SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN DEL TEMA .1 IMPORTANCIA  :  Conocer, entender. Interpretar la frase de " NIÑOS ESPECIALES "  suele ser difícil, ya que muchas personas se le es  indiferente el tema por falta de  cultura  y  educación , es decir , desconocen los motivos por  lo que estos niños presentan  Retraso  mental, que pueden ser de diferentes orígenes , bien puede ser provocado por algún tipo de alteración cromosomita, o como consecuencia de de un  parto  difícil que provoca un problema  respiratorio en el bebe con la consiguiente necrosis  neuronal , es asa que muchos padres de familia no saben cual es la forma adecuada de   tratar a estos hermosos niños, existe varios colegios , hogares especiales, etc. Que no  han tendido una previa  capacitación   Para  poder  hacerlo, a través de este trabajo quiero aportar algunos consejos y formas adecuadas de tratar a estos niños.  2.2 DELIMITACION :  El tema como tratar a niños especiales analizaran diferentes técnicos y algunos aspectos básicos que interesan a la  población , es prácticamente un aporte para  la Sociedad .
EDUCACIÓN ESPECIAL 1.-   CONCEPTO.-  Es aquella, destinada para ayudar y hacer frente a las necesidades especificas  de los niños  que pueden mostrar deficiencias o los niños superdotados.    NIÑOS  CON DEFICIENCIA.-  Presentan ciertas dificultades  al   momento de hablar, caminar, etc. que  afectan de un modo  negativo a su progreso  dentro de los  programas  educativos convencionales.  DEFICIENCIAS MAS FRECUENTES  Problemas de  lenguaje   Retraso mental  Alteraciones de  desarrollo   Trastorno emocionales  Alteraciones  especificas  del aprendizaje   :     La     memoria      La   audición     LA   Visión  Desarrollo de  comunicación  :               -       Autismo                -     Lesiones  cerebrales  -  hiperactividad
HISTORIA 2.-  HISTORIA:    A lo largo   de  la  historia de la humanidad    siempre  ha  existido   niños Discapacitados  y  superdotados  pero los programas de educación especial  es reciente.  ANTIGUAMENTE  :  Las personas discapacitadas   asistían  frecuentemente  a   hospitales , asilos y otras  instituciones  que proporcionaban  una  formación  escasa   .  Fray  Gilabert   Jofre   quien a   comienzos  del  siglo   XV  creo  en  Valencia   un centro  en que prestaba atención  a todas  las personas  que presentaban defectos  psíquicos   .  Pedro   Ponce de León    ( monje  Benedicto   español  )  a mediados del siglo XV11  fue  precursor  del metodo para la enseñanza  de   estudiantes sordos.  Francés  Valentin  Hauy   a  finales del siglo XV111  presento  atención  a personas  invidentes   .  Laurt    Brrayye   a  finales del siglo X1X descubrid   el  método    que  lleva  su nombre  "amplia  difusión de la actualidad "   .  Jean Mare  Caspard  Itard  fue una de las primeras educadoras en defender  que deberían  publicarse  métodos educativos especiales para estos niños,  ACTUALMENTE   :  1801    :   Caspard  Itard   descubrió  un   niño salvaje  en un paseo  y que  el daba por el campo,   al niño lo  llamo  Víctor.  1805    :      Uso  técnicos  para enseñarle  a Víctor como comunicarse son  sus semejantes y como realizar     acciones   cotidianas  como  vestirse  Comer, etc.  Depuse de  2  años    Itard   vio  que esto fue un importante progreso.  A  partir  del  cuarto  siglo XX  se ha prestado una atención  especial a la educación,  En los países  subdesarrollados  esto  ya  se empezó  a dar. En estos años  se opera un  cambio  radical  hacia  la   integración  de las personas  que presentan dificultades  educativas   dentro de las escuelas educativas.  Los  padres se han ido  involucrando  positivamente  a  la  revisión y evaluación  de las  necesidades  que  muestran  su  hijos.  La  ampliación de servicios  sociales y de  salud   ha  contribuido  a  las necesidades que   han mostrado  los niños.  En la practica  se dice que  "Las buenas intenciones  no terminan  con logros satisfactorios"
DISCAPACIDADES PSICOMOTRICES EN EL APRENDIZAJE 1.-PESCEPCION VISUAL:  Muchos niños con  discapacidad  de aprendizaje  manifiestan en la     excepción.  La  coordinación  psicomotriz, es la capacidad de coordinar la visión con el  movimiento  del cuerpo.  La percepción de figura -fondo, es la habilidad de diferenciar visualmente un objeto de atención de otros objetos en el campo visual.  La percepción de las posiciones en el espacio es la habilidad de percibir si un objeto esta arriba o abajo.  2.-PERCEPCION AUDITIVA:         La localización auditiva, es la habilidad de ubicar un  sonido  en el espacio.         La coordinación auditiva es la habilidad de mover la cabeza y el cuerpo en la  dirección   de un sonido.         La  percepción auditiva d figura - fondo , es necesaria para que el niño pueda responder debidamente a los sonidos ambientales.  3.- PERSCEPCION DICTAL:         Es la habilidad de discriminar entre objetos mediante el sentido del tacto.          El tacto es usa pocas veces como ayuda para aprender en el aula.          Su aplicación sistemática puede tener efectos notables.  4.-DIFERENCIAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE:         Antes de crear un  programa  de maduración para ellos primero debe ser evaluado profesionalmente su  dominio  cognoscitivo del aprendizaje.         Durante los  procesos  de análisis y tratamiento los instructores deben de conocer la interrelación de los dominios  psicomotrices, cognoscitivos y afectivos del aprendizaje.
REACCIÓN DE LA FAMILIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personasAccesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
isabelmadruga
 
Metodología del aula inclusiva
Metodología del aula inclusivaMetodología del aula inclusiva
Metodología del aula inclusiva
Lilian Lemus
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Lidio Avena
 
Presentación Escuelas Especiales
Presentación Escuelas EspecialesPresentación Escuelas Especiales
Presentación Escuelas EspecialesJohanweb123
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
Act1 gloria pineda
Act1 gloria pinedaAct1 gloria pineda
Act1 gloria pineda
GloriaMireyaPinedaMi
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
PATRIFUNES
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1lizines1
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialclaudiapmg
 
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 ”Barreras para el aprendizaje y la participación ” ”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”Marilyn M. Villalobos
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajesandrapintora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMEP
 
Problemas Ui
Problemas UiProblemas Ui
Problemas Uiivelisses
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Aseret Glez Mont
 
Triptico
TripticoTriptico
Tripticoctepay
 

La actualidad más candente (20)

Integracion Escolar
Integracion EscolarIntegracion Escolar
Integracion Escolar
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personasAccesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
 
Metodología del aula inclusiva
Metodología del aula inclusivaMetodología del aula inclusiva
Metodología del aula inclusiva
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Centros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturiasCentros de educación especial en asturias
Centros de educación especial en asturias
 
Presentación Escuelas Especiales
Presentación Escuelas EspecialesPresentación Escuelas Especiales
Presentación Escuelas Especiales
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
Act1 gloria pineda
Act1 gloria pinedaAct1 gloria pineda
Act1 gloria pineda
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1Educacion inclusiva 1
Educacion inclusiva 1
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 ”Barreras para el aprendizaje y la participación ” ”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
”Barreras para el aprendizaje y la participación ”
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Problemas Ui
Problemas UiProblemas Ui
Problemas Ui
 
Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Destacado

Archivo para blog del general
Archivo para blog del generalArchivo para blog del general
Archivo para blog del general
Mariana Navarrete
 
Acontecimientos históricos de la educación especial
Acontecimientos históricos de la educación especialAcontecimientos históricos de la educación especial
Acontecimientos históricos de la educación especial
anettegonzalez
 
Educación Especial Integral
Educación Especial  IntegralEducación Especial  Integral
Educación Especial Integralvirgirod
 
Educación especial presentacion
Educación especial presentacionEducación especial presentacion
Educación especial presentacion
alejacorredor
 
Historia de la educación especial
Historia de la educación especialHistoria de la educación especial
Historia de la educación especiallauritagallardo
 
El arte y la educación especial
El arte y la educación especial El arte y la educación especial
El arte y la educación especial
Oliver Six
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialCarmen Maldonado
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oral
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oralPrograma para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oral
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oralEducación
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Zeus Zex
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
guestc27338
 
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la JuventudProntuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
PERE MARQUES
 
Newsletter Winter 2014
Newsletter Winter 2014Newsletter Winter 2014
Newsletter Winter 2014
Waimes Tourism
 

Destacado (20)

Archivo para blog del general
Archivo para blog del generalArchivo para blog del general
Archivo para blog del general
 
Acontecimientos históricos de la educación especial
Acontecimientos históricos de la educación especialAcontecimientos históricos de la educación especial
Acontecimientos históricos de la educación especial
 
Educación Especial Integral
Educación Especial  IntegralEducación Especial  Integral
Educación Especial Integral
 
Educación especial presentacion
Educación especial presentacionEducación especial presentacion
Educación especial presentacion
 
Historia de la educación especial
Historia de la educación especialHistoria de la educación especial
Historia de la educación especial
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
El arte y la educación especial
El arte y la educación especial El arte y la educación especial
El arte y la educación especial
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Derecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion EspecialDerecho A La Educacion Especial
Derecho A La Educacion Especial
 
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación EspecialTesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oral
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oralPrograma para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oral
Programa para el desarrollo de la audicion y el lenguaje oral
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la JuventudProntuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
Prontuario Educacion Cristiana de la Niñez y la Juventud
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
 
Newsletter Winter 2014
Newsletter Winter 2014Newsletter Winter 2014
Newsletter Winter 2014
 

Similar a educación especial

las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
JuanFelipeSnchezLiza1
 
Desarrollo Evolutivo Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
Desarrollo Evolutivo  Y Necesidades Educativas PresentacióN 97Desarrollo Evolutivo  Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
Desarrollo Evolutivo Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
Dunia Bouzraa Gutiérrez
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASLucero Saeki
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
Cultura Japon
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Claudia Iborra
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesPablo Galich Caraballo
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
Kathy Chavez Angulo
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencionkarimecantu
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
grecou
 
Autismo infantil
Autismo infantil Autismo infantil
Autismo infantil
Jorge Luis Pizarro
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
AnaCano71
 

Similar a educación especial (20)

las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
 
Desarrollo Evolutivo Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
Desarrollo Evolutivo  Y Necesidades Educativas PresentacióN 97Desarrollo Evolutivo  Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
Desarrollo Evolutivo Y Necesidades Educativas PresentacióN 97
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Proyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
 
Proyecto en pdf
Proyecto en pdfProyecto en pdf
Proyecto en pdf
 
Déficit de Atencion
Déficit de AtencionDéficit de Atencion
Déficit de Atencion
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
 
Autismo infantil
Autismo infantil Autismo infantil
Autismo infantil
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

educación especial

  • 1. FUNDAMENTACIÓN DEL TEMA .1 IMPORTANCIA  : Conocer, entender. Interpretar la frase de " NIÑOS ESPECIALES "  suele ser difícil, ya que muchas personas se le es  indiferente el tema por falta de cultura y educación , es decir , desconocen los motivos por  lo que estos niños presentan Retraso  mental, que pueden ser de diferentes orígenes , bien puede ser provocado por algún tipo de alteración cromosomita, o como consecuencia de de un parto difícil que provoca un problema  respiratorio en el bebe con la consiguiente necrosis  neuronal , es asa que muchos padres de familia no saben cual es la forma adecuada de   tratar a estos hermosos niños, existe varios colegios , hogares especiales, etc. Que no  han tendido una previa capacitación Para poder hacerlo, a través de este trabajo quiero aportar algunos consejos y formas adecuadas de tratar a estos niños. 2.2 DELIMITACION : El tema como tratar a niños especiales analizaran diferentes técnicos y algunos aspectos básicos que interesan a la población , es prácticamente un aporte para  la Sociedad .
  • 2. EDUCACIÓN ESPECIAL 1.-   CONCEPTO.- Es aquella, destinada para ayudar y hacer frente a las necesidades especificas  de los niños  que pueden mostrar deficiencias o los niños superdotados.   NIÑOS  CON DEFICIENCIA.- Presentan ciertas dificultades  al   momento de hablar, caminar, etc. que  afectan de un modo  negativo a su progreso  dentro de los programas educativos convencionales. DEFICIENCIAS MAS FRECUENTES Problemas de lenguaje Retraso mental Alteraciones de desarrollo Trastorno emocionales Alteraciones  especificas  del aprendizaje   :    La     memoria    La   audición    LA   Visión Desarrollo de comunicación :             -       Autismo             -     Lesiones  cerebrales -  hiperactividad
  • 3. HISTORIA 2.-  HISTORIA:   A lo largo   de  la  historia de la humanidad    siempre  ha  existido   niños Discapacitados  y  superdotados  pero los programas de educación especial  es reciente. ANTIGUAMENTE  : Las personas discapacitadas   asistían  frecuentemente  a   hospitales , asilos y otras  instituciones  que proporcionaban  una  formación  escasa   . Fray  Gilabert   Jofre   quien a   comienzos  del  siglo   XV  creo  en  Valencia   un centro  en que prestaba atención  a todas  las personas  que presentaban defectos  psíquicos   . Pedro   Ponce de León    ( monje  Benedicto   español )  a mediados del siglo XV11  fue  precursor  del metodo para la enseñanza  de   estudiantes sordos. Francés  Valentin  Hauy   a  finales del siglo XV111  presento  atención  a personas  invidentes   . Laurt    Brrayye   a  finales del siglo X1X descubrid   el método    que  lleva  su nombre  "amplia  difusión de la actualidad "   . Jean Mare  Caspard  Itard  fue una de las primeras educadoras en defender  que deberían  publicarse  métodos educativos especiales para estos niños, ACTUALMENTE   : 1801    :   Caspard  Itard   descubrió  un   niño salvaje  en un paseo  y que  el daba por el campo,   al niño lo  llamo  Víctor. 1805    :      Uso  técnicos  para enseñarle  a Víctor como comunicarse son  sus semejantes y como realizar     acciones   cotidianas  como  vestirse Comer, etc.  Depuse de  2  años    Itard   vio  que esto fue un importante progreso. A  partir  del  cuarto  siglo XX  se ha prestado una atención  especial a la educación, En los países  subdesarrollados  esto  ya  se empezó  a dar. En estos años  se opera un cambio radical  hacia  la   integración de las personas  que presentan dificultades  educativas   dentro de las escuelas educativas. Los  padres se han ido  involucrando  positivamente  a  la  revisión y evaluación  de las  necesidades  que  muestran  su  hijos. La  ampliación de servicios  sociales y de salud   ha  contribuido  a  las necesidades que   han mostrado  los niños. En la practica  se dice que  "Las buenas intenciones  no terminan  con logros satisfactorios"
  • 4. DISCAPACIDADES PSICOMOTRICES EN EL APRENDIZAJE 1.-PESCEPCION VISUAL: Muchos niños con discapacidad de aprendizaje  manifiestan en la     excepción. La coordinación psicomotriz, es la capacidad de coordinar la visión con el movimiento del cuerpo. La percepción de figura -fondo, es la habilidad de diferenciar visualmente un objeto de atención de otros objetos en el campo visual. La percepción de las posiciones en el espacio es la habilidad de percibir si un objeto esta arriba o abajo. 2.-PERCEPCION AUDITIVA:        La localización auditiva, es la habilidad de ubicar un sonido en el espacio.        La coordinación auditiva es la habilidad de mover la cabeza y el cuerpo en la dirección   de un sonido.        La  percepción auditiva d figura - fondo , es necesaria para que el niño pueda responder debidamente a los sonidos ambientales. 3.- PERSCEPCION DICTAL:        Es la habilidad de discriminar entre objetos mediante el sentido del tacto.        El tacto es usa pocas veces como ayuda para aprender en el aula.        Su aplicación sistemática puede tener efectos notables. 4.-DIFERENCIAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE:        Antes de crear un programa de maduración para ellos primero debe ser evaluado profesionalmente su dominio cognoscitivo del aprendizaje.        Durante los procesos de análisis y tratamiento los instructores deben de conocer la interrelación de los dominios  psicomotrices, cognoscitivos y afectivos del aprendizaje.
  • 5.