SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuroplasticidad
Dr.MichaelP.Gillespie
Neuroplasticidad
 La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar,
para bien o para mal, a lo largo de la vida útil del individuo.
 Se trata de la formación de conexiones neuronales en
respuesta a la información derivada de las experiencias en el
medio ambiente, la estimulación sensorial y el desarrollo
normal (Doidge, 2007; Merzenich, 2001; Nudo, 2008).
Dr. Michael P. Gillespie2
Neuroplasticidad
 La neuroplasticidad se refiere a la estructura moldeable del
cerebro y los nervios que resulta de cambios en las vías
neuronales y sinapsis. Estos cambios se deben al
comportamiento, el medio ambiente, los procesos
neuronales, así como cambios debidos a lesiones corporales.
 El cerebro cambia durante toda la vida.
Dr. Michael P. Gillespie3
Sinapsis
4
 https://www.youtube.com/watch?v=90cj4NX87Yk
Neurona
Dr. Michael P. Gillespie5
Resultados positivos de Neuroplasticidad
 Se adquieren nuevas habilidades .
 Mejor conocimiento .
 Una comunicación más eficiente entre las vías sensoriales y motoras .
 Mejoramiento en la funciones del cerebro que envejece.
 Disminuir la velocidad de los procesos patológicos.(alzheimer, parkinson)
 Promover la recuperación de las pérdidas sensoriales .
 Un mejor control motor.
 Mejoramiento de la memoria.
(Mahncke, Bronstone & Merzenich, 2006; Mahucke & Merzenich, 2006; Nudo 2007; Stein
& Hoffman, 2003).
Dr. Michael P. Gillespie6
Resultados Negativos de
Neuroplasticidad
 Disminución de la función cerebral .
 Control motor alterado .
 Deterioro del rendimiento en las actividades de la vida diaria.
 Percepción del dolor amplificado.
Dr. Michael P. Gillespie7
Los cambios estructurales en el cerebro
 La plasticidad sináptica.
 Sinaptogénesis.
 la migración neuronal .
 La neurogénesis .
 Muerte de las células neuronales.
Dr. Michael P. Gillespie8
La plasticidad sináptica
 La plasticidad sináptica se refiere a los cambios en la fuerza de las
conexiones entre las sinapsis.
 La potenciación a largo plazo (LTP).
 La depresión a largo plazo (LTD).
 Los cambios en el número de receptores para neurotransmisores
específicos.
Dr. Michael P. Gillespie9
Neuroplasticidad - Remodelación Cerebral
 Pasos para remodelar el cerebro sobre la base de
experiencias:
 1. Repetición
 2. Fundamentos correctos
 3. Entorno Auténtico
Dr. Michael P. Gillespie10
Neuroplasticidad - Remodelación Cerebral
 http://www.youtube.com/watch?v=VvZ-9ofM7Go&feature=related
Dr. Michael P. Gillespie11
Sinaptogénesis y la poda sináptica
 La creación y eliminación de grupos enteros de sinapsis.
 Esto construye y destruye las conexiones entre las neuronas,
respectivamente.
Dr. Michael P. Gillespie12
Sinaptogénesis y la poda sináptica
13
Migración neuronal
 La migración neuronal es un proceso mediante el cual las
neuronas se extienden desde su lugar de nacimiento para
conectarse a lejanas zonas del cerebro.
Dr. Michael P. Gillespie14
La neurogénesis
 La neurogénesis es la creación de nuevas neuronas.
 Se produce principalmente en el cerebro en desarrollo.
 Una neurogénesis limitada se produce en el cerebro adulto.
Dr. Michael P. Gillespie15
La muerte de las células neuronales
 Las neuronas mueren.
 Esto puede ocurrir ya sea de daños, sobre-excitación, o por
enfermedad.
 La muerte programada natural de la célula, ósea la apoptosis
también se produce.
Dr. Michael P. Gillespie16
Reorganización funcional
 A medida que se desarrolla el cerebro, ciertas áreas se
especializan en tareas específicas.
 Si la experiencia cambia drásticamente o partes del cerebro
son dañadas, áreas previamente especializadas para una
determinada función pueden asumir el trabajo de otras áreas.
 síndrome del savant o savantismo (Arte-Cálculo de fechas-
Cálculo matemático-Habilidades mecánicas y espaciales) autismo.
Dr. Michael P. Gillespie17
Funciones cerebrales / Regiones Cerebrales
 Contrariamente a la
interpretación común, las
funciones cerebrales no se
limitan estrictamente a
lugares fijos específicos
indicados en este cuadro.
Dr. Michael P. Gillespie18
Anteriores creencias
 Las funciones del cerebro se limitaron a ubicaciones fijas
específicas de tejido cerebral.
 La estructura cerebral es relativamente inmutable después
de un período crítico durante la primera infancia.
 * Una nueva investigación revela que muchos aspectos del
cerebro permanecen plásticos en la edad adulta. *
Dr. Michael P. Gillespie19
Niveles de Neuroplasticidad
 Cambios celulares (resultado del aprendizaje)
 Reasignación cortical (respuesta auna lesión)
Dr. Michael P. Gillespie20
La poda sináptica
 Poda sináptica es un proceso de regulación neurológica que facilita
un cambio en la estructura neural mediante la reducción del
número total de neuronas y sinapsis.
 Las conexiones sinápticas resultantes son más eficientes.
 Se cree que la poda esta presente en el proceso del aprendizaje.
 Las sinapsis que se utilizan con frecuencia tienen fuertes
conexiones mientras que las que raramente son utilizadas se
eliminan.
 "Las neuronas que activan juntas, se conectan entre sí. Las
neuronas que se activan aparte, se conectan aparte ".
Dr. Michael P. Gillespie21
Mapas corticales
 Distinta información sensorial del cuerpo se proyecta a
regiones específicas de la corteza cerebral.
Dr. Michael P. Gillespie22
Activación del Sitio sensorial
 Sitios sensoriales que son activados en una conducta
operante aumenta su representación cortical(Merzenich y
William Kenkins (1990)).
 Cuando un estímulo es aprendido y asociado con un refuerzo,
su representación cortical se fortalece y amplia (Merzenich y
DT Blake (2002, 2005, 2006).
 Las representaciones corticales pueden aumentar del doble a
el triple, en 1 o 2 días desde el momento en que un nuevo
comportamiento motor sensorial se obtuvo por primera vez y
los cambios en gran parte son reflejados dentro de unas
semanas.
Dr. Michael P. Gillespie23
Tratamiento de una Lesión cerebral
 La actividad cerebral asociada con una función dada puede
moverse a una posición diferente.
 Este concepto permite el tratamiento de lesiones cerebrales
adquiridas. El cerebro de un adulto no está fijamente
conectado con los circuitos neuronales.
 Existe un cableado cortical y subcortical de los circuitos
neuronales en respuesta a la formación y en respuesta a la
lesión.
Dr. Michael P. Gillespie24
Neurogénesis
 Neurogénesis es el proceso por el cual las neuronas se
generan a partir de células madre neurales.
 Estudios recientes muestran que se produce la neurogénesis
en el cerebro adulto de mamíferos y puede persistir incluso a
una edad avanzada. Esto parece ocurrir en el hipocampo,
bulbo olfatorio y el cerebelo. En el resto del cerebro, las
neuronas pueden morir, pero no se puede volver a crear.
Dr. Michael P. Gillespie25
Las técnicas de rehabilitación que
involucran reorganización cortical
 Terapia de movimiento inducido por restricción .
 La estimulación eléctrica funcional .
 Entrenamiento en pasarela rodante con apoyo del peso
corporal .
 Terapia de realidad virtual.
Dr. Michael P. Gillespie26
Tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje
 Michael Merzenich desarrollo una serie de programas de
computador basado en la neuroplasticidad Fast ForWord.
 Los programas consisten en siete ejercicios cerebrales para
ayudar con el lenguaje y el deficit de la dislexia
 El software también puede mejorar la función cognocitiva en
adultos con deterioro asociado a la edad.
Dr. Michael P. Gillespie27
http://www.scilearnglobal.com
Dr. Michael P. Gillespie28
http://www.lumosity.com
29
Dolor Crónico
 Algunas personas sufren el dolor crónico en los sitios que
antes fueron perjudicados, pero son actualmente sanos. El
dolor crónico pasa como consecuencia de la reorganización
inadaptada del sistema nervioso tanto periféricamente como
en el central.
Dr. Michael P. Gillespie30
Meditación
 La meditación ha sida vinculado al grosor cortical y la densidad de
materia gris.
 Richard Davidson realizó experimentos con el Dalai lama para
examinar los efectos de mediación sobre el cerebro.
 La práctica de largo plazo y de corto plazo de meditación causó los
niveles diferentes de actividad en regiones cerebrales asociadas
con aspectos como la atención, la ansiedad, la depresión, el miedo,
y la cólera.
 La mediación también demostró un efecto sobre la capacidad del
cuerpo de curarse.
 Los cambios de la estructura física del cerebro parecen ser
responsables de estas diferencias.
Dr. Michael P. Gillespie31
La neuroplasticidad inducida por el ejercicio
 Todas las formas de ejercicio parecen producir cambios
neuronales en el cerebro; Sin embargo, las diferentes formas
de ejercicio producen cambios en las diferentes regiones del
cerebro.
 Las formas más exigentes de ejercicio parecen promover el
cambio en más diversas áreas del cerebro.
Dr. Michael P. Gillespie32
Neuroplasticidad yTerapia Ocupacional
 El aprendizaje y la memoria son el resultado de la experiencia
impulsada por alteraciones de las estructuras sinápticas de
las neuronas.
 "Los practicantes de terapia ocupacional establecen las
circunstancias y situaciones que modifican el medio
ambiente y el grado de desafío para un conjunto de
habilidades para crear una respuesta adaptativa que se
origina a nivel celular y molecular" (McCormack, 2009).
 Neuroplasticidad refleja la capacidad del cerebro para crecer
y cambiar en la vejez, siempre y cuando se dedique a
ocupaciones significativas. Esta es la base de la terapia
ocupacional (Christiansen y Baum, 2005).
Dr. Michael P. Gillespie33
Neuroplasticidad refleja la capacidad del cerebro
para crecer y cambiar en la vejez
Dr. Michael P. Gillespie34
Tipos de Neuroplasticidad
 Plasticidad Práctica-Dependiente
 Plasticidad Competitiva
 Plasticidad Positiva
 Plasticidad Negativa
Dr. Michael P. Gillespie35
Plasticidad Práctica-Dependiente
 Una persona que realiza una tarea varias veces para aprender
o re-aprender las habilidades establecidas.
 "Las neuronas que disparan juntas, se conectan entre sí"
(concepto de Hebb).
 http://www.youtube.com/watch?v=5iyodWeFkLE
Dr. Michael P. Gillespie36
Plasticidad Competitiva
 El uso o no uso de una vía neuronal dará lugar a la selección
natural de las vías utilizadas.
 "Úsalo o lo pierdes"
 La corteza cerebral está en constante remodelación en sí
misma de acuerdo a las influencias del medio ambiente (oso
et al, 2007; Mahncke, Bronstone et al, 2006).
Dr. Michael P. Gillespie37
Plasticidad Positiva
 Cambios compensatorios que ocurren a nivel celular y
molecular (germinaciones dendríticas).
 Los cambios temporales (velocidad de potenciales de acción).
 La liberación de neuromoduladores.
 Influencia de segundos mensajeros (es decir, la producción de
nuevos receptores de la membrana postsináptica).
 Formación de vías alternativas que hacen nuevas conexiones
funcionales en los sistemas de la corteza y de las vías.
Dr. Michael P. Gillespie38
Germinaciones dendríticas
Dr. Michael P. Gillespie39
Plasticidad Negativa
 Plasticidad negativa ocurre cuando la brotación dendrítica y
proliferación de receptores de membrana postsinápticos
resultantes en la producción excesiva de impulsos excitadores que
producen la hipertonicidad en los músculos.
 Buena motivación y la atención libera neuromoduladores
(dopamina y acetilcolina) que promueven sinapsis más rápidas y
cambios positivos en el mapeo cortical.
 Poca motivación y falta de esfuerzo produce débiles conexiones
sinápticas y sinapsis más lentas. Estas neuronas a veces sufren
apoptosis.
 "Las neuronas que disparan fuera de sincronía, no vinculan" (oso et
al, 2007;. Fillipi, 2002;Woolf y Salter, 2000).
Dr. Michael P. Gillespie40
Vías neurales secundarias
 Después de una lesión en el sistema nervioso central, las vías
neuronales habituales están bloqueados o Destruidos.
 Podemos desarrollar vías neuronales secundarias para enviar
señales neuronales alrededor de la obstrucción.
 Decimos que las vías neuronales secundarias se
desenmascaran y se vuelven mas fuertes con el uso.
 Esto es análogo una a un puente roto. Podemos tomar
carreteras secundarias. Este camino puede tomar más
tiempo, Pero caminos más cortos pueden luego ser
encontrados.
Dr. Michael P. Gillespie41
Compensación
 Si una persona pierde una modalidad sensorial, otros sentidos
pueden compensar y tomar el control.
 Se enseña la manera de adaptar, modificar, o cambiar el método
para llevar a cabo la tarea.
 Esto puede implicar la modificación del medio ambiente.
 Esto puede involucrar un entrenamiento de los miembros de la
familia o cuidadores .
 Compensación implica la capacidad del cerebro para reclutar a
otras neuronas en otras regiones del sistema nervioso. Es una
forma de plasticidad neuronal y no sólo una forma de adaptación.
Dr. Michael P. Gillespie42
Neuroplasticidad en lesiones por
movimientos repetitivos
 Respuestas bio-psicosociales complejas pueden provocar
resultados no deseados en las lesiones localizadas(Nudo, 2007).
 Por lo tanto, es necesario "tratar a la persona".
 Profesionales de la terapia ocupacional estimulan la práctica que
depende de la plasticidad, facilitando respuestas adaptativas que
involucran la corteza cerebral.
 Ensayos mentales y técnicas de imágenes dirigidas liberan
neuromoduladores como la dopamina, Noradrenalina , y
acetilcolina.
 Estos neuromoduladores influyen en la neuroplasticidad y la
formación de nuevos mapas corticales.
Dr. Michael P. Gillespie43
Los mecanismos de neuroplasticidad
 1 diasquisis -. Estructuras neuronales que están anatómicamente
conectadas a una lesión o una región dañada por el derrame cerebral
experimentan disminución del riego sanguíneo y el metabolismo.
 . 2 compensación de comportamiento - terapia ocupacional dirige la
interacción del individuo con el medio ambiente para utilizar neuronas
viables que rodean la zona de la lesión con el fin de reorganizar su
capacidad para compensar las neuronas dañadas.
 . 3 plasticidad adaptativa - crecimiento dendrítico y la angiogénesis se
produce cerca de las áreas dañadas. Crecimiento dendrítico es una
respuesta adaptativa a sustituir la función perdida.
 Este es un tiempo critico de la intervención de la terapia ocupacional
 Plasticidad positiva ocurre con el uso de la terapia.
 Plasticidad negativo ocurre por desuso o poco uso de la terapia.
Dr. Michael P. Gillespie44
Terapia ocupacional en la
rehabilitación cognocitiva
 Deterioros cognitivos son un ejemplo de plasticidad negativa
que afecta el estado de ánimo y la capacidad de resolver
problemas. Esto a su vez puede reducir la motivación.
 Las intervenciones utilizadas en la terapia ocupacional, que
estimulen el cambio y la repetición son importantes en el
fortalecimiento de las conexiones entre las neuronas
(Meintzschel & Ziemann, 2006).
 Si el terapista utiliza un estímulo nuevo, debe ser seguida
inmediatamente por una recompensa o refuerzo. Se debe
repetir una y otra vez para impulsar el cambio sináptico.
Dr. Michael P. Gillespie45
Estrategias cognitivas compensatorias
 Los cambios en la estructura y el apoyo al medio ambiente.
 Las ayudas visuales.
 Las listas de verificación.
 las instrucciones paso a paso.
 Intervenciones cognitivas paliativas incluyen tareas de forma repetitiva en ejercicio
que requieren funciones y retos cognitivos específicos.
 Videojuegos
 La realidad virtual
 formación Neurofeedback
 La tecnología de interfaz cerebro-computadora puede ofrecer la repetición, el
desafío y la motivación rápida y consistente.
Dr. Michael P. Gillespie46
NeurofeedbackTraining
 http://www.youtube.com/watch?v=GJRWYxEEFv0
Dr. Michael P. Gillespie47
FIN DE LA PRESENTACION
48

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidadTaller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidad
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Fulton Vivas Caiza
 
Plasticidad Neural
Plasticidad NeuralPlasticidad Neural
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
yeislorena
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Yohanna Agurto
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Martinez Pinto
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Nathaly Plaza
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
anacris2077
 
PLASTICIDAD CEREBRAL
PLASTICIDAD  CEREBRALPLASTICIDAD  CEREBRAL
PLASTICIDAD CEREBRAL
Mercy Gaona
 
Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1
ruthana35
 
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Laura Pluas
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
Poliestudios
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
KAROL VINDAS
 

La actualidad más candente (20)

Taller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidadTaller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidad
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
 
Plasticidad Neural
Plasticidad NeuralPlasticidad Neural
Plasticidad Neural
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
 
Neuroplasticidad
 Neuroplasticidad Neuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
 
PLASTICIDAD CEREBRAL
PLASTICIDAD  CEREBRALPLASTICIDAD  CEREBRAL
PLASTICIDAD CEREBRAL
 
Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1
 
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura PluasPlasticidad Cerebral Laura Pluas
Plasticidad Cerebral Laura Pluas
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
 
Control motor (teoría)
Control  motor (teoría)Control  motor (teoría)
Control motor (teoría)
 

Similar a Neurociencia neuroplasticidad

Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Braulio Jiménez
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Carolina Sueldo
 
Neuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapiaNeuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapia
chinodasick
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
kssandoval2
 
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdfMTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
jackyy2145
 
Plasticidad cerebral copia
Plasticidad cerebral copiaPlasticidad cerebral copia
Plasticidad cerebral copia
SANDRA ARIAS
 
Plasticidad Cerebral
Plasticidad  Cerebral Plasticidad  Cerebral
Plasticidad Cerebral dulmz
 
Platicidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.ppt
Psicoterapia Holística
 
Base biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptxBase biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptx
DanielaFernandez222754
 
Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)
jose cruz
 
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padresPlasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padrespsicologosCAM
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
SINEXTRA CORP C.A.
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
S 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurocienciasS 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurociencias
UVMVirtual1
 
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebralMyc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebralYO ESTUDIO PSICOLOGIA =)
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Saltos Valencia
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
AlexaTiigg
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 

Similar a Neurociencia neuroplasticidad (20)

Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
 
Neuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapiaNeuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapia
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdfMTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
 
Plasticidad cerebral copia
Plasticidad cerebral copiaPlasticidad cerebral copia
Plasticidad cerebral copia
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Plasticidad Cerebral
Plasticidad  Cerebral Plasticidad  Cerebral
Plasticidad Cerebral
 
Platicidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.ppt
 
Base biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptxBase biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptx
 
Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)
 
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padresPlasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
S 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurocienciasS 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurociencias
 
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebralMyc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Neurociencia neuroplasticidad

  • 2. Neuroplasticidad  La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar, para bien o para mal, a lo largo de la vida útil del individuo.  Se trata de la formación de conexiones neuronales en respuesta a la información derivada de las experiencias en el medio ambiente, la estimulación sensorial y el desarrollo normal (Doidge, 2007; Merzenich, 2001; Nudo, 2008). Dr. Michael P. Gillespie2
  • 3. Neuroplasticidad  La neuroplasticidad se refiere a la estructura moldeable del cerebro y los nervios que resulta de cambios en las vías neuronales y sinapsis. Estos cambios se deben al comportamiento, el medio ambiente, los procesos neuronales, así como cambios debidos a lesiones corporales.  El cerebro cambia durante toda la vida. Dr. Michael P. Gillespie3
  • 6. Resultados positivos de Neuroplasticidad  Se adquieren nuevas habilidades .  Mejor conocimiento .  Una comunicación más eficiente entre las vías sensoriales y motoras .  Mejoramiento en la funciones del cerebro que envejece.  Disminuir la velocidad de los procesos patológicos.(alzheimer, parkinson)  Promover la recuperación de las pérdidas sensoriales .  Un mejor control motor.  Mejoramiento de la memoria. (Mahncke, Bronstone & Merzenich, 2006; Mahucke & Merzenich, 2006; Nudo 2007; Stein & Hoffman, 2003). Dr. Michael P. Gillespie6
  • 7. Resultados Negativos de Neuroplasticidad  Disminución de la función cerebral .  Control motor alterado .  Deterioro del rendimiento en las actividades de la vida diaria.  Percepción del dolor amplificado. Dr. Michael P. Gillespie7
  • 8. Los cambios estructurales en el cerebro  La plasticidad sináptica.  Sinaptogénesis.  la migración neuronal .  La neurogénesis .  Muerte de las células neuronales. Dr. Michael P. Gillespie8
  • 9. La plasticidad sináptica  La plasticidad sináptica se refiere a los cambios en la fuerza de las conexiones entre las sinapsis.  La potenciación a largo plazo (LTP).  La depresión a largo plazo (LTD).  Los cambios en el número de receptores para neurotransmisores específicos. Dr. Michael P. Gillespie9
  • 10. Neuroplasticidad - Remodelación Cerebral  Pasos para remodelar el cerebro sobre la base de experiencias:  1. Repetición  2. Fundamentos correctos  3. Entorno Auténtico Dr. Michael P. Gillespie10
  • 11. Neuroplasticidad - Remodelación Cerebral  http://www.youtube.com/watch?v=VvZ-9ofM7Go&feature=related Dr. Michael P. Gillespie11
  • 12. Sinaptogénesis y la poda sináptica  La creación y eliminación de grupos enteros de sinapsis.  Esto construye y destruye las conexiones entre las neuronas, respectivamente. Dr. Michael P. Gillespie12
  • 13. Sinaptogénesis y la poda sináptica 13
  • 14. Migración neuronal  La migración neuronal es un proceso mediante el cual las neuronas se extienden desde su lugar de nacimiento para conectarse a lejanas zonas del cerebro. Dr. Michael P. Gillespie14
  • 15. La neurogénesis  La neurogénesis es la creación de nuevas neuronas.  Se produce principalmente en el cerebro en desarrollo.  Una neurogénesis limitada se produce en el cerebro adulto. Dr. Michael P. Gillespie15
  • 16. La muerte de las células neuronales  Las neuronas mueren.  Esto puede ocurrir ya sea de daños, sobre-excitación, o por enfermedad.  La muerte programada natural de la célula, ósea la apoptosis también se produce. Dr. Michael P. Gillespie16
  • 17. Reorganización funcional  A medida que se desarrolla el cerebro, ciertas áreas se especializan en tareas específicas.  Si la experiencia cambia drásticamente o partes del cerebro son dañadas, áreas previamente especializadas para una determinada función pueden asumir el trabajo de otras áreas.  síndrome del savant o savantismo (Arte-Cálculo de fechas- Cálculo matemático-Habilidades mecánicas y espaciales) autismo. Dr. Michael P. Gillespie17
  • 18. Funciones cerebrales / Regiones Cerebrales  Contrariamente a la interpretación común, las funciones cerebrales no se limitan estrictamente a lugares fijos específicos indicados en este cuadro. Dr. Michael P. Gillespie18
  • 19. Anteriores creencias  Las funciones del cerebro se limitaron a ubicaciones fijas específicas de tejido cerebral.  La estructura cerebral es relativamente inmutable después de un período crítico durante la primera infancia.  * Una nueva investigación revela que muchos aspectos del cerebro permanecen plásticos en la edad adulta. * Dr. Michael P. Gillespie19
  • 20. Niveles de Neuroplasticidad  Cambios celulares (resultado del aprendizaje)  Reasignación cortical (respuesta auna lesión) Dr. Michael P. Gillespie20
  • 21. La poda sináptica  Poda sináptica es un proceso de regulación neurológica que facilita un cambio en la estructura neural mediante la reducción del número total de neuronas y sinapsis.  Las conexiones sinápticas resultantes son más eficientes.  Se cree que la poda esta presente en el proceso del aprendizaje.  Las sinapsis que se utilizan con frecuencia tienen fuertes conexiones mientras que las que raramente son utilizadas se eliminan.  "Las neuronas que activan juntas, se conectan entre sí. Las neuronas que se activan aparte, se conectan aparte ". Dr. Michael P. Gillespie21
  • 22. Mapas corticales  Distinta información sensorial del cuerpo se proyecta a regiones específicas de la corteza cerebral. Dr. Michael P. Gillespie22
  • 23. Activación del Sitio sensorial  Sitios sensoriales que son activados en una conducta operante aumenta su representación cortical(Merzenich y William Kenkins (1990)).  Cuando un estímulo es aprendido y asociado con un refuerzo, su representación cortical se fortalece y amplia (Merzenich y DT Blake (2002, 2005, 2006).  Las representaciones corticales pueden aumentar del doble a el triple, en 1 o 2 días desde el momento en que un nuevo comportamiento motor sensorial se obtuvo por primera vez y los cambios en gran parte son reflejados dentro de unas semanas. Dr. Michael P. Gillespie23
  • 24. Tratamiento de una Lesión cerebral  La actividad cerebral asociada con una función dada puede moverse a una posición diferente.  Este concepto permite el tratamiento de lesiones cerebrales adquiridas. El cerebro de un adulto no está fijamente conectado con los circuitos neuronales.  Existe un cableado cortical y subcortical de los circuitos neuronales en respuesta a la formación y en respuesta a la lesión. Dr. Michael P. Gillespie24
  • 25. Neurogénesis  Neurogénesis es el proceso por el cual las neuronas se generan a partir de células madre neurales.  Estudios recientes muestran que se produce la neurogénesis en el cerebro adulto de mamíferos y puede persistir incluso a una edad avanzada. Esto parece ocurrir en el hipocampo, bulbo olfatorio y el cerebelo. En el resto del cerebro, las neuronas pueden morir, pero no se puede volver a crear. Dr. Michael P. Gillespie25
  • 26. Las técnicas de rehabilitación que involucran reorganización cortical  Terapia de movimiento inducido por restricción .  La estimulación eléctrica funcional .  Entrenamiento en pasarela rodante con apoyo del peso corporal .  Terapia de realidad virtual. Dr. Michael P. Gillespie26
  • 27. Tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje  Michael Merzenich desarrollo una serie de programas de computador basado en la neuroplasticidad Fast ForWord.  Los programas consisten en siete ejercicios cerebrales para ayudar con el lenguaje y el deficit de la dislexia  El software también puede mejorar la función cognocitiva en adultos con deterioro asociado a la edad. Dr. Michael P. Gillespie27
  • 30. Dolor Crónico  Algunas personas sufren el dolor crónico en los sitios que antes fueron perjudicados, pero son actualmente sanos. El dolor crónico pasa como consecuencia de la reorganización inadaptada del sistema nervioso tanto periféricamente como en el central. Dr. Michael P. Gillespie30
  • 31. Meditación  La meditación ha sida vinculado al grosor cortical y la densidad de materia gris.  Richard Davidson realizó experimentos con el Dalai lama para examinar los efectos de mediación sobre el cerebro.  La práctica de largo plazo y de corto plazo de meditación causó los niveles diferentes de actividad en regiones cerebrales asociadas con aspectos como la atención, la ansiedad, la depresión, el miedo, y la cólera.  La mediación también demostró un efecto sobre la capacidad del cuerpo de curarse.  Los cambios de la estructura física del cerebro parecen ser responsables de estas diferencias. Dr. Michael P. Gillespie31
  • 32. La neuroplasticidad inducida por el ejercicio  Todas las formas de ejercicio parecen producir cambios neuronales en el cerebro; Sin embargo, las diferentes formas de ejercicio producen cambios en las diferentes regiones del cerebro.  Las formas más exigentes de ejercicio parecen promover el cambio en más diversas áreas del cerebro. Dr. Michael P. Gillespie32
  • 33. Neuroplasticidad yTerapia Ocupacional  El aprendizaje y la memoria son el resultado de la experiencia impulsada por alteraciones de las estructuras sinápticas de las neuronas.  "Los practicantes de terapia ocupacional establecen las circunstancias y situaciones que modifican el medio ambiente y el grado de desafío para un conjunto de habilidades para crear una respuesta adaptativa que se origina a nivel celular y molecular" (McCormack, 2009).  Neuroplasticidad refleja la capacidad del cerebro para crecer y cambiar en la vejez, siempre y cuando se dedique a ocupaciones significativas. Esta es la base de la terapia ocupacional (Christiansen y Baum, 2005). Dr. Michael P. Gillespie33
  • 34. Neuroplasticidad refleja la capacidad del cerebro para crecer y cambiar en la vejez Dr. Michael P. Gillespie34
  • 35. Tipos de Neuroplasticidad  Plasticidad Práctica-Dependiente  Plasticidad Competitiva  Plasticidad Positiva  Plasticidad Negativa Dr. Michael P. Gillespie35
  • 36. Plasticidad Práctica-Dependiente  Una persona que realiza una tarea varias veces para aprender o re-aprender las habilidades establecidas.  "Las neuronas que disparan juntas, se conectan entre sí" (concepto de Hebb).  http://www.youtube.com/watch?v=5iyodWeFkLE Dr. Michael P. Gillespie36
  • 37. Plasticidad Competitiva  El uso o no uso de una vía neuronal dará lugar a la selección natural de las vías utilizadas.  "Úsalo o lo pierdes"  La corteza cerebral está en constante remodelación en sí misma de acuerdo a las influencias del medio ambiente (oso et al, 2007; Mahncke, Bronstone et al, 2006). Dr. Michael P. Gillespie37
  • 38. Plasticidad Positiva  Cambios compensatorios que ocurren a nivel celular y molecular (germinaciones dendríticas).  Los cambios temporales (velocidad de potenciales de acción).  La liberación de neuromoduladores.  Influencia de segundos mensajeros (es decir, la producción de nuevos receptores de la membrana postsináptica).  Formación de vías alternativas que hacen nuevas conexiones funcionales en los sistemas de la corteza y de las vías. Dr. Michael P. Gillespie38
  • 40. Plasticidad Negativa  Plasticidad negativa ocurre cuando la brotación dendrítica y proliferación de receptores de membrana postsinápticos resultantes en la producción excesiva de impulsos excitadores que producen la hipertonicidad en los músculos.  Buena motivación y la atención libera neuromoduladores (dopamina y acetilcolina) que promueven sinapsis más rápidas y cambios positivos en el mapeo cortical.  Poca motivación y falta de esfuerzo produce débiles conexiones sinápticas y sinapsis más lentas. Estas neuronas a veces sufren apoptosis.  "Las neuronas que disparan fuera de sincronía, no vinculan" (oso et al, 2007;. Fillipi, 2002;Woolf y Salter, 2000). Dr. Michael P. Gillespie40
  • 41. Vías neurales secundarias  Después de una lesión en el sistema nervioso central, las vías neuronales habituales están bloqueados o Destruidos.  Podemos desarrollar vías neuronales secundarias para enviar señales neuronales alrededor de la obstrucción.  Decimos que las vías neuronales secundarias se desenmascaran y se vuelven mas fuertes con el uso.  Esto es análogo una a un puente roto. Podemos tomar carreteras secundarias. Este camino puede tomar más tiempo, Pero caminos más cortos pueden luego ser encontrados. Dr. Michael P. Gillespie41
  • 42. Compensación  Si una persona pierde una modalidad sensorial, otros sentidos pueden compensar y tomar el control.  Se enseña la manera de adaptar, modificar, o cambiar el método para llevar a cabo la tarea.  Esto puede implicar la modificación del medio ambiente.  Esto puede involucrar un entrenamiento de los miembros de la familia o cuidadores .  Compensación implica la capacidad del cerebro para reclutar a otras neuronas en otras regiones del sistema nervioso. Es una forma de plasticidad neuronal y no sólo una forma de adaptación. Dr. Michael P. Gillespie42
  • 43. Neuroplasticidad en lesiones por movimientos repetitivos  Respuestas bio-psicosociales complejas pueden provocar resultados no deseados en las lesiones localizadas(Nudo, 2007).  Por lo tanto, es necesario "tratar a la persona".  Profesionales de la terapia ocupacional estimulan la práctica que depende de la plasticidad, facilitando respuestas adaptativas que involucran la corteza cerebral.  Ensayos mentales y técnicas de imágenes dirigidas liberan neuromoduladores como la dopamina, Noradrenalina , y acetilcolina.  Estos neuromoduladores influyen en la neuroplasticidad y la formación de nuevos mapas corticales. Dr. Michael P. Gillespie43
  • 44. Los mecanismos de neuroplasticidad  1 diasquisis -. Estructuras neuronales que están anatómicamente conectadas a una lesión o una región dañada por el derrame cerebral experimentan disminución del riego sanguíneo y el metabolismo.  . 2 compensación de comportamiento - terapia ocupacional dirige la interacción del individuo con el medio ambiente para utilizar neuronas viables que rodean la zona de la lesión con el fin de reorganizar su capacidad para compensar las neuronas dañadas.  . 3 plasticidad adaptativa - crecimiento dendrítico y la angiogénesis se produce cerca de las áreas dañadas. Crecimiento dendrítico es una respuesta adaptativa a sustituir la función perdida.  Este es un tiempo critico de la intervención de la terapia ocupacional  Plasticidad positiva ocurre con el uso de la terapia.  Plasticidad negativo ocurre por desuso o poco uso de la terapia. Dr. Michael P. Gillespie44
  • 45. Terapia ocupacional en la rehabilitación cognocitiva  Deterioros cognitivos son un ejemplo de plasticidad negativa que afecta el estado de ánimo y la capacidad de resolver problemas. Esto a su vez puede reducir la motivación.  Las intervenciones utilizadas en la terapia ocupacional, que estimulen el cambio y la repetición son importantes en el fortalecimiento de las conexiones entre las neuronas (Meintzschel & Ziemann, 2006).  Si el terapista utiliza un estímulo nuevo, debe ser seguida inmediatamente por una recompensa o refuerzo. Se debe repetir una y otra vez para impulsar el cambio sináptico. Dr. Michael P. Gillespie45
  • 46. Estrategias cognitivas compensatorias  Los cambios en la estructura y el apoyo al medio ambiente.  Las ayudas visuales.  Las listas de verificación.  las instrucciones paso a paso.  Intervenciones cognitivas paliativas incluyen tareas de forma repetitiva en ejercicio que requieren funciones y retos cognitivos específicos.  Videojuegos  La realidad virtual  formación Neurofeedback  La tecnología de interfaz cerebro-computadora puede ofrecer la repetición, el desafío y la motivación rápida y consistente. Dr. Michael P. Gillespie46
  • 48. FIN DE LA PRESENTACION 48

Notas del editor

  1. Illustration from Gray's Anatomy (1918) of a lateral view of the human brain, featuring the hippocampus among other neuroanatomical features.