SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo V
Tema 1
Tema:
El Multiculturalismo:
Reconocimiento o Asimilación de Identidades?
Nombre: RICARDO AGUILAR CRUZ
DISCURSO COLONIZADOR
En 1989 se realizo una mega exposición llamada “Magiciens de la
Terre” y “The other story, en Paris y Nueva York, las cuales pretendían
ofrecer otra visión del arte de los países marginados, los cuales no
eran todos, sino algunos países de Latinoamérica, Asia y África. En este
contexto la sociedad occidental, mostrando su incapacidad de
reconocimiento del otro y con la supuesta permisibilidad que marcaban
esos tiempos recientes
La visión de esta muestra artística fue desde el punto de vista de occidente además de establecer una situación de dialogo entre
los artistas de occidente y de los márgenes sociopolíticos. “Magiciens de la Terre”, se considero como una operación
etnocentrica y hegemónica, la cual no pudo desprenderse de la idea de considerar a los “otros” como primitivos. No supero su
carácter de reformista en un proceso mundial de globalidad, en la que los comisarios artísticos apoyados por antropólogos y
etnógrafos hicieron una demostración fuera de contexto, en un ambiente lleno de fetichismo, la cultura del espectáculo y el culto
a la mercancía, la producción artística de sociedades tribales y de culturas residuales.
La oposición entre lo civilizado y lo primitivo fue cuestionada sobre todo desde el punto de vista de confrontación estética. Por
otro lado Dan Cameron, propuso en la exposición “Cocido y Crudo” donde lo cocido era lo civilizado y lo crudo lo primitivo, esto
no trajo la presencia de lo “otro”, sino mas bien la reiteración de lo mismo. La idea de la eliminación de la diferencia fue
sustentada por Carlos Vidal, que paradójicamente a tenor del afán de la exposición, tildo a Dan Cameron de racista.
Dice Carlos Vidal, que los nuevos racistas y demagogos, los cuales a base de poder financiero arrebatado van a países
periféricos (Australia y Surinam) en busca, siempre de artistas sin nombre y sin individualidad, esto porque no observaba que el
arte de ellos fuera diferente; su papel es representar un arte inferior, aun a pesar de reconocer el derecho a la diferencia, un
arte incomprensible pero exótico y pobre de sentido y reflexividad, una representación de una cultura inexistente siguiendo
parámetros del despótico universalismo humanista.
DISCURSO DESCOLONIZADOR
“Cocido y Crudo” genero un debate critico, el cual hizo emerger la cuestión del
hegemonismo curatonal (el curador encumbrado como en una suerte de Zar
intercultural, explorador poscolonial. “Cocido y Crudo” fue el ultimo intento de
fomentar el intercambio intercultural desde la visión de occidente.
Esto hizo que surgiera el discurso de la metrópoli, el cual plantea la implosión del
primer mundo en el tercer mundo y no como alguna ocasión se planteo, de que el
tercero en el primero.
Se genero una resistencia y afianzamiento del mundo marginal atravez de esta formula del sistema de arte occidental. Las
Bienales periféricas: Sidney, La Habana, Dakar, Santa Fe California, Johannesburgo, etc.. La Bienales en especifico, la quinta
Bienal en La Habana se mostro como un espacio abierto de enfrentamiento ofrecido por naciones en vías de desarrollo al
arrogante arte occidental, el cual continua inmerso en un proceso de autonegacion. En la periferia emergente nuevas
propuestas se ofrecen, sobre todo de expresión visual y literarias, las cuales resultaron necesarias frente a la falta de
discurso del arte de occidente. Las Bienales se convirtieron en una contraposición al punto de vista del colonizador, y proyectos
de descolonización, se entiende que son mas como dispositivos de desautorización de las estructuras hegemónicas que un
instrumento de resistencia de ellas.
LAS MINORIAS (EUA)
Por otro lado el discurso de la minorías, en este caso (EUA), el cual
empezó en 1990. Una de la minorías mas visibles fueron lo chicanos, la
cual desarrollo su identidad cultural con hostilidad hacia la cultura
hegemónica. Decía Iván de la Nuez, “una cultura con la que hay que
lidiar y en la cual hay que sumergirse y a la cual no hay que darle
cuartel. Una cultura que maneja dos lenguajes y dos culturas a la vez,
una dualidad , manejándose en dos mundos con los cuales no se siente
identificado ni siente que pertenezca, es un arte ruidoso y sentimental.
Mostraban su doble rechazo, uno al México autoritario y otro a la cultura norteamericana. Y así se llego al arte de frontera, de
mestizaje, el “otro” lo puede ver como un arte etnográfico, como ocurrió en la exposición “Demoin des anges”. “16 artistes
chicanos du tour de los ángeles”
LAS PERIFERIAS
El discurso de la Periferias, el cual se podría considerar un arte
colonizado, no en sentido etnográfico. El arte periférico es el que por
política y economía se aleja del poder y también de la cultura
hegemónica.
Se debate entre la búsqueda de su atentísimo, de su origen y el
colonialismo de la modernidad. No llega a ser el arte del “otro”. El arte
periférico se ejemplifica con Latinoamérica, un arte que siempre se
pregunta porque le resulta difícil saberlo.
Un arte que, así como proclama ser tan indio, como europeo o africano, como cualquiera y además se acompleja por no ser del
todo o definido hacia una u otro discurso. Es un mar de confusiones, no sabe cual es su lugar, en el mundo se mueva en un caos
encendido entre dos mundos paralelos.
El arte periférico, a diferencia de las minorías resistentes o de las culturas colonizadas, este busca constantemente el centro,
tiende a centrarse de forma progresiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Equipo purpura
Equipo  purpuraEquipo  purpura
Equipo purpura
Julián Sosa Padilla
 
exposición
 exposición exposición
exposición
sara montes
 
generación de los 40
generación de los 40generación de los 40
generación de los 40
amayrani94
 
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo v. identidad  arte contemporáneo y multiculturalismoMódulo v. identidad  arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
alonso lopez
 
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro CruzModulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
Norma Edith Navarrete Segundo
 
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desdeDe la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
Pato Altamirano
 
Pintores mexicanos
Pintores mexicanosPintores mexicanos
Pintores mexicanos
anaterrazas
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Arte del Siglo XX
Arte del Siglo XXArte del Siglo XX
Arte del Siglo XX
Javier Garriga
 
Vanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüenseVanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüense
Johel Pastrana
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
JohannaErazoValencia
 
Hsca parcial aversa
Hsca parcial aversaHsca parcial aversa
Hsca parcial aversa
Joaquín Cardoso
 
Arte
ArteArte
Presentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclcPresentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclc
conylc
 
SáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
SáNchez Mito De La Nacionalidad ArgentinaSáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
SáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
HAV
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
RenzoCruz97
 
Principales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanosPrincipales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanos
Erick Rios
 
Presentación1(performance)
Presentación1(performance)Presentación1(performance)
Presentación1(performance)
Daniel Díaz
 

La actualidad más candente (19)

El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Equipo purpura
Equipo  purpuraEquipo  purpura
Equipo purpura
 
exposición
 exposición exposición
exposición
 
generación de los 40
generación de los 40generación de los 40
generación de los 40
 
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo v. identidad  arte contemporáneo y multiculturalismoMódulo v. identidad  arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
 
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro CruzModulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
Modulo V El Multiculturalismo Trabajo en duplas Norma Navarrete y Alejandro Cruz
 
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desdeDe la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
De la ¨ antropofagia ¨ al ¨desde
 
Pintores mexicanos
Pintores mexicanosPintores mexicanos
Pintores mexicanos
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Arte del Siglo XX
Arte del Siglo XXArte del Siglo XX
Arte del Siglo XX
 
Vanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüenseVanguardia nicaragüense
Vanguardia nicaragüense
 
El vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericanoEl vanguardismo latinoamericano
El vanguardismo latinoamericano
 
Hsca parcial aversa
Hsca parcial aversaHsca parcial aversa
Hsca parcial aversa
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Presentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclcPresentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclc
 
SáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
SáNchez Mito De La Nacionalidad ArgentinaSáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
SáNchez Mito De La Nacionalidad Argentina
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
 
Principales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanosPrincipales pintores y escultores mexicanos
Principales pintores y escultores mexicanos
 
Presentación1(performance)
Presentación1(performance)Presentación1(performance)
Presentación1(performance)
 

Destacado

Bauman zygmunt_-_modernidad_liquida
Bauman  zygmunt_-_modernidad_liquidaBauman  zygmunt_-_modernidad_liquida
Bauman zygmunt_-_modernidad_liquida
Ana Gonzalez
 
Resume
ResumeResume
情報蒐集の神が降臨する勉強会
情報蒐集の神が降臨する勉強会 情報蒐集の神が降臨する勉強会
情報蒐集の神が降臨する勉強会
Naoya Mouri
 
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-Addendum
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-AddendumHIST2111-FALL15-A-Syllabus-Addendum
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-AddendumMichael Taylor
 
Snazzle Snaxxs
Snazzle SnaxxsSnazzle Snaxxs
Snazzle Snaxxs
constanthealth
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
Lauryy León
 
Révolution : 1789 1792
Révolution : 1789 1792Révolution : 1789 1792
Révolution : 1789 1792
Nadine Mignet
 
Egypt
EgyptEgypt
Egypt
sholaria10
 
Seminar at University of Western Sydney
Seminar at University of Western SydneySeminar at University of Western Sydney
Seminar at University of Western Sydney
Quang Huy Nguyen
 
Short Composite Columns - thesis
Short Composite Columns - thesis Short Composite Columns - thesis
Short Composite Columns - thesis
Er S Amudhalingam M.E, MIE.,C Eng (I),M.IITArb
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
Marieliz Maldonado
 
бие бялдарыг хөгжүүлэх
бие бялдарыг хөгжүүлэхбие бялдарыг хөгжүүлэх
бие бялдарыг хөгжүүлэх
Р. Мина
 
Voute,coupole,minaret
Voute,coupole,minaretVoute,coupole,minaret
Voute,coupole,minaret
BOUZIDA Djihene
 
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд batnasanb
 
Lepatriinu vilgas elu sandra
Lepatriinu vilgas elu sandraLepatriinu vilgas elu sandra
Lepatriinu vilgas elu sandra
airi
 
20160504 hüatsint siniaara-margareta
20160504 hüatsint siniaara-margareta20160504 hüatsint siniaara-margareta
20160504 hüatsint siniaara-margareta
airi
 
Minu vanaema heegeldised
Minu vanaema heegeldisedMinu vanaema heegeldised
Minu vanaema heegeldised
airi
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 

Destacado (20)

Bauman zygmunt_-_modernidad_liquida
Bauman  zygmunt_-_modernidad_liquidaBauman  zygmunt_-_modernidad_liquida
Bauman zygmunt_-_modernidad_liquida
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
情報蒐集の神が降臨する勉強会
情報蒐集の神が降臨する勉強会 情報蒐集の神が降臨する勉強会
情報蒐集の神が降臨する勉強会
 
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-Addendum
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-AddendumHIST2111-FALL15-A-Syllabus-Addendum
HIST2111-FALL15-A-Syllabus-Addendum
 
Snazzle Snaxxs
Snazzle SnaxxsSnazzle Snaxxs
Snazzle Snaxxs
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
 
Révolution : 1789 1792
Révolution : 1789 1792Révolution : 1789 1792
Révolution : 1789 1792
 
Egypt
EgyptEgypt
Egypt
 
Seminar at University of Western Sydney
Seminar at University of Western SydneySeminar at University of Western Sydney
Seminar at University of Western Sydney
 
Short Composite Columns - thesis
Short Composite Columns - thesis Short Composite Columns - thesis
Short Composite Columns - thesis
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Marketing management 8 lekts 2012 segment
Marketing management 8 lekts 2012   segmentMarketing management 8 lekts 2012   segment
Marketing management 8 lekts 2012 segment
 
юбка
юбкаюбка
юбка
 
бие бялдарыг хөгжүүлэх
бие бялдарыг хөгжүүлэхбие бялдарыг хөгжүүлэх
бие бялдарыг хөгжүүлэх
 
Voute,coupole,minaret
Voute,coupole,minaretVoute,coupole,minaret
Voute,coupole,minaret
 
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд
ЗАМАНДИЙЖАВ - Бүс нутгийн логистик хөгжүүлэх боломжууд
 
Lepatriinu vilgas elu sandra
Lepatriinu vilgas elu sandraLepatriinu vilgas elu sandra
Lepatriinu vilgas elu sandra
 
20160504 hüatsint siniaara-margareta
20160504 hüatsint siniaara-margareta20160504 hüatsint siniaara-margareta
20160504 hüatsint siniaara-margareta
 
Minu vanaema heegeldised
Minu vanaema heegeldisedMinu vanaema heegeldised
Minu vanaema heegeldised
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 

Similar a Multiculturalismo

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
Lilitt1948
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Alejandro Saldaña Genera
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
priscillach07
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Multiculturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirezMulticulturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirez
Lilitt1948
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
KeniaNoriegaN
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
Mariano De Loera
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
Víctor Argüelles
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Vinyam
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
DSFZ
 
El multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptxEl multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptx
OmarZambranoGuevara
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 

Similar a Multiculturalismo (20)

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Multiculturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirezMulticulturalismob lilia ramirez
Multiculturalismob lilia ramirez
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
 
Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador Discurso colonizador y descolonizador
Discurso colonizador y descolonizador
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
 
El multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptxEl multiculturalismo.pptx
El multiculturalismo.pptx
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Multiculturalismo

  • 2. Tema: El Multiculturalismo: Reconocimiento o Asimilación de Identidades? Nombre: RICARDO AGUILAR CRUZ
  • 3. DISCURSO COLONIZADOR En 1989 se realizo una mega exposición llamada “Magiciens de la Terre” y “The other story, en Paris y Nueva York, las cuales pretendían ofrecer otra visión del arte de los países marginados, los cuales no eran todos, sino algunos países de Latinoamérica, Asia y África. En este contexto la sociedad occidental, mostrando su incapacidad de reconocimiento del otro y con la supuesta permisibilidad que marcaban esos tiempos recientes La visión de esta muestra artística fue desde el punto de vista de occidente además de establecer una situación de dialogo entre los artistas de occidente y de los márgenes sociopolíticos. “Magiciens de la Terre”, se considero como una operación etnocentrica y hegemónica, la cual no pudo desprenderse de la idea de considerar a los “otros” como primitivos. No supero su carácter de reformista en un proceso mundial de globalidad, en la que los comisarios artísticos apoyados por antropólogos y etnógrafos hicieron una demostración fuera de contexto, en un ambiente lleno de fetichismo, la cultura del espectáculo y el culto a la mercancía, la producción artística de sociedades tribales y de culturas residuales. La oposición entre lo civilizado y lo primitivo fue cuestionada sobre todo desde el punto de vista de confrontación estética. Por otro lado Dan Cameron, propuso en la exposición “Cocido y Crudo” donde lo cocido era lo civilizado y lo crudo lo primitivo, esto no trajo la presencia de lo “otro”, sino mas bien la reiteración de lo mismo. La idea de la eliminación de la diferencia fue sustentada por Carlos Vidal, que paradójicamente a tenor del afán de la exposición, tildo a Dan Cameron de racista. Dice Carlos Vidal, que los nuevos racistas y demagogos, los cuales a base de poder financiero arrebatado van a países periféricos (Australia y Surinam) en busca, siempre de artistas sin nombre y sin individualidad, esto porque no observaba que el arte de ellos fuera diferente; su papel es representar un arte inferior, aun a pesar de reconocer el derecho a la diferencia, un arte incomprensible pero exótico y pobre de sentido y reflexividad, una representación de una cultura inexistente siguiendo parámetros del despótico universalismo humanista.
  • 4. DISCURSO DESCOLONIZADOR “Cocido y Crudo” genero un debate critico, el cual hizo emerger la cuestión del hegemonismo curatonal (el curador encumbrado como en una suerte de Zar intercultural, explorador poscolonial. “Cocido y Crudo” fue el ultimo intento de fomentar el intercambio intercultural desde la visión de occidente. Esto hizo que surgiera el discurso de la metrópoli, el cual plantea la implosión del primer mundo en el tercer mundo y no como alguna ocasión se planteo, de que el tercero en el primero. Se genero una resistencia y afianzamiento del mundo marginal atravez de esta formula del sistema de arte occidental. Las Bienales periféricas: Sidney, La Habana, Dakar, Santa Fe California, Johannesburgo, etc.. La Bienales en especifico, la quinta Bienal en La Habana se mostro como un espacio abierto de enfrentamiento ofrecido por naciones en vías de desarrollo al arrogante arte occidental, el cual continua inmerso en un proceso de autonegacion. En la periferia emergente nuevas propuestas se ofrecen, sobre todo de expresión visual y literarias, las cuales resultaron necesarias frente a la falta de discurso del arte de occidente. Las Bienales se convirtieron en una contraposición al punto de vista del colonizador, y proyectos de descolonización, se entiende que son mas como dispositivos de desautorización de las estructuras hegemónicas que un instrumento de resistencia de ellas.
  • 5. LAS MINORIAS (EUA) Por otro lado el discurso de la minorías, en este caso (EUA), el cual empezó en 1990. Una de la minorías mas visibles fueron lo chicanos, la cual desarrollo su identidad cultural con hostilidad hacia la cultura hegemónica. Decía Iván de la Nuez, “una cultura con la que hay que lidiar y en la cual hay que sumergirse y a la cual no hay que darle cuartel. Una cultura que maneja dos lenguajes y dos culturas a la vez, una dualidad , manejándose en dos mundos con los cuales no se siente identificado ni siente que pertenezca, es un arte ruidoso y sentimental. Mostraban su doble rechazo, uno al México autoritario y otro a la cultura norteamericana. Y así se llego al arte de frontera, de mestizaje, el “otro” lo puede ver como un arte etnográfico, como ocurrió en la exposición “Demoin des anges”. “16 artistes chicanos du tour de los ángeles”
  • 6. LAS PERIFERIAS El discurso de la Periferias, el cual se podría considerar un arte colonizado, no en sentido etnográfico. El arte periférico es el que por política y economía se aleja del poder y también de la cultura hegemónica. Se debate entre la búsqueda de su atentísimo, de su origen y el colonialismo de la modernidad. No llega a ser el arte del “otro”. El arte periférico se ejemplifica con Latinoamérica, un arte que siempre se pregunta porque le resulta difícil saberlo. Un arte que, así como proclama ser tan indio, como europeo o africano, como cualquiera y además se acompleja por no ser del todo o definido hacia una u otro discurso. Es un mar de confusiones, no sabe cual es su lugar, en el mundo se mueva en un caos encendido entre dos mundos paralelos. El arte periférico, a diferencia de las minorías resistentes o de las culturas colonizadas, este busca constantemente el centro, tiende a centrarse de forma progresiva.