SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición.-
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es un síndrome clínico frecuente que engloba la
patología infecciosa del tracto genital superior. Generalmente es el resultado de una
infección ascendente desde endocérvix, pudiendo llegar a afectar en su evolución al
endometrio (endometritis), miometrio (miometritis), trompas (salpingitis), ovarios (ooforitis),
parametrios (parametritis) y peritoneo pélvico (pelviperitonitis)
Se trata de una de las infecciones más frecuentes e importantes en las mujeres no
embarazadas en edad reproductiva, y constituye un problema de salud pública por los
costos directos e indirectos que provoca debido a sus manifestaciones clínicas y sus
secuelas. Su incidencia es difícil de precisar, ya que las formas subclínicas son sub
diagnosticadas, pero es sabido que se trata de una entidad frecuente habitualmente es
una infección polimicrobiana en la que los agentes patógenos más prevalentes son
Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis, ambos de transmisión sexual. Otros
agentes implicados son Micoplasma hominis y genitalium, Ureaplasma urealyticum,
Streptococcus agalactiae, Gardnerella vaginalis, Haemophilus sp, Escherichia coli y
gérmenes anaerobios. El mecanismo de trasmisión más frecuente es vía sexual
progresando en forma de infección ascendente; también es posible una etiología iatró-
genica, representada principalmente por la colocación de un dispositivo intrauterino (DIU)
o cualquier prueba invasiva capaz de arrastrar los gérmenes de la flora vaginal al tracto
genital superior, como la histerosalpingografía (HSG) y la histeroscopia. Otras
posibilidades de transmisión menos frecuentes son vía hematógena (tuberculosis),
linfática y por contigüidad (apendicitis).
Etiología.-
La infección de tracto genital superior femenino puede ser endógenas o exógenas.
La infección endógenas son aquellas ocasionadas por microorganismo de la flora
endógena normal o patológica del tracto genital inferior o de los órganos vecinos
apéndice o intestino.
La infección exógena son las gérmenes que ingresa a los genitales femeninos desde el
exterior ya sea por maniobra instrumental o actividad sexual (vagina y cérvix) En
algunos casos de pacientes portadoras de el dispositivo intrauterino (DIU) con
enfermedad pélvica inflamatoria (EIP),otras enfermedades de origen bacteriano
(estafilococos,estreptococos) menos comunes. Sin embargo, la EPI también puede ser
causada después de un aborto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Ilian Gamino
 
Tema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
Tema 9 Infecciones de Transmisión SexualTema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
Tema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
Dr Renato Soares de Melo
 
Enfermedades de transmisión sexual
 Enfermedades de transmisión sexual  Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Yuli-Yoli2013
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
20996
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jose Magariños
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Ivonne Baena Jaimes
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
Omar Merced Perez
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Jose Antonio Hernandez Mejia
 
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALiiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
josmat_05
 
Its y vih.adelayana.2 12 inwtd
Its y vih.adelayana.2 12 inwtdIts y vih.adelayana.2 12 inwtd
Its y vih.adelayana.2 12 inwtd
AmelyjOnaZ♥
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
amemz
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
abracmperezvillegas
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
marco mejia
 
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdfEnfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Oswaldo Lecca
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
moira_IQ
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Gonorrea
GonorreaGonorrea

La actualidad más candente (19)

Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Tema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
Tema 9 Infecciones de Transmisión SexualTema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
Tema 9 Infecciones de Transmisión Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
 Enfermedades de transmisión sexual  Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUALiiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
iiNFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Its y vih.adelayana.2 12 inwtd
Its y vih.adelayana.2 12 inwtdIts y vih.adelayana.2 12 inwtd
Its y vih.adelayana.2 12 inwtd
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdfEnfermedades de trasmision sexual.pdf
Enfermedades de trasmision sexual.pdf
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 

Destacado

Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Neisa infectologia clamidia
Neisa infectologia clamidiaNeisa infectologia clamidia
Neisa infectologia clamidia
Miranda Mena
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
Andrea Priinceshitaxx
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Aturuxo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
jose026
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Albertito Valencia
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Dafnne Zubiri
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
joveneschiapas
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
Elle
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
DavidCtrp
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Lolita Velher
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
ivon gonzalez
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Yasmarie Abreu
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
julietatita
 

Destacado (15)

Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Neisa infectologia clamidia
Neisa infectologia clamidiaNeisa infectologia clamidia
Neisa infectologia clamidia
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y ParafiliasEnfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision SexualPresentacion Enfermedades De Transmision Sexual
Presentacion Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 

Similar a Neisa(1)

Enfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoriaEnfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoria
Paula Cañizares
 
Ets
EtsEts
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Plastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico AgudoPlastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico Agudo
Powerosa Haku
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
infecciones
infeccionesinfecciones
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
hanolf
 
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
jeangonzalez79
 
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdfITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ChristopherGilbertoZ1
 
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptxPatologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
WilmaraVillarreyna
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
Miryam Rivera
 
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexualSistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
Miguel Angel Mutis Suarez
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Marce Sorto
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
MariaDanielaBarriosM1
 
Consecuencias de las its
Consecuencias de las itsConsecuencias de las its
Consecuencias de las its
jhonsho
 
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaasEnfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Cristina Morales Contreras
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETSENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
LindaGessellSamanieg
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdfENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ortizamaury223
 
Eip
EipEip
Its fisiologia polini e naty
Its fisiologia polini e natyIts fisiologia polini e naty
Its fisiologia polini e naty
CristianoPolini1
 

Similar a Neisa(1) (20)

Enfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoriaEnfermedad pelviana inflamatoria
Enfermedad pelviana inflamatoria
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Plastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico AgudoPlastrom Pelvico Agudo
Plastrom Pelvico Agudo
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
infecciones
infeccionesinfecciones
infecciones
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
- Cardiopatías y Diabetes para clinica -.pptx
 
ITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdfITS NUEVO. clase 2.pdf
ITS NUEVO. clase 2.pdf
 
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptxPatologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
Patologías del aparato reproductor femenino UNFLEP.pptx
 
Ets 2018
Ets 2018Ets 2018
Ets 2018
 
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexualSistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
Sistema reproductor y enfermedades de trasmision sexual
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Consecuencias de las its
Consecuencias de las itsConsecuencias de las its
Consecuencias de las its
 
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaasEnfermedades de transmicion sexual. iaas
Enfermedades de transmicion sexual. iaas
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETSENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
ENFERMEDADES DE TRANSMISION. SEXUAL. ETS
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdfENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
 
Eip
EipEip
Eip
 
Its fisiologia polini e naty
Its fisiologia polini e natyIts fisiologia polini e naty
Its fisiologia polini e naty
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Neisa(1)

  • 1. Definición.- La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es un síndrome clínico frecuente que engloba la patología infecciosa del tracto genital superior. Generalmente es el resultado de una infección ascendente desde endocérvix, pudiendo llegar a afectar en su evolución al endometrio (endometritis), miometrio (miometritis), trompas (salpingitis), ovarios (ooforitis), parametrios (parametritis) y peritoneo pélvico (pelviperitonitis) Se trata de una de las infecciones más frecuentes e importantes en las mujeres no embarazadas en edad reproductiva, y constituye un problema de salud pública por los costos directos e indirectos que provoca debido a sus manifestaciones clínicas y sus secuelas. Su incidencia es difícil de precisar, ya que las formas subclínicas son sub diagnosticadas, pero es sabido que se trata de una entidad frecuente habitualmente es una infección polimicrobiana en la que los agentes patógenos más prevalentes son Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis, ambos de transmisión sexual. Otros agentes implicados son Micoplasma hominis y genitalium, Ureaplasma urealyticum, Streptococcus agalactiae, Gardnerella vaginalis, Haemophilus sp, Escherichia coli y gérmenes anaerobios. El mecanismo de trasmisión más frecuente es vía sexual progresando en forma de infección ascendente; también es posible una etiología iatró- genica, representada principalmente por la colocación de un dispositivo intrauterino (DIU) o cualquier prueba invasiva capaz de arrastrar los gérmenes de la flora vaginal al tracto genital superior, como la histerosalpingografía (HSG) y la histeroscopia. Otras posibilidades de transmisión menos frecuentes son vía hematógena (tuberculosis), linfática y por contigüidad (apendicitis). Etiología.- La infección de tracto genital superior femenino puede ser endógenas o exógenas. La infección endógenas son aquellas ocasionadas por microorganismo de la flora endógena normal o patológica del tracto genital inferior o de los órganos vecinos apéndice o intestino. La infección exógena son las gérmenes que ingresa a los genitales femeninos desde el exterior ya sea por maniobra instrumental o actividad sexual (vagina y cérvix) En algunos casos de pacientes portadoras de el dispositivo intrauterino (DIU) con enfermedad pélvica inflamatoria (EIP),otras enfermedades de origen bacteriano (estafilococos,estreptococos) menos comunes. Sin embargo, la EPI también puede ser causada después de un aborto.