SlideShare una empresa de Scribd logo
Dulce María Tlatenco Luna
Su intervención en diversas
patologías puede desarrollar amplias
 expectativas de respuesta óptimas,
  si se realiza en tiempo y forma
    como recurso a tratamientos
          fisioterapéuticos
CONCEPTO
  OMS: Capacidad de las células del Sistema Nervioso para
 regenerarse anatómica y funcionalmente, después de
 estar sujetas a influencias patológicas incluyendo
 traumatismos o factores ambientales.
Plasticidad cerebral

       Neurona
                     Modificación fisiológica   Para lograr
                                                  conexiones
                                                 con células
                                                 no dañadas




 Neuronal: célula
funcional      del
Sistema nervioso
Acción neuronal
   Liberación celular del llamado factor
    de crecimiento neural (NGF).
NGF

                          Estabiliza NUEVAS
                        conexiones sinápticas




                                    Ajuste de producción
         Permite la                   de acuerdo a las
      regeneración de               necesidades celulares
          axones
Acción de neuroplasticidad
                                  PRIMEROS
                                  AÑOS DE
         MEDIANTE                   VIDA
        APRENDIZAJE



                        PARA
                       BRINDAR
                      RESPUESTA




        A CAMBIOS PROPIOS O AMBIENTALES
NEUROHABILITACION
   Empleo  de bases científicas para
   lograr rehabilitación mediante el
   ejercicio de plasticidad cerebral
 Específicamente se logra la
 recuperación de movimiento mediante
 la estimulación de la corteza motora
 cerebral
  Actúa en coordinación con el
 cerebelo y núcleos basales del
SNC; ellos serán los encargados de
modificar o realizar el movimiento
 Asiel cerebro corrige errores presentes
  en la información asegurando la
  precisión al efectuar un movimiento
  determinado
PROCESO

               Enseñanza
               de nuevas
               habilidades


                             Lograr nuevas
 Estimular                   representaciones
 mediante la                 Mentales
 repetición
 de
 movimientos
INVESTIGACIONES

 Estudiosmediante técnicas que miden
 el gasto energético para detectar las
 zonas con mayor funcionamiento
Recién nacidos
 Alto desarrollo de corteza
 sensoriomotora (àrea que proporciona la
 sensación exteroceptiva, tacto, la
 propiocepción)
 .
Primeros 3 meses
 Aumento en actividad metabòlica en
 àreas del cerebro, asociadas con la
 visión y audición.
8 meses
 Desarrollo
           de corteza frontal (área
 que regula y expresa emociones,
 pensamiento y planifica actividad
 motora)

    Periodo para realizar pruebas de
     neurohabilitación
Evaluación al paciente
Neuropediatricas

  Sensorimotoras

    visuales
AUDITIVAS


            LENGUAJE
RECUPERACION de
habilidades
 Entre
      los 3 y 9 el medio influye
 notablemente en el aprendizaje de
 nuevas habilidades
Dificultad de
 recuperación en
personas mayores
BIBILIOGRAFIA

   AGUILAR, Francisco. Nuevos horizontes en la
    Restauración Neurológica, Plasticidad y
    Restauración Neurológica. Vol. 2 , Dic. 2003


   Neural Plasticity and Memory: From genes to brain
    imaging.-Bermudez-Rattoni F.: (Ed.) CRC Press. Boca
    Raton Florida, USA. (abril) 2007. Recuperado de:
    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book
    =frplas


   MACIAS, Lourdes. Avances en Neurociencia:
    sinaptogenesis y aprendizaje del movimiento.
    Recuperado de:
    http://www.acapcat.com/ca/node/88

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidadTaller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidad
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Carlita Nicole
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Jorge Pacheco
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Christian Castillo
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Mikel Agirregabiria
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Luis Fernando Burguete
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Ramón Copa
 
Plasticidad cerebral-diapo
Plasticidad cerebral-diapoPlasticidad cerebral-diapo
Plasticidad cerebral-diapo
silvi-123
 
Neuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapiaNeuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapia
chinodasick
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Fulton Vivas Caiza
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Silvia Perez Fonticiella
 
NEUROPLASTICIDAD
NEUROPLASTICIDADNEUROPLASTICIDAD
NEUROPLASTICIDAD
Javiera Orellana
 
3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad
Magaly Gutierrez Vildoso
 
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padresPlasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
psicologosCAM
 
Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1
ruthana35
 
Plasticidad Neural
Plasticidad NeuralPlasticidad Neural
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Neurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidadNeurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidad
Scott Xrt
 
Plasticidad Del Sistema Nervioso Central
Plasticidad Del Sistema Nervioso  CentralPlasticidad Del Sistema Nervioso  Central
Plasticidad Del Sistema Nervioso Central
Equinoterapia
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
SINEXTRA CORP C.A.
 

La actualidad más candente (20)

Taller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidadTaller 4 neuroplasticidad
Taller 4 neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Plasticidad cerebral-diapo
Plasticidad cerebral-diapoPlasticidad cerebral-diapo
Plasticidad cerebral-diapo
 
Neuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapiaNeuroplasticidad en fisioterapia
Neuroplasticidad en fisioterapia
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
NEUROPLASTICIDAD
NEUROPLASTICIDADNEUROPLASTICIDAD
NEUROPLASTICIDAD
 
3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad
 
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padresPlasticidad neuronal y sugerencias a padres
Plasticidad neuronal y sugerencias a padres
 
Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1Plasticidad neuro cerebral 1
Plasticidad neuro cerebral 1
 
Plasticidad Neural
Plasticidad NeuralPlasticidad Neural
Plasticidad Neural
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
Neurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidadNeurociencia neuroplasticidad
Neurociencia neuroplasticidad
 
Plasticidad Del Sistema Nervioso Central
Plasticidad Del Sistema Nervioso  CentralPlasticidad Del Sistema Nervioso  Central
Plasticidad Del Sistema Nervioso Central
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 

Similar a Plasticidad Cerebral

Mary Arteaga
Mary ArteagaMary Arteaga
Mary Arteaga
Mary Arteaga
 
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdfMTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
jackyy2145
 
Platicidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.ppt
Psicoterapia Holística
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Nathaly Plaza
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Braulio Jiménez
 
S 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurocienciasS 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurociencias
UVMVirtual1
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Saltos Valencia
 
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebralMyc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
YO ESTUDIO PSICOLOGIA =)
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
kssandoval2
 
Cerebros plásticos
Cerebros plásticosCerebros plásticos
Cerebros plásticos
Jose Gabriel Hancco Laquita
 
Plasticidad2
Plasticidad2Plasticidad2
Plasticidad2
Veronica Vasquez
 
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptxPLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
BetsabeSanchez6
 
Pub. bases biol._de_reh._cog
Pub. bases biol._de_reh._cogPub. bases biol._de_reh._cog
Pub. bases biol._de_reh._cog
thekaluo
 
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
Hector Garcia
 
Plasticidad neuronal.pdf
Plasticidad neuronal.pdfPlasticidad neuronal.pdf
Plasticidad neuronal.pdf
Ale Apellidos
 
neuroplasticidad.pptx
neuroplasticidad.pptxneuroplasticidad.pptx
neuroplasticidad.pptx
CELSO LOPEZ LOPEZ
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Milena Wins
 
Base biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptxBase biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptx
DanielaFernandez222754
 
Plasticidad cerebral funcional.pdf
Plasticidad cerebral funcional.pdfPlasticidad cerebral funcional.pdf
Plasticidad cerebral funcional.pdf
IvanHerrera907205
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
MarcelaPico1
 

Similar a Plasticidad Cerebral (20)

Mary Arteaga
Mary ArteagaMary Arteaga
Mary Arteaga
 
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdfMTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
MTLP-M01 La rehabilitación mejora la función del cerebro_compressed.pdf
 
Platicidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.ppt
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
S 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurocienciasS 7 presencial neurociencias
S 7 presencial neurociencias
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebralMyc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
Myc 45 rehabilitacion neuropsicologica del daño cerebral
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Cerebros plásticos
Cerebros plásticosCerebros plásticos
Cerebros plásticos
 
Plasticidad2
Plasticidad2Plasticidad2
Plasticidad2
 
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptxPLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
PLASTICIDAD en geriatría 2222222222.pptx
 
Pub. bases biol._de_reh._cog
Pub. bases biol._de_reh._cogPub. bases biol._de_reh._cog
Pub. bases biol._de_reh._cog
 
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
DOCENTE: HÉCTOR GARCÍA VELOZ
 
Plasticidad neuronal.pdf
Plasticidad neuronal.pdfPlasticidad neuronal.pdf
Plasticidad neuronal.pdf
 
neuroplasticidad.pptx
neuroplasticidad.pptxneuroplasticidad.pptx
neuroplasticidad.pptx
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Base biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptxBase biológica de la conductas.pptx
Base biológica de la conductas.pptx
 
Plasticidad cerebral funcional.pdf
Plasticidad cerebral funcional.pdfPlasticidad cerebral funcional.pdf
Plasticidad cerebral funcional.pdf
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 

Plasticidad Cerebral

  • 2.
  • 3.
  • 4. Su intervención en diversas patologías puede desarrollar amplias expectativas de respuesta óptimas, si se realiza en tiempo y forma como recurso a tratamientos fisioterapéuticos
  • 5. CONCEPTO OMS: Capacidad de las células del Sistema Nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, después de estar sujetas a influencias patológicas incluyendo traumatismos o factores ambientales.
  • 6. Plasticidad cerebral Neurona Modificación fisiológica Para lograr conexiones con células no dañadas Neuronal: célula funcional del Sistema nervioso
  • 7. Acción neuronal  Liberación celular del llamado factor de crecimiento neural (NGF).
  • 8. NGF Estabiliza NUEVAS conexiones sinápticas Ajuste de producción Permite la de acuerdo a las regeneración de necesidades celulares axones
  • 9. Acción de neuroplasticidad PRIMEROS AÑOS DE MEDIANTE VIDA APRENDIZAJE PARA BRINDAR RESPUESTA A CAMBIOS PROPIOS O AMBIENTALES
  • 10. NEUROHABILITACION  Empleo de bases científicas para lograr rehabilitación mediante el ejercicio de plasticidad cerebral
  • 11.  Específicamente se logra la recuperación de movimiento mediante la estimulación de la corteza motora cerebral
  • 12.  Actúa en coordinación con el cerebelo y núcleos basales del SNC; ellos serán los encargados de modificar o realizar el movimiento
  • 13.  Asiel cerebro corrige errores presentes en la información asegurando la precisión al efectuar un movimiento determinado
  • 14. PROCESO Enseñanza de nuevas habilidades Lograr nuevas Estimular representaciones mediante la Mentales repetición de movimientos
  • 15. INVESTIGACIONES  Estudiosmediante técnicas que miden el gasto energético para detectar las zonas con mayor funcionamiento
  • 16. Recién nacidos Alto desarrollo de corteza sensoriomotora (àrea que proporciona la sensación exteroceptiva, tacto, la propiocepción) .
  • 17. Primeros 3 meses Aumento en actividad metabòlica en àreas del cerebro, asociadas con la visión y audición.
  • 18. 8 meses  Desarrollo de corteza frontal (área que regula y expresa emociones, pensamiento y planifica actividad motora)  Periodo para realizar pruebas de neurohabilitación
  • 19. Evaluación al paciente Neuropediatricas Sensorimotoras visuales
  • 20. AUDITIVAS LENGUAJE
  • 21. RECUPERACION de habilidades  Entre los 3 y 9 el medio influye notablemente en el aprendizaje de nuevas habilidades
  • 22. Dificultad de recuperación en personas mayores
  • 23. BIBILIOGRAFIA  AGUILAR, Francisco. Nuevos horizontes en la Restauración Neurológica, Plasticidad y Restauración Neurológica. Vol. 2 , Dic. 2003  Neural Plasticity and Memory: From genes to brain imaging.-Bermudez-Rattoni F.: (Ed.) CRC Press. Boca Raton Florida, USA. (abril) 2007. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book =frplas  MACIAS, Lourdes. Avances en Neurociencia: sinaptogenesis y aprendizaje del movimiento. Recuperado de: http://www.acapcat.com/ca/node/88