SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel Márquez
2/13/18
1.- Muestre a través de practicas artisticas
diversas, relaciones importantes entre el
pensamiento cultural la filosofía y el arte.
Analice vínculos en tanto uso de conceptos
y enfoques de esas formas de pensar el
mundo
Happening
•
En Alemania de post guerra que mostraba unos valores de
recuperación económica, una sociedad que deseaba dejar atrás los
hechos de la guerra.
•
Existe una relación con la Contra-Cultura, un estado donde la
sociedad tiene un rotundo desacuerdo con el sistema social político
establecido.
Nam June Paik,24-hour happening, June 5, 1965. Photo: Ute Klophaus.
Oscar Abelardo Masotta(1930–1979) w
•
“Hizo cruces entre corrientes impensadas para su época, como
elestructuralismo y la moda o el marxismo y el pop. Todavía hoy, su
figuraes el centro de un debate abierto.”
•
https://www.pagina12.com.ar/diario/cultura/7-40874-2004-09-11.html
•
Su bautismo fue con Sartre, aunque pronto rumbeó hacia las aguas
delestructuralismo –la antropología de Claude Lévi-Strauss, los
análisisdel mito, la moda, la fotografía de Roland Barthes y la
lingüística deRoman Jakobson–, del formalismo ruso y del
psicoanálisis, no sólo apartir de Freud sino fundamentalmente a
través de Lacan.
•
Masotta se transforma en productor happenista con El
helicóptero,“produce para tener materia sobre la cual explicitar lo
que estápensando”
The Happening, Allan Kaprow
Allan Kaprow's happeningFluids, photographed by Dennis Hopper in Beverly Hills, October 1963
Courtesy Tony Shafrezi Gallery, New York. Photo: Dennis Hopper
PROYECT HOUSE WOMAN
"La historia de la humanidad es la historia de las repetidas vejaciones y usurpaciones por parte del
hombre con respecto a la mujer, y cuyo objetivo directo es el establecimiento de una tiranía absoluta
sobre ella. Para demostrar esto, someteremos los hechos a un mundo confiado. El hombre nunca le ha
permitido que ella disfrute del derecho inalienable del voto. La ha obligado a someterse a unas leyes
en cuya elaboración no tiene voz.
Le ha negado derechos que se conceden a los hombres más ignorantes e indignos, tanto indígenas
como extranjeros. Habiéndola privado de este primer derecho de todo ciudadano, el del sufragio,
dejándola así sin representación en las asambleas legislativas, la ha oprimido desde todos los ángulos.
Si está casada la ha dejado civilmente muerta ante la ley.
La ha despojado de todo derecho de propiedad, incluso sobre el jornal que ella misma gana.
Moralmente la ha convertido en un ser irresponsable, ya que puede cometer toda clase de delitos con
impunidad, con tal de que sean cometidos en presencia de su marido".
Declaración de Seneca Falls
(1848)
la sociedad no les gana a las mujeres al no
exigirles la excelencia
En la revista Signos , Paula Harper dice, "los jóvenes estudiantes no
tenían mucha experiencia personal del matrimonio tradicional y el
papel de las mujeres en el hogar. Sin embargo, las ideas de todos
estaban influenciadas por el objetivo general de las feministas a fines
de la década de 1960 de revisar la posición de las mujeres en la
sociedad al llamar la atención sobre su opresión, y esta ideología
claramente compartida por las muchas personas involucradas le dio
a Womanhouse su impacto ".
Shoe Closet - por Beth Bachenheimer. Cientos de
pares de zapatos fueron recolectados, pintados y
tratados para esta instalación. Un 'tacón de espiga'
cuenta con clavos reales impulsados ​​desde la
parte inferior del zapato. [20] Un armario con una
cantidad extravagantemente cómica de zapatos
transmite el desesperado intento de las mujeres
de estar a la moda. [1]
Algunas personas se opusieron fuertemente a esta exhibición.
Algunos críticos afirmaron que los proyectos de arte feministas
radicales como Womanhouse "socavaron los estándares estéticos"
en la década de 1970. Otros afirmaron que era más terapia que
arte. Paula Harper desafió esta crítica, argumentando que desafiar
la definición de arte es una "función de la vanguardia".
Una propuesta abierta hacia la inclusion de la mujer a la sociedad y como ella por medio del arte es libre y
formula su propia historia mediante la creacion y su vinculo con una critica feminista.
Pregunta 2
El Conceptualismo es un movimiento amplio y abierto a las más
variadas manifestaciones creativas, entre las que se incluyen:
propuestas escritas, fotografías, videos, documentos, mapas, planos,
trabajos de tierra, ensamblajes, ambientaciones y actuaciones con el
propio cuerpo del artista, revistas archivos..Ejemplifiquen estas
afirmaciones con propuestas artísticas. Investiguen sobre artistas y
situaciones que no hayan sido abordadas en clases pero que tengan
conexiones conceptuales con las exploradas allí.
2/13/18
Camnitzer “conceptualismo no es un término estético sino uno que se refiere a un
ordenamiento de prioridades. Mientras que el arte conceptual es una marquita anecdótica
dentro de la historia del arte universal...” (Davis, 2008: 29)”
2/13/18
Edgardo Antonio Vigo, Envelope sent to
Franklin Furnace Curator Matthew Hogan.
MoMA Library Special Collections
 
Mail Art, según  Garcia Delgado y Romero el termino Arte Postal, “es un atendencia artística que consiste en el envio de 
mensajes y diversas producciones utilizando el sistema postal como medio de comunicación a destinatarios conocidos y 
desconocidos” (García Delgado y Romero, 2005: 11)
En este modo de realizar arte se conjugan el medio de circulación y el medio que es el correo postal, lo que pudiese vincular 
el rompimiento d fronteras y uso de prácticas no convencionales para realizar arte.
Este tipo de abordaje expone una crítica a los establecido teóricamente y las estéticas formales, así como promulgan una 
transformación de los lenguajes y del pensamiento crítico, como también tratan de poner en la mira a las industrias 
culturales, permiten un proceso de ruptura por medio del proceso de utilizar medios no estándares del arte.
 
2/13/18
 
En medio de todos estos procesos artísticos tenemos un evento que se denomina EL itinerario del ’68, un 
conjunto de definiciones y acciones de un grupo de artistas experimentales de buenos aires, que trataron de 
entender las relaciones entre vanguardia artísticas y vanguardia política. 
Estos artistas recuperan el conceptualismo como una estrategia para recuperar esa esencia critica para realizar 
prácticas que guardan una gran complejidad.
Luis Pazos 
Para Luis Pazos el  conceptualismo es un instrumento para poder abordar 
críticamente los procesos artísticos culturales a fin de definir nuevos caminos, 
podría decirse que es un proceso de ruptura cultural abordado por medio del 
conceptualismo que esta enmarcado en un entorno idealista puramente político. 
2/13/18
2/13/18
Luis Pazos | Transformaciones de masas en vivo
Serie de 8 fotos en B&N., copia de autor. Ed. 3+AP. 28x41cm 
2012 
Luis Pazos y Héctor Puppo. Estilo de vida argentino,
1971, instalación performática presentada en la VII
Bienal de París
2/13/18
Luis Pazos. De izq. a der. y de arr. a abj.: Pájaros, Riña de gallos, 
Alimentándose, El jinete, Ultima Cena, [título desconocido], La piedad y 
Candelabros, 1967, fotoperformance con colaboración de Osvaldo 
Quiroga
Luis Pazos. Dialectic of the National Reality, 1972, heliografía
Luis Pazos. Dialectic of the National
Reality, 1972, heliografía
•  
Luis Pazos. Transformaciones de masas en 
vivo, 1973, fotoperformance. Col. Privada
2/13/18
Juan Carlos Romero
• Sobre papel
• 35 x 60 cm. marco: 49,5 x 73,5 x 4 cm.
• Sala 39 - Sala temporaria 
•  
2/13/18
“Al ser declarado obsoleto el status y la preciosidad de la obra de arte autónoma,
de herencia renacentista, y de haber
sido transferida la práctica artística de la estética en sí al territorio más elástico de
la lingüística, el Conceptualismo preparó el terreno para innovadoras y más
radicales formas de arte”. Según Mari Carmen Ramírez
2/13/18
TUCUMAN ARDE
Tucuman Arde es una propuesta artística conceptualista
que se desarrolla en una de las provincias más pobres de
Argentina Tucuman, en medio de una gran crisis política,
social y económica.
Como respuesta a un proceso político económico
opresor un grupo de artistas decide realizar una
procesos artístico y deciden realizar una denuncia por
medio de enunciar una distancia entre realidad y
política, en donde dentro de sus procesos se
encontraron comprometidos socialmente y deciden
crear un operativo que consistía en enfatizar la
información que el gobierno masivamente informaba
por los medios de comunicación vs a la realidad que
acontecía en Tucman, que era un problema social y
pobreza debido a las acciones de las decisiones tomadas
en base a una de las fuentes de ingreso local que era el
ingenio.
2/13/18
Ricardo Carreira.
Ricardo Carreira.Mancha de sangre,
1966/2008. Resina epoxy con pigmento color
sangre. 162 x 116 cm. Ed. de 5.
2/13/18
Ricardo Carreira.Sin título, 1986-
1993. Texto mecanografiado sobre
papel. 32 x 21 cm c/u.
Enfocado en la palabra y el lenguaje, extrañamiento y objetos
cotidianos.
Soga y Texto
Entorpecer y perturbar la relación con las
demás obras, lo que lo vuelve deshabituado.
2/13/18
Juan Pablo Renzi
“Ahora lo que está de moda es el arte conceptual (renovar el stock periódicamente para incentivar la venta de su
mercancía —que, entre otras cosas, es siempre la misma— es uno de los sistemas que caracterizan a la cultura burguesa),
y resulta que soy (al menos para algunos críticos como Lucy Lippard y Jorge Glusberg) uno de los responsables de la
iniciación de este fenómeno (junto con mis compañeros de los ex-grupos de artistas revolucionarios de Rosario y Buenos
Aires en los años 67-68.)
Esta afirmación es errónea. Como es errónea toda intención de vincularnos a dicha especulación estética. (...) A
continuación enumero las razones que nos diferencian:
2/13/18
DE NUESTROS MENSAJES:
1. No nos interesa que se los
considere estéticos.
2. Los estructuramos en función de
su contenido.
3. Son siempre políticos y no
siempre se transmiten
por canales oficiales como éste.
4. No nos interesan como trabajos
en sí, sino como
medio para denunciar la
explotación.”
 
 
Conceptualismo ideológico
“Con una concepción ampliada del
conceptualismo, los creadores argentinos
no renunciaron a la materialidad de la
obra, ni al
significado, ni a los contenidos”
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Artecontexto n5
Revista Artecontexto n5Revista Artecontexto n5
Revista Artecontexto n5
kikopobla
 
Mito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del puebloMito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del pueblo
GOLA CARRIZO ***
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
adhpeiorf
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
DIANA PARIS
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
Andrea Ruiz, LSW
 
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación culturalEl graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
davidss1994
 
Revista Artecontexto n14
Revista Artecontexto n14Revista Artecontexto n14
Revista Artecontexto n14
kikopobla
 
El arte como activismo
El arte como activismoEl arte como activismo
El arte como activismo
TomasGutierrez27
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XXBlog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Jean Pierre Lopez
 
Revista Artecontexto n2
Revista Artecontexto n2Revista Artecontexto n2
Revista Artecontexto n2
kikopobla
 
Arte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTEArte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTE
alfredo estrada
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizadorDiscurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
Xico Meneses
 
Daniel Garza Usabiaga
Daniel Garza UsabiagaDaniel Garza Usabiaga
Daniel Garza Usabiaga
PHotoEspaña
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Razon para gestio cultural
Razon para gestio culturalRazon para gestio cultural
Razon para gestio cultural
Anna Soriano Gimeno
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
KeniaNoriegaN
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 

La actualidad más candente (18)

Revista Artecontexto n5
Revista Artecontexto n5Revista Artecontexto n5
Revista Artecontexto n5
 
Mito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del puebloMito del arte mito del pueblo
Mito del arte mito del pueblo
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
 
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación culturalEl graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
El graffiti contemporáneo como expresión creativa y como representación cultural
 
Revista Artecontexto n14
Revista Artecontexto n14Revista Artecontexto n14
Revista Artecontexto n14
 
El arte como activismo
El arte como activismoEl arte como activismo
El arte como activismo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XXBlog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
 
Revista Artecontexto n2
Revista Artecontexto n2Revista Artecontexto n2
Revista Artecontexto n2
 
Arte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTEArte moderno y eARTE
Arte moderno y eARTE
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizadorDiscurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
 
Daniel Garza Usabiaga
Daniel Garza UsabiagaDaniel Garza Usabiaga
Daniel Garza Usabiaga
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Razon para gestio cultural
Razon para gestio culturalRazon para gestio cultural
Razon para gestio cultural
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 

Similar a Gabriel marquez

Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del PontArte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Yanina Figueroa
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
Ana Rey
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
Ana Rey
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Charlsarq
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Chiu Longina
 
Arte conceptual 02
Arte conceptual 02Arte conceptual 02
Arte conceptual 02
Cynthia Blaconá
 
Idletalk
IdletalkIdletalk
Idletalk
Diana Moreno
 
Suenios en el_tintero
Suenios en el_tinteroSuenios en el_tintero
Suenios en el_tintero
Federico Benitez
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
HAV
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)
Eva María
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Maria Elena Mejia Ordoñez
 
La imaginación dialéctica historia de la escuela de frankfurt y el institut...
La imaginación dialéctica   historia de la escuela de frankfurt y el institut...La imaginación dialéctica   historia de la escuela de frankfurt y el institut...
La imaginación dialéctica historia de la escuela de frankfurt y el institut...
Moysés Maltta
 
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
David Rivera
 
arteymemoria.pdf
arteymemoria.pdfarteymemoria.pdf
arteymemoria.pdf
diego Issac Gómez
 
Arte Popular
Arte PopularArte Popular
Arte Popular
rosachalkho
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
guest056ba
 
Internacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxusInternacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxus
Guadalupe Ag
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
ARTURO CABALLERO
 

Similar a Gabriel marquez (20)

Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del PontArte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
Arte correo [autoguardado] © Celia Marcó del Pont
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
 
Arte conceptual 02
Arte conceptual 02Arte conceptual 02
Arte conceptual 02
 
Idletalk
IdletalkIdletalk
Idletalk
 
Suenios en el_tintero
Suenios en el_tinteroSuenios en el_tintero
Suenios en el_tintero
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)
 
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
Act 6 trabajo_colaborativo1_grupo_401105_35
 
La imaginación dialéctica historia de la escuela de frankfurt y el institut...
La imaginación dialéctica   historia de la escuela de frankfurt y el institut...La imaginación dialéctica   historia de la escuela de frankfurt y el institut...
La imaginación dialéctica historia de la escuela de frankfurt y el institut...
 
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
Martin Jay - La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfort.
 
arteymemoria.pdf
arteymemoria.pdfarteymemoria.pdf
arteymemoria.pdf
 
Arte Popular
Arte PopularArte Popular
Arte Popular
 
Clase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembreClase del 5 noviembre
Clase del 5 noviembre
 
Internacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxusInternacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxus
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
 

Más de catedralupe2018

Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
catedralupe2018
 
Camnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilsonCamnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilson
catedralupe2018
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
catedralupe2018
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
catedralupe2018
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
catedralupe2018
 
Curadoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compiladoCuradoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compilado
catedralupe2018
 
Olivier mosset
Olivier mossetOlivier mosset
Olivier mosset
catedralupe2018
 
Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
catedralupe2018
 
Navas- camnitzer
Navas- camnitzerNavas- camnitzer
Navas- camnitzer
catedralupe2018
 
Procesos 60 - Chalen
Procesos 60 -  ChalenProcesos 60 -  Chalen
Procesos 60 - Chalen
catedralupe2018
 
procesos conceptuales. segundo parcial
 procesos conceptuales. segundo parcial procesos conceptuales. segundo parcial
procesos conceptuales. segundo parcial
catedralupe2018
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
catedralupe2018
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
catedralupe2018
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
catedralupe2018
 
Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60
catedralupe2018
 
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
catedralupe2018
 
Artistas de los 60
Artistas de los 60Artistas de los 60
Artistas de los 60
catedralupe2018
 

Más de catedralupe2018 (18)

Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
 
Camnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilsonCamnitzer- Riasco wilson
Camnitzer- Riasco wilson
 
Luis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristelLuis camnitzer-orellana cristel
Luis camnitzer-orellana cristel
 
Marta Minujin-compilado
Marta Minujin-compiladoMarta Minujin-compilado
Marta Minujin-compilado
 
Marcel broodthaers
Marcel broodthaersMarcel broodthaers
Marcel broodthaers
 
Curadoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compiladoCuradoras radical women. compilado
Curadoras radical women. compilado
 
Olivier mosset
Olivier mossetOlivier mosset
Olivier mosset
 
Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
 
Navas- camnitzer
Navas- camnitzerNavas- camnitzer
Navas- camnitzer
 
Procesos 60 - Chalen
Procesos 60 -  ChalenProcesos 60 -  Chalen
Procesos 60 - Chalen
 
procesos conceptuales. segundo parcial
 procesos conceptuales. segundo parcial procesos conceptuales. segundo parcial
procesos conceptuales. segundo parcial
 
Tema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose IglesiasTema Procesos- Jose Iglesias
Tema Procesos- Jose Iglesias
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´sTemas sobre procesos artisticos de los 60´s
Temas sobre procesos artisticos de los 60´s
 
Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60Arte -Posterior a los 60
Arte -Posterior a los 60
 
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
 
Artistas de los 60
Artistas de los 60Artistas de los 60
Artistas de los 60
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 

Gabriel marquez