SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Automatizado
Correo
ElectrónicoFísico
Canales de Comunicación
Insuficientes Internet
Baja Alta
Producto
Para muchos clientes Para cada cliente
Altos
Integración de las empresas
Bajos
Unión de Tecnologías
Baja Alta
Virtual
Tendencias Actuales...
Comercio
Tradicional (Físico)
Presencial
Electrónico
Capacitación
La importancia del Conocimiento del
Cliente
QUÉ
problemas han
tenido
CUÁN
importantes son
para mi organización
CUÁN
vulnerables son a mi
competencia
QUÉ
desean
QUÉ
han comprado
QUIÉNES
son
Tomado de “Sistemas de Información” de Jaime Serida
Incrementar
Adquirir
Retener
Conocimiento del Cliente
Identificar y reconocer a los
clientes más rentables.
Establecer relaciones (vía
prensa, mailing,
telemarketing, etc.).
Fidelizarlos ofreciéndoles una
ventaja diferencial.
Negocios Electrónicos
(E- Business)
Transformación de los procesos internos y externos de la empresa
mediante el uso de las tecnologías de información y
comunicaciones.
El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales, sino
también brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a
sus clientes, proveedores, socios y trabajadores.
Clasificación de los Negocios Electrónicos
B2C (Business to Consumers)
Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre
una empresa y un cliente final.
http://www.ewongbusiness.com/ http://www.rosatel.com
http://www.mercadolibre.com.pe
Clasificación de los Negocios Electrónicos
B2C (Business to Consumers)
http://www.amazon.com
http://www.peruvianconnection.com
Clasificación de los Negocios Electrónicos
B2C (Business to Consumers)
Clasificación de los Negocios Electrónicos
B2G (Business to Government)
Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el
gobierno, por medio de las TIC.
http://www.miraflores.gob.pe http://www.munimolina.gob.pe/
Clasificación de los Negocios Electrónicos
B2G (Business to Government)
http://www.seace.gob.pe
Comercio Electrónico
(E-Commerce)
Trasladar y adaptar los procesos de compra-venta y marketing de
productos y servicios a Internet.
Es un canal de gran potencialidad que se complementa
perfectamente con las formas físicas de hacer negocios tales como:
ferias, misiones y ruedas comerciales.
Com
Proveedor
Cliente
Áreas de
Producción
Áreas
Comerciales
pra Venta
CRM: e-MarketingSCM: e-Procurement
Sistema de Valor en los Negocios
Electrónicos
ERP, KM, BI
Áreas de
Soporte
e_Commerce
Tipos de Aplicaciones de
Negocios Electrónicos
Negocios E-CRM
Electrónicos
E-Commerce
E-SCM
E-Procurement
E-Marketplaces
E-CRM: Permite establecer relaciones con el cliente a
través de sistemas que operan en Internet. El objetivo es
incrementar la relación con el cliente, efectuando marketing
one to one, automatizando la fuerza de ventas, brindando
soporte adecuado al cliente, optimizando campañas de
marketing, telemarketing, soporte y servicio; y lograr su
fidelización.
Tipos de Aplicaciones de
Negocios Electrónicos
E-Commerce: Traslado y adaptación de los procesos de
compra y venta de productos y servicios a Internet.
E-SCM (Supply Chain Management): Permite la
adecuada gestión de la cadena de suministros (intercambio
de materiales, información y flujo financiero entre
proveedor, fabricante, distribuidor, detallista y consumidor)
haciendo uso de las tecnologías de Internet.
Tipos de Aplicaciones de
Negocios Electrónicos
E-Marketplaces: Son mercados virtuales que permiten
tanto a vendedores como compradores agilizar sus
procesos de compra/venta.
E-Procurement: Gestiona los procesos de
aprovisionamiento a través de Internet, desde la solicitud
del producto o servicio hasta el pago del mismo.
Tipos de Aplicaciones de
Negocios Electrónicos
Modelo de Negocios
Paso I:
Paso II:
Paso III:
Paso IV:
Paso V:
Paso VI:
El cliente pone una orden, el distribuidor la pasa al fabricante.
La fábrica no puede notificar el incremento de la demanda de componentes a tiempo.
El proveedor de los componentes no puede surtirlos a tiempo.
La fábrica falla al notificar al distribuidor que el tiempo de entrega aumentó.
El distribuidor no puede embarcar los productos a tiempo y tampoco notifica al cliente a tiempo.
El cliente cambia de proveedor para tener sus productos.
Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor
La Cadena de Suministro
Tradicional
Flujo de Productos
Flujo de Pago
Flujo de Información
Paso I:
Paso II:
Paso III:
Paso IV:
Paso V:
El cliente pone una orden al distribuidor.
El fabricante ve inmediatamente la orden.
El fabricante y el proveedor crean un nuevo plan para este incremento en la demanda en forma
colaborativa.
El producto se fabrica y se envía al distribuidor a tiempo.
El distribuidor entrega los bienes al cliente a tiempo.
Nuevo enfoque de la Cadena de
Suministro
Proveedor
Fabricante
Consumidor
Distribuidor
Diseño de Negocios
Electrónicos
Plan de Negocios Electrónicos
Análisis de Mercado y
Tendencias E-Business
1. Definición de la
Cadena de Valor
2. Visión, Misión,
Objetivos y Metas
3. Análisis de Competencias
Internas y Tercerizadas
4. Análisis FODA
6. Implementación
Iniciativas E-Business
5. Definición y Selección de
Iniciativas E-Business
Tomado de “Diseño de Negocios Electrónicos” de Luis Madrid
Definición de la Cadena de Valor
Plan de Negocios Electrónicos
Propuestas de valor
para los clientes:
necesidades del
cliente y beneficios a
ofrecer.
Propuesta de valor
para los proveedores.
Modelo de negocios
propuesto y la
creación de valor en
cada etapa.
Visión, Misión, Objetivos y Metas
Plan de Negocios Electrónicos
Visión: Estado que la empresa
espera alcanzar o los resultados que
buscará conseguir en un tiempo
dado.
Misión: Propósito, actividad de la
empresa.
Objetivo: Meta o nivel que se desea
alcanzar en un período de tiempo
determinado.
Meta: Es la cuantificación del
objetivo específico. Indica la
cantidad y unidad de medida del
resultado deseado y el tiempo y
lugar para lograrlo.
I1, I2 I4
I5, I7 I3, I6
Beneficio
Plan de Negocios Electrónicos
Definición y Selección de Iniciativas E-
Business
1 105
Complejidad
Definir un inventario de
iniciativas e-business.
Clasificarlas en términos
de beneficio y
complejidad.
Utilizar el enfoque de
business case y análisis de
escenarios.
5
1
– Catálogo electrónico de productos
– Seguimiento de pedidos
– Cotizaciones
– Pago electrónicos
– Subastas en línea
– Creación de productos y servicios personalizados
– Interfaz sencillo de usar
– Publicación de noticias relacionadas al negocio
10
Negocioselectronicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Pedro Pachas Suárez
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
E business
E businessE business
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras ElectrónicasCadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicasremyor09
 
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-GovermentLas TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
johy_cabrera
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
liras loca
 
Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
Jorge Ceron
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
Felix Huarachi
 
E commerce y e-business
E commerce y e-businessE commerce y e-business
E commerce y e-business
Al Cougar
 
Modelos de ingreso
Modelos de ingresoModelos de ingreso
Modelos de ingreso
remyor09
 
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronicoClase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
formacionmagna
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Celestino Güemes Seoane
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum
 
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
 
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
Rafael Trucios Maza
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
E business
E businessE business
E business
 
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras ElectrónicasCadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
 
E business
E businessE business
E business
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-GovermentLas TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
Las TICs en los Modelos E-Commerce / E-Business / E-Goverment
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
 
E commerce y e-business
E commerce y e-businessE commerce y e-business
E commerce y e-business
 
Modelos de ingreso
Modelos de ingresoModelos de ingreso
Modelos de ingreso
 
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronicoClase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
 
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de NegocioFundamentos de Negocio Electrónico -  tema 2 - Modelos de Negocio
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
 
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
Uso de las tecnologías de la información en épocas de crisis - Rafael Trucios...
 

Similar a Negocioselectronicos

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicossandrasig
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)SUSANITAMORALES
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)ANYTAJAMI
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Gisela Gomez
 
Trabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronicoTrabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronico
Sandriagarcia
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
AdrianAlvaYepez
 
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8monikudes
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemploskanechy
 
Presentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalinPresentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalinmartin3030
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
laurahenriquez20
 

Similar a Negocioselectronicos (20)

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Trabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronicoTrabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronico
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
Trabajo sistemas de información gerencial capitulo 8
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Presentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalinPresentacion 2 martin xalin
Presentacion 2 martin xalin
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Negocioselectronicos

  • 1.
  • 2. Manual Automatizado Correo ElectrónicoFísico Canales de Comunicación Insuficientes Internet
  • 3. Baja Alta Producto Para muchos clientes Para cada cliente Altos Integración de las empresas Bajos
  • 4. Unión de Tecnologías Baja Alta Virtual Tendencias Actuales... Comercio Tradicional (Físico) Presencial Electrónico Capacitación
  • 5. La importancia del Conocimiento del Cliente QUÉ problemas han tenido CUÁN importantes son para mi organización CUÁN vulnerables son a mi competencia QUÉ desean QUÉ han comprado QUIÉNES son Tomado de “Sistemas de Información” de Jaime Serida
  • 6. Incrementar Adquirir Retener Conocimiento del Cliente Identificar y reconocer a los clientes más rentables. Establecer relaciones (vía prensa, mailing, telemarketing, etc.). Fidelizarlos ofreciéndoles una ventaja diferencial.
  • 7. Negocios Electrónicos (E- Business) Transformación de los procesos internos y externos de la empresa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicaciones. El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales, sino también brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a sus clientes, proveedores, socios y trabajadores.
  • 8. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2C (Business to Consumers) Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final. http://www.ewongbusiness.com/ http://www.rosatel.com
  • 9. http://www.mercadolibre.com.pe Clasificación de los Negocios Electrónicos B2C (Business to Consumers) http://www.amazon.com
  • 10. http://www.peruvianconnection.com Clasificación de los Negocios Electrónicos B2C (Business to Consumers)
  • 11. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2G (Business to Government) Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC. http://www.miraflores.gob.pe http://www.munimolina.gob.pe/
  • 12. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2G (Business to Government) http://www.seace.gob.pe
  • 13. Comercio Electrónico (E-Commerce) Trasladar y adaptar los procesos de compra-venta y marketing de productos y servicios a Internet. Es un canal de gran potencialidad que se complementa perfectamente con las formas físicas de hacer negocios tales como: ferias, misiones y ruedas comerciales.
  • 14. Com Proveedor Cliente Áreas de Producción Áreas Comerciales pra Venta CRM: e-MarketingSCM: e-Procurement Sistema de Valor en los Negocios Electrónicos ERP, KM, BI Áreas de Soporte e_Commerce
  • 15. Tipos de Aplicaciones de Negocios Electrónicos Negocios E-CRM Electrónicos E-Commerce E-SCM E-Procurement E-Marketplaces
  • 16. E-CRM: Permite establecer relaciones con el cliente a través de sistemas que operan en Internet. El objetivo es incrementar la relación con el cliente, efectuando marketing one to one, automatizando la fuerza de ventas, brindando soporte adecuado al cliente, optimizando campañas de marketing, telemarketing, soporte y servicio; y lograr su fidelización. Tipos de Aplicaciones de Negocios Electrónicos
  • 17. E-Commerce: Traslado y adaptación de los procesos de compra y venta de productos y servicios a Internet. E-SCM (Supply Chain Management): Permite la adecuada gestión de la cadena de suministros (intercambio de materiales, información y flujo financiero entre proveedor, fabricante, distribuidor, detallista y consumidor) haciendo uso de las tecnologías de Internet. Tipos de Aplicaciones de Negocios Electrónicos
  • 18. E-Marketplaces: Son mercados virtuales que permiten tanto a vendedores como compradores agilizar sus procesos de compra/venta. E-Procurement: Gestiona los procesos de aprovisionamiento a través de Internet, desde la solicitud del producto o servicio hasta el pago del mismo. Tipos de Aplicaciones de Negocios Electrónicos
  • 19. Modelo de Negocios Paso I: Paso II: Paso III: Paso IV: Paso V: Paso VI: El cliente pone una orden, el distribuidor la pasa al fabricante. La fábrica no puede notificar el incremento de la demanda de componentes a tiempo. El proveedor de los componentes no puede surtirlos a tiempo. La fábrica falla al notificar al distribuidor que el tiempo de entrega aumentó. El distribuidor no puede embarcar los productos a tiempo y tampoco notifica al cliente a tiempo. El cliente cambia de proveedor para tener sus productos. Proveedor Fabricante Distribuidor Consumidor La Cadena de Suministro Tradicional Flujo de Productos Flujo de Pago Flujo de Información
  • 20. Paso I: Paso II: Paso III: Paso IV: Paso V: El cliente pone una orden al distribuidor. El fabricante ve inmediatamente la orden. El fabricante y el proveedor crean un nuevo plan para este incremento en la demanda en forma colaborativa. El producto se fabrica y se envía al distribuidor a tiempo. El distribuidor entrega los bienes al cliente a tiempo. Nuevo enfoque de la Cadena de Suministro Proveedor Fabricante Consumidor Distribuidor
  • 22. Plan de Negocios Electrónicos Análisis de Mercado y Tendencias E-Business 1. Definición de la Cadena de Valor 2. Visión, Misión, Objetivos y Metas 3. Análisis de Competencias Internas y Tercerizadas 4. Análisis FODA 6. Implementación Iniciativas E-Business 5. Definición y Selección de Iniciativas E-Business Tomado de “Diseño de Negocios Electrónicos” de Luis Madrid
  • 23. Definición de la Cadena de Valor Plan de Negocios Electrónicos Propuestas de valor para los clientes: necesidades del cliente y beneficios a ofrecer. Propuesta de valor para los proveedores. Modelo de negocios propuesto y la creación de valor en cada etapa.
  • 24. Visión, Misión, Objetivos y Metas Plan de Negocios Electrónicos Visión: Estado que la empresa espera alcanzar o los resultados que buscará conseguir en un tiempo dado. Misión: Propósito, actividad de la empresa. Objetivo: Meta o nivel que se desea alcanzar en un período de tiempo determinado. Meta: Es la cuantificación del objetivo específico. Indica la cantidad y unidad de medida del resultado deseado y el tiempo y lugar para lograrlo.
  • 25. I1, I2 I4 I5, I7 I3, I6 Beneficio Plan de Negocios Electrónicos Definición y Selección de Iniciativas E- Business 1 105 Complejidad Definir un inventario de iniciativas e-business. Clasificarlas en términos de beneficio y complejidad. Utilizar el enfoque de business case y análisis de escenarios. 5 1 – Catálogo electrónico de productos – Seguimiento de pedidos – Cotizaciones – Pago electrónicos – Subastas en línea – Creación de productos y servicios personalizados – Interfaz sencillo de usar – Publicación de noticias relacionadas al negocio 10