SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOCRINOLOGÍA
JOSELINN GARCÍA MUÑOZ
Introducción
 La nefropatía diabética sigue siendo una causa importante
de morbilidad y mortalidad en pacientes con DM1 o DM2.
 En los países occidentales, la diabetes es la principal causa
única de insuficiencia renal crónica en fase terminal (IRCT).
 En muchos países, como en Estados Unidos, más del 50% de
los pacientes en programas de tratamiento sustitutivo renal
tiene diabetes como causa principal de su insuficiencia
renal.
 La mayoría de los pacientes con diabetes se halla en los
países en desarrollo que no tienen los recursos ni la
infraestructura sanitaria para administrar un tratamiento
de sustitución renal universal.
Introducción
 Aunque la nefropatía parece ser más frecuente en la DM1, debido al
número grande y creciente de pacientes con DM2 más del 80% de los
pacientes diabéticos en programas de sustitución renal tiene DM2.
 Hasta el 20% de los pacientes con DM2 ya tiene nefropatía diabética
cuando se les diagnostica de diabetes, y otro 30 al 40% presentará
nefropatía diabética, sobre todo en los 10 años siguientes al diagnóstico.
México
Etiología
 No todos los diabéticos desarrollan DN y en los que lo hacen, la
progresión es variable.
 Los principales riesgos modificables son: la hipertensión, el control
glucémico, dislipidemia, tabaquismo.
 Los principales riesgos no modificables son: la edad, la raza y el
perfil genético.
Historia natural
Interconsulta a
nefrología
Fisiopatología
Hiperglicemia
* Mediadores humorales
* Citocinas
* Factores de
crecimiento
Alteraciones
hemodinámicas y
estructurales
Anatomía patológica
Tratamiento
Tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Enfermedades Cronico no Transmisible.docx
Enfermedades Cronico no Transmisible.docxEnfermedades Cronico no Transmisible.docx
Enfermedades Cronico no Transmisible.docx
 
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en saludEvaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
 
Salud Renal
Salud RenalSalud Renal
Salud Renal
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 

Destacado

HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO Crizty Sahagun
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior eddynoy velasquez
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Arantxa [Medicina]
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoelgrupo13
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoKenia Felix
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 

Destacado (7)

HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 

Similar a Nefropatía diabética

Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabéticaCarlos
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxVania SuSanchez
 
Microvasculares.pptx
Microvasculares.pptxMicrovasculares.pptx
Microvasculares.pptxJoelMacedonio
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabéticahoradrem
 
Capítulo I Epidemiologia
Capítulo I EpidemiologiaCapítulo I Epidemiologia
Capítulo I EpidemiologiaGilberto Polo
 
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptxENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptxnadiraguilar8
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8marita carrion
 
Presentación nefropatia dhtic
Presentación nefropatia dhticPresentación nefropatia dhtic
Presentación nefropatia dhticis483l
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoKingdiegoromeo
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Alberto Oyervides
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos9693133
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos9693133
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxdelmyabrego2
 

Similar a Nefropatía diabética (20)

Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
 
Microvasculares.pptx
Microvasculares.pptxMicrovasculares.pptx
Microvasculares.pptx
 
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renalInsulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Capítulo I Epidemiologia
Capítulo I EpidemiologiaCapítulo I Epidemiologia
Capítulo I Epidemiologia
 
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptxENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABEeeeeeeeeeeeeeeeTICA.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Presentación nefropatia dhtic
Presentación nefropatia dhticPresentación nefropatia dhtic
Presentación nefropatia dhtic
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diego
 
Tesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renalTesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renal
 
Dm 1
Dm 1Dm 1
Dm 1
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
 
Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123Nefrología diabética25123
Nefrología diabética25123
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
 
diabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.docdiabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.doc
 

Más de Joselinn García

Más de Joselinn García (6)

Trastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el ancianoTrastornos del sueño en el anciano
Trastornos del sueño en el anciano
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátricoTrauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Manejo pre operatorio
Manejo pre operatorioManejo pre operatorio
Manejo pre operatorio
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Nefropatía diabética

  • 2. Introducción  La nefropatía diabética sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes con DM1 o DM2.  En los países occidentales, la diabetes es la principal causa única de insuficiencia renal crónica en fase terminal (IRCT).  En muchos países, como en Estados Unidos, más del 50% de los pacientes en programas de tratamiento sustitutivo renal tiene diabetes como causa principal de su insuficiencia renal.  La mayoría de los pacientes con diabetes se halla en los países en desarrollo que no tienen los recursos ni la infraestructura sanitaria para administrar un tratamiento de sustitución renal universal.
  • 3. Introducción  Aunque la nefropatía parece ser más frecuente en la DM1, debido al número grande y creciente de pacientes con DM2 más del 80% de los pacientes diabéticos en programas de sustitución renal tiene DM2.  Hasta el 20% de los pacientes con DM2 ya tiene nefropatía diabética cuando se les diagnostica de diabetes, y otro 30 al 40% presentará nefropatía diabética, sobre todo en los 10 años siguientes al diagnóstico.
  • 5. Etiología  No todos los diabéticos desarrollan DN y en los que lo hacen, la progresión es variable.  Los principales riesgos modificables son: la hipertensión, el control glucémico, dislipidemia, tabaquismo.  Los principales riesgos no modificables son: la edad, la raza y el perfil genético.
  • 7. Fisiopatología Hiperglicemia * Mediadores humorales * Citocinas * Factores de crecimiento Alteraciones hemodinámicas y estructurales
  • 8.

Notas del editor

  1. DN es más propenso a desarrollar en pacientes con antecedentes familiares de DN. Ciertos grupos raciales también están en mayor riesgo, como los afroamericanos, mexicanos e indios Pima
  2. Las células del glomérulo y túbulos renales son estimuladas por la hiperglucemia para incrementar la síntesis de mediadores humorales, citocinas y factores de crecimiento que son responsables de las alteraciones hemodinámicas y estructurales de la ND. El transporte de glucosa en las células renales es insulino-independiente, de tal forma que a mayor concentración de glucosa en la sangre, mayor es el transporte de glucosa al medio intracelular, este aumento es debido al incremento en la síntesis y actividad del transportador GLUT-1.
  3. Vía de los polioles Glicosilación avanzada Vía de la hexosamina Sistema RAA Estrés oxidativo Todo se da de forma simultanea
  4. Sintomas  Fatiga  Espuma excesiva en la orina  Hipo frecuente  Malestar general  Prurito generalizado  Cefalea  Náuseas y vómitos  Hinchazón de las piernas  Inflamación Nada de usar medios de contraste (Dx clínico y biopsia) CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA IECAS ARAII Tratamiento no farmacológico Cambios en el estilo de vida– Reducción de peso– Evitar la ingesta excesiva dealcohol– Evitar la ingesta excesiva de sal– Realizar actividad física– Cambios en la alimentación– Control del estrés– Suspender tabaquismo.