SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de necesidades especiales:
Yocaly García Hernández
En los últimos años se está produciendo un cambio de paradigma a nivel social y educativo, respecto a la
inclusión e integración de los alumnos con NEE. Podemos observar que se han ido introduciendo de forma
progresiva más políticas inclusivas dentro de las escuelas,afectandoa los roles y actuaciones de los agentes
implicados. Nos encontramos ante un proceso que se encuentra en construcción y constante cambio.
El alumno con necesidades educativas especiales esaquel que necesita o requiere una atención excepcional,
ya que se trata de seres humanos con rasgos físicos, características mentales, habilidades psicológicas o
conductas observables que difieren de los de la mayoría de su edad, nivel o ciclo
Incluso comprenden a los individuos superdotados. Son muchos los casos dé escolares que hacen grandes
esfuerzos y su trabajo es aceptable en la mayoría de las asignaturas, su trato es agradable y se llevan bien
con sus compañeros; pero unos tienen sus deficiencias y otros son brillantes, talentosos, motivados, con
gran capacidad de adaptación y bastantes conocimientos pero carecen la capacidad matemática. En el
enfoque tradicional.
Los docentes eficientes analizan el entorno de su clase en relación con las necesidadesacadémica y sociales
de sus alumnos y realizan modificaciones para garantizar que alcancen logros sobre logro.
Lasdiscapacidades pueden serclasificadas según sus característicascomoson, la sensorial que son auditiva,
sordera, hipoacusia, visual ceguera total y baja visión.
También intelectual esta clasificación está dada en función de dimensión l: habilidades intelectuales y
dimensión ll: Conducta adaptativa (conceptual, social y práctica, Dimensión III: Participación,
Interacciones y Roles Sociales. también Dimensión IV: Salud (salud física, salud mental, etiología)
Dimensión V: Contexto (ambientes y cultura). Entre las enfermedades mentales están la psicosis y los
tratarnos de personalidad. Las físicas Motoras: Lesiones del sistema nervioso central, Lesiones del sistema
nervioso periférico y Músculo esquelético.
Por las características específicas, se consideran además las siguientes discapacidades: trastornos
generalizados del desarrollo, Trastorno Autista, Síndrome de Asperger, Trastorno de Rett, Trastorno
Desintegrativo Infantil y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Síndrome de Down.
Por otra parte,las necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad son mas comunes de
los que podemos ver entre ellas están Dotación intelectual: Superdotación, Altas capacidades Y Altos
Talentos. Otras son dificultad para el aprendizaje: la dislexia, disortografía, disgrafia y discalculia. Los
trastornos de comportamiento son de los mas visibles en el aula: Trastorno por déficit de atención con o sin
hiperactividad (TDA-H),Trastorno disocial y Otros trastornos de comportamiento de la infancia, la niñez
o la adolescencia. OTROS: que están asociada a la discapacidad: migración y refugio, Enfermedades
Catastróficas Movilidad Humana Adolescentes infractores y Diferente orientación sexual, etnia, cultura,
religión.
En la inclusión educativa es importante - el respeto a las diferencias individuales y al derecho de
participación en condiciones iguales en la educación, sin importar raza, sexo o cultura. Apunta por lo
tanto al respeto a la diversidad.
Pero además y esencialmente apunta a dar oportunidades de educarse,insertos en la escuela común a todo
aquellos niños, niñas, jóvenes y adultos que tienen necesidades especiales de educación, que poseen
dificultades de aprendizajes, que sufren trastornos de diversa índole que los hace requerir de atención
diferenciada.
El Ministerio de Educación, con la implementación de la Nueva Política de Educación Especial del están
haciendo grandes esfuerzos para llevar a cabo la Inclusión Educacional, con el fin de incorporar a la
educación a todas las personas, proponiendo un aprendizaje por parte de todos, haciendo un intento de
transformar el sistema educacional en una institución igualitaria y equitativa.
Por otra parte,la necesidad de la existencia de profesores comprometidos y preparados, que son los
protagonistas para que las políticas de inclusión se puedan realizar. También establece standares de
prácticas de enseñanza de calidad para los docentes.
Necesiddaes especiales yocaly garcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
marigarciasanchez
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
dec-admin2
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
Luismi Orozco
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
FranklintavoMartinez
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
Luismi Orozco
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jennyyjairo
 
Resiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_pointResiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_point
Marina Trujillo Rodriguez
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
glendavaldez
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
deysi05diaz
 
Ponencia evento usr
Ponencia evento usrPonencia evento usr
Ponencia evento usr
emireily
 
Mapa conceptual educabilidad
Mapa conceptual  educabilidadMapa conceptual  educabilidad
Mapa conceptual educabilidad
lopsan150
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
leoncita
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Gata Salvaje
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Alisslov
 
La educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSRLa educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradasExperiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Ilse Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Resiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_pointResiliencia presentacion en_power_point
Resiliencia presentacion en_power_point
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Ponencia evento usr
Ponencia evento usrPonencia evento usr
Ponencia evento usr
 
Mapa conceptual educabilidad
Mapa conceptual  educabilidadMapa conceptual  educabilidad
Mapa conceptual educabilidad
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
La educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSRLa educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSR
 
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradasExperiencias pedagógicas: Voces y miradas
Experiencias pedagógicas: Voces y miradas
 

Similar a Necesiddaes especiales yocaly garcia

70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
SoraydaSurez
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
luisarodrguez29
 
20
2020
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
Remedios Medina
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
Remedios Medina
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
alejandrarc21
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
Margarita Rendon Muro
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Angélica Lucero Villaroel
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
carolinabordon07
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Laintegracióneducativa(síntesis)
Laintegracióneducativa(síntesis)Laintegracióneducativa(síntesis)
Laintegracióneducativa(síntesis)
Minerva Soberanes
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
alejandrarc21
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
nperez12
 
Proyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntadoProyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntado
Jaume Martínez Roig
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
Diana Marcela Raigoso
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Discpacidades especiales
Discpacidades especialesDiscpacidades especiales
Discpacidades especiales
1996_j
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
Nee pip
Nee pipNee pip
Nee pip
karito001
 

Similar a Necesiddaes especiales yocaly garcia (20)

70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
 
20
2020
20
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
 
Laintegracióneducativa(síntesis)
Laintegracióneducativa(síntesis)Laintegracióneducativa(síntesis)
Laintegracióneducativa(síntesis)
 
Educación para todos
Educación para todosEducación para todos
Educación para todos
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
 
Proyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntadoProyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntado
 
Propuesta pedgogica
Propuesta pedgogicaPropuesta pedgogica
Propuesta pedgogica
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Discpacidades especiales
Discpacidades especialesDiscpacidades especiales
Discpacidades especiales
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Nee pip
Nee pipNee pip
Nee pip
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Necesiddaes especiales yocaly garcia

  • 1. Análisis de necesidades especiales: Yocaly García Hernández En los últimos años se está produciendo un cambio de paradigma a nivel social y educativo, respecto a la inclusión e integración de los alumnos con NEE. Podemos observar que se han ido introduciendo de forma progresiva más políticas inclusivas dentro de las escuelas,afectandoa los roles y actuaciones de los agentes implicados. Nos encontramos ante un proceso que se encuentra en construcción y constante cambio. El alumno con necesidades educativas especiales esaquel que necesita o requiere una atención excepcional, ya que se trata de seres humanos con rasgos físicos, características mentales, habilidades psicológicas o conductas observables que difieren de los de la mayoría de su edad, nivel o ciclo Incluso comprenden a los individuos superdotados. Son muchos los casos dé escolares que hacen grandes esfuerzos y su trabajo es aceptable en la mayoría de las asignaturas, su trato es agradable y se llevan bien con sus compañeros; pero unos tienen sus deficiencias y otros son brillantes, talentosos, motivados, con gran capacidad de adaptación y bastantes conocimientos pero carecen la capacidad matemática. En el enfoque tradicional. Los docentes eficientes analizan el entorno de su clase en relación con las necesidadesacadémica y sociales de sus alumnos y realizan modificaciones para garantizar que alcancen logros sobre logro. Lasdiscapacidades pueden serclasificadas según sus característicascomoson, la sensorial que son auditiva, sordera, hipoacusia, visual ceguera total y baja visión. También intelectual esta clasificación está dada en función de dimensión l: habilidades intelectuales y dimensión ll: Conducta adaptativa (conceptual, social y práctica, Dimensión III: Participación, Interacciones y Roles Sociales. también Dimensión IV: Salud (salud física, salud mental, etiología) Dimensión V: Contexto (ambientes y cultura). Entre las enfermedades mentales están la psicosis y los tratarnos de personalidad. Las físicas Motoras: Lesiones del sistema nervioso central, Lesiones del sistema nervioso periférico y Músculo esquelético. Por las características específicas, se consideran además las siguientes discapacidades: trastornos generalizados del desarrollo, Trastorno Autista, Síndrome de Asperger, Trastorno de Rett, Trastorno Desintegrativo Infantil y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Síndrome de Down. Por otra parte,las necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad son mas comunes de los que podemos ver entre ellas están Dotación intelectual: Superdotación, Altas capacidades Y Altos Talentos. Otras son dificultad para el aprendizaje: la dislexia, disortografía, disgrafia y discalculia. Los trastornos de comportamiento son de los mas visibles en el aula: Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H),Trastorno disocial y Otros trastornos de comportamiento de la infancia, la niñez o la adolescencia. OTROS: que están asociada a la discapacidad: migración y refugio, Enfermedades Catastróficas Movilidad Humana Adolescentes infractores y Diferente orientación sexual, etnia, cultura, religión.
  • 2. En la inclusión educativa es importante - el respeto a las diferencias individuales y al derecho de participación en condiciones iguales en la educación, sin importar raza, sexo o cultura. Apunta por lo tanto al respeto a la diversidad. Pero además y esencialmente apunta a dar oportunidades de educarse,insertos en la escuela común a todo aquellos niños, niñas, jóvenes y adultos que tienen necesidades especiales de educación, que poseen dificultades de aprendizajes, que sufren trastornos de diversa índole que los hace requerir de atención diferenciada. El Ministerio de Educación, con la implementación de la Nueva Política de Educación Especial del están haciendo grandes esfuerzos para llevar a cabo la Inclusión Educacional, con el fin de incorporar a la educación a todas las personas, proponiendo un aprendizaje por parte de todos, haciendo un intento de transformar el sistema educacional en una institución igualitaria y equitativa. Por otra parte,la necesidad de la existencia de profesores comprometidos y preparados, que son los protagonistas para que las políticas de inclusión se puedan realizar. También establece standares de prácticas de enseñanza de calidad para los docentes.