundo Presente en la Literatura
Concepciones del Mundo Presente en la LiteraturaConcepciones del Mundo Presente en la Literatura
Concepciones del Mundo Presente en la Literatura
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanosCuentos vanguardistas latinoamericanos
Cuentos vanguardistas latinoamericanos
 
Costa casco camila florencia parcial i- hsca
Costa casco camila florencia  parcial i- hscaCosta casco camila florencia  parcial i- hsca
Costa casco camila florencia parcial i- hsca
 
Poetas del modernismo
Poetas del modernismoPoetas del modernismo
Poetas del modernismo
 
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGCModernismo_generacion 98_abrahamGC
Modernismo_generacion 98_abrahamGC
 
Arte conceptual 02
Arte conceptual 02Arte conceptual 02
Arte conceptual 02
 
Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
Colombia y sus movimientos literarios Grado 8°
 
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego riveraIar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
Iar e mc lauchlan, valerie la pintura diego rivera
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universal
 

Similar a Navas- camnitzer

Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)jiimenita
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
Arte Popular
Arte PopularArte Popular
Arte Popular
rosachalkho
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Karen Michelle
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Joshe Shisho
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
emetk
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
AlejandraFuentes84
 

Similar a Navas- camnitzer (20)

Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)Poesía vanguardista (2)
Poesía vanguardista (2)
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Arte Popular
Arte PopularArte Popular
Arte Popular
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneoDel arte moderno_al_arte_contemporaneo
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Neopop argentino
Neopop argentinoNeopop argentino
Neopop argentino
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
El multiculturalismo
El multiculturalismo El multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 

Más de catedralupe2018

Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
catedralupe2018
 
Camnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilsonCamnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilson
catedralupe2018
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
catedralupe2018
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
catedralupe2018
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
catedralupe2018
 
Curadoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compiladoCuradoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compilado
catedralupe2018
 
Olivier mosset
Olivier mossetOlivier mosset
Olivier mosset
catedralupe2018
 
Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
catedralupe2018
 
Procesos 60 - Chalen
Procesos 60 -  ChalenProcesos 60 -  Chalen
Procesos 60 - Chalen
catedralupe2018
 
procesos conceptuales. segundo parcial
 procesos conceptuales. segundo parcial procesos conceptuales. segundo parcial
procesos conceptuales. segundo parcial
catedralupe2018
 
Gabriel marquez
Gabriel marquez Gabriel marquez
Gabriel marquez
catedralupe2018
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
catedralupe2018
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
catedralupe2018
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
catedralupe2018
 
Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60
catedralupe2018
 
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
catedralupe2018
 
Artistas de los 60
Artistas de los 60Artistas de los 60
Artistas de los 60
catedralupe2018
 

Más de catedralupe2018 (18)

Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
 
Camnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilsonCamnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilson
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
 
Curadoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compiladoCuradoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compilado
 
Olivier mosset
Olivier mossetOlivier mosset
Olivier mosset
 
Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
 
Procesos 60 - Chalen
Procesos 60 -  ChalenProcesos 60 -  Chalen
Procesos 60 - Chalen
 
procesos conceptuales. segundo parcial
 procesos conceptuales. segundo parcial procesos conceptuales. segundo parcial
procesos conceptuales. segundo parcial
 
Gabriel marquez
Gabriel marquez Gabriel marquez
Gabriel marquez
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
 
Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60
 
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
 
Artistas de los 60
Artistas de los 60Artistas de los 60
Artistas de los 60
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

Navas- camnitzer

  • 2. Giovanni Papini , Camnitzer lo considera como uno de los autores más importantes en la preparación del conceptualismo latinoamericano moderno, específicamente en su obra la obra GOG de 1931
  • 3. un ejemplo de ello es un compositor boliviano el cual le pide fondos para componer piezas basadas en el silencio: “toda música tiende al silencio y su poder está en las pausas entre un sonido y el siguiente. Los viejos compositores todavía necesitan las muletas armónicas para develar los secretos del silencio. Yo encontré la manera de eliminar la estructura superflua de las notas y ofrecer el silencio en su estado genuino de pureza”.
  • 4. Así Papini describe varias experiencias que Gog tiene con artistas, cuando estas ideas entraron en américa latina nadie tenía conciencia que poseía referencias a artistas, la intención de Papini fue ser sarcástico y uno no debería cometer el error de ubicarlo en una tradición proto-conceptualista
  • 5. El conceptualismo latinoamericano viene de situaciones de represión, de la necesidad de una comunicación subversiva rápida y eficiente que en determinado momento va encontrando una forma. El estadounidense en cambio viene de una voluntad formalista y casi mística de una eliminación de la materia para llegar a algún nudo esencial del arte que sobrevive como una especie de “alma” Diferencia entre el conceptualismo latinoamericano y estadounidense
  • 6. Precisa Luis Camnitzer que el término arte conceptual fue creado en Nueva York para hacer referencia a determinadas manifestaciones artísticas que usaban el lenguaje y las ideas como su materia prima principal. En esta identificación se delimitaba un estilo formalista, quedando el contenido fuera de la definición. El autor enfatiza que “como la historia del arte se escribe en los centros culturales esta diferencia entre arte conceptual y conceptualismo no fue analizada, por lo menos no en su momento
  • 7. Orígenes del arte conceptual latinoamericano la idea de que las operaciones de los Tupamaros constituían una forma válida de arte” (p. 15). “Mi clasificación de las operaciones tupamaras como actividades artísticas no es casual ni reciente. Se me ocurrió por primera vez en 1969 y la presenté en una reunión con los estudiantes y profesores de la Escuela de Bellas Artes. (...) Me encontré sugiriendo que la presencia de la guerrilla urbana tal cual estaba siendo desarrollada por los Tupamaros, con una componente creativa de alto nivel, tenía una importancia suficiente como para obligar a una revisión profunda del plan de estudios...” (...). Más tarde extremé mi posición y me referí a la guerrilla tupamara como la única contribución estética latinoamericana a la historia
  • 8. yo rastreo el origen de nuestra tradición conceptualista hasta la obra de Simón Rodríguez a principios del siglo XIX, desarrolló su propio sistema de diseño de textos
  • 9. Durante la década de los ochenta, el arte latinoamericano tuvo un vuelco hacia las artesanías locales. La cerámica, los textiles, el rusticismo (el uso del barro, paja, piedras y materiales desechables) tendieron a sustituir el sello identificatorio que hasta entonces había sido dado al arte por el realismo mágico. Finalmente, por esa época se renovó un interés en la búsqueda de las raíces culturales - nacionales o continentales. historia
  • 10. La transición de la identidad al estereotipo desgraciadamente no es reversible. En el mismo momento en que el artista preocupado por un arte de identidad, comunitario o regionalista es comercializado, su arte pasa a ser estereotipo y pierde su fuerza comunicativa colectiva inicial Identidad y estereotipo
  • 11. Uno de los vehículos posibles más inmediatos y efectivos para esta reapropiación es el humor y la ironía, los cuales, al exponer el proceso, abren las puertas para la reutilización de ciertos recursos. ¿Como reapropiarse?
  • 12. Uno de los interrogantes de los artistas de su generación8 era si el arte era un arma de combate o un pasatiempo elitista
  • 13. Volviendo a la distinción entre arte conceptual y conceptualismo, Camnitzer (Op. Cit.) sostiene que para comprender el conceptualismo latinoamericano es fundamental considerar la pedagogía, la poesía y la política junto con la imprecisión de las fronteras que las separan de las artes visuales. Esta vinculación él la analiza tomando como referentes a ,los Tupamaros y Rodríguez
  • 14. • DIDACTICA DE LA LIBERACION arte conceptualista latinoamericano • Unlicensed-Comunicacion_Cultura_y_Poder_NAVARRETE_-Marcela • En tornoa una lecturapolémica: los Tupamaros y su inclusión en el arteconceptual conceptual latinoamericano BIBLIOGRAFIA